Se puede cruzar de Sanlucar a Doñana en moto?

Valdu

Acelerando
Registrado
14 Jul 2011
Mensajes
200
Puntos
16
Ubicación
Sevilla
Hola a todos, quería hacer una pregunta, que aunque a priori parece elemental, tengo mis dudas.

Quiero hacer una escapada este finde, y no estoy seguro del todo de sí la barcaza que cruza el Guadalquivir de Sanlucar de Barrameda a Doñana, la puedo coger con la moto, cruzar, y hacer los 40 km por la arena dura hasta llegar a Matalascañas. El paraje es incomparable desde luego, pero puedo?.

Si me sacáis de dudas os lo agradecería, sino, me lanzo a ciegas y se lo pregunto al barquero, y como no se pueda, pues me desquito comiendo marisquito y así me vuelvo contento.

gracias
 
Última edición:
Hola, en Marzo del 2012 dando la vuelta a España en moto, mi colega y yo cruzamos Doñana en moto hasta un pueblo que ahora mismo no recuerdo su nombre y cruzamos el río en barcaza, hay varios puntos desde donde se puede acceder...me viene a la mente el nombre de Bullillos, pero igual me lo estoy inventando...ya te digo que no lo recuerdo bien.

A nosotros fue una parte del viaje que nos encantó, para mi una sorpresa muy grata cruzar Doñana con las motos, lo repetiría sin dudarlo y se lo recomiendo a cualquiera.
 
Hola loormelotte, muchas gracias por la info, a los extremos de Doñana están Sanlucar de Barrameda y al otro, en la parte de Huelva, Matalascañas. La verdad es que Bulillos no me suena de nada. Cruzasteis de Cádiz a Huelva?, o al revés?. La cosa es que se puede no?. Ahora miraré las mareas a ver a que hora se puede cruzar.

Muchisimas gracias, si sale bien, me has alegrado el fin de semana.
 
Loormelotte, acabo de llamar al barquero, que he conseguido su numero, y me ha dicho que para las bicis no problem, pero motos, necesitan un permiso especial que te dan en el parque de Doñana, solicitarlo con antelacion, y dificil de conseguir. Asi que mi gozo en un pozo, pero por curiosidad, ¿donde fuiste tu exactamente????.

Rehago la ruta y me piro.
 
He encontrado el mapa con las zonas marcadas por donde pasamos, el trayecto que hicimos nosotros fue (viniendo desde Cabo de San Vicente en Portugal): Ayamonte, Torre de la Higuera, El Rocío, Almonte, Bollullos, Coría del Río EN ESTE PUEBLO!! Ahí fue en donde pillamos una barzaca que pasaba a la otra parte. Compartimos el trayecto con dos coches, así que no hace falta ningún tipo de permisos.
 
Hace años hice el recorrido con mi 4x4. Una vez en el Rocío coges la pista de arena (puente del ajolí) que te lleva hasta el centro de recepción de visitantes JOSE ANTONIO VALVERDE, y desde allí por pista y después asfalto llegamos a Coria del Río donde efectivamente tienes una barcaza que te cruza el río Guadalquivir. No se si hoy día se puede seguir haciendo este recorrido, pero merece la pena.
Cruzar el Guadalquivir por Sanlucar creo que es muy difícil y dependes de permisos, etc. NO te puedo decir mucho porque ni lo intenté por allí..
Vssss
 
Loormelotte!!, jajaja, de Coria del Rio a Bulillos..., cierto, esa barcaza la cojo a menudo (de hecho uso la rampa para meter una barca a motor de un amigo y hacer esqui). No necesita permisos ni nada. La que yo digo es en Sanlucar de Barrameda, en plena plena desembocadura al atlantico, y cruzar por plena playa de Doñana, pero ya me dijeron ayer que a mover papeles por ser parque natural, tal y como dice 4x4spain. Gracias a los dos por las molestias.

Aprovecho el post y vuestros comentarios de la barcaza de Coria, para comentaros sobre la "carretera del practico", antigua carretera semiabandonada para hacer con trail pegada al rio, y que se usaba antiguamente para guiar con cabos los grandes barcos desde tierra. Llega hasta Sanlucar de Barrameda, por unos paisajes increibles, en google hay info interesante.

saludos y gracias.
 
Última edición:
Lo que no esté aquí es que no existe. Gracias.
 
Mira, la carretera del práctico de Sanlúcar a Coria la he hecho yo varias veces y no tienes más problemas que los baches enormes de esa carretera. Pasarás al lado de pistas o carreterillas que te llevarán a Trebujena o Los Palacios si quieres. No tiene pérdida, y si te metes en Wikiloc podrás descargarte varias rutas en .gpx y convertirlas luego si tenes por ejemplo Tomtom
El caso de Doñana es más complicado. Que se te quite circular por la playa de Doñana en moto sin permiso (que además no creo que te lo den) del Parque Nacional ni por el interior del Parque pasando por el Cerro del Trigo o Cerro de los Ánsares o por donde hacen su entrada al Rocío las hermandes, porque aparte del permiso, la arena que por ahí hay ni te imaginas como es para nuestras motos
 
Atrás
Arriba