JOSEP_HERRERO
Arrancando
- Registrado
- 2 May 2010
- Mensajes
- 87
- Puntos
- 0
Agradezco la cantidad d einformación que he recibido sobre mi consulta de consumos. Que por cierto, ya estoy metido en solucionarla. Tengo la moto medio desmontada para darle un primer repaso.
Ahora planteo otra cuestión.
Tengo un segundo problema con esta K100RS.
Mi experiencia en estos motores es prácticamente nula. Me encanta su concepción, pero nunca los he tocado. Aunque tuve la suerte de trabajar de becario en el laboratorio donde se realizaban los test de potencia con la k100 Cobas. Pero yo era un pipiolo por esas fechas y fuí un testigo a cierta distancia. Por lo que lo único que recuerdo son anécdotas.
Tengo una GS100R PD y ya estoy acostumbrado a pasar calor en los piés en verano. Pero lo de esta K ya roza la sauna seca.
Me he informado con conocidos y con la G.C.. Y estos me dicen que es normal. Que la distribución del circuito de refrigeración y la disposición del motor, hacen que el fujo de calor pase por los tobillos y la cola del depósito y la punta del asiento. El efecto, es que se me calientan las partes y los tobillos de mala manera. A pesar que el indicador d etemperatura marca niveles muy por debajo d ela zona roja.
Me comentan que la G.C. se sacó de encima las K por que en verano eran insoportables. Que una cosa es marcarse una escursión y otra es estar un montón de horas, cada día, con las ciruelas al horno.
La cuestión es que veo que el Tour de France aún se utilizan K75 y K100. Y en unas consiciones de circulación, a baja velocidad, que el efecto que comento se maximiza.
No lo veo claro.
¿Hay algun tipo de solución, sin pasar por complicaciones excesivas, para minimizar este efecto?. O es que son manias mías.
Si esto es un problema congñenito. ¿Como lo han solucionado los franceses?
Ahora planteo otra cuestión.
Tengo un segundo problema con esta K100RS.
Mi experiencia en estos motores es prácticamente nula. Me encanta su concepción, pero nunca los he tocado. Aunque tuve la suerte de trabajar de becario en el laboratorio donde se realizaban los test de potencia con la k100 Cobas. Pero yo era un pipiolo por esas fechas y fuí un testigo a cierta distancia. Por lo que lo único que recuerdo son anécdotas.
Tengo una GS100R PD y ya estoy acostumbrado a pasar calor en los piés en verano. Pero lo de esta K ya roza la sauna seca.
Me he informado con conocidos y con la G.C.. Y estos me dicen que es normal. Que la distribución del circuito de refrigeración y la disposición del motor, hacen que el fujo de calor pase por los tobillos y la cola del depósito y la punta del asiento. El efecto, es que se me calientan las partes y los tobillos de mala manera. A pesar que el indicador d etemperatura marca niveles muy por debajo d ela zona roja.
Me comentan que la G.C. se sacó de encima las K por que en verano eran insoportables. Que una cosa es marcarse una escursión y otra es estar un montón de horas, cada día, con las ciruelas al horno.
La cuestión es que veo que el Tour de France aún se utilizan K75 y K100. Y en unas consiciones de circulación, a baja velocidad, que el efecto que comento se maximiza.
No lo veo claro.
¿Hay algun tipo de solución, sin pasar por complicaciones excesivas, para minimizar este efecto?. O es que son manias mías.
Si esto es un problema congñenito. ¿Como lo han solucionado los franceses?