Revista LA MOTO

  • Autor Autor catas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

catas

Invitado
En el número de marzo en la sección de cartas al director se publica una carta firmada por Angel Perez reprochando el poco interés de la revista por las reivindicaciones de los motoristas en contra de los guardarailes.

La contestación del director es, en mi opinión, todo un rapapolvo al remitente de la misiva. Resumiendo de manera completamente subjetiva por mi parte, el director le viene a decir: como que no es un problema de su revista, que bastante hacen, y que menuda tontería lo que hacen otras revistas del sector dedicando a las manifestaciones hasta 10 páginas de sus publicaciones.

En mi opinión (por supuesto), la contestación denota falta de estilo, y destila un tufo a pelea rastrera con el grupo de SOLO MOTO o con los organizadores de las manifestaciones que han habido.

¿Alguien en el foro sabe que les pasa a estos de la revista LA MOTO?

Vss.
 
es muyr aro, losconsidero muy profesionales, yo siempre ocmpraba el mensual porque me gustaba, ahora con internet las revistas se pasan de moda a no ser casos puntuales,

me extraña mucho..........V,s
 
Hace un par de años que deje de comprarla, empezo a ser siempre lo mismo, los mismos reportajes con motos distintas y repetitivas, pero algo rara si que era.
 
me gustaría equivocarme, pero me parece que es por lo de siempre: interés económico.

me explico: la moto/motociclismo hace tiempo hizo una apuesta por la campaña "sí a la moto" que pretendían capitanear y centralizar ellos. posteriormente, incluso, han llegado a hacer su propio club y acuerdos con una correduría de seguros: Peris.

de pronto aparece una pandilla de advenedizos y montan un embrión de mutua motorista con aspiraciones de hacer seguros y luchar por los derechos del colectivo de motos. se convirtieron rápidamente en competencia directa.

para ellos la AMM sólo ha sido nombrados para hacer crítica salvaje, como cuando la mutua motorista empezó a hacer seguros de motos como correduría. la editorial de LA MOTO fue demoledora.

en todas las ediciones hay una página de "sí a la moto" y otra para "actionteam". pero de la mutua y de las manis de la plataforma no suele haber mucho.

saludos
 
La contestacion que da (a mi entender) es que ellos no deben inmiscuirse en el tema,es una revista de motos no de sus problemas,
asi como se excusan diciendo que ellos crearon la plataforma SI AL A MOTO ,ven el problema,lo sufren,lo apoyan,pero no le dan la cobertura exigida por sus lectores :o quizas algun alto ejecutivo de la revista esta mas preocupado de como les van las ventas a su/nuestra revista...
Compro esta revista desde hace catorce años.Y si,a cambiado mucho.
 
pues a mi esta revista me gustaba bastante pero desde hace un año mas o menos empece a encontrarla anodina y baja de interes ,hace unos 6 meses que no la compro, llevaba comprandola desde 92-93 aprox , pero si encima no apoya la seguridad para ir con menos peligros sobre la moto por intereses economicos o politiquillos no me interesa nada y espero que todos los que vamos en moto deberiamos dejar de comprarla
 
Gandul dijo:
me gustaría equivocarme, pero me parece que es por lo de siempre: interés económico.

me explico: la moto/motociclismo hace tiempo hizo una apuesta por la campaña "sí a la moto" que pretendían capitanear y centralizar ellos. posteriormente, incluso, han llegado a hacer su propio club y acuerdos con una correduría de seguros: Peris.

de pronto aparece una pandilla de advenedizos y montan un embrión de mutua motorista con aspiraciones de hacer seguros y luchar por los derechos del colectivo de motos. se convirtieron rápidamente en competencia directa.

para ellos la AMM sólo ha sido nombrados para hacer crítica salvaje, como cuando la mutua motorista empezó a hacer seguros de motos como correduría. la editorial de LA MOTO fue demoledora.

en todas las ediciones hay una página de "sí a la moto" y otra para "actionteam". pero de la mutua y de las manis de la plataforma no suele haber mucho.

saludos

Me entristece pensar que vas a tener razón. Tanto la plataforma SI A LA MOTO como la MGM nacieron con un objetivo primordial que era velar por una posibilidad más razonable de ir en moto, tanto luchando por seguros más económicos -al menos razonables y fuera del tristemente famoso convenio CIDE/ASCIDE-, como abanderando una lucha por la seguridad de los motoristas, principalmente contra los guardarraíles, pero sin olvidar los otros puntos calientes (pinturas deslizantes, señalización vertical sin proteger, etc, etc...)

Las dos propuestas son cojonudas por sí mismas, pero el enfrentamiento económico encubierto con un presunto protagonismo en las reivindicaciones, me parece lamentable. Ojalá los moteros seamos capaces de minimizar ese problema y unirnos para conseguir los objetivos: carreteras más seguras y seguros a precios razonables. Luego cada cual que asegure su moto donde quiera. Una pena que las prioridades por parte de los representantes de estas plataformas se centren en la parte lucrativa que sacarán del mundo motero, y no en lo que realmente está haciendo que ganen asociados: la seguridad. Una pena que las publicaciones se cieguen por intereses económicos por contratar seguros en un tema tan sensible como la seguridad, y más cuando todos buscamos lo mismo.

Respecto a la revista... hay más revistas. Cada uno compra la que le gusta.
 
El problema reside, en que si os dáis cuenta en las comparativas, nunca hay moto mala. Todo es resaltar las virtudes de cada una.

Está claro que nadie quiere oir que su desprestigian su moto, pero aunque haya intereses ocultos, creo que un lector que está indeciso entre varios modelos, debería saber toda la verdad de una moto. Creo que no tendrían que exaltar tanto las virtudes y ser mas objetivos en las comparativas.

Es mi opinión. :-X :-X
 
A mi me gusta la revista.
No soy de los que la compra cada mes, ya que lo hago dependiendo de su portada y contenido pero siempre es una opción preferencial para mi detro del espectro de publicaciones del sector. ;)
 
Independientemente del contenido y del resto de la revista mensualmente, creo que no es de recibo que pasen tan claramente del tema de los guardarrailes, esta muy claro que pasan, pues eso que yo tambien deje de comprarla hace unos años.

Sin duda curioso ya que Cesar Agui murio en un guardarrail....


Para mi con MUCHA diferencia la revista que mas se preocupa de nosotros y esta con nosotros es "Solo Moto Treinta", le dedica al tema paginas y paginas y yo se lo agradezco de corazón.

Que cada uno decida lo que mas le interesa pero luego que no se tire de los pelos cuando le toque cerco la crueldad de los guillotinas asesinas....


Ya seguire luchando y poniendo todo mi empeño en la lucha contra esa lacra y comprardo las publicaciones que sientan las mismas preocupaciones que yo, luego lo de las ppruebas y tal y tal... Ya no me preocupa, las mira desde el punto de vista de la curiosidad sin darle demasiada credibilidad ya que todo es relativo.

Gali
 
Voy a dar mi opinion, me parece que la contestacion de esa pregunta da una respuesta clara, es una revista mensual y no tiene mucho sentido llenar pags de algo que se ha podido leer en el motoci (que es del mismo grupo editorial y donde si ha tenido cobertura), paginas que ademas (dice) no sirven para nada, por que todos los lectores son motoristas y ya estan suficientemente convencidos.

Hasta aqui de acuerdo, con lo que no comulgo es con las formas, se puede explicar de una manera mas "amigable".

No dudo que todos los redactores de la revista apoyan la lucha contra los guardarailes, al fin y al cabo son motorista y han perdido amigos.

Compro la revista desde el nm 1, para mi siempre ha sido la mejor, aunque ultimamente se ha convertido en una "del monton", no hay ninguna prueba sorprendente y si mucho refrito del motoci, y traducciones de la filial alemana, (te hecho de menos cesar), la verdad, ultimamente la compro por inercia.

Un saludo
 
Yo la empecé a comprar alrededor de 1994 hasta hace un par de años, desde entonces solo compro la que me interesa por algún tema concreto.
Solo moto 30 sigo comprándolo cada mes y Formula Moto desde que salio, desde luego para mi están mas cerca del usuario de moto.
También compro la francesa Motomag que con diferencia es de lo mejorcito en revista moto dirigida al usuario que existe, estos señores si que no se casan con nadie.
 
Yo ya no compro ninguna revista.

Me tiré un montón de años comprando cada semana MOTOCICLISMO, pero cada semana, una decepción. La compraba por inercia, o por costumbre, o no sea que la semana que no la compraba viniera algún artículo interesanbte, pero un día dejé de comprarla, y hasta ahora.

LA MOTO Y SM30 las compraba de vez en cuando, para matar el gusanillo, pero me parece que todas las revistas son lo mismo:  [highlight]PAGAR POR RECIBIR PUBLICIDAD DE LAS MARCAS[/highlight].

Y si no, a ver cuantos reportajes de fiabilidad de distintos modelos de motos se pueden ver (50.000 km, 100.000 km....) comparativas de precios de revisiones, de precios de sustitución de elementos de rotura frecuente, etc. etc.....

Respaldo la opinión de que todo se debe a intereses económicos, los [highlight]guardarrailes no pagan publicidad.[/highlight]

Saludos  ;)
 
La verdad es que estamos bastantes sólos y es para reflexionar. Por una parte periodistas y publicaciones que viven de nuestra afición y pasan de nosotros, por otra pilotos del mundial que también viven de nuestra ilusión y cuando se les pide apoyo no existen. Probablemente por eso hace tiempo que dejé de leer revistas y de pagar por entrar al circuito de jerez.

Vsss!!!
 
carakol dijo:
Voy a dar mi opinion, me parece que la contestacion de esa pregunta da una respuesta clara, es una revista mensual y no tiene mucho sentido llenar pags de algo que se ha podido leer en el motoci (que es del mismo grupo editorial y donde si ha tenido cobertura), paginas que ademas (dice) no sirven para nada, por que todos los lectores son motoristas y ya estan suficientemente convencidos.

Hasta aqui de acuerdo, con lo que no comulgo es con las formas, se puede explicar de una manera mas "amigable".

No dudo que todos los redactores de la revista apoyan la lucha contra los guardarailes, al fin y al cabo son motorista y han perdido amigos.

Compro la revista desde el nm 1, para mi siempre ha sido la mejor, aunque ultimamente se ha convertido en una "del monton", no hay ninguna prueba sorprendente y si mucho refrito del motoci, y traducciones de la filial alemana, (te hecho de menos cesar), la verdad,  ultimamente la compro por inercia.
Un saludo

No estoy de acuerdo cuando dices que al ser mensual ,no tienen por qué dar cobertura a ese tipo de noticias,ya que en pingüinos le hacen un reportaje todos los años (jerez,cheste,valencia,la bañeza) al final se estan quedando como un mero resumen de lo que se ha publicado a lo largo del mes en motociclismo :-/ :-/.
un saludo ;)
 
Ya lo hice notar hace unos meses y no la compro desde entonces, que llame a su redacción y me volvieron loco esperando y pasándome de un teléfono a otro. Lo debería saber todo el mundo a estas altura.

A La Moto no les importa y no nos hace ni caso a los motoristas y a nuestros problemas y eso que tienen una asociación (no sé como se llama) que mueven a su antojo para colgarse medallas mientras otros trabajan para quitar los guardarrailes peligrosos de la vía publica.

Luego se colgarán la medalla con toda la cara del mundo.

Deberíamos propagar una buena publicidad de ella en todos los fotos moteros, AMM, Plataforma seguridad vial, Motos WS, Moteros.com, etc. para que les bajasen las ventas de golpe, quizás entonces se preguntarían qué pasa y porqué.

Yo perdí a varios amigos por culpa de los guardarrailes y he perdido la inercia de comprar La Moto cada mes. He cambiado para comprar Solo Moto 30, que al menos nos ayuda, respeta y pelea por lo mismo que nosotros.

Las demás revistas, Moto facil, Moto Viva, Motociclismo, etc., se preocupan por nosotros tanto o menos que La Moto y yo les pago con la misma moneda... los ignoro.

Saludos desde Madrid
 
Creo que algunas revistas estan mal acostumbradas y siguen comportandose como siempre, bailandole el agua a las marcas y rellenando paginas y paginas con los pilotos del mundial.... para luego hacerles pasar por caja tanto a dichas marcas como a los sponsor de los equipos mundialistas en forma de publicidad.

Durante mucho tiempo esto les ha funcionado pero desde hace unos años el fenomeno de internet y los foros de motos estan haciendo estragos..... ya no pueden "dirigir" como antaño las opiniones buenas o malas de un modelo o marca y tampoco pueden "impedir" que un tema tan sensible como el de los guardarrailes, que incomoda tanto a los politicos...... y a las revistas no les conviene tenerlos en contra, cobre la importancia que se merece.

Tenemos  internet para comunicarnos, convocar manifestaciones y dar nuestra opion sobre lo que nos parezca sin necesidad de que nos publiquen nada en sus revistas..... y algunos directores parece que esta nueva situacion no la asumen de buen grado....je,je,je...pues esto no ha hecho nada mas que comenzar, de seguir asi algunas revistas lo van a pasar mal...por que nosotros tomamos buena nota de todas estas cosas a la hora de pasar por el kiosko....semanal o mensualmente ;) ::) Vsssss
 
La única que ahora se puede leer es "MotoViva", es la única que se moja en temas de manifestaciones moteras, además los reportajes están muy bien y las comparativas P.I. (políticamente incorrectas) son buenísimas, aunqué estén traducidas de revistas extranjeras.
SoloMoto y Motociclismo (La Moto), están muy compradas por los fabricantes japoneses y yo soy un admirador de las motos europeas (BMW, Ducati, etc.) y estas revistas les otorgan poca importancia, en cambio en MotoViva, que tiene una mentalidad más Europea, incluso diria yo, más MOTERA, comenta todas las motos del mercado por igual.
Si no la habeis leído comprarla y ya me direis (que conste que no soy accionista ni nada eh. ;))
 
Pero que se espera de una editorial en la que en el Staff, aparece un individuo que solo sabe de balonmano y que lo enchufen para vivir del cuento, y que encima esta relacionado con la realeza.

Compré durante muchos años Autopista,( 1985-2000) motociclismo ( desde la presentación de la Alfer y la Cappra de agua, hasta el 2000), Automovil ( desde el 86-2000) Motor clásico (todos hasta el 2002) y de se unas revistas con "alma" pasaron a ser meros folletos propagandisticos de las marcas que más publicitaban, y cuando la decepción era cada semana tanto en coches como en motos, y pagar casí 400 pts por el 70% de publicidad me pareció una p..a verguenza, las pruebas y reportajes se convirtieron en apología de las cuatro marcas que les caían bien, y muy subliminalmente desprestigian a otras.

Desde que desapareció la antigua plana de personas que vivían el motor (coches y motos) como una pasión se acabó el buen hacer, y se convierten en panfletos de feria de muestras.

Hace un tiempo que vuelvo a comprar el Solomoto 30 y me parece que está a años luz de La moto (del 93 - 98) Motociclismo.

Nadie me paga, pero el autofácil y motofácil me parecen más cercanas y profesionales, hechas por gente de toda la vida.

vsssssssssssssssssssss.
 
pues estoy de acuerdo como muchos en que la manera de aportar mi granito de arena para que no nos traten como cerdos a los da igual lo que se les eche de comer porque se lo comen es no comprar estas publicaciones :P
 
como bien habeis dicho desde que nos dejo cesar no a sido la misma..................
v'sssssssssss
 
Clau dijo:
SoloMoto y Motociclismo (La Moto), están muy compradas por los fabricantes japoneses y yo soy un admirador de las motos europeas (BMW, Ducati, etc.) y estas revistas les otorgan poca importancia
Pues me parece que has leído pocas SoloMoto30 estos últimos años, porque parece que tengan acciones de BMW (O a la inversa...) de tantas comparativas, recontracomparativas y vueltas a comparar. Incluso hay un cierto tufillo de lo bien paradas que salen de las mismas ;D
Por otra parte sí estoy de acuerdo en que la tontociclismo es un escaparate de Rs, RRs y RRRs. Se hace aburrida y quizás guste a según quién, pero una gran parte de moteros buscamos contenidos más interesantes que si la XJVRRR corre más que la HTVRRR. Por eso no me extraña que La Moto (independientemente de politiqueos) no haga caso a temas tan cercanos a nosotros como es el de los guardarraíles y otras aprovechen ese vacío para vender más.
 
Simplemente dejé de comprarla cinco o seis numeros después de que falleciese Cesar Agüí. Y como bien dice Gali, si el GRAN CESAR viese que desde su tan querida revista no están haciendo todo lo que pueden por conseguir la eliminación de los guardarrailes que le segaron la vida, seguramente se estaría revolviendo en la tumba.

Es triste pero es así, para mi esa publicación murió con César.
 
Clau dijo:
La única que ahora se puede leer es "MotoViva", es la única que se moja en temas de manifestaciones moteras, además los reportajes están muy bien y las comparativas P.I. (políticamente incorrectas) son buenísimas, aunqué estén traducidas de revistas extranjeras.
[highlight]SoloMoto y Motociclismo (La Moto), están muy compradas por los fabricantes japoneses y yo soy un admirador de las motos europeas (BMW, Ducati, etc.) y estas revistas les otorgan poca importancia,[/highlight] en cambio en MotoViva, que tiene una mentalidad más Europea, incluso diria yo, más MOTERA, comenta todas las motos del mercado por igual.
Si no la habeis leído comprarla y ya me direis (que conste que no soy accionista ni nada eh. ;))


Pues creo que hablas de otro Solo Moto Treinta distinto al que compro desde hace muchos años, porque trae BMWs por todos lados. Si miras el ultimo numero veras que SI se moja en lo de las manifestaciones.

gali
 
Yo la compro todos los meses y la verdad es que también he notado lo que decís, y también se me ha ocurrido dejar de comprarla para mostrarles mi desaprobación a su intento de jugar con nuestros intereses y nuestra seguridad con fines económicos........ pero lo cierto es que luego lo pensé y aunque opine que en esta materia todos deberían haber estado por encima incluso de sus propios intereses lo cierto es que están en su derecho.

No me apetecía otra disyuntiva/enfrentamiento más al que prestar atención, bastante tenemos con los: R. Madrid/Barcelona, Betis/Sevilla, Religiosos/Laicistas, PP/PSOE, Moteros/Enlatados, BMW/Resto de las marcas, Progresistas/Conservadores y ahora ZP empeñado en recuperar a toda costa el Nacionales/Republicanos del 36 "luchamos contra sus abuelos en la guerra y ahora lucharemos contra los nietos" (nuevo ministro de justicia) como pa´darte algo.........

¿No os parece en ocasiones que esto de tenernos permanentemente divididos y enfrentados responde a alguna oscura estrategia?............ Igual es un poco delirante pero es que hay días.............
 
Moto Viva, ¿EUROPEA? por favor, y comprometida con la lucha antiguardarraíles, ¡¡¡por Diós!!! cuánta mentira se escribe.

Aquí va el número de páginas de las manifestaciones y seguridad vial que Solo Moto 30 ha dedicado a nuestra causa en los últimos tres meses... y que cada uno lo copie y ponga las de otras revistas, que yo solo compro ésta desde hace unos meses y las demás me las ojeo en el kiosco y de verdad, entre tonterias no moteras, recordando el pasado y RR's la cosa pinta muy mal.

SoloMoto 30.... 32 páginas Manifestaciones entre los numeros 287, 288 y 289

Ah, me dice un compañero de oficina, que en motociclismo semanal el seguimiento de las manifestaciones ha sida de dos, una o menos páginas si cabe... es decir casi nada.
 
en su momento, cuando solo moto 30 sacó lo de las 500.000 firmas contra lo de los guardarrailes para presentarlo en el parlamento... la moto recibio una carta preguntando tambien por que no se involucraban ellos en lo de las firmitas (y estaba César), asi que la cuestion es de politica editorial, motorpress si/no o alesport si/no.
yo por mi parte sigo comprando La Moto, la Solo Moto 30 muy rara vez la compro ya, si bien cuando llevaba Guillermo Artola el consultorio mecanico me encantaba (al princpio en solo moto30, luego en motociclismo, la moto, y por ultimo probador en la moto).

saludos!.
 
PAOLO dijo:
Yo la compro todos los meses y la verdad es que también he notado lo que decís, y también se me ha ocurrido dejar de comprarla para mostrarles mi desaprobación a su intento de jugar con nuestros intereses y nuestra seguridad con fines económicos........ pero lo cierto es que luego lo pensé y aunque opine que en esta materia todos deberían haber estado por encima incluso de sus propios intereses lo cierto es que están en su derecho.

No me apetecía otra disyuntiva/enfrentamiento más al que prestar atención, bastante tenemos con los: R. Madrid/Barcelona, Betis/Sevilla, Religiosos/Laicistas, PP/PSOE, Moteros/Enlatados, BMW/Resto de las marcas, Progresistas/Conservadores y ahora ZP empeñado en recuperar a toda costa el Nacionales/Republicanos del 36 "luchamos contra sus abuelos en la guerra y ahora lucharemos contra los nietos" (nuevo ministro de justicia) como pa´darte algo.........

¿No os parece en ocasiones que esto de tenernos permanentemente divididos y enfrentados responde a alguna oscura estrategia?............ Igual es un poco delirante pero es que hay días.............

:) Estoy de acuerdo contigo en lo que dices. Pero por suerte en este foro está prohibido hablar de furgol y politica, lo que hace que las discusiones que suele haber sean mucho más interesantes que las de otros foros. :) :) :D :D ;)

Y lo digo porque tambien entro en otros foros de motos en los que sí se puede hablar de todo, y cuando la gente discute de política (en estos días sobretodo el cotarro está muy animado), es un coñazo, solo saben insultarse y pelearse para ver quien escribe la burrada más grande.

Vss.
 
El tema de la globalizacion no es nada bueno, y menos en las revistas, yo compro de todo (lo se estoy enganchado), y tienen un pique guapo guapo, de todas maneras en la redaccion del sm se hace mucha mas referencia al motoci que al reves (ese Pecino...).

El sm en general publica mucha mas informacion del mundillo motorista que el motoci, esto es asi y no se puede negar.

Motorpress, utiliza muchisimas pruebas alemanas traducidas, y "vende" pruebas que luego son presentaciones, por cierto, artola, burgaleta, casas y noyes trabajaban en el sm, ahora son de motorpress, que ademas es claramente mas "politicamente correcto".

Si coges una revista de hace 10-15 años veras que parecen menos "plastificadas", parece que los redactores tenian mas alma, apetece leerlas.

Realmente yo seguia a los redactores, en solo moto luis Miguel Reyes y Ricart, eran una pasada, en el motoci Agüi inmejorable (si, he dicho en el motoci, no La Moto), la pena es que por distintos caminos todos han dejado de escribir, y los que hay ahora la verdad no me trasmiten nada.

Un saludo.
 
Si señor!!! completamente de acuerdo en tu exposicion.

Antes en estas revistas los que escribian eran ante todo moteros 8-)

Ahora como bien dices carakol escriben "periodistas del motor"...asepticos y politicamente correctos en sus pruebas y les dedican tan poco espacio a la prueba de cada modelo que mas que otra cosa parecen los "panfletos" publicitarios que ofrecen las marcas de sus modelos, en los que ponen las caracteristicas tecnicas y poco mas..... por cierto ultimamente no saben en las revistas ni copiar estas caracteristicas tecnicas de estos "panfletos" ...cada dos por tres tienen que estar rectificando erratas de datos tecnicos, que publicaron en las pruebas de la semana anterior :P Vsss
 
Por dar un ejemplo, acabo de leer la comparativa mil del motoci de hoy (ya dije que estaba enganchado...), bueno, pues todavia no de como van, se pasan las paginas explicando lo que corren con esos motres y que con pinzas de freno noseque y chasis nosecual, pero no se dignan en escribir sobre las sensaciones que les dan en pista, mucha tecnica (publireportaje) y pocas sensaciones.

De todas maneras para saber como va una moto hay que esperar a que salga el siguiente modelo, y entonces diran, <se ha cambiado la bomba de freno para dar un mejor tacto y evitar el fadding que se daba en el anterior modelo> o algo asi, y pensaras, osea que frena con mal tacto y ademas pierde en caliente, pues lo podrian haber dicho hace un año, cuando la probaron y todo era magnifico...

Un saludo
 
felix quero dijo:
Me tiré un montón de años comprando cada semana MOTOCICLISMO, pero cada semana, una decepción. La compraba por inercia, o por costumbre, o no sea que la semana que no la compraba viniera algún artículo interesanbte, pero un día dejé de comprarla, y hasta ahora.

LA MOTO Y SM30 las compraba de vez en cuando, para matar el gusanillo, pero me parece que todas las revistas son lo mismo

Me ha pasado exactamente lo mismo que a ti. Por suerte sólo he pasado dos años atado a las mensuales.
 
carakol dijo:
El tema de la globalizacion no es nada bueno, y menos en las revistas, yo compro de todo (lo se estoy enganchado), y tienen un pique guapo guapo, de todas maneras en la redaccion del sm se hace mucha mas referencia al motoci que al reves (ese Pecino...).

El sm en general publica mucha mas informacion del mundillo motorista que el motoci, esto es asi y no se puede negar.

Motorpress, utiliza muchisimas pruebas alemanas traducidas, y "vende" pruebas que luego son presentaciones, por cierto, artola, burgaleta, casas y noyes trabajaban en el sm, ahora son de motorpress, que ademas es claramente mas "politicamente correcto".

Si coges una revista de hace 10-15 años veras que parecen menos "plastificadas", parece que los redactores tenian mas alma, apetece leerlas.

Realmente yo seguia a los redactores, en solo moto luis Miguel Reyes y Ricart, eran una pasada, en el motoci Agüi inmejorable (si, he dicho en el motoci, no La Moto), la pena es que por distintos caminos todos han dejado de escribir, y los que hay ahora la verdad no me trasmiten nada.

Un saludo.


Totalmente de acuerdo con tu comentario,yo tambien estoy un poco enganchado a las revistas de motos,además de SM 30 y LA MOTO , FORMULA MOTO , MOTO VIVA , MOTCICLISMO CLÁSICO (de vez en cuando) y MOTOCICLISMO...
Pero me estoy hartando de leer en todas lo mismo,en ninguna se quejan de los problemas que está dando este o aquel modelo,o de los talleres abusivos,nada de informes de equipamiento claros,lo que esta claro es que lo único que les interesa es vender mas que el vecino,y se esta pareciendo demasiado al cuento de la gallina de los huevos de oro...
 
catas dijo:
[quote author=PAOLO link=1172692071/15#26 date=1172790044]Yo la compro todos los meses y la verdad es que también he notado lo que decís, y también se me ha ocurrido dejar de comprarla para mostrarles mi desaprobación a su intento de jugar con nuestros intereses y nuestra seguridad con fines económicos........ pero lo cierto es que luego lo pensé y aunque opine que en esta materia todos deberían haber estado por encima incluso de sus propios intereses lo cierto es que están en su derecho.

No me apetecía otra disyuntiva/enfrentamiento más al que prestar atención, bastante tenemos con los: R. Madrid/Barcelona, Betis/Sevilla, Religiosos/Laicistas, PP/PSOE, Moteros/Enlatados, BMW/Resto de las marcas, Progresistas/Conservadores y ahora ZP empeñado en recuperar a toda costa el Nacionales/Republicanos del 36 "luchamos contra sus abuelos en la guerra y ahora lucharemos contra los nietos" (nuevo ministro de justicia) como pa´darte algo.........

¿No os parece en ocasiones que esto de tenernos permanentemente divididos y enfrentados responde a alguna oscura estrategia?............ Igual es un poco delirante pero es que hay días.............

:) Estoy de acuerdo contigo en lo que dices. Pero por suerte en este foro está prohibido hablar de furgol y politica, lo que hace que las discusiones que suele haber sean mucho más interesantes que las de otros foros.  :) :) :D :D ;)

Y lo digo porque tambien entro en otros foros de motos en los que sí se puede hablar de todo, y cuando la gente discute de política (en estos días sobretodo el cotarro está muy animado), es un coñazo, solo saben insultarse y pelearse para ver quien escribe la burrada más grande.

Vss.[/quote]

I´m sorry................ es que hay díaaaaaaaaaas.............. :-X :-X :-X ;) ;) ;)
 
El calificar de "periodista" del motor a un señor por el hecho de que escriba una articulo sobre una moto u otra me causa cuando menos risa. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D :-*

Las revistas ya no son lo que eran, quizas es que se le exige el titulo academico de periodista para poder escribir sobre motos, y claro, en la facultad de periodismo no enseñan a ir en moto en circuito, trialeras, campo, pistas, arena, barro, carretera de montaña, ciudad.............¿o si?. :-/

El problema es que llevan los mismos tios escribiendo toda la vida sobre lo mismo y ,claro, estan faltos de ideas nuevas y de motivacion. Ademas, viven vendidos a las marcas para que estas les dejen las motos que necesitan para las pruebas. Jamas diran una sola palabra sobre la fiabilidad de un modelo. Ya no hacen esas pruebas de los 50.000km con una moto y su posterior desmontaje. :-[
Jamas criticaran la calidad del servicio post venta de una marca, y asi van las cosas. conchavados las revistas y las marcas de motos, nunca nos cuentan la verdad. >:(

Gracias a dios que hoy en dia tenemos estos foros moteros para opinar e intercambiarnos verdades como puños basadas en la experiencia de cada uno que si no.......... :-/
 
La revista LA MOTO ha perdido el norte desde que se marchó César. Yo conocí a César en un reportaje que hizo sobre una moto que tenía muy preparada, y la verdad, el tío le ponía pasión, entrega, era espectacular. Le encataba la moto y todo lo que la rodeaba, no era solo su trabajo.

Desde hace muchos años no compro esa revista con regularidad. Abusan del copia y pega en los datos, y los reportajes dejan mucho que desear. Tratan de tocar varios palos a la vez, pero ninguno bien. Las fotos parecen buenas.

Es mi opinión símplemente, pero compro varias revistas mensuales todos los meses, pero nunca la misma, y cuando le toca a LA MOTO, siempre me arrepiento de la compra.

El motociclismo de momento es intocable para mi, es decir, es la que seguro compro pase lo que pase.
 
MVF41000R dijo:
El motociclismo de momento es intocable para mi, es decir, es la que seguro compro pase lo que pase.

Es ;)que ¿que vas a hacer un martes por la mañana si no?, un saludo
 
Atrás
Arriba