RUTA CUENCA 2 DÍAS (ELCHE)

dan88

Acelerando
Registrado
2 Oct 2023
Mensajes
473
Puntos
93
Ubicación
Elche
Hola a todos!

Estoy planificando una escapada por Cuenca y he pensado lo siguiente, a ver qué opináis. Cómo sé que saldrá el tema, la ruta del silencio ya la he hecho 3 o 4 veces y lo más al Norte que voy a ir por la zona, es Rubielos de Mora donde dormiré y ya al día siguiente Albarracín y recorrer esa parte del corazón profundo de Cuenca para más adelante hacer otra ruta tocando ya zona norte de sierra de cuenca y guadalajara.

La idea es madrugar, salir de noche. Voy por Autovia y llego ya amaneciendo o ya de día a carreteras nacionales y secundarias. La carretera de Cofrentes la tengo ya muy trillada y no me gusta ir de noche por carreteras así, por tema de cruce de animales y demás.

LOS ENLACES SI LOS ABRÍS EN EL MÓVIL CREO QUE NO SE ABREN COMO DEBEN. MEJOR EN EL PC.

OPCIONES DÍA 1:

1) Autovía hasta Liria. Y cojo la carretera que cruza la Sierra de la Calderona. Segorbe y hasta Onda. Buen aperitivo pero ahora parece que empieza lo bueno. Onda hasta Montanejos. Subo hacia el norte y ahí tengo varias dudas. También depende las ganas de llegar que tenga. Quizá coja la carretera de "Cortes de Arenoso" para atajar, que también tiene muy buena pinta. O bien hago lo que he marcado y subo incluso para hacer el puerto de Mosqueruela y luego enzarzo con el puerto de Nogueruelas (este trozo es inmejorable para la moto) y ya bajo para Mora de Rubielos.


2) Autovía hasta Requena. Y paso por Chera y Chulilla que lo tengo pendiente. Parece que es una zona TOP. Tengo dudas de cómo estará el asunto con las lluvias y eso... Pero en el maps, no me aparece ninguna carretera cortada. Subo hasta Segorbe y ya el recorrido es el mismo que el otro.


OPCIONES DÍA 2:

1) Salgo de Mora de Rubielos dirección Albarracín. Autovía y demás. Orihuela del Tremedal. Peralejos de las Truchas y dirección Tragacete y después Uña. Paso el embalse de la Toba y antes de Uña a la izquierda, dirección fuente del Arenazo. Sigo bajando y paso por "Torcas de Palancares y Tierra Muerta". Sigo bajando por Cardenete hasta Mira. Donde ya llego a Requena y vuelvo por Cofrentes o por Autovía, dependiendo la hora.


2) Salgo de Mora de Rubielos dirección Albarracín. Autovía y demás. Orihuela del Tremedal. Peralejos de las Truchas (hasta aquí igual) y dirección Laguna Seca-Poyatos. Hasta Cañamares. Arcos de la Sierra y Villalba de la Sierra. Hasta Uña. Y ya aquí, igual que la anterior.


La mayor DUDA que tengo es sobre todo el segundo día. Qué opción es "mejor"? Zona Poyatos o Zona Tragacete? Valoro paisajes, monte profundo, frío (ya tengo ganas de fresco) y si hay buen asfalto, mejor que mejor. Aunque esta zona el estado de las carreteras es de cine en su mayoría.

Os leo! Saludos! :) ✌️
 
Hola Dan88, buenas tardes..., voy a ver si me atrevo, parece que tienes muy bien controlado el tema..., tan solo comentarte un par de cosas, que sin ser imprescindibles si que puedes/debes tener en cuenta.
Todas las rutas que propones son ¿cojonudas?, las opciones que planteas en general son ¿perfectas?..., en mi caso, por moto y conducción solo tendría en cuenta algún tramo que el "firme" deje algo que desear..., pero es más cosa mía que de otros...

1º Ten cuidado con el tramo Chera - Chulilla, es un tramo muy "guay", perooo en medio está Sot de Chera y parece ser que a padecido mucho por la DANA, un amigo que tiene casa allí y lloraba el otro día..., el problema es que una vez allí, si no pudieras continuar, la rectificación es costosa, larga y penosa.

2º Hablas en tus posibilidades de Poyatos..., te voy a contar algo que poca gente sabe, así que shhhhh 🤫, ya que te gusta el bosque profundo, el tramo Poyatos - Las Majadas - La Toba, está recién re asfaltado, son 50 km de monte en estado puro y si encima dispones de 15 min. para darte un paseo a pie, tienes Los Callejones (echa un vistazo por Google).

Hasta Poyatos puedes ir por Masegosa o por Cañamares, las dos rutas son ¿de pm?. Si quieres por Cañamares discurre todo el rato pegado al rio Escabas que mola un puñao y además pasas por los tuneles de la Puerta del Infierno, pero las dos son muy buenas.

Y por último, no tardes mucho en hacer las rutas que tienes pensado..., empezamos a entrar en "mala época", ya tu sabes, hielos y cosas similares.

V'sssssssss y a disfrutar
 
Hola Dan88, buenas tardes..., voy a ver si me atrevo, parece que tienes muy bien controlado el tema..., tan solo comentarte un par de cosas, que sin ser imprescindibles si que puedes/debes tener en cuenta.
Todas las rutas que propones son ¿cojonudas?, las opciones que planteas en general son ¿perfectas?..., en mi caso, por moto y conducción solo tendría en cuenta algún tramo que el "firme" deje algo que desear..., pero es más cosa mía que de otros...

1º Ten cuidado con el tramo Chera - Chulilla, es un tramo muy "guay", perooo en medio está Sot de Chera y parece ser que a padecido mucho por la DANA, un amigo que tiene casa allí y lloraba el otro día..., el problema es que una vez allí, si no pudieras continuar, la rectificación es costosa, larga y penosa.

2º Hablas en tus posibilidades de Poyatos..., te voy a contar algo que poca gente sabe, así que shhhhh 🤫, ya que te gusta el bosque profundo, el tramo Poyatos - Las Majadas - La Toba, está recién re asfaltado, son 50 km de monte en estado puro y si encima dispones de 15 min. para darte un paseo a pie, tienes Los Callejones (echa un vistazo por Google).

Hasta Poyatos puedes ir por Masegosa o por Cañamares, las dos rutas son ¿de pm?. Si quieres por Cañamares discurre todo el rato pegado al rio Escabas que mola un puñao y además pasas por los tuneles de la Puerta del Infierno, pero las dos son muy buenas.

Y por último, no tardes mucho en hacer las rutas que tienes pensado..., empezamos a entrar en "mala época", ya tu sabes, hielos y cosas similares.

V'sssssssss y a disfrutar

Hola compi! Mil gracias por la info! Pues te puedes creer que tenía lista esta ruta que te pongo? Que es justo lo que comentas en el punto 2


Pensé lo que pensé... Poyatos o Tragacete? Y por qué no los dos? Se ha quedado un ruta guapa guapa! Tenía un "atajo" por si acaso, por si no me apetecía más carretera lenta, en las majadas y pasando por Uña. Pero si me comentas que la carretera está perfecta... Me da que haré todo el tramo entero de "monte profundo" jaja

Respecto al tema de Chera - Chulilla, el maps me deja pasar por ahí... Y eso es porque se supone que se puede pasar. Hace poco en Requena me desviaba un tramo y ahora ya vuelve a estar normal, entiendo que se va actualizando sin problema. De todas maneras, el asunto del primer día me preocupa menos... Me es un poco más indiferente, un sitio u otro.

Ya os contaré :)
 
Pidiendo perdón de antemano, por invadir el hilo. Tengo previsto subir el martes desde Valencia a la zona de Las Majadas. Mi idea era combinar con alguna ruta off, algo fácil por pistas. Estoy buscando la ruta que has dicho desde Poyatos a La Toba y no encuentro donde está La Toba. Podrias decirme dónde está, Errante?
He visto la pista que va de Las Majadas a Tragacete, me aconsejas alguna mejor o que te guste más?
Muchas gracias!!!!!

Edito. La Toba es un pantano, yo lo buscaba como pueblo.


Enviado desde mi 2311DRK48G mediante Tapatalk
 
Última edición:
Hola EfeDL y mis disculpas, La Toba es el nombre del embalse cercano a Uña.
La ruta que he comentado anteriormente, es toda asfaltada. Es cierto que se mete en la profundidad del monte/bosque como pocas veces he visto, no será de extrañar cruzarse o ver animales ¿silvestres?, ciervos y animalejos de esos, no esta demás andar con cuidado.
Pero esta toda asfaltada.

Para gustos los colores, a mi me gusta mucho Cañamares - Poyatos - Las Majadas - Uña.

V'sssssss y a distrutar
 
Hola FJBWM..., ¿Quizá te refieras a esto?..., si no lo veis bien ampliarlo un poco..., aunque no está mal señalizado en los lugares de los desvíos...

 
Hola FJBWM..., ¿Quizá te refieras a esto?..., si no lo veis bien ampliarlo un poco..., aunque no está mal señalizado en los lugares de los desvíos...


Creo que se refiere a una carretera asfaltada estrecha que sale desde un poco más al norte de Tragacete y acaba en el "Albergue Tejadillos", antes de la mitad de la carretera desde Poyatos a las Majadas.

Si te pones en el maps en el PC y coges el muñeco para ponerte a pie de carretera, se ve bien donde te digo porque aparece en azul.

Si no es esa, será pista de tierra y ni idea.
 
Pues me da que va a tener que esperar la escapada... Pensaba irme Domingo/Lunes, pero no veas el bajón brutal de temperaturas que ha pegado la zona estos días y los que vienen...

Y creo que va a ser un peligro, por tema heladas, hielo y demás...

:confused: :confused:
 
Hola FJBWM..., ¿Quizá te refieras a esto?..., si no lo veis bien ampliarlo un poco..., aunque no está mal señalizado en los lugares de los desvíos...

perdonad andaba de viaje


es tal y como la he puesto, es asfalto algo estrecho pero más que suficiente

sale desde casi el nacimiento del Cuervo hasta Cañamares, merece mucho la pena
Peralejos de las Truchas
 
Hola,,, por si te sirve de ayuda ,en este video sale ventano del diablo, nacimiento rio cuervo y ciudad encantada, es muy bonito y las carreteras parecen muy buenas.

 
Hola a todos de nuevo...

Parece que el tiempo ha dado un "break" de frío y van a subir las temperaturas... Veis factible hacer la ruta comentada?

El mayor "miedo" son las heladas... Es zona típica de eso en invierno, pero con estas temperaturas dudo mucho que haya peligro de esto. Tampoco es zona de altísima montaña...

Qué opináis?

Saludos!
 
Hola Dan88, he vivido en Cuenca varios años por motivos de trabajo..., para que te hagas una idea, hay zonas en las carreteras que quieres hacer que no les dará el sol hasta aproximadamente el mes de mayo. El Rio Cuervo una de las zonas visitables está a casi 1.500 m. y no es lo más alto.
Si la haces en estas fechas y no encuentras algún que otro tramo helado, habrás tenido mucha suerte.
Y no solo el hielo, la niebla puede estar presente a lo largo de las mañanas, el suelo se humedece y si no le da el sol, con que la temperatura esté en 0º..
Escarcha, muy habitual también en invierno por las montañas, si no da el sol, no se deshace y se acumula una mañana tras otra sobre el asfalto...
La foto del Rio Cuervo en invierno, no quiere decir que lo vayas a encontrar así..., o sí.

Siento ser tan pesimista, soy un fan de Cuenca y su Serranía, todos los años la hago varias veces con la moto, me la aprendí cuando vivía allí. Y entre Diciembre y Mayo mejor ruedo hacia tu tierra... (ya, puedo suponer que te la conoces y es aburrida) y aprovecho las montañas alicantinas...

Ánimo si te decides ahora hacer la ruta y precaución (y)(y)

1735036746294.jpeg
 
Hola Dan88, he vivido en Cuenca varios años por motivos de trabajo..., para que te hagas una idea, hay zonas en las carreteras que quieres hacer que no les dará el sol hasta aproximadamente el mes de mayo. El Rio Cuervo una de las zonas visitables está a casi 1.500 m. y no es lo más alto.
Si la haces en estas fechas y no encuentras algún que otro tramo helado, habrás tenido mucha suerte.
Y no solo el hielo, la niebla puede estar presente a lo largo de las mañanas, el suelo se humedece y si no le da el sol, con que la temperatura esté en 0º..
Escarcha, muy habitual también en invierno por las montañas, si no da el sol, no se deshace y se acumula una mañana tras otra sobre el asfalto...
La foto del Rio Cuervo en invierno, no quiere decir que lo vayas a encontrar así..., o sí.

Siento ser tan pesimista, soy un fan de Cuenca y su Serranía, todos los años la hago varias veces con la moto, me la aprendí cuando vivía allí. Y entre Diciembre y Mayo mejor ruedo hacia tu tierra... (ya, puedo suponer que te la conoces y es aburrida) y aprovecho las montañas alicantinas...

Ánimo si te decides ahora hacer la ruta y precaución (y)(y)

Ver el archivo adjunto 436189
Yo soy de un pueblo de Cuenca y tienes toda la razón hasta finales de abril las carreteras están muy peligrosas por el hielo.
 
Hola a todos!

Estoy planificando una escapada por Cuenca y he pensado lo siguiente, a ver qué opináis. Cómo sé que saldrá el tema, la ruta del silencio ya la he hecho 3 o 4 veces y lo más al Norte que voy a ir por la zona, es Rubielos de Mora donde dormiré y ya al día siguiente Albarracín y recorrer esa parte del corazón profundo de Cuenca para más adelante hacer otra ruta tocando ya zona norte de sierra de cuenca y guadalajara.

La idea es madrugar, salir de noche. Voy por Autovia y llego ya amaneciendo o ya de día a carreteras nacionales y secundarias. La carretera de Cofrentes la tengo ya muy trillada y no me gusta ir de noche por carreteras así, por tema de cruce de animales y demás.

LOS ENLACES SI LOS ABRÍS EN EL MÓVIL CREO QUE NO SE ABREN COMO DEBEN. MEJOR EN EL PC.

OPCIONES DÍA 1:

1) Autovía hasta Liria. Y cojo la carretera que cruza la Sierra de la Calderona. Segorbe y hasta Onda. Buen aperitivo pero ahora parece que empieza lo bueno. Onda hasta Montanejos. Subo hacia el norte y ahí tengo varias dudas. También depende las ganas de llegar que tenga. Quizá coja la carretera de "Cortes de Arenoso" para atajar, que también tiene muy buena pinta. O bien hago lo que he marcado y subo incluso para hacer el puerto de Mosqueruela y luego enzarzo con el puerto de Nogueruelas (este trozo es inmejorable para la moto) y ya bajo para Mora de Rubielos.


2) Autovía hasta Requena. Y paso por Chera y Chulilla que lo tengo pendiente. Parece que es una zona TOP. Tengo dudas de cómo estará el asunto con las lluvias y eso... Pero en el maps, no me aparece ninguna carretera cortada. Subo hasta Segorbe y ya el recorrido es el mismo que el otro.


OPCIONES DÍA 2:

1) Salgo de Mora de Rubielos dirección Albarracín. Autovía y demás. Orihuela del Tremedal. Peralejos de las Truchas y dirección Tragacete y después Uña. Paso el embalse de la Toba y antes de Uña a la izquierda, dirección fuente del Arenazo. Sigo bajando y paso por "Torcas de Palancares y Tierra Muerta". Sigo bajando por Cardenete hasta Mira. Donde ya llego a Requena y vuelvo por Cofrentes o por Autovía, dependiendo la hora.


2) Salgo de Mora de Rubielos dirección Albarracín. Autovía y demás. Orihuela del Tremedal. Peralejos de las Truchas (hasta aquí igual) y dirección Laguna Seca-Poyatos. Hasta Cañamares. Arcos de la Sierra y Villalba de la Sierra. Hasta Uña. Y ya aquí, igual que la anterior.


La mayor DUDA que tengo es sobre todo el segundo día. Qué opción es "mejor"? Zona Poyatos o Zona Tragacete? Valoro paisajes, monte profundo, frío (ya tengo ganas de fresco) y si hay buen asfalto, mejor que mejor. Aunque esta zona el estado de las carreteras es de cine en su mayoría.

Os leo! Saludos! :) ✌️
Dan88 yo actualmente vivo también en Elche, como he comentado soy de un pueblo de Cuenca si te hace falta algún track me lo dices. Tengo diseñado para tres días desde Elche, con estos track no te dejas sin ver apenas nada de la serranía de Cuenca. Yo además de moto suelo hacer rutas cortas de andar para ver sitios muy bonitos ( tipo en nacimiento del Jucar, la Hoz de beteta, salto de pobeda, nacimiento del río cuervo etc...).
 
Dan88 yo actualmente vivo también en Elche, como he comentado soy de un pueblo de Cuenca si te hace falta algún track me lo dices. Tengo diseñado para tres días desde Elche, con estos track no te dejas sin ver apenas nada de la serranía de Cuenca. Yo además de moto suelo hacer rutas cortas de andar para ver sitios muy bonitos ( tipo en nacimiento del Jucar, la Hoz de beteta, salto de pobeda, nacimiento del río cuervo etc...).

Hola paisano! Pues te agradecería ese track sí, siempre es bueno tener info. Y la intención es hacerla en cuanto haga buen tiempo en dos días, pero podría alargarlo a tres sin problema.

Saludos!
 
Hola, yo también estoy interesado en esos track, estoy buscando para hacer 2-3 dias de buenas rutas.
Gracias de antemano
 
Supongo que si no es un tema de seguridad nacional ni infringe ninguna regla del foro no debiera haber problema…
 
Lo suyo es ponerlo en el hilo, como se ha puesto en otros hilos de rutas, para que lo pueda ver quien este interesado. Siempre y cuando al autor de la ruta no le importe compartirlo
Sdos y Vsss
 
Hola Dan88, he vivido en Cuenca varios años por motivos de trabajo..., para que te hagas una idea, hay zonas en las carreteras que quieres hacer que no les dará el sol hasta aproximadamente el mes de mayo. El Rio Cuervo una de las zonas visitables está a casi 1.500 m. y no es lo más alto.
Si la haces en estas fechas y no encuentras algún que otro tramo helado, habrás tenido mucha suerte.
Y no solo el hielo, la niebla puede estar presente a lo largo de las mañanas, el suelo se humedece y si no le da el sol, con que la temperatura esté en 0º..
Escarcha, muy habitual también en invierno por las montañas, si no da el sol, no se deshace y se acumula una mañana tras otra sobre el asfalto...
La foto del Rio Cuervo en invierno, no quiere decir que lo vayas a encontrar así..., o sí.

Siento ser tan pesimista, soy un fan de Cuenca y su Serranía, todos los años la hago varias veces con la moto, me la aprendí cuando vivía allí. Y entre Diciembre y Mayo mejor ruedo hacia tu tierra... (ya, puedo suponer que te la conoces y es aburrida) y aprovecho las montañas alicantinas...

Ánimo si te decides ahora hacer la ruta y precaución (y)(y)

Ver el archivo adjunto 436189

Compi! Puedo ir ya? :ROFLMAO: :ROFLMAO:

En un par de semanas me gustaría subir, quizá antes... Ya está haciendo mejor tiempo, por lo menos por Alicante. Y viendo temperaturas de pueblos de la zona, me resultaría raro que hubiera peligro de heladas. Pero lo dicho, usted qué opina? :cool:

Pero nada, si me dices que mejor para Abril, pues me esperaré. Es lo que hay.
 
Yo he estado hoy por Teruel, por la sierra de El Toro y Javalambre, las temperaturas han subido y nada de hielo.
Pero por aquí hasta en marzo puedes tener frío.
 
Compi! Puedo ir ya? :ROFLMAO: :ROFLMAO:

En un par de semanas me gustaría subir, quizá antes... Ya está haciendo mejor tiempo, por lo menos por Alicante. Y viendo temperaturas de pueblos de la zona, me resultaría raro que hubiera peligro de heladas. Pero lo dicho, usted qué opina? :cool:

Pero nada, si me dices que mejor para Abril, pues me esperaré. Es lo que hay.
Hasta finales de marzo las carreras por la mañana están heladas. Si subes ten cuidado con las ombrias la carrera está helada.
 
Compi! Puedo ir ya? :ROFLMAO: :ROFLMAO:

En un par de semanas me gustaría subir, quizá antes... Ya está haciendo mejor tiempo, por lo menos por Alicante. Y viendo temperaturas de pueblos de la zona, me resultaría raro que hubiera peligro de heladas. Pero lo dicho, usted qué opina? :cool:

Pero nada, si me dices que mejor para Abril, pues me esperaré. Es lo que hay.

Buenos días..., como poder ir, claro que puedes ir ya..., si cuando llegues lo ves chungo, pegas media vuelta y au. (y);)

V'sssssssssss
 
Yo iría cuando haga buen tiempo la serranía de Cuenca es una pasada, pero yo para disfrutar de sus rincones iría con buen tiempo.
 
Hola de nuevo!

Tengo Lunes y Martes libre, veo que suben mucho las temperaturas además... Cómo veis el tema heladas?

El año pasado el 12 de Abril estuve por Teruel, ruta del silencio y demás y estaba todo perfecto.

Se notan un poco las ganas de ir no? jaja la verdad que tengo mucho mono... Este invierno entre unas cosas y otras la he cogido muy muy poco y uf!

Iba a unir esta ruta con otra pendiente que tengo con Gredos y demás (he abierto hilo) para hacerla más adelante pero al ver que suben temperaturas y que tengo un par de días libre quizá hago estos dos días ya...

Saludos!
 
Última edición:
Hola de nuevo!

Tengo Lunes y Martes libre, veo que suben mucho las temperaturas además... Cómo veis el tema heladas?

El año pasado el 12 de Abril estuve por Teruel, ruta del silencio y demás y estaba todo perfecto.

Se notan un poco las ganas de ir no? jaja la verdad que tengo mucho mono... Este invierno entre unas cosas y otras la he cogido muy muy poco y uf!

Iba a unir esta ruta con otra pendiente que tengo con Gredos y demás (he abierto hilo) para hacerla más adelante pero al ver que suben temperaturas y que tengo un par de días libre quizá hago estos dos días ya...

Saludos!
Perdona ahora puedes hacerlo sin problemas.
 
Atrás
Arriba