s1000rr 2015 bomba de freno brembo cambiar

s1000rrdeivi

Arrancando
Registrado
25 Ago 2015
Mensajes
32
Puntos
0
Buenas chicos quiero cambiar la bomba de origen de la s1000rr 2015 de freno tengo una brembo rcs 19 regulable de esas la tengo equipada con el abs race ese pasara alguna cosa o hay que modificar algo cuando se monta este tipo de bomba y para pulgar la es como se hace normal tipo de líquido a poner sabéis gracias
 
La puedes cambiar sin problema. Pero piensa que la RCS regulable no es una buena opción. Las que no son regulables funcionan bastante mejor. Y la Nissin de origen ya frena de cojo...
 
Yo lleve la RCS en la R1 y me duró 1 mes, el tacto lo notaba esponjoso, la cambié por una brembo 19x20 de toda la vida y nada que vet, un tacto más instantaneo.

En la S1000RR llevo la brembo 19x20, que para colmo es más barata quela RCS. Como bien dice Edal cambiar la Nissin original por la RCS no merece la pena.
 
para ser sincero no entiendo por que hacer eso....en mi 2015 la frenada es impecable con la bomba nissin de hecho por eso pusieron esa bomba por que el contacto con las bombas brembo no era precisamente el mejor.
 
La verdad que la moto frena bastante en calle pero como quiero llevarla al circuito pues no se si se fatigara ya que con la honda cbr 1000 pues si me pasaba esta bomba la tenia montada en mi cbr y era bastante directa incluso la baje para que no fuera tan agresiva eh escuchado comentarios sobre esta bomba la verdad que a mi me fue de escandalo super bien
 
Pruébala antes, y cambia sólo si la de serie no te responde bien. Cambiar por si acaso, suele resultar caro...
 
Subo porque yo estoy pensando en cambiar también, hago más circuito que calle, así que supongo que mejor la 19x18 que la 19x20?

Lo que veo es que mis flamantes nuevas manetas no me valen con la Brembo, no? Son estas:
 

Adjuntos

  • levier-flip-up-erf-evo-embrayage-.jpg
    levier-flip-up-erf-evo-embrayage-.jpg
    47 KB · Visitas: 116
Pues me temo que la bomba Brembo ya va con su maneta ...
 
Subo porque yo estoy pensando en cambiar también, hago más circuito que calle, así que supongo que mejor la 19x18 que la 19x20?

Lo que veo es que mis flamantes nuevas manetas no me valen con la Brembo, no? Son estas:

Te cuidado al montar la maneta del embrague con los dos sensores que lleva debajo. Si doblas las chapitas o no ajustan bien no te funcionará el quickshifter
 
Pues me temo que la bomba Brembo ya va con su maneta ...

Hay una parecida a la mía compatible con la Brembo... ntchs, si es que tendría que haberlo mirado antes.... (no sé si se ve abajo la foto)




Te cuidado al montar la maneta del embrague con los dos sensores que lleva debajo. Si doblas las chapitas o no ajustan bien no te funcionará el quickshifter

Ya están montadas y (casi) sin problemas (me apretaron demasiado la del embrague). Gracias.
 

Adjuntos

  • levier-flip-up-erf-evo-embrayage-.jpg
    levier-flip-up-erf-evo-embrayage-.jpg
    40,8 KB · Visitas: 98
La verdad que la moto frena bastante en calle pero como quiero llevarla al circuito pues no se si se fatigara ya que con la honda cbr 1000 pues si me pasaba esta bomba la tenia montada en mi cbr y era bastante directa incluso la baje para que no fuera tan agresiva eh escuchado comentarios sobre esta bomba la verdad que a mi me fue de escandalo super bien

Yo llevaba en la gsxr 600 bomba Accossatto 19x18; entre hace 3 semanas en Cheste por primera vez con la BMW y te digo que esta moto frena una barbaridad; ala que aprietas la maneta muerde que te acojonas. Empece el dia frenando pronto porque no conocia la moto ni tenia referencias ya que la gsxr era 600; y termine el dia frenando en el mismo sitio que con la 600 pero llegando enchufado 50km/h mas rapido que con la gsxr. No se fatiga, frena de cojones. Con el dinero fe la bomba pillae un amortiguador de direcciok Ohlins que eso el de serie si se queda corto, de hecho yo ya lo he cambiado antes de volver el mes que viene a Cheste.
 
Yo llevaba en la gsxr 600 bomba Accossatto 19x18; entre hace 3 semanas en Cheste por primera vez con la BMW y te digo que esta moto frena una barbaridad; ala que aprietas la maneta muerde que te acojonas. Empece el dia frenando pronto porque no conocia la moto ni tenia referencias ya que la gsxr era 600; y termine el dia frenando en el mismo sitio que con la 600 pero llegando enchufado 50km/h mas rapido que con la gsxr. No se fatiga, frena de cojones. Con el dinero fe la bomba pillae un amortiguador de direcciok Ohlins que eso el de serie si se queda corto, de hecho yo ya lo he cambiado antes de volver el mes que viene a Cheste.

Pues como dice @docs1000rr.... la bomba no la he llevado al limite jejeje, pero al principio tenia miedo de que no fuese "buena", y de echo dude en cambiarla yo también, pero madre mía como frena. Lo mejor, pillate con el dinero de la bomba de freno un ohlins de dirección. Yo lo he cambiado, y no hay color.
 
Última edición:
Dos preguntas rápidas:


  • Cómo puedo prevenir la fatiga? En las últimas rodadas acababa las tandas con la maneta casi llegando al manillar, y eso en la posición más alejada. Creo que el primer paso es cambiar el líquido de frenos por algo que aguante más caña, alguna recomendación? También estaba pensando en el “calcetín mojao” para el depósito del líquido, algo ayudará a mantener la temperatura de este o estoy diciendo una gilipollez?
  • Qué habéis notado con el amortiguador de dirección de serie?Yo creo que no he tocado ni la regulación y aparte de aligerar la dirección accelerando como es lógico no noto nada en particular en ese aspecto.
 
En mi caso, estoy acostumbrado a la dureza de la dirección de la moto de circuito ( que llevo un Ohlins en la posición mas dura menos 4 ó 5 clics ), y el de serie en lo notaba "blando" en comparación con este aun a tope menos 1 clic.

En cuanto a la fatiga, no te puedo ayudar, pero creo que unas buenas pastillas ZCOO, o Brembo..... en vez de las de serie, podrían ayudarte. Yo empezaría por una buena "mordida", y buen liquido de frenos bien purgado todo y probar.
 
Para la fatiga, hay básicamente dos vías para resolverlo. O pones un líquido de frenos que aguante más temperatura, o cambias componentes para que no se caliente tanto el líquido de frenos.

Si llevas DOT4, puedes poner DOT5.1. Pero no pongas DOT5 que no es compatible con DOT4. Pero si pones DOT5.1, también absorbe más humedad y se degrada antes. Así que hay que cambiarlo con más frecuencia.

En cuanto a componentes, los discos originales no tienen apenas puntos de anclaje, por lo que disipan peor el calor y se calientan mucho en pista. Si no cambias el líquido de frenos, considera cambiarlos por otros con más puntos de anclaje. Cambiar las pastillas puede ayudar algo, según el diseño de la placa base y de si lleva una chapa para evacuar mejor el calor. Pero no esperes milagros. Si frena mucho, se calienta mucho. También puedes cambiar el depósito del líquido de frenos por uno de aluminio, que evacúa algo mejor el calor.
 
Gracias a ambos, creo que empezaré con el líquido, ya en la última rodada me recomendaron el DOT5.1. Cambiar discos o bomba en principio lo voy a dejar porque como mucha gente comenta frena muy bien de serie, pero ya veremos más adelante.

Lo del calcetín servirá para algo? Digo yo que algo ayudará a mantener una temperatura de partida más baja, claro que igual un día de calor tras tres o cuatro vueltas eso se achicharra exactamente igual.
 
Última edición:
Cuidado con el DOT5.1. Rellena y sangra lo más rápido que puedas y tapa el depósito (no hace falta apretar) y la lata cada vez que añadas líquido. Hay que evitar en lo posible que absorva humedad en el circuito de frenos.

Lo del calcetín, si hace calor, se te va a secar pronto, y entonces aún ventilará peor el depósito. Algo que ayudaría, pero que nadie hace, es ponerle un pequeño radiador de aluminio (unas aletas de refrigeración) pegado a cada pinza de freno. Como los que llevan los PCs pero sin el ventilador. También ayudaría, pero menos, poner un depósito de líquido de frenos de aluminio y ponerle un pequeño radiador.
 
Lo subo porque cada vez estoy más decidido a cambiar la bomba; no dudo que la de serie está muy bien, y en carretera jamás he necesitado más, pero en circuito sigo teniendo problemas. En la última rodada cambié el líquido a mitad del día y la situación apenas mejoró. Bueno, “cambié” no es del todo correcto, lo hicieron los mecánicos de la rodada, que tienen un equipo de resistencia y otro del nacional francés de SBK, así que digo yo que saben lo que hacen.
La degradación no era exactamente progresiva, al poco de empezar a empujar (no llevo calentadores y me suelo dar dos vueltas tranquilo) la maneta se acercaba mucho al manillar y tuve que cambiar la postura de la mano para poder frenar en condiciones. Llegaba un punto en que no “degeneraba” más, la maneta se quedaba cerca pero seguía teniendo una potencia de frenado suficiente, pero ya digo que el cambio de postura era un problema en ciertas curvas, y también incluso para el gesto de cortar gas. Hacía calor pero no demasiado (no llegamos a 30º), así que la cosa me temo que irá a peor.

He estado mirando y la que más me convence es la Acossatto 19x18, que he leído que es lo mismo que la Brembo, pero más barata. ¿Qué diferencia hay con la Brembo (si la hay) y con la19x20?
¿Mejorará realmente el tema de la fatiga con eso? Uso la moto más en circuito que en carretera, y mi ritmo es de tandero medianamente rápido. Es decir, ligero pero muy lejos de lo que esta moto es capaz de hacer. Creo que freno fuerte (bueno, frenaba, porque con esta moto creo que eso ya no es de mis puntos fuertes, pero para dar una idea el ABS en modo Race me entraba bastante y ahora lo desactivo) y peso 90kg (que serán 100 con el traje de romano), que creo que también influirá.

Gracias
 
En teoría, el calentamiento excesivo de los discos (y a continuación del líquido de frenos) sólo lo resuelves con DOT5.1 o con discos que evacúen mejor el calor. No creo que la maneta resuelva el problema. Pero una cosa es la teoría y otra la práctica.
 
que ritmo tienes? he visto gente rodando en cheste a fuego con la bomba de serie

que pastillas llevas? como están los discos? tu moto tiene abs?
 
que ritmo tienes? he visto gente rodando en cheste a fuego con la bomba de serie

que pastillas llevas? como están los discos? tu moto tiene abs?

Mi ritmo es de tandero medio rápido… es decir, muy lejos de los que corren con estas motos. He leído que alguno corre la easyrace con la de serie, y por eso no la he cambiado hasta ahora, pero es que los problemas no remiten. Como dije en mi anterior mensaje creo que freno fuerte para mi ritmo (ya que mi salida de curva es pésima) y mis 90kg algo influirán también.
Si no me equivoco ahora llevo las pastillas brembo de serie, la moto tiene algo más de 8000 km, la mitad o más en circuito, y voy por el cuarto juego de pastillas (tienen una rodada y media).
Los discos son los de serie y deberían estar ok, hace un par de años notaba vibraciones y me los midieron en la revisión y estaban bien. Hace dos meses pasé la revisión anual y no me comentaron nada.
La moto tiene ABS pero enfrenadas fuertes me salta bastante (sobre todo en la más fuerte de mi circuito habitual, de 270 a 80), así que lo desconecto para rodar (ruedo en modo race).

Brembo o Acossatto? Unos dicen que son lo mismo, otros que la primera es mejor….
 
Va en gustos compi, pero si dices que la usas mas en circuito que en calle, yo no dudaba y ponía 19x18. Es mas directo el tacto, y creo que buscas "eso", para evitar que se te acerque mucho los dedos al puño. A mi me gusta así, pero como te digo va en gustos, y seguro que ves a gente muy rápida que lleve la 19x20
Brembo, Acossato.... possss yo solo he probado la bremo 19x18 y cero problemas.
 
Bueno, pues después de leer en foros de todo tipo, paisanos y yankees, he pedido una accossato 19x18. La brembo es la superventas y por ende la más recomendada, pero no he leído nada malo de sus primas italianas, y la diferencia de precio es considerable.
Ya os contaré.
 
Bueno, pues después de leer en foros de todo tipo, paisanos y yankees, he pedido una accossato 19x18. La brembo es la superventas y por ende la más recomendada, pero no he leído nada malo de sus primas italianas, y la diferencia de precio es considerable.
Ya os contaré.

Desconozco si hay que hacer algo especial con el tema del PURGADO de frenos al llevar ABS. Pero estaría bien que cuando la instales en la moto, nos des tus impresiones ( si te parece bien, claro), y modo de hacer el purgado.
 
Desconozco si hay que hacer algo especial con el tema del PURGADO de frenos al llevar ABS. Pero estaría bien que cuando la instales en la moto, nos des tus impresiones ( si te parece bien, claro), y modo de hacer el purgado.

El otro día me cambiaron el líquido en el circuito y me da que no hay nada especial, pero mejor esperar a que Edal se pase por el hilo…. o cualquier otro!

La bomba me la montará el del taller de mi barrio, soy extremadamente inútil y vago para la mecánica, pero ya contaré si hay algo a tener en cuenta.
 
El otro día me cambiaron el líquido en el circuito y me da que no hay nada especial, pero mejor esperar a que Edal se pase por el hilo…. o cualquier otro!

La bomba me la montará el del taller de mi barrio, soy extremadamente inútil y vago para la mecánica, pero ya contaré si hay algo a tener en cuenta.

No hay nada especial por llevar ABS, salvo que el latiguillo es más largo y hay que poner más cantidad de líquido durante el sangrado.

Como siempre, hay que cubrir todo el plástico con trapos porque el líquido de frenos SE LO COME. Y hay que sangrar primero la maneta y luego las dos pinzas.
 
Si la bomba llega a tiempo la probaré en dos semanas en Montmeló, que tiene una frenada lo suficientemente fuerte como para freír un huevo en la tapa del depósito de líquido de frenos, y otro par de frenadas fuertes para mantener la temperatura alta. Además ya hará calor de bueno.
 
Subo el hilo para decir que la bomba no llegó a tiempo para Barcelona… pero que resolví parte del problema poniendo la maneta de serie. Le había puesto las típicas manetas racing plegables, regulables y de colorines, pero aunque el agarre me gusta más que las de serie (y la estética, claro), la forma de la maneta la acerca mucho más al manillar, incluso en la posición más alejada. Ahora con el calor estaba pillándome los dedos desde la segunda vuelta en cada tanda y fue poner la maneta original, que es más recta, y mejorar la cosa bastante.
Además, como la bomba nueva trae su maneta, la maneta china estaba condenada al cajón de todas maneras….
 
Si es que a veces nos empeñamos en cambiar por cambiar ... Y dicho esto, estoy pensando en cambiarle el escape, por probar. Bueno, en mi caso, lo tengo en un cajón muerto de risa. Es de una GSXR 1000, pero creo que lo podré adaptar.
 
Si es que a veces nos empeñamos en cambiar por cambiar ... Y dicho esto, estoy pensando en cambiarle el escape, por probar. Bueno, en mi caso, lo tengo en un cajón muerto de risa. Es de una GSXR 1000, pero creo que lo podré adaptar.

Totalmente, pero bueno entre la estética, la funcionalidad (regulables, plegables por si las caídas, un agarre más cómodo... y tener repuestos) y el precio, lo vi claro. No se ha perdido mucho.
 
Hola a todos, parece ser que esta claro, que para cambiar el liquido de frenos y finalmente purgar, en la version con ABS, no necesita nada especial para renovar todo el liquido incluido el que hay dentro del ABS, ni necesidad de ordenador para abrir las valvulas del ABS. Pero alguien sabe dar una explicación o poner un esquema de como funciona este ABS para que no lo necesite. Un saludo

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Qué iluso era yo de joven... la bomba llegó ayer. A ver cuándo la monto porque mi taller de barrio está de vacaciones.
Montala tu, no te llevará más de 15 minutos, es cambiarla y sangrarla por el sangrador de la misma bomba, y ya lo tienes. Te lo digo por experiencia

Pd. tapa toda la zona para evitar que el líquido de frenos toque la pintura o plásticos
 
Yo hice la resistencía de 3 horas con la mía y lo único que le puse fueron unas sbs carbono carbono a la mitad bajo un poco sobre la mitad pero no bajo más de freno de escandalo y eran super progresiva incitaba a frenar asta dentro de la curva yo le doy un 10 a los frenos de la bmw
 
Hola a todos, parece ser que esta claro, que para cambiar el liquido de frenos y finalmente purgar, en la version con ABS, no necesita nada especial para renovar todo el liquido incluido el que hay dentro del ABS, ni necesidad de ordenador para abrir las valvulas del ABS. Pero alguien sabe dar una explicación o poner un esquema de como funciona este ABS para que no lo necesite. Un saludo

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

gracias Javier, me lo apunto para cuando cambie el liquido..... o la bomba jejejeje

Qué iluso era yo de joven... la bomba llegó ayer. A ver cuándo la monto porque mi taller de barrio está de vacaciones.
Al final la Acossato, una pregunta, lleva la maneta abatible?, una fotillo compi
 
Yo hice la resistencía de 3 horas con la mía y lo único que le puse fueron unas sbs carbono carbono a la mitad bajo un poco sobre la mitad pero no bajo más de freno de escandalo y eran super progresiva incitaba a frenar asta dentro de la curva yo le doy un 10 a los frenos de la bmw

En la isla es raro, muy raro. En Los Arcos temperatura ambiente de unos 14/15° yo tengo que alargar la maneta al maximo de una Brembo 19x18 y aun asi casi me pillo los dedos, con liquido de serie, con Motul RBF660 mejora la fatiga (no quiero DOT5 por el mantenimiento q lleva..) obviamente siempre bien purgado.
 
Última edición:

Adjuntos

  • accossato-brake-master-cylinder-black-edition-16-x-18-amag-031-cl-leva-snodata.jpg
    accossato-brake-master-cylinder-black-edition-16-x-18-amag-031-cl-leva-snodata.jpg
    58,9 KB · Visitas: 29
Lo subo para comentar un par de cosas:

La maneta no es abatible, pero puedes cambiar el extremo. De todos modos lleva fusible en la punta para que rompa por ahí llegado el caso.
La bomba por fin la estrené este finde y se acabaron los problemas. El cambio no es brutal porque como digo la de serie frena muy bien, pero con calor y ritmo desfallece rápido,mientras que con esta frenaba igual de fuerte con menos esfuerzo, con lo cual dosificas mejor y es más fácil pedirle ese extra de más a veces. Y con casi 30º y mis frenadas de cabestro habituales no bajó un ápice de rendimiento en tandas de 20 minutos. La cosa es que me había acostumbrado a dudar de los frenos y tuve varias pasadas de frenada por no confiar en que paraba, pero lo hace.
Por último: me he vuelto a fundir las pastillas hasta el último milímetro: este puto artefacto se las come casi tan rápido como la goma trasera (las cambié en Mayo! muertas en seis rodadas, oiga).
 
Atrás
Arriba