Renovador plásticos

Blackwater

Acelerando
Registrado
30 Jun 2019
Mensajes
323
Puntos
43
Ubicación
Norway
Buenas.
Los plasticos negros de la moto tienden a ponerse grisaceos.
¿Qué usáis vosotros para que vuelvan a estar en condiciones?
Gracias
 
En el mercado hay muchos productos renovadores de plásticos, pero eso es algo que debe hacerse a menudo, porque si no el sol se los va comiendo. Si usas estos renovadores les darás vida pero si ya han perdido color no esperes que lo recuperen.
 
Recientemente he probado el "renovador" o limpiador de plásticos de la firma WD40, repito, es el renovador/limpiador de plásticos no el aceite. Tiene un precio razonable sobre los 11€ y tras 15 días que lo apliqué aún se mantiene todo limpio y brillante. No descarto productos mejores pero al precio al que está y los resultados....de hecho, en algunos sitios está agotado.
 
Yo uso este Sisbrill y va del copón, los plásticos envejecidos los deja brillantes muy guapos.

En Amazon anda por 15 pavos o por ahí.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250211_225706_Amazon Shopping.jpg
    Screenshot_20250211_225706_Amazon Shopping.jpg
    39,9 KB · Visitas: 27
Yo uso plastic shine de ipone, es bueno y lo fácil de aplicar en spray, una vez limpia, dejas unos minutos y después a frotar con microfibra, tengo sin abrir uno de Meguiar’s el ultimate black, en YouTube hablan maravillas de él, pero por comodidad uso el de iponeimage.jpg
 
A ver si os sirve mi experiencia.....yo utilizo desde hace mucho tiempo en mi Suzuki burgman 650 que otra cosa no pero plásticos tiene un rato, en mi r 1150 rs y en el salpicadero del coche vaselina líquida, con un pulverizador en un trapo de microfibra y luego se pasa por el plástico, después el exceso se retira con un trapo limpio. Hay que utilizar muy poco porque se queda muy impregnado, y deja los plásticos prácticamente nuevos y no los daña en absoluto.175333.jpg
 
En automóviles con muchos años lo que se hacía en molduras y paragolpes sin pintar, así como, las partes plásticas que esconden los limpiaparabrisas, era pasarles un decapador de aire caliente de manera que el propio calor fundía la capa más externa y lo dejaba muy bien. Seguro que aún hay muchos vídeos sobre esta técnica.
 
Te sirve también para el salpicadero del coche y para hidratar las gomas de las puertas, no deja residuo. Con que lo apliques un par de veces al año es suficiente.
1739453773208.png
 
lo suyo es ir acondicionando los plásticos tras cada lavado para que los UV no les afecte.

Yo uso este que incluso aplico con una pequeña pistola que tengo solo para aplicar este tipo de productos.


Repele el agua, suciedad, UV y como es base silicona aguanta muchos lavados y aunque es caro, si lo aplicas con la pistola o aerógrafo cunde una burrada....yo entre el coche y la moto en 10 años habré gastado 1 bote.

Ahora bien...si ya los tienes muy quemados y son piezas que puedas desmontar, aplicando calor fuerte con una secador industrial a la superficie vuelve a su resplendor, pero es delicado hacer esto porque hay que tener bastante maña para no estropear nada. Probad en piezas viejas que tengais por casa hasta que controleis la tecnica.
 
Atrás
Arriba