¿Sabemos utilizar las rotondas?

"Eraser"

Curveando
Registrado
9 Jun 2009
Mensajes
10.034
Puntos
113
Ubicación
Alcalá Meco
Aquí os dejo un pequeño croquis reducido, que os informa de la forma correcta de utilizar las rotondas.....os puede servir para evitar accidentes y, en todo caso, saber por donde debemos circular si queremos hacerlo correctamente.



 
y tambien os pongo un enlace explicativo de la circulación en las citadas rotondas, que muy amablemente me ha facilitado Don Duque I el Elegante.


               Me imagino que habéis visto lo que hace mucha gente cuando circula con el coche por las rotondas, y si a alguno se le ha ocurrido mirar el Reglamento General de Circulación, podréis ver lo mal que generalmente lo hace la gente, por eso he considerado interesante que veáis este vídeo en el que se explica perfectamente qué es lo correcto y un consejo muy interesante sobre el uso de los intermitentes en las rotondas.

¿Realmente descongestionan el tráfico las rotondas con esta norma?


Un saludo.



http://tv.citroen.es/conducir-mejor/como-circular-en-rotondas-1


Estoy completamente seguro que habeis pitado a más de uno en alguna rotonda, pensando que a vosotros os asistía la razón y era el "otro" el que lo hacía mal......
 
Gracias por el enlace.
Lo que nunca he entendido, es por qué no es obligatorio los intermitentes.
Mientra vas circulando por la rotonda, hasta que no sales, no es obligatorio ponerlo.
Pero no estaría de más, que se supiera las intenciones del que llevas delante con antelación.
Además, luego a algunos se les olvida, porque como no es obligatorio desde el principio.........y luego pasa lo que pasa.
Yo siempre lo pongo, desde que entro.
 
La verdad es que es complicado el tema de la señalizacion mediante intermitentes, ya que fundamentalmente, depende del tamaño de la rotonda.......si la rotonda es muy pequeña puede resultar hasta contraproducente y peligroso.

Si la rotonda es amplia y suficientemente grande y largos los carriles, podemos utilizar la señalizacion de manera preventiva. Si hacemos caso al lo que esta ordenado, debemos de señalizar nuestras maniobras con la suficiente antelacion, pero si la rotonda es pequeña y sus carriles son cortos, pues en realidad no disponemos del tiempo y espacio suficiente para poder hacerlo.....al menos no con la suficiente antelacion, como dice el reglamento........
 
Yo sí, pero el resto del mundo parece ser que no... >:(
De hecho, ayer mismo salía en el periódico local una noticia de que "...un motorista se había accidentado porque un camión lo había encerrado en una rotonda..." (SIC). Realmente el motorista, en este caso, hizo un "recto" cuando el camión hacía la rotonda correctamente por el exterior, llevara o no puesto el intermitente (no me consta), ya que aunque llevara puesto el de la derecha para salir de la rotonda, el motorista no hubiera podido verlo. En fin, no quiero entrar en polémica pero este tema de rotondas debería ser revisado en profundidad por ayuntamientos y policías locales, además de por las escuelas de conducción.
 
Con los vehículos del tipo camión o autobús, debemos de guardar prevenciones especiales, ya que, por su largura, ocupan demasiado espacio para poder girar desde el mismo carril, por lo que muchas veces se abren, ocupando tambien el otro carril y eso nos induce a pensar que no van a girar a la derecha, cuando en realidad sí que lo están haciendo........a mí me ha pasado alguna vez y he estado a punto de meterme debajo................
 
Creo que los últimos estudios demostraban que no bajaba considerablemente el número de accidentes en las rotondas, en comparación con los cruces, pero sí se diferencian en la gravedad de los mismos, son muchísimo menos graves en las rotondas.
 
Hola a Tod@s:
La foto viene a cuento porque no sabemos respetar las siguientes normas de circulación, que a mi manera de ver son fundamentales para circular por una rotonda:





1º Conducir por el carril indicado respetando la preferencia de paso. Se nos cruzan sin más ni más.
2º No se respeta lo más simple. Los que se hallen dentro de la vía circular, tendrán preferencia de paso sobre los que pretendan acceder a aquellas. Se sigue sin respetar lo más fundamental
Más peligroso es a un, si vamos en moto, para los enlatados nos ignoran totalmente.  >:(
 
41726269070 dijo:
Gracias por el enlace.
[highlight]Lo que nunca he entendido, es por qué no es obligatorio los intermitentes.
Mientra vas circulando por la rotonda,[/highlight]hasta que no sales, no es obligatorio ponerlo.
Pero no estaría de más, que se supiera las intenciones del que llevas delante con antelación.
Además, luego a algunos se les olvida, porque como no es obligatorio desde el principio.........y luego pasa lo que pasa.
Yo siempre lo pongo, desde que entro.

Una pregunta cuando circulas por un carril llevas puestos los intermitentes, no. Entonces porque lo va a llevar cuando circular por un carril cuando no tienes intención de hacer un giro o cambiar de carril. Tan difícil es entender que uno va circulando por un carril con la única diferencia que es un carril circular.
Si en una rotonda de tres carriles el coche que circula por el mas exterior lleva puesto el intermitente izquierdo puesto, aquel que esta esperando para entrar puede interpretar que el vehículo que circula dentro se va a cambiar de carril al siguiente más interior, y el que esta esperando se incorporara a la circulación y entonces posible porrazo.

Un saludo 8-) 8-)
 
yo no lo tengo tan claro :) viendo como la gente me actúa en las rotondas :-/ como la primera foto 8-) uno que esta en el interior tendrá que salir :-[ cuando tiene que salir? dejando el que le vas a cerrar o lo dejas pasar ::) es mas fácil que cerremos a alguien o aceleramos o frenamos y tratamos de salir del embrollo como se pueda :-?
 
Uffff, les temo con la moto. Yo creo saber usarlas, pero me han hecho tantas pirulas que paso por ellas como un figurín. :-/
 
7A7873786F7C71786F7C6E786F1D0 dijo:
                                       
Yo intento ir como el coche azul (sea en moto o en lata)... muy rara vez como el verde...
Pero lo que se ve habitualmente es lo del coche amarillo....(reconozco que en una redonda grande de barcelona aveces hago el canelo y voy como el amarillo :-[) y para traca el coche rojo... aunque a los tipo coche rojo se les ve venir... zigzag por toda la via, incluido arcen, frenazo y aceleron... y para rematar la rotonda... :-X
 
Lo peor de todo es que aunque pretendas ir correctamente, siempre hay algún "listo" que te corta el paso para salir de la rotonda incorrectamente (de dentro hacia afuera), te pita, te insulta, te echa la mirada inquisitoria, y se queda tan pancho. Se creen, encima que van mal, que hay que cederles el paso. Me pasa casi todos los días.  >:(

Saludos.
 
Hay que reconocer que las rotondas han significado un salto cualitativo importante para los usuarios de moto que se muestran inquietos por experimentar sensaciones hasta ahora vetadas para la mayoría de ellos.

Al respecto publico a continuación dosestudios elaborados con mucho esmero y grácias a muchas horas de trabajo de campo.

TÉCNICA DE LA CHICANE


Històricamente experimentar con LA MOTO el paso por una chicane, ha sido casi imposible para el común de los moteros, dado que en las carreteras por las que se circula no se suelen insertar chicanes en medio de las rectas.
Tradicionalmente para hacer reducir la velocidad la admistración encargada del tráfico (La nefanda DGS con el bandolero Pedro el de Navarra) en lugar de colocar chicanes en medio de las rectas suele hechar mano de otros recursos; colocar señales de velocidad máxima en determinado punto, u otros medios (radar-foto-policia-multa, tocaamotiguadores, etc....) ,de modo que para experimentar la sensación de pasar por una chicane se tenia que pagar y contratar unas vueltas en algún circuito, con el consabido dispendio de dinero y tiempo, todo un montaje tan solo accesible a unos pocos.
Pero afortunadamente con la implantación de las ya muy conocidas –por lo abundantes- rotondas, todos, absolutamente todos, sin distinción de color, sexo, clase social o creencias varias, podemos disfrutar de la chicane, completamente gratis y además de manera legal.
Se trata, como seguro ya habreis deducido, de acceder a la rotonda escojida por cualquiera de sus varios accesos, y después de maniobrar con el manillar como ya quedó expuesto en el tema anterior (La curva total), salir, no por cualquiera de las salidas, si nó por alguna que esté situada a más de 90º de la entrada y a menos de 270º, también contados desde la entrada, dirigirse a la siguiente rotonda, repetir la operación, y regresar a la rotonda anterior para sucesivamente ir enlazando, con el suficiente espaciamiento, tanto longitudinal como temporal, todo ello a fin de no liarnos y acabar por no saber ni lo que estamos haciendo.
Naturalmente aprovecharemos los viajes para hacer curvas totales de sentido contrario a las habituales, para también hacer chicanes, y así nos sale por la mitat de precio y de tiempo.
Es necesario remarcar que los espacios ideales para trazar ya no han de coincidir con los recomendados para el caso de Curva Total, ahora respetaremos también los márgenes exterior e interior de la calzada por lo ya expuesto en temas anteriores, pero ajustaremos esta al lado izquierdo a la entrada, al centro de la rotonda cuando estemos en ella, y de nuevo al lado izquierdo a la salida, no respetarlo implicaria desnaturalizar la chicane.
Añadiremos que la práctica de la chicane és más tolerante con los distintos tipos de MOTO, así tolera muy bién las F y las K, y bién las R. Por contra la curva total tolera muy bién las F, bien las K, y muy mal las R. Más de uno hay que puede dar fé de ello, pués conoce a la perfección el efecto que produce el hecho de contactar asfalto con tapa de culata o protector de culata en su caso, este efecto se manifiesta con la indeseada pérdida de contacto entre el asfalto y el neumático trasero, catarsizando todo ello en un fenómeno tipo peonza, en la que ejerce de ápice de la misma el cilindro de la culata interfecta y donde si no estamos muy atentos y nos soltamos con rapidez de los manillares, acabamos sufriendo el inexorable fenómeno físico de la fuerza centrífuga, saliendo despedidos en aleatoria dirección.
Si se trata de practicar con motos en lugar de con MOTOS, la cosa se mantiene más igualada, pués es raro ver algún ejemplar de aquellos de los años 70-80 y que contaban con hasta 6 cilindros en línea. Su anchura hacía que el riesgo fuera parecido al de las R de cilindros opuestos.
Las prácticas las podemos empezar a realizar desde el mismo momento en el que el Tema en cuestión ve la luz, eso sí, las debemos realizar a modo de deberes, es decir, solos, por nuestros propios medios y con nuestros propios medios. Asimismo estas pueden ser tipo, "me hago una y mañana volveré", o como de forma intensiva, tipo tandas, o incluso rotandas.
Por cierto no olvideis de llevar escrupulosa cuenta del número de chicanes que haceis, ya sabeis por aquello del desarrolo armónico de ambos lados.
Buena práctica.




TECNICA DE LA CURVA TOTAL

Todos sabemos que las carreteras por las que circulamos llevan de un lugar a otro, o de otro a uno, pero nunca, nunca, de un lugar a uno o de otro lugar a otro.
De esto se deduce que en un desplazamiento por carretera nunca tenemos ocasión de practicar la técnica de la Curva Total, es decir aquella que se vuelve completamente sobre ella misma.

Este vacio, esta auséncia, vino a llenarse con la aparición de la figura de la rotonda.
Desde dicha aparición ya podemos practicar a saco la Curva Total.

No obstante lo dicho debemos tener en cuenta algunos matices importantes, como dice el refranero; No todo el monte és orégano, tambien hay otras hierbas, a veces, malas.
Deberemos abordar la rotonda escojida por no importa cual de los varios accesos que suelen tener, tirar levemente del manillar izquierdo e iniciar la trazada, para seguidamente tirando del manillar derecho, levantar la moto, y como en secuéncia ininterrumpida, seguir tirando del manillar derecho al compás de la trazada escojida.

La trazada a escojer debe situarse a la derecha del carril por el que circulamos, pero sin apurar el margen, sobre todo si el carril escojido és el exterior, en su margen más externo, normalmente por causa de los vehiculos que circulan, suelen acumularse toda suerte de andróminas (léase objetos variopintos, multiformes y de consisténcia variable, por ejemplo; áridos de diferente granulometria, pañales de bebés viajeros, deposiciones de fauna diversa, cajetillas de tabaco, restos de hidrocarburos saturados o no, etc, etc..., así pués evitaremos rodar por los màrgenes. También deberemos evitar acercarnos en demasía al centro de la rotónda, sobre todo si en él, como és muy común, habitan especies vegetales, no importa si leñosas o herbáceas, es sabido que necesitan tierra en la que sustentarse, y esta en ocasiones rebosa su continente y accede al pavimento por el que circulamos.

Dicho esto ya podemos seguir manteniendo la trazada, si esta és correcta y nos permite dibujar, a la velocidad adecuada a la inclinación que mantenemos, un círculo perfecto. A partir de aquí, a más gas, más velocidad, más inclinación...y así paulatinamente, pero con firmeza, apuraremos los límites de inclinación.

Dado que una vez dentro de la rotonda gozamos, por ley, de total preferéncia, el acceso de intrusos a nuestra rotonda, dificilmente se producirá, aunque aconsejo no dejar de tocar el claxon.

Por otro lado el acceso de entes diferentes de los vehiculos a motor también és dificil pués los gatos no van al centro de las rotondas ya que ahí no aparcan coches, y estos no se pueden esconder bajo ellos, este hecho hace que los perros tampoco suelan accedar al centro, pués no hay gatos y creen estúpido jugársela cruzando por nada, la suma de los anteriores hechos hace que tampoco nos tengamos que preocupar por la aparición de filas de pulgas o garrapatas intentando cruzar. De los humanos ya ni hablaremos, solo en casos de guerras y tal –el año 2003 fue paradigmático en este sentido-, se han visto humanos acampados en las rotondas. En fin que todo se nos pone de cara.

Cuando creamos que tenemos bastante, o estemos anhelantes por recuperar la vertical, o se acerque la hora del “Cor de la Ciutat”, pués escojemos uno de los accesos salientes y con la precisa antelación tiramos del manillar izquierdo, recuperamos la vertical, y de seguido, seguimos tirando del manillar izquierdo enfilando ya la salida. Permítaseme aclarar que tanto la maniobra de entrada en rotonda, como la de salida de rotonda, las he subdividido en sendas dos maniobras para su más facil comprensión, no obstante con una mínima pràctica y casi sin percibirlo, lo realizareis a la perfección de una sola vez.
A poco que nos fijemos vemos que la Curva Total solo se puede practicar de izquierdas, salvo infrinjir la ley, cosa que recomiendo encarecidamente, no hagais, pués el famoso bandolero Pedro de Navarra y sus pitufos siempre están al acecho. La solución és facil; contad en numero de vueltas que dais a la/s rotonda/s, que coincidirá con el número de Curvas Total, y pongamos por caso, una vez cada seis meses visitais un país de influéncia anglosajona, La India, Gran Bretaña, incluso Japón, os llevais la anotación con el número de curvas totales hechas durante el período, y os poneis a hacerlas en la rotonda que más os plazca, en ese país. Si haceis las mismas no se producirán disfunciones, y habreis entrenado ambos lados por igual.
Buena práctica.
 
383A313A2D3E333A2D3E2C3A2D5F0 dijo:
Aquí os dejo un pequeño croquis reducido, que os informa de la forma correcta de utilizar las rotondas.....os puede servir para evitar accidentes y, en todo caso, saber por donde debemos circular si queremos hacerlo correctamente.



                                       

Una pregunta: El "bien" azul de la izquierda, ¿no debería tal y como va, salir a su derecha?
 
47484F584F444D192A0 dijo:
[quote author=383A313A2D3E333A2D3E2C3A2D5F0 link=1322744267/0#0 date=1322744267]Aquí os dejo un pequeño croquis reducido, que os informa de la forma correcta de utilizar las rotondas.....os puede servir para evitar accidentes y, en todo caso, saber por donde debemos circular si queremos hacerlo correctamente.



                                       

Una pregunta: El "bien" azul de la izquierda, ¿no debería tal y como va, salir a su derecha?[/quote]


Pues yendo por ese carril derecho, tienes toda la preferencia del mundo, y puedes salirte en la primera o continuar hasta la siguiente....el que quiera salir deberá ponerse en ese carril derecho antes o despues, y nunca cruzarse en tu camino.........
 
3F3D363D2A39343D2A392B3D2A580 dijo:
[quote author=47484F584F444D192A0 link=1322744267/15#15 date=1322851780][quote author=383A313A2D3E333A2D3E2C3A2D5F0 link=1322744267/0#0 date=1322744267]Aquí os dejo un pequeño croquis reducido, que os informa de la forma correcta de utilizar las rotondas.....os puede servir para evitar accidentes y, en todo caso, saber por donde debemos circular si queremos hacerlo correctamente.



                                       

Una pregunta: El "bien" azul de la izquierda, ¿no debería tal y como va, salir a su derecha?[/quote]


Pues yendo por ese carril derecho, tienes toda la preferencia del mundo, y puedes salirte en la primera o continuar hasta la siguiente....el que quiera salir deberá ponerse en ese carril derecho antes o despues, y nunca cruzarse en tu camino.........
[/quote]

Gracias ! :) [smiley=dankk2.gif]
 
Entonces en definitiva y según entiendo, los carriles interiores se deben utilizar para quien no tenga muy claro por donde salir, incorporándose al carril de la derecha antes de la salida, sin entorpecer a ningún vehículo.
Por favor corríjeme, si no es así.
Gracias por la información
 
676B1512171374240 dijo:
Entonces en definitiva y según entiendo, los carriles interiores se deben utilizar para quien no tenga muy claro por donde salir, incorporándose al carril de la derecha antes de la salida, sin entorpecer a ningún vehículo.
Por favor corríjeme, si no es así.
Gracias por la información


Pues siempre depende de la largura o del tamaño de la rotonda, pero el carril o los carriles del medio, son para desplazarse por ellos hasta la siguiente salida y para adelantar al que va por el carril derecho, como si fuera una carretera normal...........nosotros vamos por el medio, el que va por la derecha se sale de la rotonda, nosotros ocupamos su carril y salimos en la siguiente...

Esa es la teoría, en la práctica......SÁLVESE EL QUE PUEDA...!!!!!!!
 
es difícil explicarlo  :)
el coche rojo de arriba entra con un azul detrás de la puerta izquierda a dos carriles uno es el que enfila el azul y por quehacer mal el rojo si eso lo hace todo dios todos los días :)
estará mal el que lo dice ;D ;D ;D
 
Esa rotonda es distinta a las de todo el mundo, aparte de que está sin señalizar y no tiene delimitados los carriles, creo recordar que está señalizada con preferencia para el que entra en la rotonda, a sea, al revés que aquí..........allí tienes que echarle "huevos", apretar los dientes con fuerza, asirte al manillar o al volante, cerrar los ojos y "que sea lo que Dios quiera"......... :D :D :D
 
1D3F2C32312D333F2C2A37305E0 dijo:
[quote author=41726269070 link=1322744267/2#2 date=1322755353]Gracias por el enlace.
[highlight]Lo que nunca he entendido, es por qué no es obligatorio los intermitentes.
Mientra vas circulando por la rotonda,[/highlight]hasta que no sales, no es obligatorio ponerlo.
Pero no estaría de más, que se supiera las intenciones del que llevas delante con antelación.
Además, luego a algunos se les olvida, porque como no es obligatorio desde el principio.........y luego pasa lo que pasa.
Yo siempre lo pongo, desde que entro.

Una pregunta cuando circulas por un carril llevas puestos los intermitentes, no. Entonces porque lo va a llevar cuando circular por un carril cuando no tienes intención de hacer un giro o cambiar de carril. Tan difícil es entender que uno va circulando por un carril con la única diferencia que es un carril circular.
Si en una rotonda de tres carriles el coche que circula por el mas exterior lleva puesto el intermitente izquierdo puesto, aquel que esta esperando para entrar puede interpretar que el vehículo que circula dentro se va a cambiar de carril al siguiente más interior, y el que esta esperando se incorporara a la circulación y entonces posible porrazo.

Un saludo 8-) 8-)
[/quote]
;) uno que me entiende!!
+ 1000
no entiendo por qué la gente cree que meterse desde el carril iz hacia la derecha es normal y que si vas por la derecha hay q poner el intermitente de la iz para que sepan que vas a seguir dando la vuelta a la rotonda. Y si no lo haces encima el q iba a meterse a saco se cabrea!! :o
es un carril pero con la forma ovalada, nada más!!!! cuando vas por carretera convencional y haces uan curva a la iz pones el intermitente??? NOOO. Pues en una rotonda tampoco
 
Vaya fama, que me vais a poner, de mujer tenías que ser.......!!!

Yo ya sabía que sólo hay que poner el intermitente al hacer las salidas, de hecho lo digo ahí, pero pensaba, que no estaba de más lo de indicar que ibas circulando.

Desde que puse esto, no paro de acordarme cada vez que paso por una rotonda. Y YA NO LO HAGO!!!
De algo me ha servido el foro para aprender.

Que sepais, que cojo todos los días el coche desde hace
20 años, y nunca me ha pasado nada, excepto estando parada en un semáforo en rojo, que me dió uno por detrás.
Y nunca me han puesto una multa.!!!
 
Ni caso Lady, el 9 de septiembre un hombre se saltó el ceda en una rotonda mientras estaba dentro y me tiró de la moto. Se va a cagar... ;D ;D ;D ;D ;D
 
77515A5D575D515A4055340 dijo:
Ni caso Lady, el 9 de septiembre un hombre se saltó el ceda en una rotonda mientras estaba dentro y me tiró de la moto. Se va a cagar...  ;D ;D ;D ;D ;D

Gracias Cenicienta.
Espero que estés bién. Menudo susto.
 
0330202B450 dijo:
Vaya fama, que me vais a poner, de mujer tenías que ser.......!!!

Yo ya sabía que sólo hay que poner el intermitente al hacer las salidas, de hecho lo digo ahí, pero pensaba, que no estaba de más lo de indicar que ibas circulando.

Desde que puse esto, no paro de acordarme cada vez que paso por una rotonda. Y YA NO LO HAGO!!!
De algo me ha servido el foro para aprender.

Que sepais, que cojo todos los días el coche desde hace
20 años, y nunca me ha pasado nada, excepto estando parada en un semáforo en rojo, que me dió uno por detrás.
Y nunca me han puesto una multa.!!!

Que no lo he puesto porque que seas mujer, que si lo hubiese preguntado otro lo hubiese puesto igualmente. Que con mas de un compañero de curro hemos tenido la misma charla de las rotondas
Un saludo 8-) 8-)
 
476576686B77696576706D6A040 dijo:
[quote author=0330202B450 link=1322744267/26#26 date=1323028000]Vaya fama, que me vais a poner, de mujer tenías que ser.......!!!

Yo ya sabía que sólo hay que poner el intermitente al hacer las salidas, de hecho lo digo ahí, pero pensaba, que no estaba de más lo de indicar que ibas circulando.

Desde que puse esto, no paro de acordarme cada vez que paso por una rotonda. Y YA NO LO HAGO!!!
De algo me ha servido el foro para aprender.

Que sepais, que cojo todos los días el coche desde hace
20 años, y nunca me ha pasado nada, excepto estando parada en un semáforo en rojo, que me dió uno por detrás.
Y nunca me han puesto una multa.!!!

Que no lo he puesto porque que seas mujer, que si lo hubiese preguntado otro lo hubiese puesto igualmente. Que con mas de un compañero de curro hemos tenido la misma charla de las rotondas
Un saludo 8-) 8-)[/quote]
No te preocupes, si no me lo tomo a mal.
Pero como no salían más féminas, digo, pues me van a colgar el cartelito. ;)
 
Forera Lady Puppy, eso no puede ser hija mia.......cuando puedas, me mandas tus datos por privado, ademas de los del coche y la moto, asi podre mandar una carta anonima a la GC, PL y CNP de Cartagena, porque no puede ser que en veinte años no lleves ninguna denuncia y nosotros las pagemos todas........... :D :D :D :D

un saludo.... ::)
 
5A5853584F5C51584F5C4E584F3D0 dijo:
Forera Lady Puppy, eso no puede ser hija mia.......cuando puedas, me mandas tus datos por privado, ademas de los del coche y la moto, asi podre mandar  una carta anonima a la GC, PL y CNP de Cartagena,  porque no puede ser que en veinte años no lleves ninguna denuncia y nosotros las pagemos todas........... :D :D :D :D

un saludo.... ::)

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Pues así es!!!
(no lo diré muy alto, por si acaso) ;)
 
Pues aunque suene a machista, esta mañana por poco no me como a una linda fémina que se ha incorporado a la rotonda sin verme. Por suerte he podido seguir dando la vuelta a la rotonda y ella ha salido en la primera salida (la que en principio tenía que haber tomado yo), sino a estas horas yo formaría parte de las estadísticas del fin de semana.
Me dan pánico las rotondas y las suelo tomar con muchas precauciones.
En mi opinión las rotondas son útiles si hay poco tráfico o este es moderado. Con tráfico intenso se bloquean fácilmente gracias al listillo de siempre que se queda parado en medio del carril cortando el tráfico transversal.
 
el problema de las rotondas de varios carriles, especialmente las de dos, es que suelen dejar de ser "parte de la carretera" en cuanto viene uno por la derecha, toma la rotonda por la izquierda y sale por la derecha. Es decir, que necesita dos carriles para darla, con lo que puntualmente y de forma excesivamente generalizada, en estas rotondas nunca pasan dos coches por carril porque casi todos necesitan acortarla. Sí, la mayoría no saben circular por las rotondas.

¿qué hago yo? pues aprovechando el motor de la moto, las hago por fuera, adelanto por la derecha -sé que está mal, pero también lo está usar el carril izquierdo estando libre el derecho- poniéndome en el carril exterior y tomo posición de preferencia en la salida. Evidentemente algunos me pitan porque no esperan que esté ahí y suelen asustarse en el último momento, pero yo no soy el que se cambia de carril sin señalizar, sin mirar y sitio, y mucho menos el que se sale de la rotonda sin intermitente, además de que yo sí sé que van a salir, sé que no van a poner el intermitente y hasta si sé que me van a cerrar y no me da tiempo a pasar, me preparo para pitarles mientras practico algo parecido al "rejoneo" porque me espero la cerrada. Algunos luego me echan largas y todo. Ya les pueden dar por donde amargan los pepinos. Desde luego me sería más fácil adelantarlos por el interior, pero siempre lo ocupan. Ya que lo hacen... ¿porqué no usarlo si siempre está libre? Si la rotonda es lo suficientemente grande puedes adelantar incluso a varios vehículos. Les jode que no veas ;D.

En caso de contacto habría que rellenar un parte amistoso y en su parte pondría que está mal cambiarse de carril sin intermitente, está mal invadir el carril contiguo de tu derecha, máxime cerrar al vehículo de tu derecha, está mal circular por el carril izquierdo estando libre el derecho y está mal salir de la rotonda sin señalizar. En mi lado del parte amistoso sólo podrían poner ...¿nada? Circulabas por tu carril en una vía de dos carriles. Sólo hay que vigilar para que no te lleven por delante porque, como siempre, pez grande come pez pequeño. :-X
 
7E6740495B2E0 dijo:
el problema de las rotondas de varios carriles, especialmente las de dos, es que suelen dejar de ser "parte de la carretera" en cuanto viene uno por la derecha, toma la rotonda por la izquierda y sale por la derecha. Es decir, que necesita dos carriles para darla, con lo que puntualmente y de forma excesivamente generalizada, en estas rotondas nunca pasan dos coches por carril porque casi todos necesitan acortarla. Sí, la mayoría no saben circular por las rotondas.

¿qué hago yo? pues aprovechando el motor de la moto, las hago por fuera, adelanto por la derecha -sé que está mal, pero también lo está usar el carril izquierdo estando libre el derecho- poniéndome en el carril exterior y tomo posición de preferencia en la salida. Evidentemente algunos me pitan porque no esperan que esté ahí y suelen asustarse en el último momento, pero yo no soy el que se cambia de carril sin señalizar, sin mirar y sitio, y mucho menos el que se sale de la rotonda sin intermitente, además de que yo sí sé que van a salir, sé que no van a poner el intermitente y hasta si sé que me van a cerrar y no me da tiempo a pasar, me preparo para pitarles mientras practico algo parecido al "rejoneo" porque me espero la cerrada. Algunos luego me echan largas y todo. Ya les pueden dar por donde amargan los pepinos. Desde luego me sería más fácil adelantarlos por el interior, pero siempre lo ocupan. Ya que lo hacen... ¿porqué no usarlo si siempre está libre? Si la rotonda es lo suficientemente grande puedes adelantar incluso a varios vehículos. Les jode que no veas  ;D.

En caso de contacto habría que rellenar un parte amistoso y en su parte pondría que está mal cambiarse de carril sin intermitente, está mal invadir el carril contiguo de tu derecha, máxime cerrar al vehículo de tu derecha, está mal circular por el carril izquierdo estando libre el derecho y está mal salir de la rotonda sin señalizar. En mi lado del parte amistoso sólo podrían poner ...¿nada? Circulabas por tu carril en una vía de dos carriles. Sólo hay que vigilar para que no te lleven por delante porque, como siempre, pez grande come pez pequeño.  :-X


jajajajajaja......he de reconocer pingu, que yo tambien lo he hecho muchas veces con la moto.........además, creo que me ven por el retrovisor cuando me aproximo por la parte de atrás........ y piensan "vas jodido si crees que me vas a adelantar, motero".......y se meten en la rotonda cortando por el carril izquierdo para cerrarme el posible adelantamiento.......yo enfilo por el carril derecho, acelero, me tumbo y me cuelo antes de que salgan.......y pienso....."!!!...ahora  ..!!!dáme,.!!......que como venga atestados, encima vas a tener la culpa por venir del carril izquierdo directo hacia la salida.........entonces, cuando voy delante, le miro por el retrovisor, pego un acelerón y desaparezco de su vista................creo que con eso habrá aprendido la lección y la próxima vez se echará al carril derecho, como es su obligación.........

Un saludo......
 
El problema de eso es si te "tocan", con o sin intension, y te hacen daño...
Cuando sale bien somos unos campeones... pero de verdad... que no os toquen..
(cuidado que yo tambien lo hago... y siempre que termino de hacerlo me pregunto...¿y si me hubiera tocado? :-/)
 
Cada uno que se meta en los fregaos que sepa lidiar. Es como ir en mojado. Si te da miedo mejor no hagas ciertas cosas.
 
Hola, yo en las rotondas siempre circulo por el carril exterior, aunque en alguna ocasión ya me he llevado algún susto por culpa del listillo/a de turno que recorta por delante de mis narices, sin indicar la maniobra, para salir de la rotonda.
Un saludo en V
>:( >:( >:(
 
6062696275666B627566746275070 dijo:
[quote author=7E6740495B2E0 link=1322744267/34#34 date=1323100535]el problema de las rotondas de varios carriles, especialmente las de dos, es que suelen dejar de ser "parte de la carretera" en cuanto viene uno por la derecha, toma la rotonda por la izquierda y sale por la derecha. Es decir, que necesita dos carriles para darla, con lo que puntualmente y de forma excesivamente generalizada, en estas rotondas nunca pasan dos coches por carril porque casi todos necesitan acortarla. Sí, la mayoría no saben circular por las rotondas.

¿qué hago yo? pues aprovechando el motor de la moto, las hago por fuera, adelanto por la derecha -sé que está mal, pero también lo está usar el carril izquierdo estando libre el derecho- poniéndome en el carril exterior y tomo posición de preferencia en la salida. Evidentemente algunos me pitan porque no esperan que esté ahí y suelen asustarse en el último momento, pero yo no soy el que se cambia de carril sin señalizar, sin mirar y sitio, y mucho menos el que se sale de la rotonda sin intermitente, además de que yo sí sé que van a salir, sé que no van a poner el intermitente y hasta si sé que me van a cerrar y no me da tiempo a pasar, me preparo para pitarles mientras practico algo parecido al "rejoneo" porque me espero la cerrada. Algunos luego me echan largas y todo. Ya les pueden dar por donde amargan los pepinos. Desde luego me sería más fácil adelantarlos por el interior, pero siempre lo ocupan. Ya que lo hacen... ¿porqué no usarlo si siempre está libre? Si la rotonda es lo suficientemente grande puedes adelantar incluso a varios vehículos. Les jode que no veas  ;D.

En caso de contacto habría que rellenar un parte amistoso y en su parte pondría que está mal cambiarse de carril sin intermitente, está mal invadir el carril contiguo de tu derecha, máxime cerrar al vehículo de tu derecha, está mal circular por el carril izquierdo estando libre el derecho y está mal salir de la rotonda sin señalizar. En mi lado del parte amistoso sólo podrían poner ...¿nada? Circulabas por tu carril en una vía de dos carriles. Sólo hay que vigilar para que no te lleven por delante porque, como siempre, pez grande come pez pequeño.  :-X


jajajajajaja......he de reconocer pingu, que yo tambien lo he hecho muchas veces con la moto.........además, creo que me ven por el retrovisor cuando me aproximo por la parte de atrás........ y piensan "vas jodido si crees que me vas a adelantar, motero".......y se meten en la rotonda cortando por el carril izquierdo para cerrarme el posible adelantamiento.......yo enfilo por el carril derecho, acelero, me tumbo y me cuelo antes de que salgan.......y pienso....."!!!...ahora  ..!!!dáme,.!!......que como venga atestados, encima vas a tener la culpa por venir del carril izquierdo directo hacia la salida.........entonces, cuando voy delante, le miro por el retrovisor, pego un acelerón y desaparezco de su vista................creo que con eso habrá aprendido la lección y la próxima vez se echará al carril derecho, como es su obligación.........

Un saludo......
[/quote]
eraser eso de ahora dame vale llevaras razon pero la ostia te la llevas tu y el conductor se la sopla ya que paga su seguro ,asi que tienes la razon ,pero que sea leve para no tener secuelas,en moto aunque tengas razon delante de una caida es mejor ir con mucha precaucion y dejarlos pasar.
saludos
pepe
 
Atrás
Arriba