Sensor de presión de aceite

Joséct

Curveando
Registrado
10 Jul 2012
Mensajes
16.981
Puntos
113
Ubicación
Cartagena
Buenas Kompañeros, el otro día al girar la llave para arrancar me di cuenta que el testigo de presión de aceite no encendía :shocked:, pero que no cunda el pánico porque el motor seguía teniendo ese maravilloso sonido que le caracteriza; cuando llego a mi casa en un momento cojo un cable y pongo el terminal directamente a masa, efectivamente sensor caput; como hace poco un forero tenía problemas con el mismo, encontré que en la calle fabrican uno para ellas, ya que ese mismo número de pieza (ese sensor) los llevan los 318i y 518i de la época, como no estoy muy puesto en coches BMW no se que "e" es :D. Vamos al lío que me enrrollo.

Esta tarde me he puesto a ello, sensor a cambiar, vaso de 24mm...
864a3924fb97597b5b5c7fa1a20aa421o.jpg


Sensor fuera; en la cara viene 10/89 (fecha de fabricación), 0,2...0,5 (presión de conmutación) y algo más que no he podido descifrar. En el aislante viene TRW (el fabricante) y Germany (el país).
e479d5bd6c88a2f74d7e862d8b186fbco.jpg


Otra vista...
1aa801a81f5aaf5b308619d95c8d7cbdo.jpg


Y así queda el nuevo, que como es más pequeño el vaso a utilizar es de 22mm y la presión de conmutación 0,4 bares; como el aislante es cilíndrico viene al pelo para sujetar el capuchón.
6a03870e3dd3724c04eeac57cd2ba379o.jpg


Resultado final con los dos sensores tapados.
5a8c804706b19fb0fb736ef6efc13468o.jpg


Como no sabía la si iba a tirar mucho aceite, he puesto una botella para que chorreara cual es mi sorpresa cuando la cantidad que sale es sólo esta:
ca32db70eb29e65e2e5605edc76c4a8ao.jpg


Luego me he dado cuenta que esto es lo que hay en la bomba, los piñones impiden que salga todo.

Comprobamos que ahora si se enciende luz...
ffe38192a6e69ff9f9fc512e1c60817bo.jpg


...Y se apaga.
3d00d7ad4c5dbe4fb30d4278304e6bb6o.jpg


Bueno y ya que estaba he aprovechado para cambiar las pastas de los intermitentes delanteros...
18ee4a6f50ffca5530a5ad025fc43eb2o.jpg


El trasero que estaba roto...
46c66a3dc412085e62264170e0f8c33bo.jpg


Y al final queda así...
b831b6b3ddf149c2e5388be91a0e41fdo.jpg


Y después de un lavado, a la rampa de mariposas con WD-40 o similar, debes darle un rociado :D.
8609ea795e889ed2a48b46c18bdd114ao.jpg


A que está guapa ¿eh? :D
0bd12fbc6008e73bb819e4e261de3bc7o.jpg


Hala, hasta la próxima :).
 
Última edición:
Me viene al pelo éste hilo para preguntar, ya que mi K gotea algo de aceite por ahí.
El chapuzas que me hizo la revisión debía ir sobrado de aceite ya que cubre casi completamente el visor de nivel.
Dado que antes de eso no goteaba, pensé que quizás gotea por eso, por exceso de aceite y que el goteo acabará por sí solo.
¿Qué me recomiendas Joséct? ¿No hago nada y acabará la fuga en un tiempo? ¿Quito aceite sobrante y acabará la fuga de inmediato? O bien pierde por ese sensor sin que tenga nada que ver el nivel excesivo de aceite y debería aprovechar tus explicaciones para reparar la fuga con alguna junta o producto de sellado.
Gracias y un saludo.
 
Me viene al pelo éste hilo para preguntar, ya que mi K gotea algo de aceite por ahí.
El chapuzas que me hizo la revisión debía ir sobrado de aceite ya que cubre casi completamente el visor de nivel.
Dado que antes de eso no goteaba, pensé que quizás gotea por eso, por exceso de aceite y que el goteo acabará por sí solo.
¿Qué me recomiendas Joséct? ¿No hago nada y acabará la fuga en un tiempo? ¿Quito aceite sobrante y acabará la fuga de inmediato? O bien pierde por ese sensor sin que tenga nada que ver el nivel excesivo de aceite y debería aprovechar tus explicaciones para reparar la fuga con alguna junta o producto de sellado.
Gracias y un saludo.

Yo le cambiaría la arandela de cobre, seguro que no sella bien, y como tienes el nivel de aceite alto, al sacar el sensor te saldrá un poco de aceite y bajará el nivel.
 
Me viene al pelo éste hilo para preguntar, ya que mi K gotea algo de aceite por ahí.
El chapuzas que me hizo la revisión debía ir sobrado de aceite ya que cubre casi completamente el visor de nivel.
Dado que antes de eso no goteaba, pensé que quizás gotea por eso, por exceso de aceite y que el goteo acabará por sí solo.
¿Qué me recomiendas Joséct? ¿No hago nada y acabará la fuga en un tiempo? ¿Quito aceite sobrante y acabará la fuga de inmediato? O bien pierde por ese sensor sin que tenga nada que ver el nivel excesivo de aceite y debería aprovechar tus explicaciones para reparar la fuga con alguna junta o producto de sellado.
Gracias y un saludo.

Hola, a mi cuando le cambié el aceite me pasé un poco y lo que hice fue abrir la tapa del filtro aflojando un poco los tornillos y lo dejé caer un poco; es curioso porque al bajar un poco la tapa cayó aceite y no volvió a caer hasta que cierras con el dedo, sueltas y vuelve a caer otro poco, así hasta que esté a su nivel, no es bueno que quemen aceite. Con respecto a lo de la bomba, límapiala bien y cuando empiece a perder mira si viene del sensor de presión, puede ser que el aislante se haya agrietado y pierda por ahí o que la junta haya dicho basta (raro porque la que acaba de quitar tiene casi 24 años); si al final no pierde por el sensor, te tocará desmontar bomba y cambiar retenes, espero que no te pase.

Saludos
 
Hola JoseCT,
La referencia es FAE 1220 y vale 6€?
Confirmamelo ok? 
Gracias!!

Sí. En la caja pone 1220 pero tú pídelo como 12200. 6€ aquí en mi ciudad, supongo que debe valer más o menos lo mismo en otros sitios.

Saludos
 
Bueno, lento pero seguro, he comprado el sensorcillo de los 6 leuretes ya que he confirmado tras limpieza exhaustiva y atenta observación :), que el goteo de aceite viene de ahí. Espero que cuando lo sustituya ya no haya más mancha y el resto se haya producido por efecto del aire, no porque tenga fugas por otros sitios.
El sensorcete lo sirve cualquier tienda recambios aunque sea de coche porque la misma referencia es válida para algunos turismos. También lo vi en tienda online por 4 euros y transporte gratuito a alguna tienda colaboradora de tu población, pero preferí el "contacto humano" con el vecino de la tienda de recambios ;).

Aprovecho para lanzar 2 nuevas preguntas:
1.- ¿El otro sensor de la foto qué es, que yo no lo tengo?
2.- ¿Alguna dinamométrica recomendada para nuestras K's que venga ya con los accesorios y vasos necesarios y que sea asequible? El típico estuche pero que ya lleve todo, no sea necesario 2 llaves una para bajos otra para altos, andar comprando adaptadores, vasos......etc. Si algún estuche de esos de Louis, Norauto o dondesea ya lo lleva todo incluido. O la llave por un lado, válida para todos los pares de apriete de la moto y por otro lado el juego de accesorios y vasos necesarios. HOy por ejemplo no he encontrado el vaso largo de 24mm en un Norauto ni una llave válida para todo así que he desistido. A ver si alguien conoce "la herramienta perfecta" jejeje.

Saludosss.
 
Hola, el sensor que ves abajo más pequeño es el que da la señal al reloj de temperatura y sirve a la vez de tapón de vaciado del agua del motor. En cuanto a las dinamométricas, pillate estas que son BBB (Buenas, Bonitas y Baratas) :D:

toolw.jpg


La marca es Tengtools; para nuestras K's las que van bien son la de 5-25Nm y la de 19-110Nm y cuando salga, la del Lidl o intentar una que cubra un mayor rango de par y que sea más barata que la suma de las 3 que son 100€.

Saludos
 
No tengo reloj de temperatura, así que dejo de buscar el segundo sensor :).
En cuanto a las dinamométricas, tomo nota de la recomendación, voy a centrarme en esa marca y a ver qué opciones encuentro.
Gracias por tu ayuda, Joséct.
 
.......... ANTES
............ DESPUÉS
..... DETALLE (y ya veo que he de agacharme más, no tiene mierda ni ná).

Pues mira por donde, gracias al compañero Joséct y su tutorial, aquí un negao ha reparado su montura por 6 lereles.
La otra opción hubiese sido: "quillooooo (al mecánico), échale un vistazo a la burra que gotea aceite por una goma que hay ahí abajoo........ ya me dirás lo que te debooo..." Y fijo que de junta trócola y pieza a Alemania, parriba y el presupuesto del mes jodido.

La satisfacción de haberlo hecho yo gracias a la descripción "paso a paso", esa llave de 24 para sacar, la de 22 para poner la nueva....... todo cojonudo ;).

El par de apriete lo hice pues.....eso.... hasta donde estaba floja "y un poquito más", poco más, viendo que la junta era de aluminio y no de cobre como la vieja. El caso es que no pierde así que así se queda por ahora.......

.....oferta de dinamométrica baratita en el Makro, del 30 octubre al 26 noviembre. Catálogo "especial ferretería", alguna otra cosilla interesante sale.
La llave es de 1/2, con reducción a 3/8 incluida, par de 24 a 207 (parece bastante amplio, si es así) y 19'95 €, como siempre en Makro con el IVA aparte.

Makro España Ofertas - Especial Ferretería Península - Página 2 - 3

Al parecer es la misma que en pasadas ofertas, supongo que más de uno la tendrá y podrá decir si merece o no la pena. Si es que sí, pues aprovecharé para darle el par adecuado a ese sensor de aceite ;)

Saludossssss y gracias nuevamente.
 
Buenas tardes a todos:

Rescato este hilo del 2013 porque a mi negrita (K75 base low seat del 87) ha empezado a perder aceite y dejar marcado el territorio...Inicialmente pensé que se trataría del reten del primario y que comenzaba a pingar por el agujero de abajo de la caja de cambios, pero hoy la he pillado "in fraganti"... y he visto que principalmente lo hace por el capuchón de interruptor de presión de aceite... AL mover el capuchón e intentarlo sacar he visto que estaba lleno por dentro...
Como el este hilo es antiguo (2013) no puedo ver las fotos que Josect puso en el tutorial :cry: ...¿Como podría verlas?.. ¿Existe algún otro hilo que me sirva de ayuda para cambiarlo?

IMPORTANTE!! ¿Sabéis el par de apriete del sensor?...

Este sería el equivalente ¿Correcto?... ¿encaja también con faston hembra igual que el original?

1721586420541.png


Cuelgo una fotos de la fuga de mi negrita... si lo consigo colgaré video.....



Como siempre gracias por vuestra ayuda ,

BARBIáN
 

Adjuntos

  • IMG_20240721_130215~2.jpg
    IMG_20240721_130215~2.jpg
    164,9 KB · Visitas: 25
  • IMG_20240721_130222.jpg
    IMG_20240721_130222.jpg
    106,8 KB · Visitas: 24
Última edición:
Hola. Sí, tiene pinta de perder por el interruptor de presión, aunque también podría venir del retén del sensor hall y caer hasta ahí (pero no lo parece). Primero limpia bien la zona y para quitarlo no tiene más misterio que desenchufar el conector, aflojar el sensor con un vaso de 24 mm y una carraca (pon un bote pequeño porque caerá algo de aceite pero poco), pones el nuevo apretándolo a 40 Nm y listo. El FAE 12200 es el equivalente al original pero si no lo encuentras, lo puedes pedir al conce.

Un saludo.
 
Gracias Josect.... Asi lo hare.. pondré alguna foto del sensor para documentarlo para otros compañeros que les pueda sucer lo mismo.

Por cierto en algún otro hilo leí que se apretaba con la mano flojo y luego un poquito más para no pasar la rosca. No hablaba del par de apriete.... 40 Nm es un apriete bueno... cuando tú lo indicas es porque no hay problemas con ese apriete de dañar roscas ... ¿correcto?..
 
Metes los primeros hilos de rosca con la mano hasta que esté duro y luego le das el par de apriete.
 
Hola a los dos... Pero es extraño que pierda por la sonda; quiero decir (a
riesgo de equivocarme), que si pierde por ahí o no está bien apretado o no hay arandela de sellado, y en ese caso bastaría con apretarlo a su par...
Lo digo, porque en una ocasión no apreté bien la sonda de temperatura después de vaciar el circuito de refrigeración (por temor a pasar la rosca), y me perdía...
Lo que voy a hacer es comprar una sonda de presión "FAE" por tener un recambio.
Saludos
 
Pues no debe ser tan extraño porque a mi tambien me sucedió que perdía entre el cuerpo de plástico y el borne de conexionado. Lo puse original y encontré que estaba bien de precio.
 
Hola a los dos... Pero es extraño que pierda por la sonda; quiero decir (a
riesgo de equivocarme), que si pierde por ahí o no está bien apretado o no hay arandela de sellado, y en ese caso bastaría con apretarlo a su par...
Lo digo, porque en una ocasión no apreté bien la sonda de temperatura después de vaciar el circuito de refrigeración (por temor a pasar la rosca), y me perdía...
Lo que voy a hacer es comprar una sonda de presión "FAE" por tener un recambio.
Saludos

Buenas tardes:

Hola @boeing ... pues como bien dice @Josep Maria no es tan extraño. Hoy he limpiado mejor la zona y retirado el capuchón... y se ve claramente que la fuga es del interruptor...como bien indicó @Joséct .
El mío, el que fuga, es el original , por lo que debe haber arandela de sellado. Adjunto enlace de otro video realizado hoy donde creo que se ve mejor, y parece que no fuga por arriba sino por debajo, justo por la zona done esta la clavija y el faston hembra...



Tengo la ITV el sábado asi que hasta que no la pase no me meto en laberintos, el finde lo haré tranquilamente... pondré fotos para documentar ya que se han perdido todas las del inicio del hilo, las que colgó @Joséct
 
Está claro que pierde por el interruptor. Yo lo cambiaría antes de pasar la ITV (total son 10 minutos y así miras el nivel de aceite y ajustas si es necesario ;)), siempre es mejor no dejar rastro en ningún sitio ?
 
Ademas como le de la gotita en la nariz al tipo, seguro que buena buena , no pone la nota.
Y encima este mes , por cada reparacion hecha en casa , baratita , te dan un tique para una cerveza , y si has ahorrado una barbaridad , con tapa ¡¡
 
Pues si...desde luego pierde por ahí. Ya nos irás contando. ¿Al final colocarás la sonda FAE?
 
Hola a todos.... pues al final cambié la sonda y puse la FAE 12200 que los compañeros me indicaron los compañeros. Parecen iguales lo único es que la original necesita llave de vaso 24 y la FAE es con llave de vaso 22.

Como os prometí colgaría la foto para que quede documentado , ya que las fotos que colgó @Joséct no aparecen en el inicio de este hilo.

Como he dicho antes este es el sensor que compré...

1.jpg

Pues bien lo primero, limpiar la zona y quitar el antiguo, para ello tenemos que quitar el faston hembra que encaja en el tetón del sensor


3.jpg


4a.jpg


Una vez quitado el Faston, cogemos un vaso de 24mm y aflojamos el sensor


5.jpg

Aquí os pongo unas fotos del sensor original, donde se pueden ver la referencia y el año (89 es el año de mi "negrita")


7.jpg



8.jpg


Despejamos la zona, apartamos el cable del faston hembra si nos molesta


9.jpg



Y nos disponemos a colocar el nuevo sensor, para ello cambiamos el vaso a 22mm y ajustamos la dinamométrica a 40Nm , que fue el par de apriete que nos indicó @Joséct

10.jpg


11.jpg


Lo colocamos y enroscamos primero con la mano hasta donde podamos, y luego con la llave dinamométrica





12.jpg


Apretamos y colocamos el faston en el tetón del sensor


13a.jpg



Antes de poner el capuchón de goma, arranque la moto y ví que se apagaba el testigo rojo de la presión de aceite......UUFFFFF....... observe los bajos y ni gota de aceite......bien!!!!!..... Salimos mi negrita y yo a dar un paseo unos 50 km.... y cuando llegamos al garaje nuevamente observación..... y perfecto... ya no marca el territorio.....

Solo aparece un intento discreto , muy discreto de mancha en el agujero de debajo de la caja de cambio...... supongo que será el retén del primario....¿verdad?..... no se hasta cuando podré aguantar ...

Pero de momento lo realmente escandaloso ya está resuelto....

Gracias por vuestras indicaciones Kompañeros....

Saludos
 
Atrás
Arriba