El día 1 de diciembre me comunica Ángel la posible visita de Quin y Feli a estas tierras del sur y la intención de hacer una ruta por Portugal, pero con más de cuatro semanas lloviendo, esto es insoportable, se me hacía bastante difícil que escampara para permitirnos disfrutar de nuestras motos por el país vecino.
No sé si los huevos a Santa Clara o los rezos a San Windguru pero el lunes prometía una tregua climatológica así que a las 09:45h estaba en el área de descanso de la A2 a su paso por Ponteareas esperando la llegada de la nueva y deslumbrante BMW de Quin y la Bandida de Homecap . Con un poco de retraso, permisible ya que vienen desde Negreira, se presentan mis compañeros de ruta Quin, Feli y Ángel. Saludos de rigor, cafelitos, bollería y paso por el WC para ponernos en camino a eso de las 11am.
Linea roja=ruta
Línea amarilla=frontera

RUTA PONTEAREAS-MELGAÇO-PONTE DE ÑIMA-VIANA-TUI-PONTEAREAS (280 KM.)
Con mi Silver Wing liderando el grupo y sin abandonar la vía de servicio salimos a la PO-403 con dirección a As Neves y que nos acercará a Arbo punto donde cruzaremos el Miño para adentrarnos en Portugal. Accedemos por un puente que nos deja en Melgaço villa tranquila donde hacemos una parada para callejear por su casco histórico y contemplar su impresionante torre que nos vigila desde dentro de las murallas.

MELGAÇO

MELGAÇO

MELGAÇO

MELGAÇO
Continuamos ruta y el cielo nos respeta y más teniendo en cuenta que nos dirigimos a la Peneda (1000m) a través de la N-202 con dirección a Castro Leboeiro. Nos desviamos en Lamas de Mouro para pasearnos por el fondo de un antiguo valle glaciar (Branda de Aveleira) y seguidamente atravesar el parque por la N-202 pasando por el santuario de Nosa Senhora da Peneda y deteniéndonos en un alto para volver la vista atrás y recrearnos en un paisaje espectacular (y eso que estaba nublado).

BRANDA DA AVELEIRA

BRANDA DA AVELEIRA

MIRADOR DE A PENEDA

MIRADOR DE A PENEDA

La mañana volaba, a eso de las 12:30h atravesamos Arcos de Valdevez sin detenernos (pecado mortal) y nos dirigimos a Ponte da Barca donde damos un paseo disfrutando de un viaje al pasado por calles empedradas y casas señoriales.

HUBO QUE PASAR POR CAJA...

PONTE DA BARCA

PONTE DA BARCA

PONTE DA BARCA

PONTE DA BARCA
Como el hambre apretaba decidimos comer en Ponte de Lima, que será nuestra siguiente parada. Alguno tenía ganas de “bacalhau” así que no era plan negarles el capricho y Ángel, que de eso de comer también entiende, nos llevo a un lugar que él conocía de antaño donde por 16€ por cabeza disfrutamos de una agradable comida y no menos entretenida la conversación (hicimos algún traje).Después del café dimos la sosegada vuelta por Ponte de Lima que nos sirvió de digestivo.

PONTE DE LIMA

PONTE DE LIMA

PONTE DE LIMA

LA MAQUINA
Comienza a oscurecer y la visita en toda regla a Viana do Castelo no nos va a dar tiempo (queda pendiente), así que decidimos que la mejor opción es subir hasta el mirador de Santa Lucía donde contemplamos una panorámica de la desembocadura del Lima a su paso por Viana.

SANTA LUCÍA-VIANA

SANTA LUCÍA-VIANA

VIANA

VIANA
La noche nos coge saliendo de Viana, por encima los portugueses están mejorando su red viaria y la carretera está en obras hasta Valença y como es festivo en España las caravanas son kilométricas y el regreso se hace un poco pesado. Feli renuncia a su intención de hacer unas compras en Valença y entonces a la altura de Vilanova da Cerveira regreso a España por el puente de Goián que nos deja en la autovía con dirección Porriño. Nos despedimos y yo me dirijo a Ponteareas y ellos acompañados por un tráfico intenso y una lluvia que nos respetó hasta ahora se dirigen a Cangas donde tienen su campamento base.
Ha sido una larga ruta de casi 300km. para Ángel y para mí, y casi 400km. para mis amigos de Negreira Quin y Feli pero ha sido un día de disfrute en moto con amigos y una ruta por el norte de Portugal muy agradable.
Un saludo
No sé si los huevos a Santa Clara o los rezos a San Windguru pero el lunes prometía una tregua climatológica así que a las 09:45h estaba en el área de descanso de la A2 a su paso por Ponteareas esperando la llegada de la nueva y deslumbrante BMW de Quin y la Bandida de Homecap . Con un poco de retraso, permisible ya que vienen desde Negreira, se presentan mis compañeros de ruta Quin, Feli y Ángel. Saludos de rigor, cafelitos, bollería y paso por el WC para ponernos en camino a eso de las 11am.
Linea roja=ruta
Línea amarilla=frontera

RUTA PONTEAREAS-MELGAÇO-PONTE DE ÑIMA-VIANA-TUI-PONTEAREAS (280 KM.)
Con mi Silver Wing liderando el grupo y sin abandonar la vía de servicio salimos a la PO-403 con dirección a As Neves y que nos acercará a Arbo punto donde cruzaremos el Miño para adentrarnos en Portugal. Accedemos por un puente que nos deja en Melgaço villa tranquila donde hacemos una parada para callejear por su casco histórico y contemplar su impresionante torre que nos vigila desde dentro de las murallas.

MELGAÇO

MELGAÇO

MELGAÇO

MELGAÇO
Continuamos ruta y el cielo nos respeta y más teniendo en cuenta que nos dirigimos a la Peneda (1000m) a través de la N-202 con dirección a Castro Leboeiro. Nos desviamos en Lamas de Mouro para pasearnos por el fondo de un antiguo valle glaciar (Branda de Aveleira) y seguidamente atravesar el parque por la N-202 pasando por el santuario de Nosa Senhora da Peneda y deteniéndonos en un alto para volver la vista atrás y recrearnos en un paisaje espectacular (y eso que estaba nublado).

BRANDA DA AVELEIRA

BRANDA DA AVELEIRA

MIRADOR DE A PENEDA

MIRADOR DE A PENEDA

La mañana volaba, a eso de las 12:30h atravesamos Arcos de Valdevez sin detenernos (pecado mortal) y nos dirigimos a Ponte da Barca donde damos un paseo disfrutando de un viaje al pasado por calles empedradas y casas señoriales.

HUBO QUE PASAR POR CAJA...

PONTE DA BARCA

PONTE DA BARCA

PONTE DA BARCA

PONTE DA BARCA
Como el hambre apretaba decidimos comer en Ponte de Lima, que será nuestra siguiente parada. Alguno tenía ganas de “bacalhau” así que no era plan negarles el capricho y Ángel, que de eso de comer también entiende, nos llevo a un lugar que él conocía de antaño donde por 16€ por cabeza disfrutamos de una agradable comida y no menos entretenida la conversación (hicimos algún traje).Después del café dimos la sosegada vuelta por Ponte de Lima que nos sirvió de digestivo.

PONTE DE LIMA

PONTE DE LIMA

PONTE DE LIMA

LA MAQUINA
Comienza a oscurecer y la visita en toda regla a Viana do Castelo no nos va a dar tiempo (queda pendiente), así que decidimos que la mejor opción es subir hasta el mirador de Santa Lucía donde contemplamos una panorámica de la desembocadura del Lima a su paso por Viana.

SANTA LUCÍA-VIANA

SANTA LUCÍA-VIANA

VIANA

VIANA
La noche nos coge saliendo de Viana, por encima los portugueses están mejorando su red viaria y la carretera está en obras hasta Valença y como es festivo en España las caravanas son kilométricas y el regreso se hace un poco pesado. Feli renuncia a su intención de hacer unas compras en Valença y entonces a la altura de Vilanova da Cerveira regreso a España por el puente de Goián que nos deja en la autovía con dirección Porriño. Nos despedimos y yo me dirijo a Ponteareas y ellos acompañados por un tráfico intenso y una lluvia que nos respetó hasta ahora se dirigen a Cangas donde tienen su campamento base.
Ha sido una larga ruta de casi 300km. para Ángel y para mí, y casi 400km. para mis amigos de Negreira Quin y Feli pero ha sido un día de disfrute en moto con amigos y una ruta por el norte de Portugal muy agradable.
Un saludo