Se cala en la primera marcha en la salida .

Pepecartucho

Arrancando
Registrado
27 Jul 2023
Mensajes
13
Puntos
1
Ubicación
Malaga
Hola tengo una f700gs , todo va bien pero a menudo cuando salgo en primera la moto se cala , el resto de marchas va bien y tampoco es algo que ocurra siempre pero es peligroso ya que puede ocurrir en ocasiones de tráfico intenso.
No sé si podría ser por tener el ralentí bajo ,por el embrague mal tensado o por no salir en las revoluciones adecuadas .
 
Hola!

El garaje de mi casa (individual) tiene una salida con pendiente pronunciada. Con mi GSA salgo sin problemas, quizàs porque la conozco de hace mucho tiempo. Pero la Guzzi V7 de mi mujer, que se la saco yo del garaje cuando sale conmigo (o me la llevo yo), a veces hace como que quiere "calarse" en medio de la rampa. Lo cierto es que nunca me ha pasado.

Ultimamente salgo acelerando màs (y controlando también el embrague, claro) y ya salgo perfecto con ella también.

Quizàs solo te falte darle una "puntita" màs de gas! :sneaky:

Saludos
 
Si ,es posible que sea eso que dices ,lo que pasa es que como te digo es peligroso que se cale cuando sea más peligroso que lo haga .
 
Una cosa es q se cale al meter primera y pegue un tirón, y otra cosa es q se cale por q el motor va demasiado bajo de vueltas una vez en marcha,
 
No pega tirón ,es que me da la impresión que no tiene suficiente ralentí ,como quieras sacarla suave ,puede que se pare
 
Creo q el ralentí era sobre 1100rpm o así ,pero no te lo puedo asegurar en el manual lo pondrá.
 
No pega tirón ,es que me da la impresión que no tiene suficiente ralentí ,como quieras sacarla suave ,puede que se pare
Esto no es un coche diesel de los de antes rebosantes de par al ralenti.
Es una moto. Hay que acelerar y jugar con el embrague. Si o si.
Quiza solo sea falta de practica o miedo.
 
En mi opinión, es simplemente falta de gas (del que tienes que dar tú, no de que el ralentí esté bajo). Si fuese falta de tacto con el embrague pero no te faltase gas, más que acerca del calado preguntarías acerca de que tu moto sale "dando coces"... pero sale. En definitiva: por alguna causa sobreestimas el par que tiene tu moto a ralentí. Acelera un poco y usa el embrague, no hay otra. Y eso por no hablar de lo malo que es someter a carga un motor que gira a muy bajo régimen.

Por curiosidad: ¿Tienes experiencia en motos similares? A ver si es que vienes de una Harley de 1.700 cm3 con dos perolos de tanque que subía la cuesta del garaje a ralentí y crees que todas son así.
 
A mi me ha pasado algo parecido a raíz de un cambio de aceite en una 800gt. He destensado un poco el embrague porque me parece que al cambiarlo el punto de fricción ahora está más abajo y por eso se me calaba. Pero si te pasa desde siempre puede ser otra cosa, dale un poco más de gas cuando sueltes el embrague y no debería pararse.
 
En mi opinión, es simplemente falta de gas (del que tienes que dar tú, no de que el ralentí esté bajo). Si fuese falta de tacto con el embrague pero no te faltase gas, más que acerca del calado preguntarías acerca de que tu moto sale "dando coces"... pero sale. En definitiva: por alguna causa sobreestimas el par que tiene tu moto a ralentí. Acelera un poco y usa el embrague, no hay otra. Y eso por no hablar de lo malo que es someter a carga un motor que gira a muy bajo régimen.

Por curiosidad: ¿Tienes experiencia en motos similares? A ver si es que vienes de una Harley de 1.700 cm3 con dos perolos de tanque que subía la cuesta del garaje a ralentí y crees que todas son así.
Buenas, soy Eduardo y acabo de leer este post, tengo una 1250 GS del 2021 todavía en garantía y me hace exactamente eso, al reducir y apretar embrague, como que se viene muy abajo y se para, he llamado a Movilnorte (concesionario oficial Madrid) y pedido cita, sabes algo más de esto?
 
Buenas, soy Eduardo y acabo de leer este post, tengo una 1250 GS del 2021 todavía en garantía y me hace exactamente eso, al reducir y apretar embrague, como que se viene muy abajo y se para, he llamado a Movilnorte (concesionario oficial Madrid) y pedido cita, sabes algo más de esto?
Eso de venirse abajo al reducir y apretar el embrague es otro tema distinto al de calarse al intentar salir desde parado.

Los vehículos actuales (como tu moto) cuando están reteniendo no inyectan nada de combustible para minimizar consumos y emisiones. Si la centralita reacciona tarde puede que el paso de reducir (inyección nula) a tener que mantener el ralentí (inyección de combustible NO nula) lo haga demasiado lento... y antes de reaccionar, se te cale. Una posible solución es reprogramar para que comience a inyectar gasolina un poquito antes tras una reducción en la que se aproxima al régimen de ralentí. Me invento los valores, pero para entendernos: si el ralentí correcto son 1.100 rpm, que en una reducción que se aproxime a ese valor, comience a inyectar aunque sea mínimamente, al descender hasta sólo 1.300 rpm. O eso, o simplemente ajustar un poco más alto el ralentí (pongamos que a 1.150 ó 1.200 rpm, en nuestro ejemplo de números inventados) para que con él se "adelante" o eleve también el momento en que se pasa de cero inyección en retención, a inyección de ralentí.

No sé si me explico...

Otra posibilidad que causa este problema es un inicio de suciedad en los inyectores (lo que se evidencia especialmente en inyecciones muy cortas, que son, claro, las de ralentí) o una disminución de la presión que da la bomba de combustible si la batería no esté en plena forma (al altas revoluciones el alternador suple esa falta de energía que puede dar una batería ya "tocada"). En ambos casos con una gravedad aún baja del problema... pero que puede empezar causando ese primer síntoma.

Yo pediría al taller que te programen o ajusten el ralentí un poco más arriba (entre +50 y +100 rpm de las que tiene ahora) y si el problema no progresa, pues arreglado y a otra cosa.
 
Última edición:
Atrás
Arriba