Servofreno.-

BMW NIEBLA

Curveando
Registrado
13 Jul 2006
Mensajes
8.721
Puntos
0
Ubicación
Niebla (Huelva).-
Hola se que cuando no actua el servofreno la moto casi no frena, pero pregunto, ¿el servofreno es bueno no? ¿las nuevas no lo traen? ¿ es igual de eficaz la frenada?.- gracias y Vs .-
 
creo que ni bueno ni malo es simplemente mayor comodidad si se le puede llamar a ejercer mayor o menor presion sobre la maneta.

la frenada debe ser la misma con servo y sin servo.

parece ser que las nuevas ya no lo traen.

saludos.- 8-)
 
Siento discrepar con carloss, pero una moto con servo a la que no le funciona la bomba, es una moto con MUY poco freno. En los coches es igual, intentas frenar sin servo y le cuesta mucho, el pedal se hunde y no frena.

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Pero mi pregunta es la siguiente, ¿ entonces las nuevas que no lo traen tienen la misma eficacia de frenado, que las que lo traen?.- vsssss.-
 
BMW NIEBLA dijo:
Pero mi pregunta es la siguiente, ¿ entonces las nuevas que no lo traen tienen la misma eficacia de frenado, que las que lo traen?.- vsssss.-

El servofreno lo unico que hace (en la moto) es que tengas que ejercer menos fuerza sobre la maneta de freno. Una moto que no esta equipada con servo frena lo mismo que una que lo lleva. Es mas una cuestion de comodidad

En los coches si que se nota mas. Un coche tiene cuatro frenos que actuan con el mismo pedal, aparte de que un coche pesa mucho mas, y las bombas de los servos de los coches son hidraulicas, que yo sepa, y tienen mas fuerza que las electricas de las BMW. Un coche sin servo (los antiguos) frena mucho menos que uno que si lo lleva.

Para mi el fallo de BMW ha sido que el servo dependa de la bateria. En los cohes no es asi. Si el coche esta en marcha, el servo tiene presion, y funciona.

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Yo la verdad, es que estoy encantado con el sistema de frenos de la moto, creo que frena espectacularmente; pero eso no quita que le ponga velas a la virgen para que no falle, de pensarlo se me ponen los pelos de punta. Referente a esto estoy de acuerdo con Asieroto, sin servo este trasto no frena nada de nada.


Saludossss.
 
Mientras el servo funcione tal y como debe de hacerlo... la moto frena mejor con el que sin el... y con menos esfuerzo... conseguiras ir mas rapido, apurar mas las frenadas etc, etc, VIVA EL SERVO
 
Descripció: El servofreno es una parte del sistema de frenado de los vehículos que amplifica, entre cuatro y nueve veces aproximadamente, la fuerza realizada por el conductor sobre el pedal de freno, gracias a la aportación de vacío por parte del motor, para posteriormente, aportar presión al líquido de frenos y así poder disminuir la velocidad del vehículo. Debido a que existen infinidad de modelos de automóviles con características muy diferentes, como por ejemplo su peso, es necesario adaptar el funcionamiento del servofreno y de todo el conjunto del sistema de frenos, a cada uno de los vehículos para obtener así una mayor eficacia en la frenada. Para tal efecto, en este proyecto, se realiza la puesta a punto de un banco de pruebas de servofrenos con el fin de poder conocer de forma rápida y sencilla las principales características del servofreno estudiado. En este documento se presenta el esquema de configuración y conexiones de todos los elementos que forman parte del banco de pruebas, así como una breve explicación del funcionamiento de cada uno de ellos. Finalmente, se realiza un estudio y posterior análisis del funcionamiento sobre tres servofrenos de diferentes características, para poder observar, gracias al banco de pruebas, la diferencia de funcionamiento de cada uno de ellos. A su vez, este estudio se realizará bajo diferentes condiciones, simulando diversos estados en los que se puede encontrar el servofreno durante la marcha del vehículo.

En los vehíclos de cuatro ruedas, es uno de los componentes más estables y tienen menos averias y en las motocicletas, deberá ser igual, ya que es el mismo sistema.-
Saludos
 
pepespada dijo:
Descripció: El servofreno es una parte del sistema de frenado de los vehículos que amplifica, entre cuatro y nueve veces aproximadamente, la fuerza realizada por el conductor sobre el pedal de freno, gracias a la aportación de vacío por parte del motor, para posteriormente, aportar presión al líquido de frenos y así poder disminuir la velocidad del vehículo. Debido a que existen infinidad de modelos de automóviles con características muy diferentes, como por ejemplo su peso, es necesario adaptar el funcionamiento del servofreno y de todo el conjunto del sistema de frenos, a cada uno de los vehículos para obtener así una mayor eficacia en la frenada. Para tal efecto, en este proyecto, se realiza la puesta a punto de un banco de pruebas de servofrenos con el fin de poder conocer de forma rápida y sencilla las principales características del servofreno estudiado. En este documento se presenta el esquema de configuración y conexiones de todos los elementos que forman parte del banco de pruebas, así como una breve explicación del funcionamiento de cada uno de ellos. Finalmente, se realiza un estudio y posterior análisis del funcionamiento sobre tres servofrenos de diferentes características, para poder observar, gracias al banco de pruebas, la diferencia de funcionamiento de cada uno de ellos. A su vez, este estudio se realizará bajo diferentes condiciones, simulando diversos estados en los que se puede encontrar el servofreno durante la marcha del vehículo.

En los vehíclos de cuatro ruedas, es uno de los componentes más estables y tienen menos averias y en las motocicletas, deberá ser igual, ya que es el mismo sistema.-
Saludos

Aqui es donde discrepo. Que yo sepa, en los coches es un sistema que depende del motor. Como bien has dicho, gracias a la aportacion de vacio. En cambio en las BMW, depende de la bateria. Supongo que sera un motor electrico que aumenta la presion del liquido de frenos. De ahi vienen los fallos.

Saludos de Asieroto el de la moto
 
acabo de leer algo de este tema que me interesa.
A mi me dicen que tengo que cambiar el servo en una moto nueva, de solo 30 mil km.
Os pregunto si alguien sabe lo que el " ordenador " que dice que tengo que cambiar esa pieza mide. Porque se ve que en el taller oficial lo que dice el ordenador va a misa. Me dicen que no mantiene la presión constante en el freno delantero.
La broma, 1600 euros mas ivas, para una moto nueva que se supone es de calidad. Es la R850R.
estoy muy cabreado.
Me gustaria que alguein me informase algo más , pues me cuesta creer lo que me está pasando. En el taller porco se extienden con las explicaciones, lo único que han conseguido es que yo pierda la confianza en la moto y en ellos y ahora estoy pensando en venderla.
tengo interés en ver como funciona el chisme ese del servofreno, porque en algunos libros de calle lo explican de forma muy esquematica.

No se si este mensaje lo leen todos o solo una pesona, porque soy nuevo en el foro y no me conozco bien el funcionameinto.

Gracias.
 
hola supongo que igual que me paso que me llamaron para
una rebision del abs pero por un problema mio no fui i luego
empezo a fallar el freno i en el coce. sin ningun cargo me lo
solocionaron pero tengo mis dudas que en una moto sea la megor
solucion sea colocar un sistema de frenedo que es mas propio de
una lata como el servofreno
 
hola Asieroto, cuando digo " la frenada debe ser la misma con servo o sin servo " me refiero a que la frenada ( otra cosa es la presion que tienes que ejercer ) de los modelos que montan servo es la misma que los modelos " nuevos " que no lo montan.

Yo tengo una r 850r con dos años y se muy bien como utilizar lo de la " frenada residual " ya que he realizado alguna que otra prueba " por si acaso ".


saludos.- 8-)
 
Aunque no lo llevo, pues la mía es anterior, sí que he probado el mismo modelo y otros con servo y la verdad, no me convence nada. No veo que la fuerza que hago con un solo dedo en mi 1100S para que frene tanto, que salte el ABS, necesite de ser amplificada...
las bombas y discos que llevan la mayoría de las motos actuales, frenan hasta demasiado, para el agarre que suele tener el asfalto de la calle...y el ABS, es mas que necesario, ¿pero el servo?¿y encima electrico?¿para qué, para que, efectivamente, falle más?. Vale mas que fuera de vacío como en cualquier coche, donde las averías del servo son muy raras.
Y a tener en cuenta las frenadas de pánico, esas que cuando te asustas por una pirula de alguien, hacen que eches la mano ó el pié a lo bestia sobre los frenos...
Creo que salvo un buque como una LT, en la que tendría justificación, no es necesario y creo que el que la marca haya echado un paso atras en ese tema dice mucho de esta metedura de pata...
Saludos
 
Despues de varias motos sin servo y muchos caballo en el gas uno cambia, la gente critica el servo pero yo no lo cambio, tengo una k-lt y anteriormente tube una r1150rt con servo y las dos han ido de maravilla frenan un disparate y solo con un dedo . y en caso de verdadera emergencia ahbria que ver si frena mejor un freno convencional o un servo.
En motos R de marcas japonesas lo lo montan y el tacto del freno es completamente distinto, seguro que para una conduccion mas racing y descolgarse en curvas sea mas suave este sistema, pero para parar 600kg de mi LT a 150km/h en autovia donde este mi servo que se quiten todas las bombas radiales del mundo
 
Desde el mismo momento en que eres capaz de sin mucho esfuerzo frenar tanto xomo para bloquear la rueda ya no hay mas. Da igual que sea servo o no. Si con un sistema tradicional esto es posible esta claro que nop hace falta mas potencia de frenado por lo tanto para mi el servo sobra. Otra cosa es que el servo va acompañado de otras cosas como la frenada combinada y el abs. Que pasa que el que compare un suistema servoasistido con frenada combinada y abs con uno tradicional sin nada pues no me estraña que diga que frena mas. el tema es que no es que frene mas ni menos sino que la moto para antes. Espero que entiendan el concepto de la idea.

Para mi lo ideal despues de todo lo que se ha visto y oido sobre el tema del servo es que lo que la propia marca a hecho. Quitarlo.

Un buen sistema de frenos tradicionales con buenos discos, pinzas manguitos y bomba combinado con abs. Tambien es muy importante cambiar el liquido de frenos cada dos años que se nota mucho.

Un saludo
 
Mi moto cuenta con servo y recientemente he tenido la ocasión de probar el nuevo modelo que viene sin él. Me parece que el "sin servo" frena menos, como si perdiera mordida, como si la reacción fuera algo más tardía. El dueño de la "sin servo" opinó lo mismo al intercambiarnos las monturas.

Varanassi
 
Varanassi dijo:
Mi moto cuenta con servo y recientemente he tenido la ocasión de probar el nuevo modelo que viene sin él. Me parece que el "sin servo" frena menos, como si perdiera mordida, como si la reacción fuera algo más tardía. El dueño de la "sin servo" opinó lo mismo al intercambiarnos las monturas.

Varanassi


Vamos, que la tuya, de que clase de perro es para que muerda? ;D ;D ;D

Yo he probado una Honda que en ciertas manos no tumba, y su sistema de frenos, no tiene nada que envidiar a un sistema asistido con servo. ::)

Como asistencia, está bien, pero que el fallo del mismo o del ABS, haga que el sistema no sea efectivo ... eso no es de recibo. >:(

Para mi, la idea es buena, ya que en mojado, da un mordiente impresionante, pero por lo menos, que ante fallo del mismo, tenga un mordiente tradicional. :-?

El principal problema está en que la presión de la bomba, va al servo, y si el servo falla, es como ponerle un tapón a la bomba, con lo cuál, más vale que frenemos con los piés. >:(

También lo que he comprobado, es que la R 1100 S, a pesar de tener servo, tiene bastante mordiente sin el contacto puesto, luego algo hay diferente. ::)
 
Yo antes tenia una Paneuropean,y no tenia servo y si abs,y os puedo asegurar que su frenada es superior a la de la LT que tengo ahora y mucho mas dosificable.

Karlos siempre estas diciendo maldades.....como te muerdas la lengua te envenenaras....venga no te enfades...........y te invito a un ZUMITO  :P ;D
 
Harían muchas pruebas, se lo pensarian mucho...pero todo lo hicieron de la manera más torpe y en el fondo sin necesidad, con lo que al final, la propia marca ha dado MARCHAATRAS
Y nos ha fastidiado que hay que combinarlo con el ABS, si no el BMWero de turno estaría haciendo todo el día el "balleta" de bloquear sus frenos en cualquier susto...
Un sistema así no se puede quedar inoperativo porque falle la corriente, y estoy plenamente con Karlos, pues eso de la frenada residual es un camelo
Y en las latas, que va por vacío de la toma de admisión ó generada por una bomba en los diesel, lo que pasa es que tienes que hacer mas fuerza en el pedal por que se queda sin la asistencia, pero yo no he visto que el efecto sea tan acusado como en las bmw, que por ser motos, encima la frenada es más crítica...
¡Claro que va bien en una LT!, ahí podría tener justificación, no obstante la Gold Wing 1800, es todavía más "portaviones" y frena que es una barbaridad sin necesidad de mucho esfuerzo.
Últimamente BMW, trata de desmarcarse de la competencia con nuevos sistemas innovadores chorras, como ponerle control de tracción a una humilde R1200R(ni que fuera una desmosedici de 250 jacos) y más le valdría no poner tantos, pero los que ponga que no se joroben cada dos por tres, como sus ABS sin ir más lejos
Y es que en eso estoy con Karlos, ya no las fabrican como antes...
Saludos ;)
 
Pues a mi el servofreno me parece fantastico. Funcionamiento suave y predecible (al menos con mis manos llenas de dedos), frenas con dos sin despeinarte. Le pongo un 7/10 en ciudad y un 10/10 a 260km/h.

Si se rompe la bomba electrica...queda la residual, que frena exactamente lo mismo pero con mas recorrido en la maneta.

Yo lo que odio es el ABS, por que no lo hacen desconectable?. Es muy-muy brusco. Hay alguien que sepa como desconectarlo en una K12S?...no quiero arrancar los cables!
 
Yo he passado de una R 1150 R con servo a una R 1200 Rt sin servofreno y claro que se nota la accion de frenado, con servo con muy poca presion ya frena fenomenal pero hay que tener cuidado cuando frenas y vas despacio pues se puede clavar la rueda delantera y si te pilla con el manillar para hacer un giro cerrado casi puedes volcar. Referente al efecto de frenada sin servo, una vez que te acostumbras a hacer la presion idonea, pues para mi que frena igual.
La ventaja que tiene no llevar servo es que tira menos de bateria y no te dará el susto que algunos dicen que les ha dado el servofreno.
Saludos
 
Otra ventaja de no llevar servo es que si no lo llevas no se puede joder. A mi se me estropeó el dia 4 de diciembre y de momento sigo sin moto.  >:( Dicen en el concesionario que es problema del interruptor del freno trasero. A ver cuantos días me quedo sin moto y por cuanto me sale la broma.  >:(

La poca potencia del freno residual tampoco es para tanto si tienes conciencia de ello (como cuando llevé la moto al taller) y la verdad que te avisa claramente un chivato en el panel de instrumentos, pero si te pilla desprevenido...  :-/

Tampoco me gusta el servo por ese ñiiiiiiiiiiiiiii tan desagradable que oyes en parado o a poca velocidad cuando accionas el freno y me gusta menos aún por las frenadas poco dosificables a baja velocidad. Si no fuera porque soy grandote y puedo apoyar el pié con seguridad, creo que se me habría ido la moto al suelo alguna vez.  :P

Si los de BMW ya no hacen las motos con servo por algo será.

;)
 
Yo no puiedo quejarme de que el servo se malo, ya que me compré esta moto a primero de año, sabiendo los pros y contras de este sistema, sería tontol si me quejara o me pasaría como el que se metió a bombero y después se quejaba de tener que apagar fuego.
Yo tendría que saber, antes de dar mi opinión de este sistema, las averias que habido en el servofreno éste y si son pocas, que supongo que será así, es la excepción de regla.
Yo me he visto de repente en un atasco por accidente en autovia (salida de curva) y tanto el ABS como el servofreno me han respondido con un 10. Los detractores dirán y si te falla? - y si no llevo servo ni ABS y me la pego por falta de eficacia en momentos criticos.-
Opiniones abrá tantas como personas, pero para mí es un gozo el sistema semi integrado. Posiblemete BMW no le está poniendo a sus ultimas motos el servo, aprovechando las críticas de algunos, las vende mismo precio y se ahorra unos buenos euros eliminando este componente.
Yo la compré porque tenía servo, entre otras cosas, y sigo encantado con él.-
Saludos
 
Creo que al fin los de BMW se cansaron de oir quejas y de recibir alguna que otra demanda y lo han quitao, lo que está claro es que el resto de las motos del mundo mundial no lo lleva y frenan una barbaridad.
 
Yo estaba acostumbrado a mi R1100R sin servo, la cual frenaba de maravilla. Actualmente tengo una R1200RT nueva, con servofreno y el otro dia en una salidita dominguera, una recta se me hizo corta, me asuste, pinzé frenos y sin darme cuenta clavé las dos ruedas, empezé a dar bandazos por todos lados y no me caí de milagro. Si pudiera elegir le quitaria este sistema.
 
Yo despues de haber tenido una LT sin servo y la de ahora con servo me quedo la sin servo. Con SErvo frena una barbaridad, tanto que salta el abs y se alarga la frenada haciendo un coñazo hacer carreteras con baches o asfalto rizado. Otro pero es que si falla el servo la moto frena poquisimo y han fallado un montón. Sin servo parece que frena menos pero no es verdad, simplemente tienes que apretar mas y a favor hay que decir que la frenada es mas dosificable. El Servo es lo que memos me gusta de mi moto y si pudiera lo quitaría.
Vss!!
 
No sé si habeis visto cuando salió la polémica del Sevo, que el moderador publicó los comunicados que habían dado BMW, etc..-
BMW ha dado marcha atrás por la publicidad negativa que dieron las pruebas que se hicieron en un circuito con el Servo, en el cual fallaron, y también explicaron el por qué fallaron, y también explicaron el por qué era improbable en la vida normal de un motorista que fallara.-
El problema es como han dicho antes la bateria, el servo va bien el problema es que si utilizas el  freno demasiadas veces(muchísimas veces) de una manera muy repetitiba no le da tiempo a la  batería recuperarse y es ahí cuando la moto se queda con el freno residual.- Me acuerdo cuando salió el ABS en las motos, todo el mundo que no tenia ABS, incluso yo decíamos, que un buen motorista no le hace falta ABS, que nunca ha habido ABS en las motos, y que no hace  falta, etc, etc..., y ahora todo el mundo o casi todo el mundo dice que es fundamental, yo lo único que digo, es que he tenido bastantes motos, anteriormente a la gs 1200 actual tenía la Varadero 1000 con freno combinado y sin ABS, y no tiene ni punto de compareción frenar con servo que sin servo, es más conmigo sale un amigo con otra  GS pero si servo ni ABS, y cuando prueba la mia, alucina.-
El caso es que si el freno no tiene una fatiga sobrenatural, es  decir, como pasó en el circuito, arranco frenazo, arranco frenazo, y todas las locuras que le hicieron que en la vida normal no  se hacen, el servo no falla.-
Es mi opinión por la moto que utilizo todos los dias, y por todo lo que leí en su momento en este foro.- Saludos.-
 
Por supuesto, Dios quiera que a nadie le falle, en este foro me parece que nada más le ha pasado a una compañera del foro, que por cierto no se en que quedó el susto.- Si es verdad que es una putada pensar cuando vas en la moto que te puede fallar.-

Lo único (que ya es bastante) del servo es el miedo de que algún día me pueda fallar, pero por todos lo demás que a lo mejor no compensa es una pasada el rozar el freno con un dedo y que la moto sea tuyo es un tiempo brutal.-
 
Yo reo, que con el servo frenar requiere menos fueza sobre la maneta del freno, pero tienes menos tacto. Resumiendo con servo menos fuerza para frenar, sin servo mas tacto en las frenadas, pero de efectivo es igual un sistema que el otro. Siempre que funcione bien. :o
 
ruta66 dijo:
Yo estaba acostumbrado a mi R1100R sin servo, la cual frenaba de maravilla. Actualmente tengo una R1200RT nueva, con servofreno y el otro dia en una salidita dominguera, una recta se me hizo corta, me asuste, pinzé frenos y sin darme cuenta clavé las dos ruedas, empezé a dar bandazos por todos lados y no me caí de milagro. Si pudiera elegir le quitaria este sistema.


A mi eso me pasa en casi todas las salidas en cuanto me despisto, opino lo mismo que tu ;) ;) ;) ;)
 
casanava dijo:
Yo despues de haber tenido una LT sin servo y la de ahora con servo me quedo la sin servo. Con SErvo frena una barbaridad, tanto que salta el abs y se alarga la frenada haciendo un coñazo hacer carreteras con baches o asfalto rizado. Otro pero es que si falla el servo la moto frena poquisimo y han fallado un montón. Sin servo parece que frena menos pero no es verdad, simplemente tienes que apretar mas y a favor hay que decir que la frenada es mas dosificable. El Servo es lo que memos me gusta de mi moto y si pudiera lo quitaría.
Vss!!

Estoy contigo ;)
 
Seguramente, el error ha sido introducirlo en toda la gama, sin distinción del tipo de conducción que va a llevar la moto... Para ir de viaje está muy bien, para una conducción deportiva sería mejor no llevarlo, para ir a saco, como más de uno(y el que esté libre de culpa que tire la primera piedra...), desaconsejable y hasta peligroso...
Saludos ;)
 
Chamangs dijo:
No sé si habeis visto cuando salió la polémica del Sevo, que el moderador publicó los comunicados que habían dado BMW, etc..-
BMW ha dado marcha atrás por la publicidad negativa que dieron las pruebas que se hicieron en un circuito con el Servo, en el cual fallaron, y también explicaron el por qué fallaron, y también explicaron el por qué era improbable en la vida normal de un motorista que fallara.-
El problema es como han dicho antes la bateria, el servo va bien el problema es que si utilizas el  freno demasiadas veces(muchísimas veces) de una manera muy repetitiba no le da tiempo a la  batería recuperarse y es ahí cuando la moto se queda con el freno residual.- Me acuerdo cuando salió el ABS en las motos, todo el mundo que no tenia ABS, incluso yo decíamos, que un buen motorista no le hace falta ABS, que nunca ha habido ABS en las motos, y que no hace  falta, etc, etc..., y ahora todo el mundo o casi todo el mundo dice que es fundamental, yo lo único que digo, es que he tenido bastantes motos, anteriormente a la gs 1200 actual tenía la Varadero 1000 con freno combinado y sin ABS, y no tiene ni punto de compareción frenar con servo que sin servo, es más conmigo sale un amigo con otra  GS pero si servo ni ABS, y cuando prueba la mia, alucina.-
El caso es que si el freno no tiene una fatiga sobrenatural, es  decir, como pasó en el circuito, arranco frenazo, arranco frenazo, y todas las locuras que le hicieron que en la vida normal no  se hacen, el servo no falla.-
Es mi opinión por la moto que utilizo todos los dias, y por todo lo que leí en su momento en este foro.- Saludos.-

Hola a todos.

Yo tengo un comentario sobre este tema y en relación con lo publicado:

Si como se está diciendo el problema "Real" del sistema de servofreno es la batería, pues creo que el problema es más que importante y grave de lo que muchos comentan

Y os pondré mi ejemplo:

Tengo una 1200 GS, con dos años y un mes. Hace muy poco y "justo" fuera del periodo de garantía (ya veremos qué me cobran por la broma...) un día de buena mañana me dispongo a coger mi moto para ir a trabajar. Era un día de frío. Me subo encima de la moto y trato de encenderla....
Resultado: Batería sin carga, y el motor de arranque no tira...
La intenté encender empujando (cosa que no sé si es posible en este modelo y si te has quedado con la batería medio muerta...) y sólo hice un intento ya que no es fácil manejarla con la frenada residual...

Pongamos que la hubiese encendido, y pongamos que hubiese llevado la moto al taller más cercano.
¿Cuáles hubiesen sido las probabilidades de haber necesitado hacer una frenada importante y no me hubiese respondido el freno como debería...?

Creo que hubiésen sido pocas ya que conduzco bastante prudente, pero esas pocas se hubiesen convertido en "accidente casi seguro"... ya que si la batería está baja como en mi caso estaba, el haber frenado fuerte, hubiese causado con probabilidad muy alta, que el sistema fallase quedándome con sólo la frenada residual. Que es totalmente insuficiente si de repente te encuentras en una situación en la que estás acostumbrado a frenar con 2 dedos y no tienes tiempo de cambiar a todos los dedos...

Y creo que esta debería ser la prueba a realizar en la realidad para probar si el sistema es robusto o no lo es ante una situación que ocurre cada 2 o 3 años en la mayoría de las motos (o al menos por lo que he experimentado yo en persona incluso con otras marcas de moto), y no es otra que la batería se muera y se tenga que cambiar.

Como conclusión a lo que he expuesto, para mi el resultado de las pruebas en circuito que demostraron que se producía un fallo en "ciertas condiciones de abuso dels sistema" son totalmente transportables a la vida cotidiana de todos los que llevamos este sistema en nuestras motos. Está claro que no tendremos el problema a diario, pero sí potencialmente cada vez que falle la batería. Y yo no me he comprado una moto de 3 millones de pesetas para que cada 2 años tenga un problema grave potencial...
¿Cada cuánto habéis tenido que cambiar la batería de una GS 1200?..............

Es para pensárselo 2 veces.........

Y otra cosa. En mi manual pone textualmente:

"Aviso:
La FUNCIÓN DE FRENADO RESIDUAL se activa en los siguientes casos:
- encendido desconectado
- antes del autodiagnóstico y durante éste
- si se produce una avería en el BMW Integral ABS "

...y.... no pone nada sobre que te falle la batería....... sin comentarios....
:-/ >:(
 
Efectivamente Berni, que no dice nada, por que cuando hablamos de "fallo", es un "fallo", si no fuera un fallo, también pondría que si te quedas sin batería, también te quedas con el freno residual, y no estaríamos hablando del servo.-

De todos modos, en cuanto al fallo que tu propones, de que te quedaste sin bateria, creo que no está contemplado, ya que una vez arranques la moto, todo empieza a cargar, el problema es que la bateria de la GS no es tan grande para tirar de tantas cosas.- Siempre te comento por lo que he leido.-

Pero tu problema es que si una vez cada dos años te quedas sin batería, pues ya sabiédolo llamar a la grúa y ya está.-
En cuanto a la que han hablado otros compañeros, yo he hecho conducción deportiva en puertos de montaña, con el asfalto de aquella manera y cuesta abajo (sin ir mas lejos esta mañana a las 9 AM), y no sé ustedes, pero a mí no me ha entrado el ABS en ningún momento, y en esos despistes que decís en una recta, yo creo que para eso está el servo, te despistas, rozas el freno, y la moto es tuya en décimas de segundo, otra cosa es que te despistes en una recta, y cuando te des cuenta le peges una hachazo al freno, y claro con el servo,lo más probable es te entre el ABS y empieces a pegar bandazos.-

Saludos a todos y es mi opinión por lo que leí en su momento en el foro, y por mi propia experiencia con mi moto.-
 
Atrás
Arriba