Se ha pasado la rosca del purgador de la maneta de freno. SOLUCIONADO.

tututis

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
13.822
Puntos
113
Se ha pasado la rosca del purgador de la bomba de freno. Estaba cambiando el liquido y al ir a purgar la maneta.... Alguna idea ??

lafot2o.jpg
 
Última edición:
Yo buscaria un purgador un poco mas grande y le hacia la rosca nueva, pero de ninguna manera cambiaba la bomba!

Y como se te ha ido, le has apretado mucho o mala calidad??

Pensando una ñapa, prueba a ponerle teflón del que se pone en los grifos para que no pierdan agua...por probar, es barato y si funciona, como eso no las vas a tocar hasta dentro de un tiempecito...!!
 
Última edición:
No se puede poner un purgador más grande, no cabe. Además el agujero al final tiene forma de cono invertido para que encaje el purgador y selle. Ya probé lo del teflon, pero como no hay rosca, no cierra el paso del líquido.
Se ha ido porque el paso de rosca es muy fino. Aprovechando que he desmontando las pinzas, le he puesto los purgadores automáticos que es el mejor invento que hay, si no, todavía estaría sacando aire. La moto tiene casi 90.000km y ese purgador de la maneta ya se ha usado varias veces. Supongo que ha terminado cediendo, ya que la experiencia de tiempo me hace ser cuidadoso con las roscas.

He pensado en taparlo con bicomponente, supongo que aguantará la presión, pero me jode porque ese purgador va estupendo para sacar las últimas burbujitas que dejan el tacto ideal.
 
El problema es que la rosca del purgador no es métrica.
 
Tututis, intentar hacer rosca en una bomba es muy delicado, ya que puedes fastidiar el interiro con una pequeña virutilla. Te recomiendo que los desmontes, limpues a conciencia con spray limpiafrenos y dejes evaporar para que el agujero del purgador este realmente exento de aceite, luego le aplicas soldadura en frio y con un pincelito y pintura negra satinada de Tamiya, lo pintas de negro, no se notará y no creo que encuentres a faltar ese puegador si le has metido los speedbleeder, te lo aseguro.

Saludos
 
Tututis, intentar hacer rosca en una bomba es muy delicado, ya que puedes fastidiar el interiro con una pequeña virutilla. Te recomiendo que los desmontes, limpues a conciencia con spray limpiafrenos y dejes evaporar para que el agujero del purgador este realmente exento de aceite, luego le aplicas soldadura en frio y con un pincelito y pintura negra satinada de Tamiya, lo pintas de negro, no se notará y no creo que encuentres a faltar ese puegador si le has metido los speedbleeder, te lo aseguro.

Saludos

seguramente es lo que haré, pero no es necesario desmontarla. Limpiando bien el alojamiento creo que será suficiente.
El purgador ese se nota bastante, creo que queda algo de aire siempre en la zona del purgador ya que a pesar de tener los speedbleeder, como estaban los conductos totalmente vacíos, hasta que no abrí el purgador de la maneta y salió el aire allí acumulado, no empezó a coger fuerza.
 
Los hay para todo tipo de rosca y te quedará una reparación perfecta.

Sí, ya lo se. Me refiero a que hay que averiguar que rosca es. El problema que le veo al helicoil es que tiene que quedar muy centrado porque si no la forma del purgador no encajará y no hará su función hermética. Además de valor del helicoil que por algo más tengo una de segunda mano.
 
asi a bote pronto.
yo a eso le meteria un tapon conico de 1/8 gas y sobre el tapon mecanizaria el alojamiento para el pulgador que si dices que no es metrico, puede ser que sea 1/4 withwort ( por las dimensiones que tiene), y asi me aseguraba pulgador de por vida .
 
asi a bote pronto.
yo a eso le meteria un tapon conico de 1/8 gas y sobre el tapon mecanizaria el alojamiento para el pulgador que si dices que no es metrico, puede ser que sea 1/4 withwort ( por las dimensiones que tiene), y asi me aseguraba pulgador de por vida .

Eso ya tiene bastante mas curro. Habria que llevarlo a mecanizar.
 
yo opto por esto y buscar un purgador adecuado Fernando, si no ya sabes a pillar otra bomba que es lo mas seguro..................hagas lo que hagas no puede ser un chapúz, tiene que ser firme y seguro, no vayas a quedarte por ahi sin frenos pichita

el purgador tiene que ser el mismo. Es muy pequeño. Es la misma bomba que llevas tu en la R1200R con el mismo purgador.
 
Hola a tod@s, yo le haria rosca a un paso metrico y le pondria un tornillo con una arandela de aluminio o cobre, asi podrias sangrar igualmente con solo aflojar un poco el tornillo y no tiene porque fugar, aparte en la zona que esta es facil de ver cualquier pequeña fuga.

Saludos y Vssss.
 
Eso ya tiene bastante mas curro. Habria que llevarlo a mecanizar.

este comentario te lo hago, por que sobre el tapon si que puedes mecanizar el pulgador con precision y eso es una pieza pequeña, despues ya ajustarias el tapon en la bomba que aunque no se quedase totalmente recto ya daria igual, puesto que el asiento ya esta en el tapon.

o como dice el compañero, mecaniza sobre un tornillo M10 paso fino ( para asegurarte bastanates hilos de rosca) el pulgador y luego rosca de M10 a la bomba, con loctite o una arandela para evitar fugas.

se trata de poner ahì un implemento,y aunque un helicoil seria lo suyo , tendrias que tener una precision extraordinaria para que no fugase, en cambio con un tornillo mecanizado en un torno ,la precision seria absoluta y la rosca de la bomba incluso se podria hacer montada en la moto y ya sin tanta precision.
 
Hola a tod@s, yo le haria rosca a un paso metrico y le pondria un tornillo con una arandela de aluminio o cobre, asi podrias sangrar igualmente con solo aflojar un poco el tornillo y no tiene porque fugar, aparte en la zona que esta es facil de ver cualquier pequeña fuga.

Saludos y Vssss.

es lo primero que pensé pero para purgar tendría que sacar completamente el tornillo con la pérdida de líquido que supone y la que se monta. Aunque por otra parte el agujero no queda taponado y eso es una ventaja.
 
Yo pienso como Emilio,es un reparación mas trabajosa pero definitiva y segura. Salud y suerte
 
este comentario te lo hago, por que sobre el tapon si que puedes mecanizar el pulgador con precision y eso es una pieza pequeña, despues ya ajustarias el tapon en la bomba que aunque no se quedase totalmente recto ya daria igual, puesto que el asiento ya esta en el tapon.

o como dice el compañero, mecaniza sobre un tornillo M10 paso fino ( para asegurarte bastanates hilos de rosca) el pulgador y luego rosca de M10 a la bomba, con loctite o una arandela para evitar fugas.

se trata de poner ahì un implemento,y aunque un helicoil seria lo suyo , tendrias que tener una precision extraordinaria para que no fugase, en cambio con un tornillo mecanizado en un torno ,la precision seria absoluta y la rosca de la bomba incluso se podria hacer montada en la moto y ya sin tanta precision.


He estado mirando y es M5. El espacio para el helicoil sería de 5mm de profundidad. No se cuanto hace el helicoil de ancho y tampoco se sí fugaría en su parte exterior.

Respecto a lo que comentas es buena idea, lo que no creo que compense el coste de tornero. Lo miraré.
 
Por otro lado, ese purgador debe tener una función clara aunque las primeras GS no lo traían.
 
He estado mirando y es M5. El espacio para el helicoil sería de 5mm de profundidad. No se cuanto hace el helicoil de ancho y tampoco se sí fugaría en su parte exterior.

Respecto a lo que comentas es buena idea, lo que no creo que compense el coste de tornero. Lo miraré.

el helicoil por su parte exterior nova a fugar, puesto que lo tienes que poner con loctite, ahora, como no lo pongas totalmente vertical al agujero , piensa que el asiento del pulgador es conico, entonces si que fugaria.

la solucio que te he propuesto antes, si lo vas a llevar a un tornero, por poco que te cobre seran 25 o 30 pavos, por un poco mas tienes una bomba de ocasion, yo pensaba que te lo podria hacer algun amigo, por eso te lo dije.
 
Sí, ya lo se. Me refiero a que hay que averiguar que rosca es. El problema que le veo al helicoil es que tiene que quedar muy centrado porque si no la forma del purgador no encajará y no hará su función hermética. Además de valor del helicoil que por algo más tengo una de segunda mano.

si no te ves con coraje para hacerlo tu, en cualquier rectificadora te lo hacen por un modico precio y no tienes q comprar ni helicoil ni bomba ni ná.
 
no le des mas vueltas un helicoil ke te lo ponga un tornero 10- 15 leurillos y solucionado soldadura en frio? el liquido de frenos es bastante corrosivo y no me fiaria, o rosca nueva mas ancha y taponar




'
 
Lo que es evidente es que si quieres conservar ese purgador tal y como está, con su orificio para conectar el macarrón y su imprescindible asiento cónico, puedes acercarte a una tienda especializada en frenos y comprar un kit de reparación para purgadores.
21baknizdjlsl500aa300.jpg
thexton563400.jpg

levineauto2241123564135.jpg

Lógicamente, tendrás que hacer la rosca más grande, cosa que podrás hacer tú sin problemas con el correspondiente macho de roscar, sin necesidad de recurrir a un taller.

Saludos
 
Son cojonudos, pero estan pensados para las pinzas de freno y no caben en el alojamiento.

Por otro lado he pensado en un purgador de esos pequeños de radiador de calefaccion. Hay alguno con rosca de 1/4". sustituir la torica por una arandela de cobre
 
Hay unos purgadores de horquilla muy pequeños pero son de M4 y M5. Si fuesen de M6, ya estaba.

micro-motion-pro.jpg
 
el helicoil por su parte exterior nova a fugar, puesto que lo tienes que poner con loctite, ahora, como no lo pongas totalmente vertical al agujero , piensa que el asiento del pulgador es conico, entonces si que fugaria.

la solucio que te he propuesto antes, si lo vas a llevar a un tornero, por poco que te cobre seran 25 o 30 pavos, por un poco mas tienes una bomba de ocasion, yo pensaba que te lo podria hacer algun amigo, por eso te lo dije.


correcto lo que dice Emilio
 
Son cojonudos, pero estan pensados para las pinzas de freno y no caben en el alojamiento.

como que no cojen?

los de arriba son de rosca 1/4 gas, pero el de abajo del todo es rosca 1/8 gas y eso no llega a diametro 10, ese tiene que coger, por las dimensiones que veo en la foto.
 
hola... yo para purgarlo nunca lo he hecho desde la purga de la maneta, yo conforme vacio el liquido por la purga del freno le voy echando al bote de arriba. por lo cual la purga de arriba quizas podrias sellarla, osea metele un tornillo de la medida justa, una gotita de pegamento por fuera para evitar perdidas....

ahora no se, es una idea, que piensan los demas usuarios... un dos tres respondan otra vez
 
Puedes utilizar algún tipo de sellador media dureza, para no dejarlo pegado del todo, puedes preguntar por el Loctite 577 que se utiliza normalmente para gas..[h=1][/h]
 
como que no cojen?

los de arriba son de rosca 1/4 gas, pero el de abajo del todo es rosca 1/8 gas y eso no llega a diametro 10, ese tiene que coger, por las dimensiones que veo en la foto.

Es posible que cojan, aunque muy justo ya que el alojamiento hace 10mm de ancho
 
hola... yo para purgarlo nunca lo he hecho desde la purga de la maneta, yo conforme vacio el liquido por la purga del freno le voy echando al bote de arriba. por lo cual la purga de arriba quizas podrias sellarla, osea metele un tornillo de la medida justa, una gotita de pegamento por fuera para evitar perdidas....

ahora no se, es una idea, que piensan los demas usuarios... un dos tres respondan otra vez

Sí, no se purga por el de la maneta, se purga por las pinzas, pero el de la maneta es necesario cuando el circuito está totalmente vacio y para terminar de darle el tacto a la maneta. Por algo está.
 
Creo que lo menos complicado y mas seguro es llevarlo a un tornero, de una forma u otra te lo dejara perfecto, a mi me han hecho diversos trabajos incluso piezas especiales a medida y por ese trabajo no creo que te cobren mas de 30€, puede haber otras soluciones pero que sean definitivas y profesionales hay poquitas.

Saludos.
 
El tema está así:

Ayer hice consultas a dos torneros para colocar el helicoil y aprovechar el purgador. 40€ uno y 35€ el otro, ademas de que realmente quede bien, lo que no tengo muy claro ya que es un trabajo fino, fino. De momento lo he descartado porque no quiero ir soltando pasta en soluciones que no se si quedaran bien y que la experiencia me dice que mas vale soltar la pasta una vez y de forma segura.

Como no me apetecia desmontar la bomba y como hacer rosca de M6 para tapar el agujero era mas o menos lo mismo que sellarlo con bicomponente, ayer lo sellé pensando que ese purgador no tenia mucha función. Esta tarde con el bicomponente ya seco he procedido a rellenar y purgar y nada de nada. La maneta no coge tension a pesar de pasar cuatro depositos enteros de liquido de freno y no salir ni una sola burbuja a partir del segundo deposito. Está claro que si BMW rediseñó la bomba respecto a los primeros modelos y le colocó un purgador sería por algo. Cuando el circuito está totalmente vacio ( como es mi caso ) se acumula aire en la parte que señalo con la flecha blanca, debido a la desalineación del alojamiento del purgador superior y el alojamiento del tornillo hueco del latiguillo inferior. De hecho cuando purgué los frenos antes de pasarse la rosca, la maneta no tuvo presión hasta que abrí ese purgador y salió una buena cantidad de aire.

Luego he vaciado el circuito, que con los speedbleeder se hace en un momento ( son una autentica maravilla para purgar ) y he desmontado la bomba con la intención de comprar una de segunda mano. Como de perdidos al rio o "from the lost to the river" he intentado quitar el bicomponente, el cual ha salido sin nada de dificultad. He desmontado el embolo y el deposito. Así que tengo la bomba para hacerle rosca o lo que sea. Y he aquí la decision definitiva. Está claro que ahí tiene que haber algo que purgue el aire.
He contemplado dos posibilidades. La primera es mirar un purgador de radiador de calefaccion de 1/4 ( mas o menos M6 ) que interiormente no lleve torica, sino que cierre por conicidad o bola de acero. La segunda, roscar a M6 y poner un tornillo con arandela de cobre, la cual ya tengo del despiece de mi moto clasica. Lo que pasa es que al purgar con este sistema es posible que tenga que sacar todo el tornillo para que salga el liquido con el follon que se monta. O hacerle un bisel al tornillo para que sin desenroscarlo todo, salga el liquido. Esto conlleva quitar el cono interior del anterior purgador haciendo el agujerito interior, que se ve en la segunda foto a la izquierda, mas grande.No se como lo veis.

La tercera foto es del alojamiento interior de la bomba despues de quitar el embolo.

img09641024x768.jpg


img09651024x768.jpg


img09661024x768p.jpg
 
He contemplado dos posibilidades. La primera es mirar un purgador de radiador de calefaccion de 1/4 ( mas o menos M6 ) que interiormente no lleve torica, sino que cierre por conicidad o bola de acero. La segunda, roscar a M6 y poner un tornillo con arandela de cobre, la cual ya tengo del despiece de mi moto clasica.

No entiendo por qué tienes que recurrir a esas soluciones cuando hay algo ya fabricado específicamente para eso como son los kits de reparación de purgadores, porque está claro que tú no has sido el primero que ha sufrido esa avería. No tienes por qué preocuparte del cónico, porque ya viene hecho, conservas el acople para poner un macarrón y no enguarrar la maneta...

Los hay de un montón de medidas, a partir de 1/8 " , que cubren los distintos tipos de pinzas y bombas, y con diferentes formas para adaptarse como es debido, cuestan dos o cuatro euros la pareja...

57601.jpg
banjo-bolt-bleed.jpg


bleeder.jpg



Cuando se joden las gomas de las pinzas o de las bombas no piensas en fabricarte unas, sino que compras un kit de reparación que incluya las que necesitas ¿No es así? Pues esto es lo mismo.

¿No es esta una solución profesional y segura? ¿Sería más profesional y seguro comprar una bomba nueva? ¿Quién sabe?

Saludos

Saludos
 
a ver, dices que al poner el kit de reparacion de 1/8, te vas a quedar sin pared,ya que hace mas o menos 10mm.

si no te importa demasiado la estetica, , en vez de roscarlo por dentro, ( donde se ha pasado la rosca), roscalo por el exterior, pones un manguito de 1/8 y hay ya montas el kit de reparacion de pulgador de 1/8.

se va a quedar un poco mas alto,( como mucho 1 cm) pero sera una reparacion igual de buena y si puntolimitecero dice que el kit vale 4 € el manquito no llegara a 1€.


intentalo, tal vez con 4 o 5 euros sales del paso.
 
Sí, no se purga por el de la maneta, se purga por las pinzas, pero el de la maneta es necesario cuando el circuito está totalmente vacio y para terminar de darle el tacto a la maneta. Por algo está.
Por renovar solo el liquido de la maneta Fernando.....racanearon con los botes transparentes que son una mierda y también en conseguir un servicio mas rápido....te cambio solo de ahi y el del circuito en otra revisión mas tardia......si no le vez luz al asunto no le des mas vueltas ya haz como hiciste con el grupo final ;)
 
No entiendo por qué tienes que recurrir a esas soluciones cuando hay algo ya fabricado específicamente para eso como son los kits de reparación de purgadores, porque está claro que tú no has sido el primero que ha sufrido esa avería. No tienes por qué preocuparte del cónico, porque ya viene hecho, conservas el acople para poner un macarrón y no enguarrar la maneta...

Los hay de un montón de medidas, a partir de 1/8 " , que cubren los distintos tipos de pinzas y bombas, y con diferentes formas para adaptarse como es debido, cuestan dos o cuatro euros la pareja...


Cuando se joden las gomas de las pinzas o de las bombas no piensas en fabricarte unas, sino que compras un kit de reparación que incluya las que necesitas ¿No es así? Pues esto es lo mismo.

¿No es esta una solución profesional y segura? ¿Sería más profesional y seguro comprar una bomba nueva? ¿Quién sabe?

Saludos

Saludos

Ya he contemplado esta opcion, es la mas adecuada, pero la he tenido que descartar no por gusto, si no porque como he comentado mas arriba, el diametro de la ubicacion donde va alojado el purgador es de 10mm, por lo que para garantizar un par de apriete fiable, solo se puede hacer una rosca de 6mm o 7mm a lo sumo. Como veras en la foto de mas abajo, no hay espacio.

Lo mas pequeño en esos kit de reparacion son 1/8" gas que se corresponde con 9,30mm. Vamos que no cabe.
 
Hola a tod@s, yo le haria rosca a un paso metrico y le pondria un tornillo con una arandela de aluminio o cobre, asi podrias sangrar igualmente con solo aflojar un poco el tornillo y no tiene porque fugar, aparte en la zona que esta es facil de ver cualquier pequeña fuga.

Saludos y Vssss.

Al final lo he solucionado así. He taladrado a 5mm y he roscado a 6mm. He puesto un tornillo allen de acero inoxidable con un par de arandelas de aluminio para que me aguante el apriete. He rellenado liquido y he abierto para purgar. Ha salido el aire de la maneta y a partir de ahi, coser y cantar con los speedbleeder. Despues he vuelto a ajustar abriendo el tornillo y listo. Se pone un trapo alrededor para que recoja lo poco que sale al abrir el tornillo.

img09731024x768.jpg
 
Al final lo he solucionado así. He taladrado a 5mm y he roscado a 6mm. He puesto un tornillo allen de acero inoxidable con un par de arandelas de aluminio para que me aguante el apriete. He rellenado liquido y he abierto para purgar. Ha salido el aire de la maneta y a partir de ahi, coser y cantar con los speedbleeder. Despues he vuelto a ajustar abriendo el tornillo y listo. Se pone un trapo alrededor para que recoja lo poco que sale al abrir el tornillo.

img09731024x768.jpg


muy bien mamón...que bueno eres......pero como eres tiquismiquis, verás como al final te pillas otra maneta :D
 
¿Has preguntado o buscado esos kits? Porque parece que sí los hay de 7 mm:






http://www.rockauto.com/catalog/moreinfo.php?pk=580869



Saludos


Ahora ya sí que voy a pensar que tienes acciones. Jajaja

sí que he buscado, no en profundidad, pero lo suficiente para ver que la gran mayoría procede de EEUU y ni por tiempo , ni por dinero, la solución me convencía. Además de que las descripciones se refieren a la reparación del purgador original que generalmente son de 7mm o de 10mm. Como podrás imaginar, un casquillo roscado a 7mm, a lo sumo podría contener un purgador de 4mm.

En el enlace que me has puesto veras que el artículo vale 2,6€ y el envío 26€.

De todas formas, gracias por el aporte. Pero al final ha sido más rápido y económico de lo que pensaba y si a alguien le pasa ya sabe que opciones tiene. Lo más complicado si no se está acostumbrado, es desmontar la bomba y todo el tinglado.
 
muy bien mamón...que bueno eres......pero como eres tiquismiquis, verás como al final te pillas otra maneta :D

Ya te dije mamón que no te fíes de lo que te cuenten, que la envidia es muy mala.
Voy a hacer un tutorial. Jajaja
 
Probado a fondo con una sesión de curvitas. Todo Ok.
 
Muy buenas. Yo ayer reparé lo del purgador. El problema en el que no caí es que el interior donde va la rosca es cónico por dentro al igual que el purgador con lo que lo hice recto. El asunto lo arreglé con helicoil de 5.2 y un tornillo con dos arandelas. Para el caso es lo mismo y permite el purgado de la maneta. Después purgas abajo y se acabó. Tengo fotos del proceso por si a alguien le interesa.
 
Muy buenas. Yo ayer reparé lo del purgador. El problema en el que no caí es que el interior donde va la rosca es cónico por dentro al igual que el purgador con lo que lo hice recto. El asunto lo arreglé con helicoil de 5.2 y un tornillo con dos arandelas. Para el caso es lo mismo y permite el purgado de la maneta. Después purgas abajo y se acabó. Tengo fotos del proceso por si a alguien le interesa.
Pues a mi si me interesan las fotos.
 
Muy buenas. Yo ayer reparé lo del purgador. El problema en el que no caí es que el interior donde va la rosca es cónico por dentro al igual que el purgador con lo que lo hice recto. El asunto lo arreglé con helicoil de 5.2 y un tornillo con dos arandelas. Para el caso es lo mismo y permite el purgado de la maneta. Después purgas abajo y se acabó. Tengo fotos del proceso por si a alguien le interesa.

Has de hacer una muesca en la rosca un poco con un dremel o algo así, en sentido perpendicular a los hilos de la rosca. Así, no hace falta que desenrosques del todo para purgar.
 
Perdonad que no haya contestado antes. Tengo que configurar tapatalk o algo así, porque no me entero de cuando me responden.
La verdad es que no tienes que abrir el tornillo del todo porque con que quites un poco el tornillo ya pierde lo suficiente la estanqueidad para el aire.
Primero desarmar al completo para una vez acabado el trabajo poder limpiar los residuos de viruta que puedan quedar. Después con el taladro dejar limpia la rosca antigua sin llegar a romper el final cónico. Después hacer la nueva rosca que es de 5,2 mm para meter después el helicoil con pegamento que compré para fijación de tornillos.
Lo último limpiar por completo el sistema y montar. Llenar el depósito y purgar normalmente.
Yo me equivoqué y el acabado es con un tornillo con arandelas como el de la foto de arriba, pero se me olvidó hacer la foto.
Funcionando desde el 5 de junio y probado casi a diario haciendo clavadas en recta para poner al límite y sin problema alguno de pérdida de tensión en la maneta ni nada.
Al final os pongo una fotillo de mi moto.
Un saludo.
 

Adjuntos

  • 20180605_111828.jpg
    20180605_111828.jpg
    59 KB · Visitas: 19
  • 20180605_121531.jpg
    20180605_121531.jpg
    74,8 KB · Visitas: 19
  • 20180605_122847.jpg
    20180605_122847.jpg
    52,5 KB · Visitas: 16
  • 20180605_123059.jpg
    20180605_123059.jpg
    78,1 KB · Visitas: 19
  • 20180605_123158.jpg
    20180605_123158.jpg
    74,8 KB · Visitas: 19
  • 20180605_123255.jpg
    20180605_123255.jpg
    68,9 KB · Visitas: 19
  • 20180605_123344.jpg
    20180605_123344.jpg
    72,1 KB · Visitas: 21
  • 20171018_103507.jpg
    20171018_103507.jpg
    195,2 KB · Visitas: 20
Atrás
Arriba