Retroquelar bastidor

momo_in

Arrancando
Registrado
27 Mar 2008
Mensajes
42
Puntos
0
Hola a todos. La cuestión es que me dan una vespa primavera, de baja definitiva por desguace, con matrícula, pero con número de bastidor inexistente. Se que se puede pedir el retroquelado a Trádico, o a Industria, per.....alguien ha hecho la rehabilitación de un vehículo en este estado?. Es costoso?. Muchas complicaciones?. La pega es que quiero hacerlo TODO LEGAL. Un saludo.
 
Incluso, en mas de una ocasión, y a lo largo de los años, localizamos varios vehículos (motos, coches y camiones), que se habían re/troquelado ellos mismos (o en un taller particular) el número de bastidor, sin dar cuenta a ningún estamento oficial, y sin decir nada a nadie y aprovechando la documentación anterior.

Claro, al cotejar los troquelados anterior (original) y el actual, se ve claramente que no es el mismo troquelado, ya que los caracteres no coinciden en tamaño, forma y situacion, por lo que se tiene que espabilar el dueño para explicar bien lo que ha sucedido, si no quiere acabar detenido por "falsedad en documento público".

Esa es una técnica que se utiliza habitualmente para "camuflar vehículos robados", retroquelado del número VIN y ....a circular..........

Mucha gente ignora que se guarda el facximil del troquelado originial del vehículo al proceder a su matriculación, quedando  constancia en la ITV, en Industria y en la Jefatura de Tráfico donde se matricula, sean los vehículos nuevos o de importación.


Si me roban una moto y yo tengo la documentación original............¿qué me impediría robar una moto igual y re/troquearle el número de bastidor de mi moto robada, y ampararla con la documentación que yo guardo?......pues eso que os he explicado, precisamente......
 
Inicialmente vas a tener innumerables problemas para poder troquelar el número de bastidor.

Te cuento mi pelea de hace 30 años, tengo un precioso Mini 1275 C de 1969, en perfectas condiciones. Hace unos 30 años, en el 81, me dieron un golpe en el frontal del bajo capot, donde éste coche llevaba el número de bastidor y en el taller de chapa, sustituyeron la pieza y NO realizaron los trámites para legalizarlo, tiempo mas tarde cuando fuí a la ITV no tenía número de bastidor y un problemón de narices, tuve que aportar la factura de la reparación y un certificado del taller que aseguraba que había cambiado el frontal y por "olvido" no había legalizado el cambio.

Despues de un año con una gestoria reclamando la legalización del coche, por fín me retroquelaron el dichoso número de bastidor, ésta vez, en el suelo debajo del asiento del acompañante. Cuando se retroquela bastidor, asignan una nueva numeración.

Sin factura que demuestre que has cambiado el chasis por accidente, yo tuve una Vespa T-3 125 y en un accidente me tuvieron que cambiar todo el chasis, es muy dificil que puedas conseguir la legalización.

Si no puedes aportar algo solvente sobre porqué no tiene número de bastidor, y tu palabra o declaración jurada, me imagino que no sirve, veo bastante poco probable que te lo pongan.

Por cierto el Mini sigue conmigo y encantado con él.

Ráfagas y suerte.
 
Todo completamente de acuerdo salvo donde dices que se adjudica una nueva numeración.....

Cuando el nuevo chasis, carrocería o pieza, no tenga grabado el número de identificación, se procederá por la Administración competente en materia de ITV, al troquelado del número. En las CCAA donde esta función esté delegada a las ITV's, estas deberán  aplicar  los  procedimientos  establecidos  por  la  Comunidad  Autónoma  correspondiente.  Se  entenderá,  que  en  todo caso, las piezas o conjuntos a incorporar al vehículo, deben ser de nueva fabricación. No obstante la Administración
competente en materia de ITV podrá autorizar la utilización de piezas reutilizadas.

Se autorizará la reforma únicamente en los casos en que, por accidente, deterioro de la pieza, se hubiese inutilizado el
autobastidor primitivo, o por indicación del fabricante por defecto de fabricación  o garantía SALVO en el caso de que la  pieza sea de nueva fabricación y lleve grabado el nº de bastidor, en el resto de los casos deberá siempre grabarse el nº de bastidor original del vehículo seguido de una R u otro símbolo a determinar, previa inutilización del nº de bastidor original en el caso de piezas reutilizadas, bajo el control del órgano competente en  materia de ITV de conformidad con el artículo 8 del Reglamento General de Vehículos. Tanto los bastidores como las estructuras autoportantes que se sustituyan deberán ser inutilizados en presencia del personal técnico del órgano competente o bien presentar al mismo  el recorte con el nº de bastidor, que levantará la correspondiente acta. 


El retroquelado deberá realizarse siguiendo las prescripciones de la 76/114/CEE en lo que se refiere a caracteres, secuencia
y tamaño.

Se exigirá el cumplimiento del Acto Reglamentario en lo que respecta a caracteres que pueden utilizarse, tamaño y situación del grabado. No será necesaria la sustitución de la placa del fabricante o cualquier otra pieza en la que conste el nº de bastidor debiéndose admitir que en las mismas conste el VIN original.
 
47454E4552414C455241534552200 dijo:
Todo completamente de acuerdo salvo donde dices que se adjudica una nueva numeración.....

Cuando el nuevo chasis, carrocería o pieza, no tenga grabado el número de identificación, se procederá por la Administración competente en materia de ITV, al troquelado del número. En las CCAA donde esta función esté delegada a las ITV's, estas deberán  aplicar  los  procedimientos  establecidos  por  la  Comunidad  Autónoma  correspondiente.  Se  entenderá,  que  en  todo caso, las piezas o conjuntos a incorporar al vehículo, deben ser de nueva fabricación. No obstante la Administración
competente en materia de ITV podrá autorizar la utilización de piezas reutilizadas.

Se autorizará la reforma únicamente en los casos en que, por accidente, deterioro de la pieza, se hubiese inutilizado el
autobastidor primitivo, o por indicación del fabricante por defecto de fabricación  o garantía SALVO en el caso de que la  pieza sea de nueva fabricación y lleve grabado el nº de bastidor, en el resto de los casos deberá siempre grabarse el nº de bastidor original del vehículo seguido de una R u otro símbolo a determinar, previa inutilización del nº de bastidor original en el caso de piezas reutilizadas, bajo el control del órgano competente en  materia de ITV de conformidad con el artículo 8 del Reglamento General de Vehículos. Tanto los bastidores como las estructuras autoportantes que se sustituyan deberán ser inutilizados en presencia del personal técnico del órgano competente o bien presentar al mismo  el recorte con el nº de bastidor, que levantará la correspondiente acta. 


El retroquelado deberá realizarse siguiendo las prescripciones de la 76/114/CEE en lo que se refiere a caracteres, secuencia
y tamaño.

Se exigirá el cumplimiento del Acto Reglamentario en lo que respecta a caracteres que pueden utilizarse, tamaño y situación del grabado. No será necesaria la sustitución de la placa del fabricante o cualquier otra pieza en la que conste el nº de bastidor debiéndose admitir que en las mismas conste el VIN original.


Yo he contado mi caso, es verdad que fué en el 82 y no sé porqué motivo me cambiaron el número de bastidor, en la documentación pone que se ha procedido a la reforma y figura el número original y el nuevo número y el nuevo lugar donde se ha grabado.

También es muy posible, que las normas hayan cambiado y se utilice una metodologia distinta. Yo recuerdo en la ITV de Getafe al operario dándole unos martillazos de la leche >:( a unas teclas metálicas con los números, los puso medio torcidos y bastante chapuceramente, me mosqueé bastante por que mi coche estaba impecable y me dejo el suelo del lado del acompañante bastante abollado, a pesar de poner un taco de madera por la parte de abajo. Luego puso el papel y pasó el lápiz para guardar la posición de la nueva numeración.

Ráfagas.
 
Segun lo que cuentas en tu post anterior, en tu caso se ha cumplido o se cumplio lo ordenado, ya que dices que te sustituyeron la parte golpeada donde estaba el bastidor, por tanto, al ser una pieza nueva (sustituida),  el numero de VIN troquelado debe de ser nuevo.

Si te hubieran reconstruido el bastidor original, al ser el mismo que el de origen, te hubieran retroquelado el numero de bastidor original, colocando una "R" al final.

un saludo
 
4B4942495E4D40495E4D5F495E2C0 dijo:
Segun lo que cuentas en tu post anterior, en tu caso se ha cumplido o se cumplio lo ordenado, ya que dices que te sustituyeron la parte golpeada donde estaba el bastidor, por tanto, al ser una pieza nueva (sustituida),  el numero de VIN troquelado debe de ser nuevo.

Si  te hubieran reconstruido el bastidor original, al ser el mismo que el de origen, te hubieran retroquelado el numero de bastidor original, colocando una "R" al final.

un saludo

Efectivamente la pieza donde va el número de bastidor, referencia de Authi ALA112 se sustituyo por una pieza nueva suministrada por el fabricante. El problema es que el taller tenía que haber cortado, de la pieza original, la zona correspondiente al número de bastidor y dármela para que con la factura y el certificado de montaje, pudiera tramitar correctamente y sin problemas ante la ITV la correspondiente reforma. Por eso he dicho, que nuestro compañero lo tiene muy dificil, a mi con la facura de la reparación, certificado del taller, y menos mal que le hice un montón de fotos para el juicio, ya que el seguro del contrario me dijo que "siniestro total" y que lo tirase, como la reparación la pagué yo, tuve que hacer muchas fotos de todo lo estropeado, eso fué lo que sostuvo y afianzó la legalización, a pesar de ello, me marearon mas de un año, me gasté una pasta en la gestoria que no recuperé, ya que cuando salió el juicio, solo me pagaron el coste de la factura de reparación, no los abogados, gestoria y perjuicio realizado. En definitiva, creo que el compañero no podrá legalizar la Vespa bajo ningún concepto, es una lástima, pero así son las cosas.

Gracias Eraser1 por las aclaraciones.

Ráfagas.
 
Pués muchas gracias a todos. Me parece que me toca ir a Tráfico y a la ITV para conocer precios y pasos para legalizar esa vespa. Después ya veré si merece la pena.
Alguien tiene idea de los gastos que ocasiona, sólo para hacerme una idea. Gracias.
 
Atrás
Arriba