Ríanse ustedes de lo chino

Ríanse ustedes de lo chino, pero cada vez hacen mejor las cosas. No hace falta recordar que prácticamente todos los teléfonos móviles, ordenadores, cámaras fotográficas, etc., de las grandes marcas se fabrican en el gigante asiático.
Y cuánto duran? :cautious:
 
Es significativo que hayan terminado las tres el dakar y que los chinos usen la competición para trabajar su imagen. Avance de que vienen para quedarse y tendrán que hacerse un mayor sitio, y la manzana es la que es.

No creo q sea relevante que hayan acabado. Esas motos estarán bien bien preparadas y seguro que nada tienen que ver con las "Kove" de calle u ofertadas. Estoy con el compañero, que estar en el Dakar y acabar no representa la realidad, solo otra maniobra de marketing.

Vsss
 
El mérito de llegar en el Dakar lo tienen los que van ellos solos y solo con una caja de recambios en los camiones de la organización.

Estos equipos con vehículos súper preparados que llevan equipos enormes y en cada parada les reconstruyen la moto o el coche completamente para mi no quiere decir nada de la fiabilidad del vehículo. Por supuesto que tiene mucho mérito meterse en esos líos y yo no sería capaz de hacerlo, pero no es lo mismo.
 
Como si a las demás marcas "premiun" no les importara el marketing del Dakar ,y mira el resultado.
 
No creo q sea relevante que hayan acabado. Esas motos estarán bien bien preparadas y seguro que nada tienen que ver con las "Kove" de calle u ofertadas. Estoy con el compañero, que estar en el Dakar y acabar no representa la realidad, solo otra maniobra de marketing.

Vsss
Es así. Recuerdo el inicio de KTM en el Dakar. Salían 25 y terminaba una e incluso a veces ganaba, pero llevaba piezas de las otras 24.
Participe en 4 Dakar. Era mecanico de un equipo oficial de coches y puedo decir que desde que dejo de hacerse en África,
ya nada tiene que ver. Ahora es muy descafeinado tanto para los participantes, como para las máquinas.
En aquella época era una autentica aventura, llena de peligros, sin gps, muchas veces sin agua ni comida, etapas de 900kms.
Recuerdo una vez que hasta estuvimos reparando los vehículos, en medio de una guerrilla, ( creo que fue en Guinea) se escuchaban las balas silbando por encima de nuestras cabezas.

Saludos y Vssss.
 
Pues lo q se ha hablado en otros hilos, los chinos si quieren pueden fabricar con mucha calidad ,todo depende de si se les pide precio o calidad...
Hola,

por supuesto, capacidad tienen de sobra. Pero una cosa si deberíamos tener en cuenta, no es lo mismo la mentalidad sur-coreana en coches (salpicada por los USA) que la china, años luz. El dinero es igual en todas partes, pero las culturas no. Tengo mis serias dudas de como va a funcionar la postventa.

Será lo que tenga que ser, el éxito de la Benelli TRK en Italia lo anticipa. Ante tales cifras amplían la red comercial y se convierten en un competidor serio más.

Otra cosa es que lo consigan todas las marcas que lo están intentando.

Saludos,
Alex
 
Esta claro que pueden si quieren. El tema es que no se si llegarán a tiempo de asentarse y posicionarse como las de antaño ya hicieron en su momento. Lo de la combustión según Greta Thunber siendo desalojada de una mina de carbón en Alemania tiene días contados...

Así que para el futuro que viene eléctrico, con hidrógeno o con tomate frito ni idea que pasara. Lo mismo todo será como los móviles? Cuatro app y gadgets para diferenciarse y cada X años cambiar... Vamos como con los coches estos que vienen...
 
Y de paso, se van a cepillar a los "pegapegatinas" tipo Mcbor y demás en muchos paises. Es lo que suele pasar cuando "subcontratas" el 100% del trabajo, o mejor dicho, compras el producto a otro. Ese "otro" sigue creciendo mientras tu ganas algo de dinero sin hacer nada (poner pegatina e inventarte una historia sobre el desarrollo de "su producto"), hasta que entran ellos directamente al pais, que es lo que sucederá, y byebye mcbor montana, byebye mcbor retro... byebye mcbor. Deben de estar cagaditos, pero ya sabían que estas cosas son comida para hoy y hambre para mañana.

Un saludos
 
El futuro viene eléctrico y demás,venir viene, pero ya veremos cuando llega de verdad,y a ver si estamos preparados.....
 
Y de paso, se van a cepillar a los "pegapegatinas" tipo Mcbor y demás en muchos paises. Es lo que suele pasar cuando "subcontratas" el 100% del trabajo, o mejor dicho, compras el producto a otro. Ese "otro" sigue creciendo mientras tu ganas algo de dinero sin hacer nada (poner pegatina e inventarte una historia sobre el desarrollo de "su producto"), hasta que entran ellos directamente al pais, que es lo que sucederá, y byebye mcbor montana, byebye mcbor retro... byebye mcbor. Deben de estar cagaditos, pero ya sabían que estas cosas son comida para hoy y hambre para mañana.

Un saludos

Y yo que me alegro ?
 
Leí hace unos meses una entrevista al dueño de Kove, un expiloto de motocross chino que, la verdad, me convenció lo que decía el hombre, pero no la encuentro. Entre otras cosas decía que él personalmente es el que probaba las motos que fabricaba.

Ojito con esta marca...
 
CFMOTO debutó el año pasado en moto3 con muy buen resultado.
A mí ya no me extraña nada.
Estos gigantes asiáticos saben lo que hacen.
 
Pues sigamos alabando y también comprando productos chinos pero luego no nos quejemos que las empresas espańoles y europeas cierran y que nuestros hijos y nietos se quedan sin trabajo y si quieren una vida digna se tengan que ir a trabajar a China o a donde puedan.
Los chinos y su capacidad industrial y financiera ya ha arrasado otros sectores como el textil y los consumidores tenemos la llave de decidir no solo lo que compramos sino las consecuencias que esa compra tiene. Si compramos barato sabemos que no puede ser un producto hecho por trabajadores y empresas con sueldos y costes Europeos.
 
Pues sigamos alabando y también comprando productos chinos pero luego no nos quejemos que las empresas espańoles y europeas cierran y que nuestros hijos y nietos se quedan sin trabajo y si quieren una vida digna se tengan que ir a trabajar a China o a donde puedan.
Los chinos y su capacidad industrial y financiera ya ha arrasado otros sectores como el textil y los consumidores tenemos la llave de decidir no solo lo que compramos sino las consecuencias que esa compra tiene. Si compramos barato sabemos que no puede ser un producto hecho por trabajadores y empresas con sueldos y costes Europeos.
Si, si tienes razon,pero yo veo productos a la venta en páginas web de tiendas nacionales de artículos para moto,q son los mismos q los de AliExpress,solo q al doble o triple de precio.
A mí eso me parece una tomadura de pelo ,y por ahí no trago
 

tienen un catalogo que empieza a ser bastante completo. Esta gente vendiendo sus productos a otros, han ido creando una marca, ahora amablemente que ven que la cosa "funciona", le dirán a los "otros" que no les venden, o sólo les venden en los paises que a Kove no le interese entrar (hasta que le interese entrar y se repetirá la jugada).

De tontos no tienen un pelo. Los que le han comprado y han "creado" sus marcas "nacionales" (cómo dice javifoto70, esas marcas no aportan nada que no sea a muy corto plazo), más bien son "listos" o "listillos". Pero al final triunfará el que "no es tonto".

Saludos
 
por cierto, curioso en la propia web...

"KOVE MOTO has excellent market performance and remarkable sales performance. In 2021, the sales has exceeded 20000 units and the annual average sales growth has reached 40%. As the international market continues to expand, more than 5000 units were exported, which were sold in Spain in the name of MACBOR MOTANA XR5, and in the name of JAWA RVM 500 in the Czech Republic."

Acaban de tumbarlas y destapar el cotarro.


saludos
 
Y yo que me alegro ?
Seguro, si se vienen, tendrás recambios directamente y sin intermediarios, por la cuenta que les tendrá, seguro que serán ágiles. No creo que te afecte para nada.
Quizás lo peor es el día que haya que vender una moto de una marca que no existe (hipoteticamente, por supuesto, a día de hoy, existe, mientras Kove no desembarque, no creo que venda su producto, tal cual, a la competencia). Pero eso sólo es si piensas en eso, por supuesto. MIentras tanto a disfrutarla, seguro que es una buena moto.

Saludos
 
Pues sigamos alabando y también comprando productos chinos pero luego no nos quejemos que las empresas espańoles y europeas cierran y que nuestros hijos y nietos se quedan sin trabajo y si quieren una vida digna se tengan que ir a trabajar a China o a donde puedan.
Los chinos y su capacidad industrial y financiera ya ha arrasado otros sectores como el textil y los consumidores tenemos la llave de decidir no solo lo que compramos sino las consecuencias que esa compra tiene. Si compramos barato sabemos que no puede ser un producto hecho por trabajadores y empresas con sueldos y costes Europeos.

Que marca de motos española me puedo comprar?? Porque la última de Bultaco fué sacar bicicletas eléctricas ???

Los Quads de CF-Moto están más que consolidados y salen buenísimos.
 
En terminos generales, hoy en día yo resumiría: "Calidad alemana, fabricación china". Cualquier marca europea que asociamos a calidad, la mayor parte de sus componentes vienen de donde vienen, y ellos los ensamblan, no discuto que luego hay versiones lowcost que se venden como marca blanca, pero las grandes marcas fabrican en donde todos sabemos.
 
Pero Karlos, Rieju, esa 500 que saco ahora con 40 litros de gasolina es mas china que la Dinastía Ming y Bruce Lee juntos.

En cuanto a Sherco tenemos una moto Rally de calle???? no me consta.
No me refiero a la 500 que dices Paco ?.
Rieju y Sherco tienen motos de enduro
 
De lo que queda en España, capital español, rieju. Y la gama de enduro de rieju es la línea de enduro que era de gas gas. Cuando ktm compró gas gas, como es lógico que se quedó con lo que no tenía, que era la línea de trial. Y la de enduro la ofreció en subasta y ganó rieju. Hasta entonces rieju era una marca española pero con motores externos. Ahora el que tiene ya es "propio".
Y sobre sherco, fue franco española hasta 2008, el propietario es marc teissier, y hasta ese 2008, habían una acciones minoritarias a nombre de andreu codina que fue el socio no capitalista pero que sabía de motos.
Desde entonces todo está en nimes, y en caldes de montbui mantiene una nave que es el departamento de competición. Ahí ya no se montan las moto de trial como antaño
 
Si estos han apostado por entrar a través del dakar en el mercado europeo, es que van en serio. La calidad se paga, y si quieren entrar, hará dumping comercial, arrasarán a la competencia y luego pondrán sus precios como ha sucedido con los microprocesadores, tierras raras y lo que se les ponga en modo monopolista.
La solución está en el mercado, en el consumidor final.

Seriamos consecuentes y poner un adhesivo como hizo USA en la época de Reegan de Built un América , o aplicar lo que hizo franco en españa, que si querías vender aquí tenía que producirlo aquí?

Europa es más grande que España. Hay webs?. Yo creo que no.
 
Bueno, lo cierto es que somos muchos y seguro que hay público para tod@s, a saber hablando de motos que nos depara el futuro, lo mismo todos con motos chinas…
 
Si, si tienes razon,pero yo veo productos a la venta en páginas web de tiendas nacionales de artículos para moto,q son los mismos q los de AliExpress,solo q al doble o triple de precio.
A mí eso me parece una tomadura de pelo ,y por ahí no trago
Es eso estoy totalmente de acuerdo contigo. Peor que los productos chinos son las marcas o revendedores Europeos o Americanos que lo unico que hacen es traer contenedores de articulos chinos a los que les ponen su marca, les inflan el precio y nos los venden sacandose un buen margen y tomandonos el pelo. Yo soy el primero que cuando descubro eso busco el articulo directamente en china por aliexpress o por donde sea porque por ahi no paso.
Pero para mantener nuestra industria, nuestro modo de vida y el futuro de nuestra sociedad y nuestros hijos procuro no comprar ni motos, ni piezas ni ropa ni nada chino en la medida en que puedo controlarlo.
 
Esta también me apetece probarla...es rara siiiiii, pero me gusta

Q pinta curiosa tiene. Tengo que decir que de todas las scrambler/ midtrail/"enduro like" de 500 y por ahí, la única a la que le hago ojitos es a la Fantic 700 o la 500 rally. Lástima de no tener garaje...

Vsss
 
Reiros de ellos y especulad todo lo que queráis...
Población de Europa: 447 millones de habitantes.
Población de China: 1.411 millones de habitantes.
Anda que les preocuparán mucho nuestras burlas, risas y desprecios.?
 
Como los chinos nos dejen de vender sus cosas volvemos a los años 60 del siglo pasado en 15 días.
 
Atrás
Arriba