Ruido fantasma

bestione

Curveando
Registrado
4 Mar 2009
Mensajes
3.483
Puntos
38
Hola amigos,

Quisiera haceros una consulta, resulta que esta mañana saque la moto del garaje empujandola unos 5 metros marcha atrás del sitio donde la guardo. Note un ruido raro como que rozaba algo en la rueda trasera y empece a empujarla hacía delante unos 5 metros nuevamente para comprobar si seguía el ruidillo en la rueda trasera, pudiendo comprobar que efectivamente el ruido persistía.

Ante la duda, me plantee incluso salir con la moto o no ya que el ruidillo me mosqueaba. Coloque la moto sobre el caballete y hice rodar la rueda trasera en punto muerto con la mano todo lo rápido que pude y el ruido seguía ahí, provenía concretamente de la zona del buje, sonaba como un roce o  como si un rodamiento estuviera roto. Al hacer rodar la rueda trasera sobre si misma, se oía un ruido que no era el habitual, no era el roce con las pastillas de freno y tampoco era que el punto muerto estuviera mal metido  :-?.

La correa no se había desplazado y no percibía holgura de la rueda trasera por lo que descarto que en principio fuera rotura del buje :-?. Casualmente, llego al lugar de encuentro (recorridos unos 20 kms) con los colegas y me encuentro en la gasolinera al mecánico de BMW, delante de él hice girar la rueda trasera y efectivamente ésta emitía un ruido raro... el mecánico trato de ver si había holgura agarrando la rueda trasera (al parecer sabía de que podía ser).Al final me dijo que se la llevara el lunes pero que podría tratarse del buje  :'(. Ante el mosqueo, por miedo a avería más gorda, me dijo que no había problema y que podía seguir circulando.

Bien, tras 200 kms de ruta llegue a casa y nuevamente empece a hacer girar la rueda trasera y cual fue mi sorpresa... el extraño ruido había desaparecido  :o... volvía a hacer el ruido habitual, ya sabeis, el de rodamientos pero dentro de lo normal.

¿Creis que hay un rodamiento roto? ¿es un aviso de que el buje pide cambio? ¿la llevo al taller o me espero a que vaya a más?estoy hecho un lio  :-/tengo ampliación de garantía hasta junio de 2011 pero ¿si la llevo el lunes al taller y no me hace el ruido? me la voy a llevar igual para casa... Menos mal que el mecánico oyó el ruido hoy en la gasolinera... que si no se piensa que estoy loco  :D ¿Creis que tal vez al estar la moto aún caliente después de la ruta de hoy es por lo que el ruido ha desaparecido? ¿sabeis si le afecta el frio o el calor a los rodamientos? Probare mañana o pasado a ver si melo vuelve a hacer en frio.

Un saludo y gracias de antemano! ;)
 
Bestione has pobado de apretar el freno trasero solo un momento para ver si luego desaparece el ruido?
 
Te va a parecer una tontería pero a mi me pasaba, y espero que sea eso. Mira a ver por la cara interna de los plásticos que cubren la correa, en la zona de la polea, porque en la mía había una pegatina de las que ponen de control, parecido a una etiqueta de precio como la de los supermercados, que se había despegado con el tiempo,  se había doblado y rozaba con la cara interna de la polea, y al girar a "contrapelo", es cuando sonaba, era como una espècie de chirrido agudo. Estuve mosca un montón de tiempo pero era solo eso.
 
7C7D6C7776796C716E77180 dijo:
Bestione has pobado de apretar el freno trasero solo un momento para ver si luego desaparece el ruido?

Pues no probe a apretar el freno trasero, desde luego el ruido no provenía de las pastillas, ese ruido es diferente... el ruido que digo yo venía del eje trasero.

Un saludo! ;)
 
30001601020E020D630 dijo:
Te va a parecer una tontería pero a mi me pasaba, y espero que sea eso. Mira a ver por la cara interna de los plásticos que cubren la correa, en la zona de la polea, porque en la mía había una pegatina de las que ponen de control, parecido a una etiqueta de precio como la de los supermercados, que se había despegado con el tiempo,  se había doblado y rozaba con la cara interna de la polea, y al girar a "contrapelo", es cuando sonaba, era como una espècie de chirrido agudo. Estuve mosca un montón de tiempo pero era solo eso.

Joder!, igual tienes razón... algo así parecido es lo que suena... ¿me podrías indicar en una foto exactamente donde he de mirar?

Un saludo! ;)
 
un rodamiento roto no se va y viene...una bola/as oxidadas del mismo podrian hacer ruido y con el roce haberse pulido...de ahí que después de la tralla no sonase.¿tienes el buje nuevo o antiguo? si tienes el antiguo puede que con estas aguas y fríos se te está colando al rodamiento y de ahí el óxido y el chirrido.si es el nuevo descartaría lo de la humedad y el propio buje.
 
7576727A717A65406B6D7671767B7E7B1F0 dijo:
un rodamiento roto no se va y viene...una bola/as oxidadas del mismo podrian hacer ruido y con el roce haberse pulido...de ahí que después de la tralla no sonase.¿tienes el buje nuevo o antiguo? si tienes el antiguo puede que con estas aguas y fríos se te está colando al rodamiento y de ahí el óxido y el chirrido.si es el nuevo descartaría lo de la humedad y el propio buje.

Hola Yenomiks,

No se si mi buje es de los nuevos o de los viejos, mi moto es de junio de 2007, tampoco me lo han cambiado nunca ya que hasta ahora ha funcionado bien. Respecto al agua que se haya podido colar, no lo se, jamás he usado la moto lloviendo ni he lavado la moto con agua a presión, siempre a mano y con esponja. Pero tu teoria del pulimento de las bolas después de darle cera hoy tiene sentido aunque ayer cogí la moto también y le hice más 200 kms sin ruidos extraños ni al sacarla del garaje ni al meterla nuevamente donde la dejo aparcada :-?.

Os agradezco vuestras respuestas para ir descartando.

Un saludo! ;)
 
Hola Bestione, llevas la correa demasiado ajustada.

Yo tuve el mismo problema que tu hasta que me destensaron un pelín la correa ya que cuanda me hicieron la revisión me pusieron el nivel de aceite unos 3 cms por encima del MAX, y la correa a tope de tensión...

Yo viendo lo visto excepto reglaje de válvulas me haré yo el mantemiento, porque ahi cada fumao en los talleres BMW...

Un saludo!
 
303721263B3D3C37520 dijo:
[quote author=7576727A717A65406B6D7671767B7E7B1F0 link=1296921485/6#6 date=1296930597]un rodamiento roto no se va y viene...una bola/as oxidadas del mismo podrian hacer ruido y con el roce haberse pulido...de ahí que después de la tralla no sonase.¿tienes el buje nuevo o antiguo? si tienes el antiguo puede que con estas aguas y fríos se te está colando al rodamiento y de ahí el óxido y el chirrido.si es el nuevo descartaría lo de la humedad y el propio buje.

Hola Yenomiks,

No se si mi buje es de los nuevos o de los viejos, mi moto es de junio de 2007, tampoco me lo han cambiado nunca ya que hasta ahora ha funcionado bien. Respecto al agua que se haya podido colar, no lo se, jamás he usado la moto lloviendo ni he lavado la moto con agua a presión, siempre a mano y con esponja. Pero tu teoria del pulimento de las bolas después de darle cera hoy tiene sentido aunque ayer cogí la moto también y le hice más 200 kms sin ruidos extraños ni al sacarla del garaje ni al meterla nuevamente donde la dejo aparcada  :-?.

Os agradezco vuestras respuestas para ir descartando.

Un saludo! ;)[/quote]

lo del buje es fácil: mirando a través del mismo si es completamente liso,o sea,metes el dedo y es liso hasta el final pues es el nuevo.si tiene un escalón,o sea,metes el deo y hasta la mitad "choca" en un escalón pues es el antiguo.
 
6665616962697653787E656265686D680C0 dijo:
[quote author=303721263B3D3C37520 link=1296921485/7#7 date=1296934884][quote author=7576727A717A65406B6D7671767B7E7B1F0 link=1296921485/6#6 date=1296930597]un rodamiento roto no se va y viene...una bola/as oxidadas del mismo podrian hacer ruido y con el roce haberse pulido...de ahí que después de la tralla no sonase.¿tienes el buje nuevo o antiguo? si tienes el antiguo puede que con estas aguas y fríos se te está colando al rodamiento y de ahí el óxido y el chirrido.si es el nuevo descartaría lo de la humedad y el propio buje.

Hola Yenomiks,

No se si mi buje es de los nuevos o de los viejos, mi moto es de junio de 2007, tampoco me lo han cambiado nunca ya que hasta ahora ha funcionado bien. Respecto al agua que se haya podido colar, no lo se, jamás he usado la moto lloviendo ni he lavado la moto con agua a presión, siempre a mano y con esponja. Pero tu teoria del pulimento de las bolas después de darle cera hoy tiene sentido aunque ayer cogí la moto también y le hice más 200 kms sin ruidos extraños ni al sacarla del garaje ni al meterla nuevamente donde la dejo aparcada  :-?.

Os agradezco vuestras respuestas para ir descartando.

Un saludo! ;)[/quote]

lo del buje es fácil: mirando a través del mismo si es completamente liso,o sea,metes el dedo y es liso hasta el final pues es el nuevo.si tiene un escalón,o sea,metes el deo y hasta la mitad "choca" en un escalón pues es el antiguo.
[/quote]

Ok, comprobare si es el nuevo o el viejoo en cuanto baje al garaje.

Saludos ;)!
 
Hola Bestione, mira a ver que buje llevas y lo comentas, si es el escalonado es el primero que esta moto montaba, si es asi te cuento lo mio, igual te pasa lo mismo que a mi me paso.
 
Hola a todos,

Hoy he sacado la moto nuevamente empujandola de donde la dejo aparcada en el garaje y la moto no ha hecho nigún ruido extraño. Me he dado una vuelta haciendo diversas paradas en las que he vuelto a comprobar si la rueda seguía haciendo el mismo ruidito resultando que el funcionamiento era el correcto.

Bien, por la tarde he llegado a casa, no dándole más importancia al ruidillo porque pense que había desaparecido pero al apagar el motor de la moto y meterla en punto muerto en el hueco de mi garaje donde la guardo... otra vez el puñetero ruido había vuelto  >:(.

Monte la moto sobre el caballete y volví a darle vueltas a la rueda trasera resultando que me volvía a hacer el ruidillo en cuestión así que desmonte el cubre correa (que en mi caso es un guardabarros que monte hace tiempo que lo sustituye) para asegurarme de que la correa no estuviera rozando con algún plástico o similar resultado que no roza con nada :-?.

Examiné lo que me comentabais del buje y en mi opinión llevo el buje nuevo, pongo unas fotos para ver que opinais los expertos en bujes. A mi entender, según me explicais este es liso y no escalonado así que es el nuevo ¿no?:
060220111933.jpg

060220111934.jpg


Después he agarrado con fuerza la rueda con las manos a las 12 y a las 6 y he intentado ver si tiene holgura y la verdad es que tiene un pelín apenas apreciable dependiendo de que posición tenga la rueda. SIn embargo, haciendo la misma operación aguantando con fuerza la rueda dentada por donde pasa la correa, si que tenía holgura, lo que no se si esa holgura es normal o no :-?.

La agarre de aquí:
060220111935w.jpg


Y por último, donde identifico el ruidillo es de esta zona, es como si la correa rozara con algo aunque no se ve absolutamente nada:
060220111936.jpg


Llevare la moto al taller pero seguro que o no me hace el ruido cuando lo quiero enseñar  :-/ o me dicen que es un ruido normal. Me fastidia porque es un ruidillo que nunca antes me lo ha hecho así que normal no creo que sea ¿no? No se si en el conce tendrán algo para calibrar si la correa esta bien tensada o no, tal vez sea eso  :-?,sin embargo la correa no se desplaza hacia fuera.

Un saludo! ;)
 
Foto ahora no puedo pero a ver si me explico.
Corona de la rueda trasera, la parte interna tiene un escalón a modo de tope para que no se meta la correa hacia dentro, es en ese escalón por su cara interna, la que mira hacia el disco de freno por donde roza la etiqueta que te digo. La etiqueta va pegada en el plástico que cubre la polea y la correa. Es difícil de mirar pero se puede, ayúdate de una linterna o algo para iluminar la zona.
 
Menos mal que llevo el buje nuevo uuuuufffffffff.... pues habiendo comprado la moto en junio de 2007 y haber sido fabricada en mayo de 2007 creo que me he salvado de que me pongan el buje viejo por los pelos ¿no?

Un saludo! ;)
 
665640575458545B350 dijo:
Foto ahora no puedo pero a ver si me explico.
Corona de la rueda trasera, la parte interna tiene un escalón a modo de tope para que no se meta la correa hacia dentro, es en ese escalón por su cara interna, la que mira hacia el disco de freno por donde roza la etiqueta que te digo. La etiqueta va pegada en el plástico que cubre la polea y la correa. Es difícil de mirar pero se puede, ayúdate de una linterna o algo para iluminar la zona.


Acabo de bajar al garaje y he mirado con la linterna pero no veo ninguna etiqueta o similar :-/. Al girar al rueda rapidamente con la mano el ruido no se aprecia pero si giras la rueda despacio (como cuando gira la rueda cuando la sacas empujando en punto muerto) es cuando se oye el ñic-ñic de las narices :-?.

Un saludo!
 
Que yo sepa muchas suenan al empujarlas marcha atras, pero si en marcha no suena no me preocuparía, ya sabes como empieces con los ruiditos no terminas...

salu2
 
Hola amigos,

Acabo de llevar la moto al taller y ¡como no! el ruido había desaparecido >:(, como os digo es un "ruido fantasma", menos mal que coincidí con el mecánico de BMW el sábado cuando me dí cuenta del ruidillo y lo pudo comprobar él mismo ::).

Me ha dicho que va desmontar y mirar a ver si tiene holguras y que con lo que sea me llamará. También me ha comentado que hay orden de BMW de cambiar el kit de arrastre completo y la correa si la holgura es más de 1 mm o 1 cm (no me acuerdo bien del la distancia que me ha dicho).

Por otra parte me ha dicho que si la moto tiene más de 30 mil kms (en mi caso 30.800kms) y más de 3 años BMW pagaría las piezas y yo la mano de obra pero como yo le tengo hecha la extensión de garantía pues que ya me dirían en que quedaría la cosa, imagino que no pagaría un duro :-?.

No se realmente a que puede ser debido el ruidillo  pero el mecánico me ha dicho que podrían ser los rodamientos y que lo comprobara aunque de primeras me dijo que las correas en estas motos chirriaban >:(, cosa que la mía no ha hecho jamas.

Un saludo y ya os contare! ;)
 
Pues no me atrevía a comentartelo pero ese chirrido me resulta familiar,mi correa siempre lo ha hecho,sobre todo apagada y marcha atras.En el manual de usuario leí que no era bueno empujaría apagada. :)
 
Coña bestione!!, que listo fuiste al poner la extension de garantia. ;)
 
77647177786279787F79160 dijo:
Pues no me atrevía a comentartelo pero ese chirrido me resulta familiar,mi correa siempre lo ha hecho,sobre todo apagada y [highlight]marcha atras[/highlight].En el manual de usuario leí que no era bueno empujaría apagada. :)
+++++++1 ;)
 
7475647F7E716479667F100 dijo:
No es bueno empujarla apagada pork el motor no esta lubricado,

señores:que cuando esta parada Y SIN MARCHA ENGRANADA no hay movimiento de cigueñal....si estoy errado corregidme,por favor. ;)
 
5754505853584762494F545354595C593D0 dijo:
[quote author=7475647F7E716479667F100 link=1296921485/25#25 date=1297118111]No es bueno empujarla apagada pork el motor no esta lubricado,

señores:que cuando esta parada Y SIN MARCHA ENGRANADA no hay movimiento de cigueñal....si estoy errado corregidme,por favor. ;)
[/quote]
En la caja de cambios si que hay movimiento y esta no esta lubricada, hablo siempre partiendo que la moto no se ha arrancado, si en cambio se ha arrancado y luego se ha apagado, si que esta lubricado, porque deja una pelicula de protección.

En distancias cortas no pasa nada.
 
pues lamento no darte ENTERAMENTE la razón: la caja de cambios mantiene una película de aceite siempre.el roce o movimiento en parado es despreciable en comparación con las solicitaciones que experimenta en ruta.lo grave se presenta en el piston.pero como este no se mueve al estar desengranada pues no problemo.te lo digo porque acabo de terminar una derbi y cuando abres motor la caja de cambios esta chorreando de aceite.se que es otro sistema,pero lafina pelicula es suficiente.aqui podeis ver que el embrague es quien dice si se mueve o no el piston.tambien se ve que lo que se mueve es el secundario de la caja de cambios en parado,por accion de la correa sobre el piñon de aarastre
2d16x6c.jpg
 
5B585C545F544B6E4543585F58555055310 dijo:
pues lamento no darte ENTERAMENTE la razón: la caja de cambios mantiene una película de aceite siempre.el roce o movimiento en parado es despreciable en comparación con las solicitaciones que experimenta en ruta.lo grave se presenta en el piston.pero como este no se mueve al estar desengranada pues no problemo.te lo digo porque acabo de terminar una derbi y cuando abres motor la caja de cambios esta chorreando de aceite.se que es otro sistema,pero lafina pelicula es suficiente.aqui podeis ver que el embrague es quien dice si se mueve o no el piston.tambien se ve que lo que se mueve es el secundario de la caja de cambios en parado,por accion de la correa sobre el piñon de aarastre
2d16x6c.jpg

Nuestro carter es seco, tienes razon con lo de la película, se mantiene una fina película cuando el motor se ha encendido y luego apagado, pero si la moto lleva mucho tiempo parada esta película disminuye, por eso digo que si son trayectos muy cortos no pasa nada, pero siempre es mejor encender la moto y asi restableces la lubricación.
 
Hola chicos BUEEEEEEENAAAAAASSSSS NOTICIAS! :o

Como sabeis, ayer deje la moto en el conce y después de haber desmontado la moto, me acaba de llamar el agente comercial que me atendió. Resulta que han visto defectuosa alguna pieza del grupo de arrastre por lo que me van a cambiar el grupo completo.

Le he preguntado al comercial que me informe exactamente de que piezas son las que se van a sustituir y me ha dicho que el grupo de arrastre  :-? y que no me podía explicar más debido a que el mecánico es el que lo sabía mejor, como el mecánico no andaba por allí me comentado que para el viernes tendre la moto lista y que el mecánico me explicara exactamentee l trabajo realizado.

Ahora viene lo bueno, el comercial me ha informado de que las piezas a sustituir tienen un coste de más de 600€ más otro tanto de mano de obra...con lo cual me he quedado sin respiración durante unos segundos :o, hasta que ha completado la frase y me ha dicho que como tengo la ampliación de garantía hecha, todo queda cubierto sin coste alguno ;D ;D ;D. Me han dicho que las piezas quedan cubiertas por la extensión de garantía pero que han tenido que pelear para que se hicieran cargo y la mano de obra por parte del conce ;).

Dicho esto he sacado dos conclusiones, la primera es que ese ruidillo no era normal y que algo han debido ver que estaba defectuoso al destripar el kit de arrastre por lo tanto NO ESTOY LOCO algo raro había ;D ;D ;D y segundo  que menos mal que pague 424 € por la extensión de garantía con lo cual ya me he librado de pagar:

Puño calefactable izquierdo (+ de 200 €)
Amortiguador de dirección (+ de 325 €)
Pletina que sujeta al claxón oxidada (no se cuanto costó :-?)
Y ahora esta resparación de más de 800 €

Así que por lo menos me ha compensado el haber hecho la extensión de 2 años de garantía en su día.

Gracias a la extensión de garantía que se ha hecho cargo de la avería y gracias al conce de Santander por hacerse cargo de la reparación también.

Un saludo y ya os dire! ;)
 
Ahora hubiera hecho falta que se hicieran cargo de las burbujitas, asi estrenabas motor!
 
Ya te digo Deto... ;D pero bueno, me conformo con que me den solución a esto que aunque el ruidillo parecía no tener mucha importancia al final parece ser que si la tenía, de lo contrario no aceptarían tal reparación, digo yo ¿no?

Un saludo! ;)
 
Hola amigos,

Esta tarde me han llamado del conce y he ido a recoger la moto, resulta que tenían las piezas de recambio en el conce y no han tenido que pedirlas y es por eso que me han entregado antes la moto.

RESULTADO:

Hoy he hablado con el mecánico en persona y me ha explicado la pieza que ha sustituído y se trata de buje completo  :o :o :o. Mi moto es de junio de 2007 y según las fotos que pude ver en el foro del buje nuevo (cilindro liso) y del buje viejo (cilindro con escalón) el mío era el nuevo  :o :o :o, es decir, el liso.

Bueno, el mecánico me ha mostrado la pieza sustituída y se ve claramente que el eje tiene las muescas totalmente comidas. No he podido sacar foto pero para que os hagais una idea, el buje tiene un capuchón en forma de cilindro que tapa una parte de la zona de muescas (como el mecanismo de un reloj, son unos dientes) y éste cilindro permanece quieto debido al óxido provocado por la entrada de agua en el buje (mi moto no sabe lo que es el agua de lluvia y tampoco el agua a presión de un lavadero, siempre la he lavado con esponja  :-?), como si se hubiera soldado por lo cual no se mueve  con todo el mecanismo a la vez, lo cual produce el desgaste de las muescas provocando la la holgura del buje.

Me he quedado sorprendido ya que en principio creí que tenía puesto el buje nuevo y visto lo visto, tanto el buje con escalón(buje viejo de 2006), como el buje liso (buje nuevo pero de 2007) han salido defectuosos. Ahora llevo un buje diferente, el cual no tiene capuchón en forma de cilindro por lo que no provocara el desgaste y va entero de una pieza para que no entre agua y se oxide con lo cual, en teoría, ya no propiciara que el cilindro  desgaste las muescas del buje.

El mecánico me ha dicho que he andado muy fino con el oido para detectar el sonido en cuestión "ruido fantasma" ya que no es fácil detectarlo. Ahora empujo la moto en punto muerto y unicamente oigo el ruido normal de leve roce contra las pastillas de freno y si pongo la moto sobre el caballete y hago girar la rueda oigo un ruido silencioso como si fuera la rueda de una bicicleta así que menos mal que no oía cosas raras,mi mujer ya me empezaba a cuestionar  :D :D :D.

Un saludo! ;)
 
Osease que le tener el cilindro liso no quiere decir nada, pos sí que vamos apañados. a ver si Bing aparece y te apunta para poder tener una base de datos extensa, a ver si una vez por todas Bmw hace algo.
 
¿podrias poner el numero de referencia de la pieza que te han cambiado ? (me imagino que el kit de propulsion trasera ) Ya se puso en su dia en un post y me gustaria saber si ha cambiado (¿pieza nueva?) o es el mismo que en ese post
 
No se que número de referencia tiene la pieza y creo que exteriomente no se ve ¿no?  :-? Si te refieres al post en el que salía un buje liso y uno con escalón no sabría decirte si el que me han colocado ahora es igual que el liso de aquella foto o no ya que solo lo he visto una vez colocado exteriromente :-?, solo te puedo decir que el mecánico que me lo ha colocado me ha dicho que por dentro son diferentes y me ha enseñado el mío y como os he explicado, estaba desgastado por dentro.

Un saludo! ;)
 
[highlight]Osease que le tener el cilindro liso no quiere decir nada[/highlight]

Eso es lo que parece  :-/.

Un saludo! ;)
 
Enhorabuena bestione ;) me estoy acordando de los que le meten la pistola a tope :D
 
47544147485249484F49260 dijo:
Enhorabuena bestione ;) me estoy acordando de los que le meten la pistola a tope :D

lo cual tampoco demuestra nada:si bestione la lava con esponja y se le ha oxidado por agua....ya me dirás.de todos modos es lo que yo decía: con el uso se pule el óxido y deja de sonar y además la holgura debe ser CERO PATATERO.es el síntoma más claro de que el buje va a petar:que tenga una mínima holgura.
 
Pues lo único que se me ocurre es que al que diseño el buje, el 1º y el 2º habría que ponerle a hacer sudokus, enhorabuena, una duda tu tienes garantía oficial o Premiun Selection ?

salu2
 
Amplie la garantía 2 años más, es decir, un total de 4 años.

Un saludo! ;)
 
No me quiero ni imaginar como tengo que tener los rodamientos,bastantes kms lloviendo.
Vamos a tener que lavarla con aire a presión.

Me temo que pocos tenemos el oído y la atención que bestione pone en su moto.
De ruido fantasmal a el ruido del barco fantasma que tenemos por buje de la S-ST.
Yenomiks,no quiero ser un enterao,pero la sabiduría es la información(lo pone en el manual)+la experiencia(las bolas tenían agua). :-[
 
322134323D273C3D3A3C530 dijo:
No me quiero ni imaginar como tengo que tener los rodamientos,bastantes kms lloviendo.
Vamos a tener que lavarla con aire a presión.

Me temo que pocos tenemos el oído y la atención que bestione pone en su moto.
De ruido fantasmal a el ruido del barco fantasma que tenemos por buje de la S-ST.
Yenomiks,no quiero ser un enterao,pero la sabiduría es la información(lo pone en el manual)+la experiencia(las bolas tenían agua). :-[

si yo no digo lo contrario:pero de la observación se sacan las conclusiones.Da igual que la laves con presión o sin presión.al final entra agua...o sea:mal diseño habemus.el manual SI te dice que NO laves a presion:pero...¿te dice por qué?. lo de asociar lo que dice el manual con el problema del buje es una interpretación muy personal.Es obvio que la "fuerza" con la que sale el agua de la manguera es la causa de dicha advertencia,por razones obvias: roturas de cables,manguitos,pelado de la pintura....y también introducción de agua en elementos sensibles.OJO,digo elementos sensibles.A mi entender el buje de la rueda de cualquier vehículo debe ser lo suficientemente estanco como para evitar dicha entrada.Es una zona expuesta constantemente a la entrada de humedad y porquería..¿te imaginas que a una moto de cross o de trial le entrara agua en el buje? sin embargo sólo nos pasa a nosotros.y no es por lavarla a presión: es porque el diseño es malo,malo,malo....que copien el buje de cualquier BMW
 
3E2D383E312B303136305F0 dijo:
No me quiero ni imaginar como tengo que tener los rodamientos,bastantes kms lloviendo.
Vamos a tener que lavarla con aire a presión.

Me temo que pocos tenemos el oído y la atención que bestione pone en su moto.
De ruido fantasmal a el ruido del barco fantasma que tenemos por buje de la S-ST.
Yenomiks,no quiero ser un enterao,pero la sabiduría es la información(lo pone en el manual)+la experiencia(las bolas tenían agua). :-[

si yo no digo lo contrario:pero de la observación se sacan las conclusiones.Da igual que la laves con presión o sin presión.al final entra agua...o sea:mal diseño habemus.el manual SI te dice que NO laves a presion:pero...¿te dice por qué?. lo de asociar lo que dice el manual con el problema del buje es una interpretación muy personal.Es obvio que la "fuerza" con la que sale el agua de la manguera es la causa de dicha advertencia,por razones obvias: roturas de cables,manguitos,pelado de la pintura....y también introducción de agua en elementos sensibles.OJO,digo elementos sensibles.A mi entender el buje de la rueda de cualquier vehículo debe ser lo suficientemente estanco como para evitar dicha entrada.Es una zona expuesta constantemente a la entrada de humedad y porquería..¿te imaginas que a una moto de cross o de trial le entrara agua en el buje? sin embargo sólo nos pasa a nosotros.y no es por lavarla a presión: es porque el diseño es malo,malo,malo....que copien el buje de cualquier BMW ,COÑO,QUE NO ES TAN DIFICIL y que dejen de echarle la culpa al usuario
 
1F2B38373C2D2D30590 dijo:
Pues lo único que se me ocurre es que al que diseño el buje, [highlight]el 1º y el 2º [/highlight][]habría que ponerle a hacer sudokus, enhorabuena, una duda tu tienes garantía oficial o Premiun Selection ?

salu2
Y mi pregunta ahora es: ¿existe un 3º diseño de buje?....... ahi lo dejo para que le saquemos punta... no vamos a acabar nunca (es la sensacion que me da)con este tema ...saludos
 
[highlight]..¿te imaginas que a una moto de cross o de trial le entrara agua en el buje? sin embargo sólo nos pasa a nosotros.y no es por lavarla a presión: es porque el diseño es malo,malo,malo....que copien el buje de cualquier BMW ,COÑO,QUE NO ES TAN DIFICIL y que dejen de echarle la culpa al usuario [/highlight]


Les entra agua y barro y los rodamientos se rompen se agarran y hay que cambiarlos como en todas....he tenido y tengo moto de enduro y los rodamientos de las ruedas basculante y bieletas se han de desmontar y engrasar con asiduidad asi como rodar la moto despues de haberla lavado para que evacue toda el agua posible....y aun asi entra agua por los retenes...asi que un poco de vista y oido a los rodamientos no nos ira mal y ahorrara algun disgusto mas aun si en este modelo es algo critico.

Saludos:

Luis
 
74435050575A59360 dijo:
[highlight]..¿te imaginas que a una moto de cross o de trial le entrara agua en el buje? sin embargo sólo nos pasa a nosotros.y no es por lavarla a presión: es porque el diseño es malo,malo,malo....que copien el buje de cualquier BMW ,COÑO,QUE NO ES TAN DIFICIL y que dejen de echarle la culpa al usuario [/highlight]


Les entra agua y barro y los rodamientos se rompen se agarran y hay que cambiarlos como en todas....he tenido y tengo moto de enduro y los rodamientos de las ruedas basculante y bieletas se han de desmontar y engrasar con asiduidad asi como rodar la moto despues de haberla lavado para que evacue toda el agua posible....y aun asi entra agua por los retenes...asi que un poco de vista y oido a los rodamientos no nos ira mal y ahorrara algun disgusto mas aun si en este modelo es algo critico.

Saludos:

Luis

o sea: que es normal ¿no? pues me quedo más tranquilo
 
Atrás
Arriba