Sensor hall y consumo

bambam

Allá vamos
Registrado
22 Jun 2004
Mensajes
921
Puntos
28
Ubicación
Ponteareas (Pontevedra)
Hola, como algunos recordareis, hace poco tiempo me quede tirado con la moto por el sensor hall, como tenía el de mi antigua moto cambié uno por otro y solucionado. El tema es que coincidiendo con ese cambio el consumo se me ha disparado mas aún de lo que ya estaba, pasando a un 8 y pico, lo que me parece una barbaridad.
La pregunta es: tiene algo que ver el tema del sensor o simplemente es una casualidad en el tiempo. o pregunto desde la mas absoluta ignorancia y consciente de que a lo mejor estoy diciendo una burrada :lipsrsealed:
 
Bufff no te puedo ayudar en eso... pero la moto te va bien? es decir, no habrás variado el encendido moviendo unos mm los sensores verdad?? Desconozco si se varía el encendido si consume más, pero no iría bien la moto...
De todas maneras, 8 y pico es una locura... a ritmos legales :undecided: porque vas a ritmo "legal" no??
 
A ver si lo entiendo, quieres decir que si al colocar los sensores han quedado unos mm girados varía el encendido? porque sinceramente no me he fijado en ese detalle. La moto va bien apartir de 3000 revoluciones a menos noto como que no va como antes, que le cuesta un poco subir revoluciones. En cuanto a la velocidad el recorrido que hago todos los días es de entre 80 y 110 km llegando a los 120 en muy contadas ocasiones, por eso el comsumo me parece descomunal
 
Pues desde luego si circulas a una media de 100 km/h el consumo es para quedarte pasmado y más teniendo en cuenta el precio del combustible.

Te dejo dos fotos del hall de mi moto (recuerda K1100) que supongo irá de forma similar en la tuya, debes hacer coincidir la cazoleta con la marca del motor (en caso de haber aflojado esta) y después la chapa redonda que lleva los contactos debes dejarla como venía, es decir no variar sus grados.
Como truco te diré que puedes ayudarte de las marcas que habrán dejado las dos arandelas que la sujetan. Pero claro montaste los hall de otra moto en esta y no puedo decirte es que en ambas motos fueran igual de posicionados. El hall indica cuando debe saltar la chispa.

120311e-2_zpsfc84427b.jpg


120311f-1_zps45410687.jpg


Suerte en la comprobación.
Un saludo
 
Siempre antes de quitar el sensor hall es MUY importante marcar la posición donde estaba o hacer una foto. Yo lo tengo así. Siento que no se vea muy bien, la hice con el móvil:

foto0057c.jpg


Saludos
 
Yo solía marcar con un punzón el punto en el que estaba el sensor .Es fundamental colocarlo como estaba antes de desmontarlo.Si no lo haces así, variarás el punto de encendido y la moto no irá fina (o irá fatal).
Lo del consumo exagerado quizás guarde relación con el encendido, ya que al no ir redonda, tienes que tirar más de acelerador para conseguir un rendimeinto similar.Que alguien me corrija si estoy equivocado.
 
Entiendo que el rebaje que lleva a la derecha (mirandola de frente) la chapa soporte del sensor es para comprobar mediante estroboscopica el punto de calado del encendido ¿Correcto?
 
Pues muchas gracias a todos, evidentemente no se podía haber hecho peor de como lo hice, no tenía ni idea de la importancia de la colocación exacta, el fin de semana lo comprobaré y ya os contaré
 
Entiendo que el rebaje que lleva a la derecha (mirandola de frente) la chapa soporte del sensor es para comprobar mediante estroboscopica el punto de calado del encendido ¿Correcto?

Efectivamente, ese rebaje es para comprobar con lámpara estroboscópica. Aunque en nuestras motos, BMW recomienda otro método, en teoría más exacto si se combina con un reloj comparador en el hueco de una bujía colocado en el cilindro 1 de la K100 o del 2 de la K75, para hallar el P.M.S., y un aparato (si no me equivoco es extemadamente simple, un led y una resistencia) conectado al encendido.

Con la lámpara estroboscópica, el proceso de ajuste es bastante más lento, ya que cada variación del ajuste se hace a motor parado, y cada verificación con motor en marcha en temperatura de servicio. Con el sistema BMW, se hace todo en motor parado y frio.
 
Pues muchas gracias a todos, evidentemente no se podía haber hecho peor de como lo hice, no tenía ni idea de la importancia de la colocación exacta, el fin de semana lo comprobaré y ya os contaré

No te preocupes. No has sido el primero ni el último que meterá la pata en este punto. Yo también la metí. Por suerte, nuestras motos son capaces de ir casi de cualquier manera hasta conseguir ajustarlas correctamente.

V'sss
 
Método tal y como se indica en la Revista Moto Técnica.

COMPROBACION DE LAS MARCAS CON UN COMPARADOR


Para asegurarse de la perfecta exactitud de las marcas de PMS y del avance Inicial, aplicar el método del comparador atornillado en el lugar de la bujía nº 1 ó 4.

Después de destornillar la bujía nº 1 y montar un comparador de escala con un soporte roscado M12 x 1,25 mm. Girar el cigüel'lal en sentido Inverso a las agujas del reloj con una llave Allen de 8 mm hasta el posicionamiento perfecto en PMS del pistón nº 1. Comprobar la correspondencia del corte en V del rotor con la marca en el fondo del alojamiento del encendido.

Volver suavemente hacia atrás (sentido agujas del reloj) hasta que el comparador registre un descenso del pistón de 0,24 mm y comprobar que el corte en V está justo delante (encima) de la marca fija en el fondo del alojamiento del encendido
.

Nota.- Casi siempre me estoy estoy refiriendo a la K100 8v. Puede que hayan ligeras variaciones en los otros modelos.
 
Siempre me ha asaltado una duda... Se puede arrancar la moto, sin la tapa del sensor hall y mover (girar) el sensor escuchando como va la moto... ??? O me pegaria un chispazo??
Es decir, si no se tienen esas herramientas que dices, se podría mover a mano?? Para ver si va mejor o peor moviendo unos mm??
También si se puede, en el conector de 3 pins, poner el cable y mirar a la vez que se mueve el sensor, con la moto arrancada, si desaparece el fallo 1122 y 1133??
No se sí me he explicado... Pero llevo tiempo queriendo hacer la prueba!!!
 
Método tal y como se indica en la Revista Moto Técnica.

COMPROBACION DE LAS MARCAS CON UN COMPARADOR


Para asegurarse de la perfecta exactitud de las marcas de PMS y del avance Inicial, aplicar el método del comparador atornillado en el lugar de la bujía nº 1 ó 4.

Después de destornillar la bujía nº 1 y montar un comparador de escala con un soporte roscado M12 x 1,25 mm. Girar el cigüel'lal en sentido Inverso a las agujas del reloj con una llave Allen de 8 mm hasta el posicionamiento perfecto en PMS del pistón nº 1. Comprobar la correspondencia del corte en V del rotor con la marca en el fondo del alojamiento del encendido.

Volver suavemente hacia atrás (sentido agujas del reloj) hasta que el comparador registre un descenso del pistón de 0,24 mm y comprobar que el corte en V está justo delante (encima) de la marca fija en el fondo del alojamiento del encendido
.

Nota.- Casi siempre me estoy estoy refiriendo a la K100 8v. Puede que hayan ligeras variaciones en los otros modelos.

Anda la leche, y el comparador ese de donde se saca, por que para mi todo esto es chino, pero chino mandarín
 
Anda la leche, y el comparador ese de donde se saca, por que para mi todo esto es chino, pero chino mandarín

El reloj comparador para PMS en motores viene a ser esto:

http://www.donbarato.com/comprar/localizador_pms_especial_motores_motocicletas_191987/

Aquí encontramos extensores, adaptadores a roscas de bujías.

En este otro sitio, aunque no sea una K, puede verse cómo se utiliza:

http://www.puch-avello.com/t1420-puch-cobra-manual-de-calibrado-del-encendido

versiano dijo:
Siempre me ha asaltado una duda... Se puede arrancar la moto, sin la tapa del sensor hall y mover (girar) el sensor escuchando como va la moto... ??? O me pegaria un chispazo??
Es decir, si no se tienen esas herramientas que dices, se podría mover a mano?? Para ver si va mejor o peor moviendo unos mm??

SI. Si se puede tener la moto en marcha sin la tapa del sensro hall, y que los tornillos que lo fijan estén un poco sueltos y girar con el motor en marcha ligeramente para variar el ajuste.

Y NO, no tendrás chispazos. Nuestros encendidos son duraderos justamente por eso, porque se realizan sin contactos. De hecho, los transistores de efecto Hall, funcionan por efecto electro-magnético o magnético directamente. No hay ningún tipo de contacto con nada.

Al resto de preguntas, no sabría contestarte. Mi K100 es de 8v, y sin códigos de error (aunque en realidad, sí debería proporcionarlo, tipo ABS I, pero eso es harina de otro costal).

V'sss
 
Bueno pues como no tengo las herramientas necesarias para hacer un ajuste de encendido como dios manda, simplemente he desmontado la tapa de los sensores y en principio he visto que los sensores estaban mal sitados, no coincidía la ventanita de la derecha con el hueco, entonces saqué la placa de sensores y comprobé que las marcas no solo no coincidían sino que parecía que se llevaban mal :D. He hecho coicidir las marcas y luego he colocado la placa de sensores fijandome bien en su posición, puse la tapa y sali con la moto a probar, y por dios que diferencia, no sé si afectará al consumo o no, pero desde luego la moto parece otra, mucho mas fina.
Gracias a todos por vuestra ayuda
 
El reloj comparador para PMS en motores viene a ser esto:

http://www.donbarato.com/comprar/localizador_pms_especial_motores_motocicletas_191987/

Aquí encontramos extensores, adaptadores a roscas de bujías.

En este otro sitio, aunque no sea una K, puede verse cómo se utiliza:

http://www.puch-avello.com/t1420-puch-cobra-manual-de-calibrado-del-encendido



SI. Si se puede tener la moto en marcha sin la tapa del sensro hall, y que los tornillos que lo fijan estén un poco sueltos y girar con el motor en marcha ligeramente para variar el ajuste.

Y NO, no tendrás chispazos. Nuestros encendidos son duraderos justamente por eso, porque se realizan sin contactos. De hecho, los transistores de efecto Hall, funcionan por efecto electro-magnético o magnético directamente. No hay ningún tipo de contacto con nada.

Al resto de preguntas, no sabría contestarte. Mi K100 es de 8v, y sin códigos de error (aunque en realidad, sí debería proporcionarlo, tipo ABS I, pero eso es harina de otro costal).

V'sss

Gracias ChachoGPZ, entonces la próxima vez que quite carenado lo pruebo... Y giro la placa a ver... Aunque creo que coincidían si no se han aflojado.
Mi oto lleva ABS I también...
Saludos,
 
Cual sería el consumo ideal de combustible en km/lt para esta moto a una marcha de alrededor de 120 km/h en autopista?
Por lo pronto bambam tiene un consumo de 8 y nadie ha comentado cual sería el optimo.
Gracias.
 
Yo t puedo decir que en la LT 1200 en esas condiciones no pasa de 5,5 o 5,6 incluso en muchos km
le saco hasta un 5,2
 
Bueno, decir que desde que le recoloqué el sensor hall en su sitio e hice coincidir las flechitas de la distribución, el consumo ha bajado a unos 6.9 litros. Lo que supone que cuando pueda hacerle una buena revisión y puesta a punto bajará aún mas.
 
Atrás
Arriba