Roadstero por lo que he leído en revistas,internet etc más lo que tu comentas de primera mano como ex propietario ,alguna opinión de amigos de confianza de buen nivel sobre una moto,que la han visto rodar,la moto no es ningún penco.Para mi,que me tengo con algo de experiencia y km acostumbrado durante bastantes años a llevar de todo,incluidos morlacos no precisamente ligeros,aun ahora a mi edad no me arredraria una moto como èsta,es más,para como está el patio en cuanto a vías rapidas,carreteras nacionales e incluso tramos muy revirados,a la que te descuides te mandan una postal con receta incluida.
Por cierto ya que has comentado tema prestaciones y tal,solo hace falta ver la curva de potencia en una prueba de motociclismo en su dia, para observar que está autocapada, ya lo estuvo en su dia la 1100 anterior del motor SACS o sea un motor nada apretado, garantía de robustez mecánica.
Saludos
Ojo porque su entrega de potencia te hace ir enchufado sin quererlo. Es una moto que, en ausencia de cuentavueltas y velocímetro, te haría ir rápidamente por encima de 160, sin darte cuenta; vas empalmando marchas y la sensación de tirón es cada vez mayor, ya que hasta 5ª, la potencia va aumentando en cada marcha. Lleva un mapa de potencia para cada marcha, al igual que muchas motos gordas; recuerdo que en la V1000, cuando se ponía el Atre Gipro había que dejar fijo el mapa de 4ª; en la Bandit es el de 5ª.
Yo he tenido una bandit-S 650 con motor SACS, la última evolución de ese motor, y estaba (de hecho todavía estoy aunque ya no la tengo) encantado con esa moto. Representa el idel de moto para mí, aunque concretamente esa bandit tenía limitaciones a nivel sport a poco que le pillaras el "tranquillo". De todas formas, una gran moto. La compré en 2005, cuántos recuerdos...
...y todo esto viene a colación de que, ahora en el año 2014 pero como modelo de 2015 (o sea, 10 años después), Suzuki nos pretende vender la nueva bandit 1250. Que de nueva me gustaría saber qué tiene porque la estética es prácticamente igual a mi ex-bandit y el motor no aprece haber evolucionado tampoco, igual que se mantiene la ciclística, bla, bla, bla. De verdad, no hace falta cambiar el modelo completamente si no se quiere/puede/interesa, pero de ahí a simplemente dejar de vender la moto en nuestro país para a los pocos años recoger la estética de su hermana menor (que ya dura otros pocos años, no es nueva tampoco), y querer colárnosla como modelo nuevo... si hay que aceptar pulppo como animal de compañía se acepta, pero no porque no se sepa que no lo es.
No costaba tanto actualizar una moto a la que realmente hay mil sitios por donde meterle mano, y con coste muy bajo para el fabricante. Pero bueno, supongo que pido mucho. Por otro lado, siempre he gustado de las bandit-S así que no me importaría volver a tener una de ellas (con este motor, el gordo) pero cuando hagan una actualización como es debido. Teniendo en cuenta lo importante que la saga Bandit es para Suzuki, deberían haberla hecho ya.
Por otro lado, una gran moto. Tanto en esta cilindrada como en la 650.
Sí, pero con la estética que han implantado en las VStrom nuevas, tanto 650 como 1000, casi prefiero aplicar el chiste del peregrino en Lourdes: virgencita que me quede como estoy........
Te amplío la respuesta más abajo, junto a la de otro compañero.
Hasta 2.005 las 650 montaban las mismas pinzas simples y ramplonas, de dos pistones, que venían montando desde ni se sabe cuándo, y que eran las mismas que montaba la V-Strom (tanto la V-650 como la V-1000). De ahí que en ambas sagas (Bandit y V-Strom) el de la frenada fuese el punto más mediocre de toda la moto. Sí. claro, frenar frenan... pero ni de lejos con la potencia y tacto proporcionados por unas pinzas menos jurásicas.
Y aparte de las pinzas imagino que algo también tendrían que ver los compuestos tan duros que montaban las pastillas, al menos en las V-Strom (no sé si en las Bandit's pasaría lo mismo, pero no me extrañaría). Duraban una burrada, pero claro, no frenaban como otras más blandas.
Ahora bien, y volviendo a las pinzas: en las Bandit desde 2.006-07 creo, vamos, desde la salida de las refrigeradas por agua, tanto en la 650 en la 1250, empezaron a montar pinzas de cuatro pistones. Las mismas sin ser una maravilla ni llegar al nivel de unas buenas pinzas monobloque, respecto a las anteriores suponían una mejora notabilísima. Esas mismas pinzas de 4 pistones las habían montados motos deportivas (GSXR, CBR...) de pocos años antes, antes de pasar a las de anclaje radial.
Vsss
De hecho gané más frenada con unas EBC HH que con la bomba RCS 18-20 de Brembo. No obstante, el ABS que traía hacía que el tacto fuese horrendo. He probado las VStrom K12, ya con ABS mejorado (y más ligero) y la ganancia en tacto es notoria.
Las pinzas son tan malas, que en el asentamiento frontal de las pastillas (donde hace tope al frenar, vaya) se forman escalones, al igual que por ejemplo en las campanas de embrague, y las pastillas se quedaban trabadas a veces en los surcos, no llegando al disco. De corbata se me pusieron en alguna ocasión........
Repasé los surcos con lima de relojero, pero acababan volviendo a aparecer, además de que la pastilla acababa quedando con holgura.
No hay duros a 4 pesetas.
Barata=poco desarrollo
es bonita y barata, pero muy superada.
Suzuki que se caracteriza por hacer motos buenas, pero sencillas en soluciones y en componentes. Es una gran marca para iniciarse, pero en cuanto pides chicha debes emigrar.
Sí, pero más vale lo malo conocido, que lo bueno por conocer......
Te lo digo porque no siempre lo más desarrollado es lo mejor, ni mucho menos lo más fiable............ya me entiendes.......
No obstante, sí que podían haber hecho algo más que haber cambiado los colores, es cierto......aunque sólo fuese por guardar las formas, porque si algo funciona más que bien, yo soy partidario de no tocarlo.
En otro orden de líneas, recuerdo las quejas de Dennis Noyes cuando Montesa decidió resucitar las Impala a principios de los 80, "innovando" con unas simples llantas de palos (que le quedaban horrendas....) y un encendido electrónico. Decía que si eso era todo lo que Montesa era capaz de ofrecer tras más de 20 años......
Pues se vendieron, porque iban de p. madre..........