Ralenti alto y consumo elevado

  • Autor Autor Mc_Gyver
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Mc_Gyver

Invitado
Cualquiera que lea el titulo dira: "anda este, pues claro".

Desde que tengo la moto he ido midiendo el consumo. Al principio me llego a gastar 10 l/100km. Tras el reglaje de válvulas y la reparacion y ajuste de carburadores ha bajado a 8, a veces un poco menos, pero nunca por debajo de 7. Hace un mes Javito me ajusto un poco mas los carburadores con el Twin Max (todavia sigo alucinando lo bien que va) y aunque la moto va de lujo, el consumo no ha bajado. Ademas, aunque regulamos el ralenti en caliente y lo dejamos por debajo de 1000, ahora cuando se calienta la moto, este no baja de 1500, y al reducir las marchas no se queda acelerada pero baja muy lentamente.
Me acabo de leer el tutorial de Victor sobre ajuste de carburacion, pero me lo imprimire para estudiarlo despacio, pero hasta entonces que me podeis decir?

El ajuste de la mezcla lo hice segun me dijo Victor en su dia y creo que va bien. Afecta al consumo?



PD: Comente hace tiempo que a alta velocidad mantenida la moto daba tirones por (probablemente) falta de gasolina. Empece de menos a mas limpiando filtros y carburadores. Al final era la otra opcion, la bolla derecha cerraba pronto. Solucion, la que me dijisteis, doblar un pelin la chapita y arreglado. La moto va bien. No tira gasolina en parado y no se ahoga en marcha.
 
Mc Gyver lo del carburador derecho me lo hace mucho ahora... me suelta gasolina y a veces me da tirones si paso de las 5500rpm.... Yo le doy con el pie y parece que se arregla, cuando voy en marcha claro.
El otro dia revisando un poco los carburatas, y dandole con el spry de limpieza..., al mirar la pletina hacia que lado hay que doblar?, se que es un poco estupido pero en el momento no sabia que hacer, si dejar caer mas las boyas o al reves.
Gracias por adelantado.
 
Yo entiendo que si el tuyo tira gasolina es o porque no cierra bien porque este la goma pasada, o que la bolla no empuja lo suficiente. Si es el segundo caso, pienso que hay que abrir un poco la chapa. No hice fotos porque no llevaba ni intencion de tocarlo, y es una pena. La chapa que digo esta doblada formando una U tumbada. Yo la cerre un poco con lo que subiendo la bolla lo mismo, no cierra por lo que entra mas gasolina y la bolla sube mas y entonces cierra. Si tu abres la U la bolla cerrara antes que lo que hace ahora.

Con lo facil que hubiera sido hacer una foto >:(
 
Osea que si lo miro de enfrente, vere la linia ahora inferior de los flotarodes a ras de la linea de la junta del carburador, no?
 
VictorR100T dijo:
La mezcla de baja no afecta al consumo del motor; al menos en esa medida. Tú tienes que buscar en algún freno que no retorna (toca los discos cuando llegues al garaje); en algún rodamiento agarrado; en las válvulas; en el avance del encendido; ... El consumo que mencionas es una barbaridad; estas motos (R100) en conducción normal y a velocidades normales no sobrepasan los 6 l/100 Km; si está fina andaría entre 5.5 y 5.8 l/100 Km. Quizá filtro muy sucio o aceitado??? ::)
Que no baje el ralentí en caliente o lo haga léntamente, suel ser síntoma de entrada de aire falso. Ya sabes cómo buscarlas con el pincel y la gasolina.

Para comprobar el nivel de boya, sólo hay que aflojar las abrazaderas sacar el carburador del manguito de la culata para poder ponerlo cabeza abajo, no hace falta solatar los cables y así no hay que volver a hacer el balance; y hacer la comprobación de la boya:



la cara (ahora inferior) del flotador tiene que estar en el mismo plano que el marco de la junta de la cuba.


Eso del pincel y gasolina, que es?... ::)

Yo cuando empiezan con los ralentí inestables, lo primero quehago es volver a desmontar y limpiar, porque igual se te tapona algo el circuito de baja -queda la mezcla muy pobre- y al instante, salta la particula y queda bien....Vuelve a limpiar y ajustar. Si ves que se ensuciar regualrmente, cambia lso maguitos y revisa los grifos y deposito por si suelta mugre o tiene alguna junta podrida.

Sobre el consumo alto, muchas veces son las manos...Un amigo mío tenía una r100 que no bajaba de 8 litros y tras revisarla bajó casi un litro (un 10%), y el resto fue la forma de conducción...

Revisa también los chicles de los carburadores, haber si el antiguo dueño los abrió o los puse mas grande pretendiendo correr mas, y la posición de las agujas (eso si influye en el consumo)
 
Por dar otra idea, el cambio de bujías en mi CBF-500 me aumentó la autonomía de un depósito en 50-60 kilómetros, y las cambié por cambiar, ya que yo no notaba que fuera mal.

Saludos
 
Ok, gracias. Este mes de agosto que no voy a poder salir ya que disfrutare de mis hijos, aprovechare para hacer lo que me recomendais (y algo mas) mientras ellos esten a remojo en la piscina.
 
Atrás
Arriba