ropa interior de amoto

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.034
Puntos
113
Para viajar en moto en invierno, hay quien prefiere mono de cuero de una pieza, otros cazadora y pantalón de cordura, de una pieza o de dos y otras poibilidades.
Pero ¿Y la ropa interior? Me refiero ropa entre la piel y el "mono" exterior.
Hoy la ciencias adelantan que es una barbaridad, que decía aquel.
Me refiero a algún tipo de ropa interior que sea cómoda, lavable y por supuesto de precio razonable.
¿Que es lo utilizáis , gentes de Castilla y Aragón? Y resto de España también
 
Para esta zona, camiseta termica de Decathlon o Lidl y chaleco polar, me molesta mucho llevar los brazos embutidos en mangas, de cintura pabajo mis vaqueros y mis boticas de tacon
 
... No se, creo que dependerá de la temperatura........desde calzoncillos, a mallas de deporte, hasta pantalones y encima los de la moto
 
Se agradecen vuestras contestaciones. Gentes de Castellón y Sevilla. Temperaturas parecidas a las de mi zona de Alicante.
Llevo 40 años viajando en moto. Y el tema de la ropa ha evolucionado mucho. Ropa cada vez mas aislante, y la vez mas transpirable, menos pesada y menos incómoda.
También tener en cuenta que llegas ,en invierno,a un restaurante ,o a otro lugar, te quitas la cazadora , y no te quedarás en enero o febrero en manga corta.
Pero Castilla-Leon (esos motoristas de Palencia) o Aragón (esos motoristas de Teruel) Esos tienen mucho que decir.
 
la ropa para andar en moto es importante,mas porque en epocas de invierno,una vuelta se puede hacer insoportable,pero una ruta mal equipado la puedes recordar unos dias,las prendas de gore.tex son lo que van mejor para aislar el frio,ahora hay equipos con proteccion interior que no son caros,para mi el cuero en primavera o principios de otoño aun pero en verano e invierno,te congelas (por lo menos yo) como te dicen los termicos del decathlon como primera capa perfectos a parte que son baratos y en el cuerpo uno o dos forros polares,van muy bien,en el cuello ir bien protegido con un buff hasta la nariz tambien es aconsejable y en las manos unos guantes buenos valen la pena,aunque las puntas de los dedos si no llevas manoplas.....espero haberte ayudado,aunque como dicen ''cada maestrillo tiene su librillo'' :cheesy:
p.d. yo al reves que Solitaria,en invierno que es una epoca que me gusta mucho rodar parezco el Bibendum,jajajaja
ayer en Arguis



 
Perdonad que insista en un tema que parece intranscendente.
Recuerdo que la primera vez que hice un viaje largo en moto , en invierno, a mediados de los 70, hace casi 40 años, pasé mucho , mucho frio, a pesar de ir equipado con lo mejor que había.
Desde entonces , juré no volver a pasar frío. Calzoncillos de felpa hasta los pies, dos pares de calcetines , camiseta de felpa de manga larga, camisa , jersey de cuellos alto, bufanda, y por encima el barbour. RESULTADO:nO PASABA FRÍO.Pero no podía mover los músculos de lo apretado que iba. Cuando llevabas una hora , se te cortaba la circulación y te daban calambres. Al final , era una situación equivalente a estar pasando frío.
Con los años , fueron apareciendo cosas nuevas en cuestión de ropa para moto. Las cazadoras de cordura fueron un adelanto. Ya permitían llevar menos capas debajo.El gran cambio ocurrió cuando compré mi primera bmw. por el 81.Se acabó el frío en los pies. Le instalé un carenado rs, y la cosa del frío mejoró todavía mas. Ya no tengo que llevar tantas capas debajo
Como la ropa interior ha seguido evolucionando , sobre todo debido a otros deportes como el alpinismo, donde un escalador colgado de una cuerda subiendo un 8.ooo, no puede pasar frío , pero a la vez debe llevar el minimo peso, y mantener libre la agilidad para mover libremente todas las articulaciones...Pues en ese campo reconozco que estoy muy atrasado.
Pues me gustaría conocer una ropa que, con una sola capa, y la cazadora- pantalon de moto encima, te permita que , una vez que te paras, bien sea para comer, bien sea porque has llegado a destino, y tienes que hacer un trámite , bien sea en hacienda o cualquier otra oficina, quitarte la cazadora y poder estar una o dos horas vestido mas o menos como las personas normales.
No se si me entendéis.
 
Hay ropa interior termica- tecnica,esto quiere decir que aparte de la ropa interior termica del lidl o el decathlon,hay mas y mejor,pero tambien mas cara,en tiendas de alpinismo,tienen ropa clasificada por la temperatura que soportan,la hay para -10 grados,para -20,-30,-40,contra mas baja temperatura mas cara,pero son efectivas de verdad,ademas de transpirables,hay camisetas,mallas para las piernas,calcetines,incluso hay ropa de este tipo que llevan unas resistencias y conectadas a una pila producen calor.

Como orientacion se puede usar una escala que dice,que por cada 10 km de velocidad la temperatura que soporte el motorista es de un grado menos que la temperatura ambiente,si circulamos a 100 km/hora,tendremos la sensacion de estar a 10 grados menos de la temperatura que de verdad este haciendo,por ejemplo si la temperatura ambiente es de 10 grados y circulamos a 100 km/h,tendremos la sensacion de estar a 0 grados,esto es igual en invierno que en verano.

En zonas de mucho frio o para motoristas muy frioleros,la mejor manera de proteger las manos en invierno,es con una manoplas fijas en el manillar,esteticamente son feas,pero es lo mas efectivo que hay,con estas manoplas y unos guantes normalitos llevaremos las manos calentitas y sin ese dolor en la punta de los dedos tan caracteristico en invierno.
 
Tengo un primo que practica alpinismo y si te enseño fotos de él en montañas nevadas fliparias la poca ropa que lleva..... Como bien ha indicado el compañero del post anterior, si es para mucho frío y no parecer el muñeco de Michelin, lo mejor es la ropa térmica de alpinismo. Yo tengo una parte de arriba de esas y la verdad es que funciona, te la pones recien salido de la cama, y conserva la temperatura de tu cuerpo ( recomendación de mi primo) ;)
 
esta claro que un buen equipo es lo principal y los hay de muy buenos....todo es cuestion de dinero,claro ;) aunque a parte del frio tambien has de pensar en la proteccion porque no es la misma ropa la d montaña que la de moto y no es lo mismo hacer recados por la ciudad siendo de ciudad,que si te has de trasladar por carretera hasta el punto de trabajo .
 
Hola!

Yo soy asiduo de La Pingüinos y allí hace frío del de verdad... frío del que pincha...

Llevo años interesándome y leyendo acerca de este mismo tema y lo cierto es que parece que casi todo el mundo tenga razón a pesar de opinar de una o otra forma acerca de qué es lo mejor contra el frío.

Y lo cierto es que no sólo depende de lo que te pongas, sino de la moto que lleves. En mi caso tengo una moto R1200GS, una K75RT y una R65... En las dos primeras puedo ir mucho menos abrigado que en la 65.

Y como digo, después de leer muchas opiniones al respecto y haberlo probado en mis carnes, contra el frío lo mejor es o bien llevar varias capas (efecto cebolla, por muy fastidioso e incómodo que sea) o bien prendas modernas tipo alpinismo como las mencionadas, de tejidos ligeros que evitan por un lado que te traspase el frío a la piel y por otro que se pierda calor corporal.

Por cierto, también leí hace un par de años que tras un estudio de las más modernas prendas que están en el mercado para protegerse del frío, las que mejores resultados daban son las confeccionadas con LANA MERINO... :(

Y después de este rollo, amigo FERNANDEZ, te cuento lo que yo llevo (y llevaré el próximo día 10 de enero Dios mediante) cuando vaya camino de Valladolid:

EN LOS PIES:

Soto botas (marca Bikers), calcetines altos de ski y botas de Goretex.

EN LAS PIERNAS:

Soto pantalón (Bikers) y pantalón de Goretex.

POR ARRIBA:

Camiseta de lana merina, forro polar, chaqueta de Goretex.


EN LAS MANOS:

Soto guantes (Bikers, me encanta esta marca... pero creo que han palmado...) y guantes de Goretex.


EN LA CABEZA Y CUELLO:

Soto casco o verdugo (lo habéis acertado... de la marca Bikers) y casco que no se empañe (esa es otra) sin Goretex... :cheesy:
 
Pues yo, que también soy sevillano y odio el frio como el gato jim a "esos marditos roedores", uso material de mis otras actividades (montaña y espeleo).
Concretando, mono interior de espeleo (los hay desde lycra a forro polar), pantalón y chaqueta de cordura, soto casco y casco negro, integral, ajustado (con los mofletes aplastados, pero que no entra ni el bigote de una gamba), buenos guantes y guantes de reserva, las botas y calcetines de montaña, que no son aparatosos, pero te garantizan que no se te congelan los pies hasta -27º, ah y si el termómetro marca por debajo de 0º, a la moto que le den, pillo mi afragoneta, eso sí boxer (VW T3 2.1 112CV) que tiene una calefacción del car...jo.
 
Por hacer una pequeña aportación, yo he pasado mucho frio en las manos (si, a pesar del carenado RS) y aunque llevo unos buenos guantes de invierno, al final acaba traspasandome.
Despues de mucho probar al final la mejor solucion que he encontrado es ponerme unos guantes de submarinismo, si como lo ois, de submarinismo de neopreno, debajo de los de invierno de la moto.
Son unos guantes bastante finos y me dan bastante flexibilidad en los dedos, pero lo que si que os aseguro es "que a Dios pongo por testigo que jamas volveré a pasar frio en las manos" (bueno algo parecido dijo Escarlata O'Hara).
En serio, funcionan. Este año en la reunión de Vinuesa tuve que ponermelos y fantastico.
 
Yo he llegado a una buena solución aprovechando mucha de mi equipación para mis dos aficiones favoritas:la moto y el esquí.

La ropa de montaña tecnica ha evolucionado un montón y cada vez es mejor y más ligera.No es cara y si le sacas rendimiento es absurdo pasar frio...o calor.

La primera capa es importantisima.Tecnica y bien pegada al cuerpo.Conserva tu calor,pero traspira (no como aquellas camisetas de danmart calentitas pero que te llenaban de sudor y luego se helaba).Yo llevo de Haglöfs y también North Face (que sale muy bien de precio).Pantalon,camisa y medias largas.
La segunda capa también técnica en este caso Arc´theryx camiseta.también traspira
Despues una capa caliente de fibra chaqueta.En mi caso un Arc´theryx calentito,calentito.Pero un polar economico también vale.
Y por fin una capa cortavientos con/sin impermeable.O sea un traje de cordura.En mi caso un BMW con la funda interior de Goretex.
En las piernas unas botas BMW de goretex trail.
Manos....al llevar puños calefactables suelo llevar unos guantes normales de todo tiempo.Aunque para pinguinos echo los BMW gordos de goretex...por si acaso.
Ah...y una braga normal para el cuello.Polar si hace muuuucho frio.

Nunca paso frio,ni calor.Es cuestion de jugar con las capas,sobre todo con la de fibra y la de gore,que pongo o quito segun circunstancias.No sudo,ni se me queda ese sudor helado,y tengo buena movilidad.

El gasto puede parecer en principio alto,pero se amortiza.
Para la nieve uso lo mismo excepto la capa cortavientos,que es específica.y las botas de esqui...claro
 
En AB caen buenas pelas , arriba y abajo ropa termica de la marca in
9k=
finita y te permite movimiento , que no vas echo un paquete y despues pantalon y chupa de gorotex y en los pies calcetines de alpinista del decatlon , eso si , de los caros y en las manos yo tengo la teoria que te tienen que estar sueltos los guantes , despues de muchos pinguinos , ni guantes de lana debajo , ni guantes de gasolinera encima , unos buenos guantes que te esten mas bien un pelin grandes y a mi me va bien.
Un saludo
 
la marca es Windstopper que no sale el anagrama de la empresa en el anterior mensaje
 
Gracias compañeros por ponerme al día. Como yo sospechaba, la ropa de alpinismo es la que mas ha evolucionado en cuanto a poco peso y mas efectividad.
Ahora conozco palabras clave: haglöjs, North face, Arc´theryx, y Windstopper, Biker, etc
Ahora solo me falta saber si en mi pueblo habrá tiendas especializadas en alpinismo o si esas marcas se compran en internet.
 
Para mí la mejor tienda de material de montaña y esquí de España es Barrabes,en Benasque.No solo por la calidad y cantidad de sus productos en venta,sino por su personal,realmente especializado.Son montañeros,esquiadores...gente profesional 100% que saben de lo que están hablando cuando venden,y que lo han probado en sus carnes...

Afortunadamente no te hace falta ir a Benasque para comprar (aunque siempre es un buen destino para hacer "una excursioncita"...).Su pagina web www.barrabes.com es una number one en venta especializada de artículos de montaña y esquí on-line.¡Echala un vistazo...!
 
En relación a las camisetas de alpinismo, cuidado con las de invierno. Hay muchas con cuello alto y cremallera y generalmente los cuellos de las chaquetas de motorista son ceñidos, por lo que te puedes quedar medio estrangulado. Bastante incómodo, lo digo por experiencia.
Mejor camiseta sin cuello y jugar con una braga de windstopper si es necesario.
Cuando puedo hago algo de alpinismo y las marcas que comentáis son muy buenas. También tengo cosas de decathlon que funcionan bien.
Como tiendas on line recomiendo también campz y seracaventura.
 
Atrás
Arriba