Consulta Técnica Sensor hall brico

MMLO

En rodaje
Registrado
27 Nov 2015
Mensajes
122
Puntos
28
Ubicación
MALAGA
Hola. Me llamo Miguel y estoy reparando una avería relacionada con la falta de chispa de mi r1100rs.
Buscando la avería, me encontré con los cables que vienen del sensor hall en unas condiciones pésimas. Los arregle, luego descubrí que la bobina estaba averiada , lo que entiendo pudiera ser consecuencia de un corto de los cables del sensor hall. Dicho esto, no tengo mas remedio de desmontar el sensor hall para ver si el resto de recorrido de los cables están bien.
Mis dudas son: Es necesario bloquear el motor para quitar la polea que oculta el sensor y en tal caso, como se bloquea ?
Bastaría con cambiar o arreglar los cables del sensor ?
Al volver a tensar la correa hay algún tipo de tensado concreto o a ojo ?
Encontré un tutorial en el foro, pero no se ven las fotos y creerme que me harían falta así como toda la información/consejos que me pudierais dar.

GRACIAS
 
Puede ser que estén relacionadas las averías, no sé. En mi caso se me chamuscó la bobina de encendido, y al desmontar todo pues decidí mirar el Hall, estaba en las últimas y con los cables ya pelados.

En fin, sobre lo que preguntas:

Bloquear el motor: sí, hay que hacerlo para que no cambie el momento de encendido fácilmente. Además te hará falta bloquear el motor para poder aflojar la polea del cigüeñal. Y por último no es bueno hacer girar el motor al revés de su sentido normal, que en el caso del bóxer es hacia la derecha (sentido horario) visto desde delante.

Primero busca el PMS del motor, quitando la tapa de plástico del lado derecho y buscando las letras S-OT grabadas en el volante motor. También puedes usar el método de un objeto largo por el agujero de la bujía e ir haciendo girar el motor con una llave en la polea del cigüeñal o dándole empujones a la rueda en una marcha larga.

Bueno el caso es que una vez en el PMS, por la izquierda del bloque y sobre el motor de arranque hay un orificio por el que se puede introducir una herramienta larga (una llave Allen por ejemplo, de al menos 100mm de largo y 6-7-8mm de diámetro), que pasa por un taladro en el volante motor y lo inmoviliza. Así queda bloqueado en el PMS, lo cual es interesante para controlar el encendido del motor y poder aflojar la tuerca de la polea. Bueno, y apretarla después.

Luego te busco un vídeo o una foto. Edito: ahí va.



Arreglar el Hall: se puede. Hay que ir cable a cable, soldar y tal. Yo no me molesté, es una pieza que te deja tirado y en mi caso duró 22 años, ni me manché las manos para repararlo.

La correa del alternador: debes aflojar el alternador, sus tres tornillos. Este bajará y la correa queda destensada. Ya puedes ponerte con la polea. Para volver a montar, por la parte izquierda hay un Allen que aprieta a izquierdas, es el tensor del alternador. Al apretar, lo sube. Bueno pues montas todo, pones la correa, tensas ese tornillo a 8NM y lo mantienes así, y acto seguido aprietas el tornillo de arriba del alternador, para que no vuelva a bajar. Luego aprietas todos a su par.

La polea: nada, la aflojas normalmente y la quitas, y ya verás la chapita del Hall y sus captadores. Con toda seguridad estarán todo lleno de mierda, así que limpia todo lo primero. Tiene un rebaje con sólo una posición, por lo que no la podrás pifiar al ponerla de nuevo.

El sensor: antes de tocar nada, con un punzón, rotulador fino o lo que sea, marca la posición EXACTA de tu sensor Hall sobre el bloque. Es es decir, la posición de los tres tornillos y de la chapita soporte. Si el nuevo sensor lo pones exactamente sobre esas marcas, no debería cambiar el momento de encendido y el motor funcionará igual que antes. Si montas el sensor sin tener eso en cuenta, cambiará el ángulo de los captadores con la polea y entonces te hará falta una herramienta para ajustar el momento de encendido, o el motor funcionará mal.
 
Última edición:
Yo me harte' de cambiar cables,soldar y al final miré en Tills de y creo recordar que fueron 110 euros,además compré el conector que precisan las 8 válvulas para la puesta a punto

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Puede ser que estén relacionadas las averías, no sé. En mi caso se me chamuscó la bobina de encendido, y al desmontar todo pues decidí mirar el Hall, estaba en las últimas y con los cables ya pelados.

En fin, sobre lo que preguntas:

Bloquear el motor: sí, hay que hacerlo para que no cambie el momento de encendido fácilmente. Además te hará falta bloquear el motor para poder aflojar la polea del cigüeñal. Y por último no es bueno hacer girar el motor al revés de su sentido normal, que en el caso del bóxer es hacia la derecha (sentido horario) visto desde delante.

Primero busca el PMS del motor, quitando la tapa de plástico del lado derecho y buscando las letras S-OT grabadas en el volante motor. También puedes usar el método de un objeto largo por el agujero de la bujía e ir haciendo girar el motor con una llave en la polea del cigüeñal o dándole empujones a la rueda en una marcha larga.

Bueno el caso es que una vez en el PMS, por la izquierda del bloque y sobre el motor de arranque hay un orificio por el que se puede introducir una herramienta larga (una llave Allen por ejemplo, de al menos 100mm de largo y 6-7-8mm de diámetro), que pasa por un taladro en el volante motor y lo inmoviliza. Así queda bloqueado en el PMS, lo cual es interesante para controlar el encendido del motor y poder aflojar la tuerca de la polea. Bueno, y apretarla después.

Luego te busco un vídeo o una foto. Edito: ahí va.



Arreglar el Hall: se puede. Hay que ir cable a cable, soldar y tal. Yo no me molesté, es una pieza que te deja tirado y en mi caso duró 22 años, ni me manché las manos para repararlo.

La correa del alternador: debes aflojar el alternador, sus tres tornillos. Este bajará y la correa queda destensada. Ya puedes ponerte con la polea. Para volver a montar, por la parte izquierda hay un Allen que aprieta a izquierdas, es el tensor del alternador. Al apretar, lo sube. Bueno pues montas todo, pones la correa, tensas ese tornillo a 8NM y lo mantienes así, y acto seguido aprietas el tornillo de arriba del alternador, para que no vuelva a bajar. Luego aprietas todos a su par.

La polea: nada, la aflojas normalmente y la quitas, y ya verás la chapita del Hall y sus captadores. Con toda seguridad estarán todo lleno de mierda, así que limpia todo lo primero. Tiene un rebaje con sólo una posición, por lo que no la podrás pifiar al ponerla de nuevo.

El sensor: antes de tocar nada, con un punzón, rotulador fino o lo que sea, marca la posición EXACTA de tu sensor Hall sobre el bloque. Es es decir, la posición de los tres tornillos y de la chapita soporte. Si el nuevo sensor lo pones exactamente sobre esas marcas, no debería cambiar el momento de encendido y el motor funcionará igual que antes. Si montas el sensor sin tener eso en cuenta, cambiará el ángulo de los captadores con la polea y entonces te hará falta una herramienta para ajustar el momento de encendido, o el motor funcionará mal.
Me será muy útil tus consejos, espero me salga de carrerilla como lo has contado, pero seguro me surge algo. ?
En cuanto tenga un rato me pongo. A ver que me encuentro ya os cuento.
 
Yo me harte' de cambiar cables,soldar y al final miré en Tills de y creo recordar que fueron 110 euros,además compré el conector que precisan las 8 válvulas para la puesta a punto

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
Pues a las malas, ese será el final... Cambiar.
Que es el tills? Y te acuerdas donde compraste el sensor?
 
Pues a las malas, ese será el final... Cambiar.
Que es el tills? Y te acuerdas donde compraste el sensor?
Till.de es una página web donde se venden repuestos de bmw
 
Apuntado, gracias. Joder con la piececita. Imán con chapita y cables 140 pavos... En fin es lo que hay.
 
Pero tienes encendido sin historias otros 20 años, ahí siempre recomiendan cambiar bobinas cuando hay fallos de encendido y viceversa

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Pero tienes encendido sin historias otros 20 años, ahí siempre recomiendan cambiar bobinas cuando hay fallos de encendido y viceversa

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
Esta claro, ya que te pones merece la pena.
Solo que es un mal endemico en todas las bmw, los precios de las piezas. Pero esto que ya es sabido, no deja de sorprender.
 
Esperando la bobina, comprada en hornig, y al desmontaje del sensor, he quitado las bujías y me he encontrado que estaban excesivamente negras. Pudiera ser consecuencia de la avería de la bobina o incluso del sensor?.
 

Adjuntos

  • bujía.jpg
    bujía.jpg
    57,4 KB · Visitas: 23
Sí. Al no quemar bien la gasolina... tienden a ponerse negras. O bien porque quema aceite. Que no creo que sea tu caso.
 
La lleve al taller hace poco y le pregunte a un mecánico especializado en bmw que si le notaba algo raro, y me confirmó que la moto iba redonda, sin ningún síntoma estaño, pero solo hace fata que te digan eso para que se falle algo. ?
Sí. Al no quemar bien la gasolina... tienden a ponerse negras. O bien porque quema aceite. Que no creo que sea tu caso.
 
Señores, la moto ya arranca. La avería principal, la bobina. No conseguí saber si estaba averiada midiendo pero como dije, me lo confirmó un profecional. Posiblemente consecuencia de un corto en los cables del hall (estaban destrozados) y de mi torpeza al lavar la moto a hierro con hidro.
Gracias por vuestra ayuda, seguiré con el proceso de una revisión profunda buscando lo que pudiera terminar siendo una scrambler ciudadana. Ya veremos.
 

Adjuntos

  • IMG_20240815_102637.jpg
    IMG_20240815_102637.jpg
    127,1 KB · Visitas: 44
Apuntado, gracias. Joder con la piececita. Imán con chapita y cables 140 pavos... En fin es lo que hay.
Hola. Ando buscando esto mismo pero con 5 clavijas y plano. No este de 6 en paralelo. Alguien sabe si estos alemanes los tienen? No soy capaz a verlo en su web desde el teléfono ?‍♂️
 
Hola. Ando buscando esto mismo pero con 5 clavijas y plano. No este de 6 en paralelo. Alguien sabe si estos alemanes los tienen? No soy capaz a verlo en su web desde el teléfono ?‍♂️
Para que moto es exactamente? Yo tengo un por casa, pero no se si es el de 5 o 6 clavijas.Igual te puede interesar.
 
Atrás
Arriba