Pues después de mucho tiempo y horas y horas y más horas de mucho trabajo tengo mi terrario de dendrobates listo para hacerle alguna fotillo. Alguna está fuera de foco y no son buenas, porque están hechas con el móvil, pero bueno, se ve.
Tengo tres variedades de musgos, helechos, bromelias, orquideas, una soleiroia, etc y 6 ranas, concretamente la variedad dendrobates azureus. Hoy he pedido de regalo de reyes una pareja de Pyllobates terribilis y me han dado el no por respuesta, así que me las tendré que autorregalar
.
Para que estas ranas se encuentren bien hay que recrear su hábitat y requieren de unos requisitos indispensables como son una temperatura concreta, una ambiente con una húmedad mínima del 82% y lluvias constantes.
Como os digo, mucho trabajo, pero mucha satisfacción
La verdad es que es un mundo que he conocido hace poco y me fascina, a parte de robarme todo el tiempo que no le dedico al trabajo.
Para no dar lugar a polémicas ni críticas os diré que sí, es una especie en peligro de extinción. Extinción por el problema de la deforestación, pero estas están criadas en cautividad. Es más, gracias a ello estamos colaborando a que estas dendros no desaparezcan. Algo parecido a lo que ha ocurrido con los burros hace pocos años, que estaban extinguiéndose y gracias a gente que ha ido adquiriendo ejemplares parece que ya no están en peligro.
Bueno, este es el terrario
Y esta es alguna info sobre las dendros
http://www.premioreportagem.org.br/...Ref=Ecuador&year=2005&date=junho 2004
http://www.lasprovincias.es/valencia/20080229/comarcas/nacen-terra-natura-ranas-20080229.html
Tengo tres variedades de musgos, helechos, bromelias, orquideas, una soleiroia, etc y 6 ranas, concretamente la variedad dendrobates azureus. Hoy he pedido de regalo de reyes una pareja de Pyllobates terribilis y me han dado el no por respuesta, así que me las tendré que autorregalar

Para que estas ranas se encuentren bien hay que recrear su hábitat y requieren de unos requisitos indispensables como son una temperatura concreta, una ambiente con una húmedad mínima del 82% y lluvias constantes.
Como os digo, mucho trabajo, pero mucha satisfacción

La verdad es que es un mundo que he conocido hace poco y me fascina, a parte de robarme todo el tiempo que no le dedico al trabajo.
Para no dar lugar a polémicas ni críticas os diré que sí, es una especie en peligro de extinción. Extinción por el problema de la deforestación, pero estas están criadas en cautividad. Es más, gracias a ello estamos colaborando a que estas dendros no desaparezcan. Algo parecido a lo que ha ocurrido con los burros hace pocos años, que estaban extinguiéndose y gracias a gente que ha ido adquiriendo ejemplares parece que ya no están en peligro.
Bueno, este es el terrario








Y esta es alguna info sobre las dendros
http://www.premioreportagem.org.br/...Ref=Ecuador&year=2005&date=junho 2004
http://www.lasprovincias.es/valencia/20080229/comarcas/nacen-terra-natura-ranas-20080229.html