Sensciones de Conduccion en una R100RS

Alrtxu

Arrancando
Registrado
6 Ene 2008
Mensajes
6
Puntos
1
El otro dia viniendo para casa, los que han seguido el post del humo blanco, estan mas al tanto, en bilbao pare en un semaforo de Sabino Arana, el ultimo antes de empezar la subida de la autopista direccion Santander, me puse el primero, porque tenia hueco, porque iva con la moto y porque me apetecia, alguno me miro mal, pero los de, y como siempre, pues bien se puso verde y sali tranquilo acelere en 2ª y justo a mitad de la cuesta, iria a 60-70, me fijo que no llevaba luces, suelto la mano Izq. y doy el conmutador, en ese mismo , momento todo en 2-3 segundos, el frime esta de puto-dolor, hondea , bachea, se me empieza a "aguitar" textualmente el manillar entre la manos, la rueda delantera empieza a zigzagear, y noto que la pierdo, freno de delante hasta que deja de retemblar y me hago con ella, parando hasta unos 30 Kms/h digo yo, claro el de detras , que era el primero del demaforo , el que me miro mal, flipa, no entiendo que estoy haciendo, me pita me pasa, me mira mal, y yo con mi "blanco" alucinado, le hecho la culpa al firme, y a una coincidencia de mala suerte, pero eso de que se te empieza a ir haciendo tonterias de delante, solo lo habia visto en la Tele, en 18 años que llevo con moto grande, todos los que se pueden, nunca he tenido ningun incidente, grave, toco madera, "Textualmente", y reflexiono:

Esa sensacion en persona y solo por arrimo la habia tenido de pequeño, cuando con las bicis, en mi caso una Bicicross BH, jugabamos a llevar el manillar con las manos lo mas juntas posibles, que dificil era..!!! lo visualizais, no?, pues digo, hay un video en Youtube, que sale un "notas" con una r100rs, con paquete y haciendo unas tumadas en parado, en una pista de comos, que me rio yo del Farias, pero a lo que vamos, con un manillar como los cuernos de un Miura, ya se que no estoy descubriendo nada del otro dia, pero que estrechos son nuestro manillares, no da sensacion se seguridad, cuesta aostumbrarse mucho, sobre todo si mabejas varias motos, pierdes la nocion del tacto si tardas mucho en voler con ella, lo comentaba con otro amigo antes de incidenta, y me decia que un amigo suyo tenia dos,R100RS que una la iva a dejar original, que nol a pillaBa mucho, y que a la otra la habia desmontado el carenado, y puesto un manillar mas ancho, dice que una diferencia brutal,
Los del carenado, mas de uno ya lo sabra; pero uno al que llame, antes de comprar la mia, la tenia "pelada", y me dijo que la moto cambiaba notablemente, eso creo que es obvio, para todos, pero los que la tenemos carenada, tendriamos que tener la oprtunidadde disfrutrala pelada, seguro que no es muy diferente la sensacion a otras motos que posiblemete hayamos llevado, pero esperimentarlo con la misma...., tienen que ser a menos ilustrativo, comentaba que llevarla carenada, era como andar con una Vela, de tela , claro,..

Pues eso, esto es lo que me ha pasado, me imagino que alguno compartira vivencia, y quizas reflexiones... 1 saludo.
 
Hulky dijo:
Eeeee, ein? No me he enterado muy bien.
Parece que el amigo Altxu a sufrido un shimmy y se le han puesto de corbata ;D
A mí también me ha pasado, puede que tengas algún problema de equilibrado, de neumáticos o de alguna otra cosa (horquilla?). Miratelo.
Un saludo ;)
 
Bueno,el manillar es mas estrecho que en otras motos quizás. Pero es solo estar acostumbrado a ello. Esta moto se hizo como su nombre indica, para viajar deprisa. Por lo cual,el estar lo mejor posible protegido del viento y que no cansara al conductor. Para callejear es algo mas molesto,pero también mas inmediato(palanca). Solo es cosa de hacer muchos km con ella. De todas formas,si quieres ir mas comodo,te recomiendo que le montes uno de K100RS.Te cabe en el carenado y también los cables.Notaras la diferencia,te lo aseguro ::) un saludo

3524647.jpg
 
VictorR100T dijo:
Estoy de acuerdo con Rikardenko. Puede que los neumáticos, la suspensión, rodamientos de dirección, equilibrado de ruedas, ... no estén en su mejor momento.

Cuando soltamos una mano del manillar, la masa que condiciona el sistema pendular que forma la dirección, se somete a un cambio radical. Se supone que la moto está diseñada para que sea autoestable en muy amplio rango de condiciones y por tanto esto no deberia ocurrir; pero un mal estado de los neumáticos (muy cuadrados), un mal reglaje o ajuste de la suspensión (también la trasera), el amortiguador de dirección demasiado duro, la pista de los rodamientos de dirección marcada, una estría longitudinal en el asfalto, etc.; pueden iniciar una oscilación y si se dan las condiciones, amplificarse.
Yo noté una gran mejoría cuando sustituí, los que pensaba inmejorables, Metzeler Lasertec por los Bridgestone BT 45. Los primeros me iban de vicio cuando eran nuevos; pero al poco de usarlos, cualquier estría en el suelo era un sobresalto y en las curvas largas en autovía era como una culebrilla. Con los BT, después de 4000 Km, no he apreciado estos problemas que antes eran mucho más que evidentes.

No sabía que las pistas de los rodamientos de la dirección marcadas puedan ayudar al efecto shimmy. La mia hace algo de shimmy, lo que tengo que hacer para evitarlo es no soltar el manillar, sujetarlo con una mano es suficiente. Empieza a hacer shimmy según se desgasta la rueda delantera,y se acusa más cuando llevo maletas y voy con acompañante. Ya miraré las pistas de la dirección.

Desde este punto de vista que estamos hablando creo que cada moto es única e irrepetible, incluso en el mismo modelo.

Otra cosa ¿es normal que la rueda delantera se gaste más por el lado izquierdo que el derecho? Alguien me dijo que es debido a la transmisión cardan de estas motos.
 
Hola javito, en Toledo donde vivo es totalmente normal que el neumatico delantero gaste mas por la izqd, pero es que aqui cada 100m hay una rotonda y cuando las ruedas se van gastando se aprecia un desgaste mucho mayor, no se si sera lo que te pasa a ti.
 
Hola Altxu,
Lo que has experimentado me paso hace mucho tiempo (1986) con mi querida BMW R100RS BI-Z,saliendo del puente colgante en Portugalete,solte una mano para no se que y me pego un trallazo el manillar que casi me voy al suelo,acabe sentado en el deposito de gasolina agarrado a la cupula del carenado.Me di tal susto que tarde dias en recuperarme. Supongo que sera debido al manillar tan estrecho que tiene esta moto.
Actualmente tengo una RT y sin problemas.
Saludos
 
Bien, Alfredo ya se lo que comentas de la cuesta de la salida del puente, es muy jodida sobre todo en mojado, esta muy mal subiendo, hasta en coche hay que tener mucho cuidado, tenia un amigo que vivia en Sestao, pero trabajaba en Romo , y todos los dias iva en moto por el puente, terminó cogiendole gustillo a la dichosa cuesta, subia con una sr 250, y la curva de los munipas escuadra a izquierdas, tiene preferencia y se la curraba derrapando, no muy deprisa,mas bien despacio, ayuda el desgaste, pero tenia valor el tio..., Si estas por la zona tenemos que conocernos.

Pues sí, confirmado lo que sufri fue el llamado efecto SHIMMY, desconocido para mi, por lo menos por su nombre,
he estado investigando un poquito, y aunque lo conocia, no sabia su nombre, maldito efecto!!

Las ruedas las tengo nuevas, sobre unos 1.500 Kms, creo que son una Metcheler Avon, creo recordar que pone, no puedo confirmarlo ahora mismo, pero si, la amortiguacion de esta moto todos sabemos que es blandisima, mal tema para mi opinion, pero creo que me va bien, lo que decis del desgaste famoso de la pista de rodamiento marcada, no se si os referis a alguna parte en concreto de lo que forma el amortiguador de direcccion,... pero lo desconozco, este le he tocado alguna vez para probar, y me parecia que si lo dejaba muy suelto, no se si es el 0 el 2, el manillar andaba muy suelto y era muy incomoda de controlar a baja velocidad, sobre todo por ciudad , se me volvia muy inestable, supongo a regimen de carretera iria mejor, no le se ,
y si la ponia en la postura mas dura era muy pesada de manejar se volvia la conduccion muy tosca, no tienes rapidez de manillar, reaccion, torpeza de conduzcion, era como llevar las ruedas bajas, mas o menos, era lo que senti, como las ruedas me las dieron a estrenar y recien montadas, no pongo en duda que esten mal equilibradas, no he notado nunca nada a ningun regimen,
Es mas, cuando he estado de pruebas con ella, con nocion de que estamos en pruebas, he soltado manos a 80 +- , y la moto se queda clavada, seguro que iva en 4ª, sin demasiado tiro del Cardan, por eso digo que creo que esta bien equilibrada.

El otro dia despues de pasarme eso, como no entendia lo que me habia pasado, o mas bien el por que? tantas veces he soltado mano, para lo que sea , y nada hasta ese dia, volvi por la autopistas soltando manos, con mas cautela y acojone que otra cosa, y no note nada, salvo que iva bajo de marcha y me tiraba un poco hacia Izq por el cardan, no me volvio a pasar, ni indicios, por eso lo achaque a lo que anteriormente he mencionado, firme y mala suerte.

Pensando , recuerdo que con una ZZR que tuve hace unos años, en una ocasion, mi padre se tarro con ella, a el no le paso nada, y la moto "poco", se kurro en recto bajando de Medina en el puente del Rivero, y desde entonces yo la note mas inestable,
y años mas tarde un amigo de mi padre que tuvo una gemela y que la vendio, alguna vez se daba un rule con la nuestra para quitar mono, y comentabamos recientemente,por casualidad, que desde aquel golpe la moto no se comportaba igual, partio la araña y y seguro que la horquilla quedo algo tocada, el caso es que era una moto que se comportaba fenomenal a manos sueltas, pero despues , ya sabeis como es esto basta que te duela algo, para que te lo estes tocando todo el P... dia, soltando manos, empezabas a sentir el retemblor, que ahora ya se que era el comienzo de este efecto, pero empezaba muy leve y tenias mucho tiempo ,para decidir cortarlo, ojo que igual digo esto , y si lo dejaba 2 segundos mas, podria empezar a ser incontrolable de manera rapida, pero sucedia, y estoy seguro que fue a raiz de la caida que desequilibro o descompenso la moto, lo del otro dia fue inmediato , brusco, y sin apenas tiempo de reaccion, lo peor sera de ahora en adelante, sabiendo lo que puede pasar... en el momento que empieze, pues te puedes acojonar, y me imagino , por lo que he visto , que te podra pasar a 40 o 140 por decir algo, y eso es cuanto menos, para pensarlo.....

Voy a buscar ese manillar Bmwero, si alguien sabe de alguno, que lo comunique, porque antes de montarla por primera vez, ya lo pense, que estrecho es esto, de echo, el primer dia que la monte, le dije a mi mujer:, si algun dia me "tarro" con alguna moto, va a ser con la BMW.... y mira, Vuelvo A tocar madera "textual".

He visto algo en internet , que seguro que mas de uno ha visto ya, yo nó, pero explica a la perfeccion el famoso efecto Shimmy, dejo los enlaces directos:

Aquí teneis la explicación técnica de este fenómeno:

http://en.wikipedia.org/wiki/Speed_wobble

Aquí se puede ver una animación de un Shimmy:

http://www2.ee.ic.ac.uk/cap/cappp/pr...obble_0_65.avi

Y este es uno de los enlaces con el post relaccionado con lo que comentamos, que me parece que en todos los sitios cuecen Habas.


http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=11299&page=2
 
Antes de nada, revisa el apriete de los rodamientos de direccion, saludos
 
Este post me recuerda conversaciones de hace mucho tiempo. Antes de tener mi r100rt yo tuve una vespa. Cuando andaba a la busqueda de una r100rs ( hace la friolera de 18 años), un amigo, experimentado motorista y dueño de una rs. Me aonsejaba que buscase una rt. Simplemente por la anchura del manillar. Me explicaba todo eso de lo que hablais aquí e insistía en la anchura del manillar. "que de la vespa a esta (por la rs) el cambio es bestial......."
Al final me decanté por la rt, cosa de la no me arrepiento, pero siempre me había quedado la espinita de la rs. Pero leyendo todo esto............que bien se va en mi rt.........virgencita, virgencita que me quede como estoy!!!!!....que decía el del chiste.
 
Cuando decis rodamientos de direccion, os referis a los rodamientos del eje de la rueda delantera,en el buje,
o a los del amortiguador de direccion, pero creo que aqui, no hay nada de esto, no?, este ultimo le llevo en posicion media.

Comprobare la rueda delantera.

Voy a buscar el manillar que me dices, Bmwero, me imagino que cuando me recomiendas ese, en concreto es porque es el unico que libra sin tocar el carenadoen posicion girado total, si habria otro mas ancho, adaptable seria la bomba,

Cuando llevo esta moto, al igual que conla otras soy "consciente" de lo que llevo entre manos, pero cada una es distinta, en embregue, marchas , peso, frenada... y ultimamente suelo alternarla mucho son una H.D. softail Springer, la de los muelles de suspension, y esta tendra d punata a punta de manillar porlo menos 85 cm, fijaros la diferncia, y le sacara 120 Kg, pero en marcha no se nota, asi que se mezcla todo...
 
Estando todo en buenas condiciones,es cosa de acostumbrarse a la conducción.Pasa lo mismo con cualquier moto que lleve semimanillares,de los que van fojados en las barras de la horquilla. La conducción es totalmente distinta. ;)
 
Atrás
Arriba