RESTAURAR ROSCAS TRASRROSCADAS

tagororRS

Curveando
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
1.236
Puntos
38
Hola pues como he comentado en el tema del post me dirijo a concretar el los problemas que seguramente hemos tenido con respecto a los tornillos pasados de rosca..... :-/. Resulta que revisando los ajustess de valvulas al abir la tapa de la culata me he tropezado con que una de las roscas esta eso jodida...... y me he puesto a investigar y en vez de llevarlo al tornero con el consiguiente tiempo,desarme,etc. resulta que existe un sistema llamado HELICOIL, que podemos reparar los tornillos pasados de rosca, resulta que es un sistema que ha usado desde siempre la casa ROLLS ROYCE, saben algo sobre tel tema????? ::)
 
Tengo entendido que el sistema que comentas es para reparar roscas en aluminio, es una especie de muelle de acero que se mete con un útil en la rosca dañada. Pero creo que no sirve para tornillos.

Video http://www.helicoil.com/media/win/helicoil.wmv
153118_072820051764_ExhibitPic.JPG

Saludos
 
Pues yo he visto reparaciones en roscas que han perdido parte de los hilos. La forma de hacerlo es metiendo dentro una especie de muelle, que da la forma de los hilos de la rosca y que efectivamente se conoce bulgarmente como "helicoide". Estos se utilizan para reparar o bien para fortalecer....

P3770.jpg


Gracias a los filetes insertados se obtienen hilos de rosca muy resistentes en materiales blandos. Desde hace aproximadamente 40 años se vienen utilizando en la industria.

Estos "muelles", se suelen realizar en metales inoxidables a partir de un hilo laminado de sección rómbica. El colocador, que sirve para introducir el filete, se rompe al nivel de la muesca después de colocado.

Helicoil Plus es el nombre de la última generación de filetes insertos.

En cuanto a realizar la inserción uno mismo y en una tapa de culata.... me temo que es algo arriesgado, sería mejor ponerlo en manos de alguien con experiencia.

V'ssssssssssss
 
Salud al foro.

Desde que se empezaron a emplear aleaciones ligeras en la fabricación de culatas, bloques y cárteres se ha usado el juego de reparación de helicoil, fíjate tú que lo conoce hasta el paragüero de mi pueblo ;D ;D

Ahora en serio, es un sistema cojonudo, la prueba es que a pesar de los años se sigue usando y lo único que ha cambiado ha sido la aportación de nuevos materiales en las roscas ;)
 
Muchas gracias por la informacion, veo que conocen el tema pero no lo han utilizado ninguno, de verdad que es tan delicado, por lo que he leido y visto se usa una broca normal (hierro), para debanar el resto de rosca que queda y se le mete el inserto con el uso que trae pues es un kit completo para el montaje, lo que pasa es que me parece muy caro, saben si hay distribuidores por internet que lo vendan directo? o como conseguirlo,,, ta luego :D
 
A lo mejor es una tonteria pero que tal con el sistema tradicionar de ir a la ferreteria y comprar un macho y un tornillo del mismo paso, eso es lo que se hace en los talleres y funciona, te lo digo por esperiencia, ademas lo puedes utilizar las veces que haga falta, a veces lo mas sencillo es lo mejor.
un saludo vssss
 
Helicoil, es una marca registrada de insertos de rosca.
Para lo que mas se usa, es para reparar roscas de alojamiento de bujías sin tener que recurrir a colocar casquillos.
Ventajas , queda la rosca de la medida original, y perfecta.
Inconvenientes : es caro, pues para cada medida y longitud de rosca, hace falta un equipo completo, que consta de broca, macho de medida especial, útil para insertar y el inserto correspondiente.
Si la rosca no está muy tocada, a veces con pasar el macho de la medida original, es suficiente para recuperarla.
Si no es así, y no es una sujeccion de importancia, la reparación mas sencilla en hacer la rosca de la medida inmeditamente superior y poner el tornillo correspondiente. Por ejemplo, si la rosca es de 5-80, se repasaría con el macho de 6-100, y se colocaría el tornillo nuevo de 6-100.
Salu2.
 
Rodicio dijo:
Helicoil, es una marca registrada de insertos de rosca.
Para lo que mas se usa, es para reparar roscas de alojamiento de bujías sin tener que recurrir a colocar casquillos.
Ventajas , queda la rosca de la medida original, y perfecta.
Inconvenientes : es caro, pues para cada medida y longitud de rosca, hace falta un equipo completo, que consta de broca, macho de medida especial, útil para insertar y el inserto correspondiente.
Si la rosca no está muy tocada, a veces con pasar el macho de la medida original, es suficiente para recuperarla.
Si no es así, y no es una sujeccion de importancia, la reparación mas sencilla en hacer la rosca de la medida inmeditamente superior y poner el tornillo correspondiente. Por ejemplo, si la rosca es de 5-80, se repasaría con el macho de 6-100, y se colocaría el tornillo nuevo de 6-100.
Salu2.

Me parece que el problema es que donde voy a conseguir un tornillo tan largo y con la cabeza igual al original si hago el repaso en ves del inserto ??, es el tornillo de la tapa de culata un poco complicado me parece o se podra conseguir, de todas formas creo que esta bastante cascada la rosca, creo que ya en su momento le repasaron pero se ha vuelto a ir..... donde se puede pedir helicoil en internet, no hay alguna pagina, gracias por todo..... ta luego :D
 
Hola a todos,

En donde trabaje hace poco (reparabamos y vendemos motores diesel y gas), todas las partes de aleación roscadas las montamos con helicoil. No es una marca en concreto, es un sistema de reparación, y es habitual cuando los pares de apriete sobre estas piezas son elevados.

Yo lo usé casi a diario. Es un procedimiento habitual de taller. El procedimiento es siempre el mismo. Primero taladrar a un dámetro ligeramente superior, con la broca que viene en el juego, meter el helicoil con loctite fijatornillos fuerte, y despues montar normalmente con el tornillo a sustituir.

Lo realmente específico es la broca y el útil para meter el helicoil. Este último es apropiado para un rango determinado de medidas de roscas.

Los helicoils, que los hay de diferentes longitudes para cada tamaño de roscas, te los venden sueltos.

Para comprar todo esto no busques en internet. Las ferreterías industriales (repito, industriales) buenas los tienen como cosa habitual, y sobre todo los almacenes específicos de tornillería. Si tienes suerte y el vendedor es competente disipará todas tus dudas, si no, me mandas un privado y trataré de ayudarte y/o ayudaros.

Saludos...!
 
Voyager dijo:
Hola a todos,

En donde trabaje hace poco (reparabamos y vendemos motores diesel y gas), todas las partes de aleación roscadas las montamos con helicoil. No es una marca en concreto, es un sistema de reparación, y es habitual cuando los pares de apriete sobre estas piezas son elevados.

Yo lo usé casi a diario. Es un procedimiento habitual de taller. El procedimiento es siempre el mismo. Primero taladrar a un dámetro ligeramente superior, con la broca que viene en el juego, meter el helicoil con loctite fijatornillos fuerte, y despues montar normalmente con el tornillo a sustituir.

Lo realmente específico es la broca y el útil para meter el helicoil. Este último es apropiado para un rango determinado de medidas de roscas.

Los helicoils, que los hay de diferentes longitudes para cada tamaño de roscas, te los venden sueltos.

Para comprar todo esto no busques en internet. Las ferreterías industriales (repito, industriales) buenas los tienen como cosa habitual, y sobre todo los almacenes específicos de tornillería. Si tienes suerte y el vendedor es competente disipará todas tus dudas, si no, me mandas un privado y trataré de ayudarte y/o ayudaros.

Saludos...!

Hola Voyager, gracias por tu ofrecimiento y es verdad casi todo lo que dices, pero de hecho al final he comprado en una tienda industrial muy buena a la cual le he comprado casi todas las cosas que he necesitado, me vendieron un juego del insertos que creo que es su definicion comercial general, su marca es VOLKEL, aleman igual al que se ha comentado pero viene en un estuche "profesional" con todo lo necesario y un buen puñado de insertos.
Me aventure a instalarlo ya que viene sus instrucciones y para mi es lo básico para acometer cualquier cosa.... y lo que me decidio finalmente a comprarlo un poco caro 106€, pero si empezamos a valorar,tiempos y llevadas al taller y no se que mas se pueden imaginar me ha salido rentable, sirve para rango de M6 A M12, y bueno he de reconocer que por un detalle a la hora de montar el inserto tuve que quitarlo y montar otro, no me gustaba como iva roscandose el tornillo,vamos que se me endurecio al roscarlo y con la fama que tienen de partirse los quite y me di cuenta de cual fue el fallo. La verdad que una vez conseguido la instalacion correcta es muy pero que muy facil,solo tener unas cuanta pautas sencillas y no veas que alegria me he llevado. Si alguien le interesa pues diganlo para no alargame mas..... que me enrollado un pocaso pero hay algunas cuantas cosas que se han comentado en este post que por lo que he comprobado no son verdad......... o a mi no me ocurrieron es una pasada.... y todo va de maravilla.......ta luego compasssss :D
 
¿¿Video??? ;D, no llegamos a tanto para tener a un camera filmando mientras estamos en quirofano.... ::) pero una fotito del invento y como viene si..... 8-) 8-)

imgp1288fx9.jpg


y esta na mas..... ta luego, buena quedada pero alaga ;D ;D


imgp1289yu8.jpg
 
Bunas ;D, pego el post que le envie a un colega.....sobre como realice el trabajito para arreglar las roscas trasrroscadas.:

Te explico que es lo que hice:
Me paso lo mismo que a ti fui a cerrar la tapa y una de las roscas estaba pasada, compré un kit que viene todo completo por 106€, me parece un poco caro pero si pensamos en otros sistemas creo que saldria por mas y la satisfaccion de arreglar el problem tu mismo. Bueno ese kit viene con unos 20 incertos la referencia del mismo es el diametro del tornillo que vas a roscar este es de 6mm, por tanto compre uno de M6 x 1.0 que me parece que es la rosca pero eso es decir rosca normal para no liarnos. Bueno pues trae su broca para limpiar la antigua, yo use un taladro que tengo de velocidad controlada, lo entiendes no?,suavente taladré,mira que el material es muy blando, buen pulso y bien centrado,ok?,nada de forzar, limpie con bastoncillos los restos, "cuidado con las birutas", despues use el macho de rosca que trae y se lo rosque muy centrado y despacio,,,.. cogi un incerto y la llavita que trae y fijate bien que es lo mas delicado y que no te pase como a mi que tuve que quitar el primero, esa llavita tiene como una arandela con un tornillito, esa arandela es el tope y el centrador para que la rosca te quede totalmente centrada y en su sitio, sueltala y teniendo el inserto metido el enganche por abajo no por arriba, le dejas unos 3 mm de mas, te pones a roscar hasta que llega al final... y ya esta, coges el partidor del enganche de un golpito seco y prueba la rosca con el tornillo, debe de entrar suave y hasta el fondo... 8-) suerte... ta luego
 
Atrás
Arriba