Todo completamente de acuerdo salvo donde dices que se adjudica una nueva numeración.....
Cuando el nuevo chasis, carrocería o pieza, no tenga grabado el número de identificación, se procederá por la Administración competente en materia de ITV, al troquelado del número. En las CCAA donde esta función esté delegada a las ITV's, estas deberán aplicar los procedimientos establecidos por la Comunidad Autónoma correspondiente. Se entenderá, que en todo caso, las piezas o conjuntos a incorporar al vehículo, deben ser de nueva fabricación. No obstante la Administración
competente en materia de ITV podrá autorizar la utilización de piezas reutilizadas.
Se autorizará la reforma únicamente en los casos en que, por accidente, deterioro de la pieza, se hubiese inutilizado el
autobastidor primitivo, o por indicación del fabricante por defecto de fabricación o garantía SALVO en el caso de que la pieza sea de nueva fabricación y lleve grabado el nº de bastidor, en el resto de los casos deberá siempre grabarse el nº de bastidor original del vehículo seguido de una R u otro símbolo a determinar, previa inutilización del nº de bastidor original en el caso de piezas reutilizadas, bajo el control del órgano competente en materia de ITV de conformidad con el artículo 8 del Reglamento General de Vehículos. Tanto los bastidores como las estructuras autoportantes que se sustituyan deberán ser inutilizados en presencia del personal técnico del órgano competente o bien presentar al mismo el recorte con el nº de bastidor, que levantará la correspondiente acta.
El retroquelado deberá realizarse siguiendo las prescripciones de la 76/114/CEE en lo que se refiere a caracteres, secuencia
y tamaño.
Se exigirá el cumplimiento del Acto Reglamentario en lo que respecta a caracteres que pueden utilizarse, tamaño y situación del grabado. No será necesaria la sustitución de la placa del fabricante o cualquier otra pieza en la que conste el nº de bastidor debiéndose admitir que en las mismas conste el VIN original.