RUTAS EN MOTO POR EL NACIMIENTO DEL EBRO. SANTANDER-BURGOS.

jose carlos garcia

Acelerando
Registrado
30 Ene 2014
Mensajes
342
Puntos
93
Ubicación
BURGOS
El Ebro es un río del noreste de la península ibérica, el segundo más largo de esta, tras el Tajo y es el segundo más caudaloso de España tras el Duero. Discurre enteramente por España.

Este texto copiado de Wikipedia da motivo para hacerlo en moto, viviendo en Burgos y después de verlo en este video, a que esperáis para "vivirlo y sentirlo"

Tener en cuenta que la provincia de Burgos es la única Provincia de España en la que pasan los ríos mas carismáticos de España, Ebro y Duero.

 
Última edición:
El Ebro es un río del noreste de la península ibérica, el segundo más largo de esta, tras el Tajo y es el segundo más caudaloso de España tras el Duero. Discurre enteramente por España.

Este texto copiado de Wikipedia da motivo para hacerlo en moto, viviendo en Burgos y después de verlo en este video, a que esperáis para verlo, "vivirlo y sentirlo"

Tener en cuenta que la provincia de Burgos es la única Provincia de España en la que pasan los ríos mas carismáticos de España, Ebro y Duero.

Mi primer viaje en moto yo solo fue seguir al Ebro hasta su desembocadura, 2 días y otro más de vuelta, como me lo pasé.
Por cierto, esto no debería estar en viajes?

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
 
Estando en ZGZ, tengo fichadas la ruta hasta el nacimiento y Cantábrico y hasta la desembocadura y Mediterráneo.

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
 
El alto Ebro me lo conozco bien porque vivo aquí. Salgo de casa y ya estoy en curvas.

Merece mucho la pena la ruta desde su nacimiento en Fontibre hasta Rioseco:
Fontibre-Reinosa-Arroyo-Monasterio de Montesclaros-Valle de Valderredible entre Bárcena de Ebro y Escalada-Pesquera de Ebro-Villanueva Rampalay-Tubilleja- Cidad de Ebro y Rioseco.

Lugares donde merece la pena una pequeña parada:
-Nacimiento del Ebro en Fontibre
-Embalse del Ebro hasta Arroyo
-Monasterio de Montesclaros
-Ermitas rupestres y románicas de Valderredible.
-Cascada y pueblo de Orbaneja (de lo mejor en primavera)
-Cañones del Ebro en Bárcena
-Ruinas del monasterio de Rioseco (impresionantes)

Saludos.


Enviado desde mi SM-J415FN mediante Tapatalk
 
El nacimiento real del Ebro esta en el Pico Tres Mares en la parte superior de la Estación de esquí de Alto Campoo que cuando se va la nieve se puede subir en moto con unas vistas aéreas, impresionantes y un recorrido desde Reinosa muy bonito

IMG-20180623-WA0000.jpg

IMG-20180623-WA0002.jpg
 
En efecto, el río Ebro nace en Fontibre, donde está su manantial que en realidad es un manantial de filtraciones del río Híjar, cauce que parte desde el valle que forman los Picos Tres Mares, Cuchillón y El Chivo, en cuya falda está el llamado "Aparcamiento de El Chivo", desde el que se pueden contemplar tan buenas vistas.

Lo que pasa es que el Híjar, a pesar de ser mucho más caudaloso que el Ebro la mayor parte del año, al final del verano sufre unos estiajes tan fuertes que se puede considerar un río "intermitente" o barranco. Ésta es la razón por la cual se ha considerado siempre al Ebro como el río principal, por su continuidad, aún siendo sus caudales muy pequeños, entre 1 m3/s en verano y hasta un máximo de 20 m3/s. en puntas de riada primaverales en Reinosa (el Híjar alcanza más de 300 m3/s. con ocasión de desnieves pero queda completamente seco a finales de septiembre)
Perdonad el ladrillazo hidráulico pero es algo relativo a mi ámbito y no he querido perder la oportunidad de explicarlo.

Siguiendo con lo que importa, el mejor mes para subir en moto a ver "el mar de nubes" desde el parking de "El Chivo" es agosto, cualquier día despejado a partir de las 5 de la tarde, en que se mete desde el norte toda la humedad cantábrica en forma de nieblas que no llegan a sobrepasar esas cumbres, ofreciendo un gran espectáculo natural, como se puede apreciar en esta magnífica foto de José Manuel Ferreiro.

Saludos en V
5c6f3e2450542cf24b12e52b394776d7.jpg


Enviado desde mi SM-J415FN mediante Tapatalk
 
En efecto, el río Ebro nace en Fontibre, donde está su manantial que en realidad es un manantial de filtraciones del río Híjar, cauce que parte desde el valle que forman los Picos Tres Mares, Cuchillón y El Chivo, en cuya falda está el llamado "Aparcamiento de El Chivo", desde el que se pueden contemplar tan buenas vistas.

Lo que pasa es que el Híjar, a pesar de ser mucho más caudaloso que el Ebro la mayor parte del año, al final del verano sufre unos estiajes tan fuertes que se puede considerar un río "intermitente" o barranco. Ésta es la razón por la cual se ha considerado siempre al Ebro como el río principal, por su continuidad, aún siendo sus caudales muy pequeños, entre 1 m3/s en verano y hasta un máximo de 20 m3/s. en puntas de riada primaverales en Reinosa (el Híjar alcanza más de 300 m3/s. con ocasión de desnieves pero queda completamente seco a finales de septiembre)
Perdonad el ladrillazo hidráulico pero es algo relativo a mi ámbito y no he querido perder la oportunidad de explicarlo.

Siguiendo con lo que importa, el mejor mes para subir en moto a ver "el mar de nubes" desde el parking de "El Chivo" es agosto, cualquier día despejado a partir de las 5 de la tarde, en que se mete desde el norte toda la humedad cantábrica en forma de nieblas que no llegan a sobrepasar esas cumbres, ofreciendo un gran espectáculo natural, como se puede apreciar en esta magnífica foto de José Manuel Ferreiro.

Saludos en V
5c6f3e2450542cf24b12e52b394776d7.jpg


Enviado desde mi SM-J415FN mediante Tapatalk
Me lo apunto. Gracias.
 
Atrás
Arriba