rampa y cinchas transporte de moto CONSEJO

Jose_antonio_73

Allá vamos
Registrado
28 Jun 2009
Mensajes
518
Puntos
18
Hola, tengo que transportar la moto en una furgo, bueno, en este caso es una DR 650. Entiendo que necesito unas cinchas y una rampa. Cuales me aconsejais y dónde las puedo comprar online.
Un saludo.
 
Para una vez, creo que te puede valer cualquier cincha de las que hay en el mercado. incluso de los chinos.
Rampa: Para una vez yo me buscaba un tablon
 
Hola, tengo que transportar la moto en una furgo, bueno, en este caso es una DR 650. Entiendo que necesito unas cinchas y una rampa. Cuales me aconsejais y dónde las puedo comprar online.
Un saludo.

Ahora mismo no lo encuentro, pero yo compré algo así en eBay para una moto que me daba con los bajos y necesitaba una rampa muy grande. MIra también en Louis.

NEW ALUMINIUM LOADING RAMP FOR MOTORCYCLE TRACK DAYS TRAILS SUPER MOTO ENDURO | eBay

Para las cinchas te aconsejo que las compres con etiqueta y certificadas CE de que aguantan un mínimo de kg. No te aconsejo las de dos piezas. YO tengo unas sinfín de 2 dedos de ancho pero de trinquete que son fabulosas. Como estas pero naranjas y hasta 3500 kg.

http://www.la-ferreteria.es/images/productos/10958603 trinquete sin fin.jpg

Las de dos piezas empecé a usarlas y como tienes que apretarlas demasiado para que no se te suelten porque con los baches se escapaban, en serio. Las sin fin se aflojar pero no se sueltan jamas.
 
La rampa del enlace que te pone el compañero, es la que tengo yo..... y he cargado motos de 300 kg con ella sin problema.
Suficientemente larga, si la altura a superas es de furgo normal (unos 60 cm)... nunca me han rozado los bajos en ninguna moto
 
las cinchas de los chinos ni para una vez. Tirarás el dinero. Son pura basura. Lo sé por experiencia..."para una vez..." ... ni eso.

En su lugar un dia de casualidad pasé por alcampo,y pillé una amarilla, por dos euros. La probé y va de escándalo. Desde entonces cada vez que pasaba por alli pillaba otra y ya debo tener 4 o 5, las he usado para muchas cosas y van geniales. Por 2 euros la unidad...

rampa un tablón, una madera de estantería, algo así.
 
El tablon que sea de madera. Y si tienes problemas aparca la furgo de culo a una acera y el desnivel es menor.
 
Gracias chicos, lo del tablón es buena idea pero dónde estoy no lo consigo. Voy a por la rampa ya que me temo que no será la última vez. Ya veo que lo de las cinchas es lo que más ciencia tiene, la verdad nunca las había necesitado. Ya os contaré que tal.
Un saludo.
 
Las cinchas, por ejemplo se venden en Leroy Merlin, o alguna ferreteria, yo no tengo rampa y siempre me las he eingeniado para subir la moto....

una cosa importante, que uno se suba al carro cuando este la moto arriba y aprete la suspencion delantera hacia abajo y apretas, asi consigues que cada vez que cojes un bache no se vayan aflojado las cinchas por que la suspencion sube y baja y se van aflojando.....no se si me explico.....
Y luego a parte de amarrar la moto a los lados, amarraa la llanta delantera al carro asu se quedara mejor frenada.....

un saludo desde canarias
 
Las cinchas, por ejemplo se venden en Leroy Merlin, o alguna ferreteria, yo no tengo rampa y siempre me las he eingeniado para subir la moto....

una cosa importante, que uno se suba al carro cuando este la moto arriba y aprete la suspencion delantera hacia abajo y apretas, asi consigues que cada vez que cojes un bache no se vayan aflojado las cinchas por que la suspencion sube y baja y se van aflojando.....no se si me explico.....
Y luego a parte de amarrar la moto a los lados, amarraa la llanta delantera al carro asu se quedara mejor frenada.....

un saludo desde canarias


Creo que es un error generalizado apretar tanto las suspensiones. Por experiencia te recomiendo las ciñas "sin fin" pero de trinquete. Esas aunque esté flojas no se te cae la moto jamás porque la cincha es un anillo perfectamente cerrado que pasas por las argollas del remolque y no un gancho sobre la argolla. Las de dos piezas si se aflojan se pueden escapar de las anillas, y las que no son de trinquete si se rompe el muellecito se pueden escapar también.

La moto es bueno llevarla de manera que amortigüe y que oscile algo, como si fuera andado. Apretar tanto las suspensiones te puede reventar los retenes o estropear los amortiguadores. Tengo a mas de un amigo que ha roto los retenes por esto tras un largo viaje en remolque, porque sometes a una gran presión fija a los amortiguadores durante mucho tiempo.

Yo las clásicas las ato por la tija inferior y el subchasis trasero, y dejo que la moto se mueva ligeramente en vertical, con las suspensiones 1/2 de su recorrido.

Siempre subo las motos solo y las ato en solitario y cuando te acostumbras es lo mejor y así no dependes de nadie. Las subo empujando pero con el motor andando para ayudarme y cuando llego a su sitio la calo para que no se mueva. Luego al bajarla, si solo usas el freno delantero la moto puede deslizar y se te cae y es mejor utilizar el embrague como freno trasero, desembragando mas o menos según necesites y con un toque del delantero.

Todo esto requiere su truco, pero mi consejo es que te acostumbres a hacerlo solo porque al final te dara pereza utilizar el remolque porque no tienes quien te ayude, o te pude pasar como a uno que conozco, que para al primero que pilla por la calle que le ayude y en una de esas el que se buscó no estuvo muy fino y se le cayó la moto desde el remolque...
 
Última edición:
La voy a transportar con otras cosillas de mudanza en una furgo alquilada, supongo que de 3500 kgs. que es lo que se puede llevar con el B. A mi me la trajeron en su día en una furgo similar si mal no recuerdo. Sabéis si hay que tener algo en cuenta a temas legales.
Un saludo.
 
Las subo empujando pero con el motor andando para ayudarme y cuando llego a su sitio la calo para que no se mueva.

Mucho OJO a este detalle....... si se emplea esta técnica, es IMPRESCINDIBLE que la rampa quede fijada a la furgo o remolque..... si solo está apoyada, en un pequeño error con el acelerador, la puedes echar atrás y ya la has liado !!!
 
La voy a transportar con otras cosillas de mudanza en una furgo alquilada, supongo que de 3500 kgs. que es lo que se puede llevar con el B. A mi me la trajeron en su día en una furgo similar si mal no recuerdo. Sabéis si hay que tener algo en cuenta a temas legales.
Un saludo.

Creo que si tiene separador de carga, no hay ningún problema legal..... como precaución, vacia el depósito
 
Mucho OJO a este detalle....... si se emplea esta técnica, es IMPRESCINDIBLE que la rampa quede fijada a la furgo o remolque..... si solo está apoyada, en un pequeño error con el acelerador, la puedes echar atrás y ya la has liado !!!

EXACTO, se me olvidó comentarlo. Tanto la rampa del remolque (que lleva su alojamiento para que no se mueva), como la de aluminio van fijadas.

A esta última trae en la parte inferior delantera (para que no moleste al plegarla) una argolla y con una eslinga bien tensa al remolque haciendo un triángulo la ato y queda fijada a toda prueba. Luego de las tres puntas de la rampa de aluminio, la dos exteriores entran en el remolque en unos orificios que le practiqué. Así no se mueve de ningún moto.

Otro detalle de estas rampas (y de casi todas), que subir es facil hacerlo derecho y si te equivocas la subes pero queda torcida, pero si la bajas torcida la rueda posterior se te puede salir y caerse la moto. Estas rampas de aluminio tienen poco reborde y es facil sacar la rueda si hablamos de motos con gomas de cierta medida (lease deportivas), así que un ojito puesto en la rueda trasera antes de empezar la bajada.

En el caso de nuestro compañero, puedes atar la rampa con esa argolla y una eslinga pequeña y fina para pasarla por el paragolpes, por ejemplo o a las anillas de carga del interior por si la moto quiere "escupirla" al subirla o bajarla.

Gracias por comentarlo porque se me pasó por alto.
 
Última edición:
Las cinchas, por ejemplo se venden en Leroy Merlin, o alguna ferreteria, yo no tengo rampa y siempre me las he eingeniado para subir la moto....

una cosa importante, que uno se suba al carro cuando este la moto arriba y aprete la suspencion delantera hacia abajo y apretas, asi consigues que cada vez que cojes un bache no se vayan aflojado las cinchas por que la suspencion sube y baja y se van aflojando.....no se si me explico.....
Y luego a parte de amarrar la moto a los lados, amarraa la llanta delantera al carro asu se quedara mejor frenada.....

un saludo desde canarias
Y con eso puedes conseguir que revienten los retenes de la horquilla.

Es mejor enganchar con cinchas con carraca abajo al eje, y así te evitas que se afloje y joder la suspensión.
 
El que las horquillas vayan comprimidas no provoca que los retenes se fastidien, toda la vida de Dios se han cargado las motos en los remolques con las suspensiones comprimidas y no ha pasado nada
 
Os recomiendo poner un balón poco hinchado entre las barras, pero que trabaje poco. De esta forma nunca hace tope la horquilla porque lo amortigua el balón. Se usa mucho cuando llevas motos de monte, que se suele ir por pistas.
 
El que las horquillas vayan comprimidas no provoca que los retenes se fastidien, toda la vida de Dios se han cargado las motos en los remolques con las suspensiones comprimidas y no ha pasado nada
Que no ha pasado nada? no seria ni la primera ni la segunda moto que se queda sin una rodada por bajar la moto en el circuito con los retenes reventados...
 
Que no ha pasado nada? no seria ni la primera ni la segunda moto que se queda sin una rodada por bajar la moto en el circuito con los retenes reventados...

Y con eso puedes conseguir que revienten los retenes de la horquilla.

Es mejor enganchar con cinchas con carraca abajo al eje, y así te evitas que se afloje y joder la suspensión.

Yo también he visto a mas de una moto quedare sin bajar del remolque por esto mismo. Un mecánico que anda en circuito me insiste en que cambia muchos retenes por esto mismo.

Lo del eje lo hago para las motos modernas, de hecho, cuando vienen en sus cajas de transporte las que traen el eje hueco traen un tornillo pasante por el interior con dos argollas para cogerlas de ahí. En las clásicas es mas difícil pillarlas del eje y en las modernas con carenados y fibras es mas difícil pillarlas por las tijas.
 
Estáis hablando de suspensiones, de horquillas,....

Todo eso vale para un carro, pero no es el caso.

El compañero la va a transportar en una furgoneta y se atan al lateral de la furgoneta, nunca al suelo, por tanto sobra las recomendaciones de las suspensiones.

Mete la DR pegada a una pared de la furgoneta, pégala lo más le puedas a la pared ruedas y manillar (girado hacia la pared) mete una marcha y ata a los travesaños de la pared de la furgo por lo menos las dos ruedas, manillar y alguna zona central (chasis bajo el asiento, por ejemplo)

Importante, entre la
Moto y la pared de la furgo pon si puedes cartones o foam, espuma, etc.

En cuanto a la legalidad, una vez que alquilé una furgo para llevar tres motos me dijeron que no lo
Alquilaban para eso pues no se podían transportar vehículos. No se sí eran normas de la empresa de alquiler o de la DGT. Lo cierto es que todo el mundo lo hace, sobre todo en el mundo OFF
 
Última edición:
Yo también he visto a mas de una moto quedare sin bajar del remolque por esto mismo. Un mecánico que anda en circuito me insiste en que cambia muchos retenes por esto mismo.

Lo del eje lo hago para las motos modernas, de hecho, cuando vienen en sus cajas de transporte las que traen el eje hueco traen un tornillo pasante por el interior con dos argollas para cogerlas de ahí. En las clásicas es mas difícil pillarlas del eje y en las modernas con carenados y fibras es mas difícil pillarlas por las tijas.



Pues nada , perfecto, mas de 30 años llevando motos de campo a las carreras y se vé que no he aprendido nada del tema .................los retenes se van cuando les dá la gana, no os ha pasado de dejar una moto que ha ido perfecta en su caballete y al volverla a usar pierde un retén....¿porque? ¿por compresión? por uso,,,¿porque una si y otra no?.....que me explique alguien lo que afecta al retén el que la horquilla esté comprimida. Y aunque no ha salido, tambien contesto a Fran Torrejon.
Pero,,,,,,,,,,que sepais que estoy gordo de no discutir:cool2:
 
Última edición:
Pues nada , perfecto, mas de 30 años llevando motos de campo a las carreras y se vé que no he aprendido nada del tema .................los retenes se van cuando les dá la gana, no os ha pasado de dejar una moto que ha ido perfecta en su caballete y al volverla a usar pierde un retén....¿porque? ¿por compresión? por uso,,,¿porque una si y otra no?.....que me explique alguien lo que afecta al retén el que la horquilla esté comprimida. Y aunque no ha salido, tambien contesto a Fran Torrejon.
Pero,,,,,,,,,,que sepais que estoy gordo de no discutir:cool2:


Vamos Roberto, siempre igual, que ya nos conocemos, :rolleyes2:, que por que alguien diga su punto de vista no quiere decir que tú estés equivocado....que tú cuentas tu experiencia yo la mía, y ya está, no le des mas importancia.:kiss:

Lo bueno de un foro es que cada uno cuenta su opinión y cada cual cosidera la que estima, así de facil....igual los retenes de motos de campo son mas sufridos que las modernas de "chichinavo"....

También conozco a mecánicos de competición con mas de 30 años de experiencia (pista asfalto) cansados de ir a circuitos y te dicen que llevar las horquillas tan hundidas y apretadas te cargas los retenes si o si.

Todo es su término medio, a mí jamás se me ha ido un retén en ninguna moto y mira que las subo al remolque (modernas y clasicas), y si es cierto que las que ato de la tija las dejo pilladas lo justo como si fuera montado yo (apenas un par de dedos hundida), pero he visto a mas de uno apretándolas casi a tope, y quiera que no, dejar la moto pillada de ese modo comprimiendo con presión un viaje largo al final pasa factura, y cuanto mas deportiva y de altas prestaciones peor, mas finos son los retenes para quitar fricción.
 
A estas alturas de mi vida aunque mas de una vez lo he intentado, me cuesta horrores cambiar, por lo que es muy normal que no deje de comportarme mas o menos igual siempre..lo de que ya nos conocemos, es obvio y consecuencia de lo anterior,,,,,,, si fuesemos unos tios veleta que hoy pensamos o nos comportamos de una manera y mañana de otra, no nos conoceriamos..............lo de que uno expone su opinión y el otro la suya,es lo mas normal,,,pero si yo digo blanco y otro contesta haciendo referencia a lo escrito por mi
diciendo que negro,eso es otra cosa y por eso, no darme ningún razonamiento convincente y además basandome en mi experiencia es por lo que he contestado quizas un poco airado, no creo haber faltado a nada ni a nadie y si lo he hecho,pido perdón.

Ah y continuo esperando que alguien me explique lo que cambia el trabajo del retén en según que punto del recorrido de la horquilla, pero todo.......muy poquito a poco que uno es torpe y le cuesta de entender según que cosas...... y enhorabuena por el magnifico rendimiento de tus retenes en tus traslados.....a pesar de estar haciendolo mal...:D:D
 
Atrás
Arriba