Shell V-Power 100 Octanos

Otro robo, ya nos cascan poco como para inventos... :P :P

saludos
 
Yo creo que en las motos de calle no notaremos absolutamente nada.

Y me juego unas cervezas...
 
Yo lo he probado en la k12gt y no recuerdo nada especial en cuanto a potencia si que quizas el deposito duro mas...
 
Tuve que poner 95 a mi rt1200 y no he notado nada. En retenciones petardea exactamente igual que con 98.
 
esa gasolina la utilzan para los deportivos, no suelo ver surtidores 100octanos por mi zona.yo le he puesto 95 y 98 y no se nota la diferencia.

saludos.................................................................................
 
Maverick_1 dijo:
[quote author=Voyager link=1217327077/0#2 date=1217337142]Yo creo que en las motos de calle no notaremos absolutamente nada.

Y me juego unas cervezas...

Cuantas te juegas??????? ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]

Las que quieras
 
En motores muy comprimidos (competición) si que interesa gasolina de mayor octanaje para que con las elevadas compresiones y temperaturas que alcanzan estos motores, la mezcla dentro del pistón explote justo cuando salta la chispa de la bujía, no antes.

Si usaran gasolina de menor octanaje, podría pasar que por la alta presión y temperatura dentro del cilindro, la gasolina explotara antes de que el pistón llegara al final del recorrido, con el consiguiente daño en los elementos del motor (pistón, biela...)

Por tanto más octanaje no da más potencia.

Los motores de calle (esto ya lo supongo yo) están preparados para usar gasolinas de menor octanaje, y en el manual de la GS hasta permiten gasolinas de sólo 90 octanos. Así que yo siempre uso la de 95.

Uves
 
esta gasolina existe en alemania hace años, y si se nota en varias cosas

1º el motor va más alegre
2º a mismo ritmo que con otras gasolinas haces muuuchos más km

en cambio en noruega si echas de 92 y 94 octanos la moto no va nada fina.

sobre gasolinas de competicion ahí van unos datos:
Para que os hagáis una idea aquí tenéis algunos precios de esta gasolina (precios aproximados en bidones de 50 litros. No incluye IVA ni transporte).


precio por 50 litros sin IVA

ATMO BOOST con plomo (no reglamento FIA) Atmosféricos: 240 euros = [highlight]4,8 € litro + IVA[/highlight]
ATMO RALLYE sin plomo (FIA 2000) Atmosféricos: 180 euros
TURBO BOOST con plomo (no reglamento FIA) Turbo alta presión: 200 euros
TURBO MAX sin plomo (FIA 2000) Turbo (ideal Rallye): 195 euros
 
lone wolf dijo:
esta gasolina existe en alemania hace años, y si se nota en varias cosas

1º el motor  va más alegre
2º a mismo ritmo que con otras gasolinas haces muuuchos más km

Yo la he puesto en Alemania este verano, y en el 2006 también, y no note nada de eso.

Francesc
 
Espero que esta aportación os clarifique un poco el tema.

El índice octano ilustra sobre la resistencia a la autodetonación de la gasolina.

El mejor hidrocarburo antidetonante es el isoctano, y se le otorga el valor 100. El peor hidrocarburo antidetonante es el heptano, y se le otorga el valor 0.

Cuando se dice que una gasolina tiene 95 octanos, quiere decir que tiene el mismo poder antidetonante que una mezcla de isoctano/heptano de 95.

Con la adición de antidetonantes, se puede superar el valor 100. El combustible de competición es de 130 octanos.


¿Qué antidetonantes se le añade?


Hierro pentacarbonilo, yodo metilo, níquel tetracarbonilo, selenio dietilo, alcohol, benceno, tolueno, etc.


¿Es mejor echarle una gasolina de 98 octanos?


Evidentemente no, porque si ya con 95 no detona la mezcla (explota antes de tiempo a una velocidad 10 veces mayor) echarle una de 98 es una verdadera tontería. La 98 es para motores muy apurados con una relación de compresión muy alta.
 
Quilla de cadiz dijo:
Espero que esta aportación os clarifique un poco el tema.

El índice octano ilustra sobre la resistencia a la autodetonación de la gasolina.

El mejor hidrocarburo antidetonante es el isoctano, y se le otorga el valor 100. El peor hidrocarburo antidetonante es el heptano, y se le otorga el valor 0.

Cuando se dice que una gasolina tiene 95 octanos, quiere decir que tiene el mismo poder antidetonante que una mezcla de isoctano/heptano de 95.

Con la adición de antidetonantes, se puede superar el valor 100. El combustible de competición es de 130 octanos.


¿Qué antidetonantes se le añade?


Hierro pentacarbonilo, yodo metilo, níquel tetracarbonilo, selenio dietilo, alcohol, benceno, tolueno, etc.


¿Es mejor echarle una gasolina de 98 octanos?


Evidentemente no, porque si ya con 95 no detona la mezcla (explota antes de tiempo a una velocidad 10 veces mayor) echarle una de 98 es una verdadera tontería. La 98 es para motores muy apurados con una relación de compresión muy alta.


Entonces a mi RT que le hecho, 95, 98,100, ¿diesel? (no se me rian que alguno ya le ha hechado....)

Creo que BMW recomienda la 98... pero....

V'ss
 
JosepT dijo:
[quote author=Furka link=1217327077/15#16 date=1217418095]
Creo que BMW recomienda la 98... pero....

Si BMW te está diciendo que eches 98 ...  No entiendo este tipo de dudas :-?

Es que he puesto un creo delante... por que lo no tengo claro (lo que recomiendan)

V'ss
[/quote]

mmmmhhh ... ponle 98 sin ninguna duda. A partir de los 'picados' de biela, BMW ha enviado una carta a todos sus Concesionarios, recomendando uso de 98 octanos a todos los motores 1.200, incluso a las GS. Antes de esa carta, las RT, siendo de alta compresión al igual que las R, recomendaban ya el uso de 98. Si no estás seguro del todo, no nos hagas caso, llamas al Concesionario y que te resuelvan la duda :)
 
Maverick_1 dijo:
Pues a la que termine este depósito voy a llenar con V-Power a ver que pasa :-/
Espero no romper nada de la moto.

No vas a romper nada, incluso tal vez notes mejoría de comportamiento en cuanto a 'picados' de biela menos frecuentes o inexistentes :)
 
No se si las BMW (mi Yamaha sí) modifican el encendido para adaptarse cuando cambias de gasolina (para evitar los picados de biela).
Lo que sí es cierto que usando gasolina de 98 gasta algo menos.

De todas las maneras las gasolinas que se venden como 95 tienen normalmente más octanos, hay empresas que dan 97. Lo mejor es repostar en gasolineras de marcas buenas, Repsol, BP, Shell, etc. y a ser posible siempre de la misma marca, ya que cada empresa utiliza diferentes compuestos para sus gasolinas.
 
Atrás
Arriba