Sin trabajo 49 años ¿Que hacer?

salao

Acelerando
Registrado
14 Ene 2007
Mensajes
207
Puntos
28
Hola a todos me he quedado sin trabajo :( y he pensado en poner este post.

Creo que estamos en los peores momentos y la edad no es la mejor, pero soy optimista por naturaleza y veo el lado positivo. ::)

Tengo formación (Ing. Tecnico) y muuuuuchiiiiiiisima experiencia.

Pero no me quiero vender, mi intención es comenzar un negocio. (vaya direis pues peor todavia según estan los tiempos)

He pensado que posiblemente algún forero mas se encuentra en circustancias parecidas,y podriamos colaborar de alguna forma.

Yo tengo varias ideas, que ademas no me importa exponerlas publicamente. (siempre es una ayuda contar con la experiencia de los demas).

PD Me he quedado de piedra cuando he visto lo que se cobra de "paro" max. 1087 euros brutos, -IRPF -SS. lo que se pone neto 900 y pico euros.

Tendremos que tirar "pa´lante" De momento tengo FUERZA y ANIMO ;)
 
Joder Salao, ya lo siento :(.
En cuanto a lo de montar algo, pues..... mucho ánimo, está la cosa jodida, pero hoy he leido en algún sitio que en España se necesitan... 500.000 empresarios para poder emplear a tanto parado. Estaría bien que nos lo pusieran un poquito más fácil en estos tiempos; a mí me llevan asfixiao.
Lo dicho, sobre todo buen ánimo y mucha fuerza.


V's
 
7E6C616C620D0 dijo:
Hola a todos me he quedado sin trabajo :( y he pensado en poner este post.

Creo que estamos en los peores momentos y la edad no es la mejor, pero soy optimista por naturaleza y veo el lado positivo. ::)

Tengo formación (Ing. Tecnico) y muuuuuchiiiiiiisima experiencia.

Pero no me quiero vender, mi intención es comenzar un negocio. (vaya direis pues peor todavia según estan los tiempos)

He pensado que posiblemente algún forero mas se encuentra en circustancias parecidas,y podriamos colaborar de alguna forma.

Yo tengo varias ideas, que ademas no me importa exponerlas publicamente. (siempre es una ayuda contar con la experiencia de los demas).

PD Me he quedado de piedra cuando he visto lo que se cobra de "paro" max. 1087 euros brutos, -IRPF -SS. lo que se pone neto 900 y pico euros.

Tendremos que tirar "pa´lante" De momento tengo FUERZA y ANIMO  ;)

ÁNIMO Y ADELANTE ;)

yo también flipo con lo de los 900 € , claro que si tienes hijos te dan 100 y pico € más :-X

el caso es que puedes haber estado cotizando por 3000 € o 6000 € al mes que da igual, el tope es el que dices :P

en estos y en otros momentos lo que prima es el tirar
p´alante y seguro que con tu experiencia no tienes problemas :)
además ya sabes tenemos que cotizar hasta los 67 y los jovenes trabajarán por 600€ sin paro....
:P :P :P :P :P :P :P
menudo país , no hay más que ver quién representa a los empresarios,( un señor de toda confianza y cumplidor de sus obligaciones :P :P :P :P)

suerte ;)
 
Una edad muy buena para emprender un nuevo camino, nuevo reto y alcanzar tus metas :).

Ahora es el mejor momento para los emprendedores de verdad, los que no se acojonan ni esperan a ver si otro saca la patita. Con tu experiencia y tus conocimientos no tendrás problemas.

Independizate creando tu propio negocio. Yo estoy en ello, más o menos mi situación es parecida a la tuya. Lo que más cuesta es conseguir financiación, pero eso ayuda a agudizar el ingenio.

La suerte se la trabaja uno día a día, tu la mitad ya lo tienes hecho :) :-*
 
Mucho ánimo, [highlight]Salao[/highlight]. Yo sólo te digo que no hay mal que por bien no venga. A veces la vida da giros bruscos inesperados, que aunque parezcan negativos, son el comienzo de una etapa llena de éxitos. Se que desde fuera es fácil decirlo, pero como tú has dicho, tienes titulación , experiencia y sobre todo ganas de hacer algo, motivación. Te podría contar el caso de mi suegro, también es ingeniero, pero nunca ha ejercido de ello. Como tú, toda la vida ha sido empleado y un buen día, hace ya unos años decidió montar una empresa, todo el mundo le decía que estaba loco, pues tenía un puestazo, era el director de compras de Alcatel en España, y te aseguro que es lo mejor que ha podido hacer y fue una decisión totalmente acertada. A los dos años de fundar la empresa ya tenía 150 empleados. Te digo esto, porque, quién sabe? porqué no va a ser mejor cualquier cosa que te ocurra ahora que lo que estabas viviendo ayer? Siento no poder implicarme en tu proyecto pues mi trabajo y formación no tienen nada que ver con una ingeniería, pero estaré encantado de quedar a dar unos rules o tomar algo, aunque sea para arreglar el país ;D

Vssss
 
Animo chaval, con 49 años lo eres. Ya verás como con tu preparación y experiencia montas algo o encuentras otro trabajo,
 
Te deseo mucha, mucha suerte en tu nueva situación...

Estoy seguro que con tu formación y experiencia tirarás adelante.

Suerte!! ;)
 
Esta situación es complicada, pero de todo se sale, y de esto sé yo un montón  ;) ;)

Ánimo y suerte, todo es proponérselo.

P.D. te he enviado un e-mail  :) ;)
 
Por que se prescinde en este pais en el momento que estamos de personal tecnico cualificado con mucha experiencia ??

Sin comentarios.

Planteatelo como una oportunidad para elegir, pero no te duermas. :)
 
Gracias a todos por el animo.

Habia pensado en varios negocios y haciendo un DAFO de ellos son los siguientes:

Coger una Franquicia, me ha gustado una dedicada a la formación

Puntos Fuertes: Tiene unos margenes amplios y un producto facil de vender (son cursos gratuitos)

Puntos Debiles: La financiación y la incertidumbre tengo que contratar 3 personas (si no funciona al mes siguiente no puedo pagar salarios y me quedo sin un duro)


Negocio de Decoración (Puertas de interior de alta calidad)
Ya he hecho un web.

Puntos Fuertes: En el mercado no hay nada similar, Ya tengo quien me las fabrica, quien me las barniza y quien me las instala. No hay que invertir mucho dinero.

Puntos Debiles: La dificultad de la comercialización, habia pensado en acudir al Corte Ingles, pero sin muchas esperanzas y a estudios de arquitectura de interiores (ya me han informado que no reciben a nadie)

Productos de Acero Inoxidable (Barandillas, escaleras, puertas, escaparates y cualquier elemento que se pueda construir en Inoxidable).

Puntos fuertes: Los trabajos los realizarian talleres especializados (estan con poquisimo trabajo)

Puntos debiles: Hay mucha competencia, Comercialmente no conozco el mercado.

Web de piezas para motos. Desarrollar cualquier pieza de metal o nylon que se pueda fabricar en un taller de mecanizado.

Puntos fuertes: Se pueden fabricar series muy pequeñas, y se pueden variar materiales originales.

Puntos debiles: Otra vez el problema vuelve a ser el mismo la comercialización


Saludos a todos a ver que os parece
 
de momento, mi recomendación es cerrar la puerta que acabas de pasar, cerrarla bien, osea para ello dedica el tiempo necesario, no te obsesiones , para empezar algo a medias siempre estás a tiempo.

un negocio del que necesites comer, no debe ser un experimento, si tienes que invertir tiempo y dinero, invierte en algo que tengas por la mano, que domines claramente.

animos y suerte.

p.d.

tututis , la respuesta es clara, se prescinde de personal cualificado, porqué no hay trabajo cualificado que hacer.

lonewolf yo no puedo juzgar a ese señor por razones objetivas, creo que tu tampoco lo estás haciendo, posiblemente porqué las desconocemos, sólo ponemos en la balanza una situación difícil a la que no ha podido hacer frente empresarialmente, desconozco toda la historia de su empresa, pero estoy seguro que no ha desembocado en la situación que ha desembocado por decisión suya, lo que si me gustaría es poner en el otro lado de la balanza lo que ha hecho en los años anteriores, aportando infinidad de puestos de trabajo y riqueza. De todas formas, se puede ser una persona buena para un tipo de gestión, y no serlo para otra, con esto no defiendo al señor en cuestión, pero no me parece justo el juicio.
 
Hola Salao, ya se que mal se muchos....
Yo tambien soy tecnico, y como trabajo (lo intento...) como profesional liberal, no figuro en estadisticas, no tengo paro, tengo que seguir pagando impuestos como si trabajara etc...con lo que facturo no cubro ni el 20% de mis gastos fijos....
Cambiar de negocio? no conozco otro sector que el del ladrillo y no hace falta que te cuente como esta.
Haré como el dia de la loteria... salud!!
 
Buenas tardes Salao:

Te voy a contar "brevemente" mi pequeña historia.

Con 38 años y bien posicionado (director comercial, bla, bla, bla), decido irme de la empresa y empezar por mi cuenta una nueva etapa laboral (soy de los que piensan que no todo es dinero en la vida, aunque sería muy hipócrita no reconocer que trabajo por ello, pero alguna palmadita en la espalda de vez en cuando, también va bien, ¡¡¡a ver esos jefes que hay por el foro!! ;)!).

Entonces decido formar una empresa relacionada con el sector que trabajaba pero con proveedores nuevos y conocidos, y un tipo de cliente con el que no había tratado nunca (es bueno también contactar con aquellos que tengas confianza y platearles tu idea, por que a mí ha habido bastantes que me ha vuelto a comprar de nuevo).

Te hablo de Octubre de 2008 cuando empecé o sea ya estaba esta pu...a crisis, y te puedo asegurar que he pasado mucho miedo por tema de impagos, no poder sacar los costes, etc... pero con tesón y muuuuchas horas (mas o menos las que hacemos cuando trabajamos por cuenta ajena, sobre todo en estos tiempos tan duros) y muchos kilometros (desgraciadamente en coche y no con mi RT) he conseguido pasar el 2009, poder comer de mi sueldo y pagar a todo el mundo.

¡¡Ahora, a por el 2010 y con las mismas ganas o mas que antes!!.

Planteate trabajar desde casa, organizate con los proveedores, por ejemplo, siendo delegado de zona de varios de ellos, de tal manera que sean totalmente compatibles entre productos y gestiona la logística desde ellos, por ejemplo, enviales los albaranes (valorados o no, lo dejo a tu elección) de tal manera que el producto llegue al cliente final desde la central pero con tus datos.

De esta manera, los clientes te identifican con la marca representada y te cubre para que el proveedor no te haga la pirula por que le estas indicando por donde estas metiendote y si lo hace ya sabe a que atenerse (siempre mucho ojo)

Mira!!, si tienes una idea, te aconsejo que vayas a la camara de comercio de tu provincia o región donde te aconsejaran a la hora de formar una Sociedad Limitada o Sociedad Limitada Unipersonal (te lo digo por que en caso de problemas "responde" la sociedad, ojo!! el responsable final eres tú).

Así mismo, acercate al INEM y planteales la posibilidad de capitalizar el paro por creación de nueva empresa (te prometo que estan locos por ayudar y generar empleo como logicamente debe ser), de esta manera puedes cobrar parte de él, bien sea en descuentos de cuotas de la seguridad social, compra de vehiculos industriales, herramienta, etc..siempre y cuando plantees un plan de negocio, eso si te exigiran facturas proforma y algun papeleo mas, por lo que también deberás rodearte de un buen gestor (yo pago 150 + iva al mes y me gestiona toda contabilidad y los pagos a hacienda, tesoreria, etc..).

En serio, formar una empresa no es complicado; en una semana y con un capital inicial de 3000 y pico € (ese dinero es tuyo por que es un capital mínimo que exige la ley pero está en tu cuenta y en caso de necesidad puedes echar mano de el)+ 2000 o 3000 de gastos varios (notarios, tesoreria,gestor, etc.), ya podrás estar dándole duro y luchar por tu sueño.

Ruego disculpeis la chapa que os he metido (joeerr menos mas mal que escribo poco en el foro), pero he creido oportuno contaros mi caso para tratar de ayudarte Salao y otra gente que pueda estar en la misma situación.

Saludos y rafagas a tod@s!!
 
Te están dando muy buenos consejos, y yo, que me ví en una situación similar aunque levemente más joven (43) tuve que optar por el autoempleo. Reglas de oro:
- Inicio de actividad en un sector que DOMINES.
- Inversión mínima o nula.
- Trabajar desde casa con un portatil de los de 12' para abajo (efectivamente, donde está el portatil está tu oficina)
- Trabaja solo, únicamente con colaboradores que estén a la altura.
- LO ÚLTIMO: fe inquebrantable en el éxito y no desanimarse nunca.

Ánimo.
 
La verdad es que es dificil decidir, creo que efectivamente hay que tomar el camino de lo que mas se conoce. He pensado que al crear tu propio producto es mas facil ofrecerlo, ya que lo conoces perfectamente.
 
Hola, si al final decides poner tu propio negocio, mira las lineas de ayuda del ICO, que son a interés muy bajo.

Suerte.
 
Hola, mira yo pase un caso parecido en el año 1999 ademas de ingeniero era el director general en España de una multinacional de distribucion de semiconductores y despues de ver algunas cosas en ella que no me gustaron decidi hacer lo mismo que habia hecho toda mi vida, vender para otros, pero esta vez mi y monte propia empresa.

Hoy en dia tengo una empresa de representacion en España y Portugal de fabricantes de semiconductores, represento a 4 de los mas importantes en el mundo, ademas tengo participacion en una empresa de Seguridad laboral y en otras empresas relacionadas con las comunicaciones y ademas en su dia tuve una tienda de informatica y otra de telefonia movil.

Por supuesto fue dificil empezar y es dificil seguir pero sobre todo lo que yo creo que no hay que perder de vista es que despues de muchos años en un sector cambiarse a otro es perder el "Know How " y olvidar uno de los valores añadidos que nostros podemos ofrecer tanto a posibles clientes como a proveedores.

tambien es importante no ponerse nervioso y pensar muy bien lo que se quiere hacer, aqui los experimentos cuestan mucho dinero y tiempo y son dos cosas que normalmente no tenemos...

Otra cosa importante es tener presente el coste de desinversion, es decir cuanto nos costara cerrar la empresa si las cosas no van bien, mucha gente no tiene en cuenta este punto y luego ve como su patrimonio se esfuma...Abrir una empresa es caro pero cerrarla muchas veces es mas!!!

En fin, si crees que te podemos ayudar en algo, dinoslo y pensamos entre todos...

saludos y al final la idea por la que te decidas sera por la que tendras que poner toda la carne en el asador.
 
[highlight]Salao[/highlight], curiosamente ayer he estado en dos empresas de puertas de interior, y te puedo decir, que una va a cerrar ya y la otra se lo está pensando.

Mucha suerte con la decisión que tomes, ya verás como todo sale bien, mira AGP, por qué no va a ser tu destino algo parecido?

Vssss
 
Hola Salao,

Creo que se te están dando buenos consejos. Yo también soy Ingeniero Técnico, de la especialidad mecánica. Después de trabajar bastantes años en la empresa privada, comprendí que no es bueno trabajar para otro tantas horas al día, aunque se cobre en consonancia. Yo no estaba hecho para eso.

Ahora compagino mi trabajo de profesor de instituto con el ejercicio libre como Ing. Tco. Aunque la cosa de los proyectos ha bajado mucho, me considero afortunado. Trabajo mucho, pero es para mí. Muchas veces es muy dificil cobrar un trabajo, o incluso hay que darlo por perdido, pero al menos no tengo que darle explicaciones a nadie, y tengo el colchón del sueldo como funcionario.

Desde mi punto de vista, no te metas en nada relacionado con la construcción. A parte de que hay muy poco movimiento, te será imposible cobrar. Ahora mismo lo que hay es el "pase bola", te quiero pagar, pero es que a mí no me pagan, si quieres un pagaré, o una letra,....

Yo algunos trabajos de hace dos años ya los doy por perdidos, y concretamente, un carpintero me está pagando con trabajos en la reforma de mi piso.

Esto que te digo no es para desanimarte, sino para que veas como está el sector.

Piénsatelo y no te precipites, los 900 euros son poco, pero peor es meterse en algo que no te funcione.

No sé en qué ámbito tienes experiencia, pero te animo a que en tu campo, pienses en algo que no se esté ofreciendo, y que tenga posibilidad de crecimiento, y sobre todo, que no sea fácil hacerte la competencia.

Aprovechando también tu cualificación, que el tema tenga un componente técnico. Cada vez hay menos técnicos, y los estudiantes (te lo digo por experiencia) cada vez le dan más de lado a la enseñanza técnica por su dificultad, pero resulta que el mercado de trabajo pide gente con conocimientos técnicos aplicados. Intento llegar a la conclusión de que de las opciones que planteas, quizás la de la formación sea la más adecuada (bajo mi punto de vista), tipo academia, ....

Piénsate lo de la franquicia. Muchas veces es un camelo. Tu les sacas las castañas del fuego, y luego les das un beneficio neto. Yo quizás empezaría con algo más modesto, ofreciendo cursos CAD, electricidad, delineación, e incluso conozco compañeros que montaron una academia sólo de CAD y aplicaciones CAD-CAM-CAE, y se están forrando.

Ten en cuenta que en épocas de crisis, la gente se forma más y se hincha de hacer cursos. Si no dominas estos campos, tienes tiempo y cursos para desempleados en los que podrás profundizar en estas materias.

Otra cuestión son las clases particulares, preparación de oposiciones, etc.. No es ninguna tontería. Te sorprenderías de lo lerdos que son los estudiantes de hoy en día. Necesitan apoyo para TODO. Una academia montada en plan serio, tipo cooperativa o algo parecido, con locales alquilados para no incurrir en muchos riesgos, y personal "doliente", sin empleados, todos socios, creo que podría funcionar.

Bueno, he intentado darte un consejo de amigo. Sobre todo, no te metas en nada relacionado con la construcción (ni puertas, ni ventanas, ni inox,.... si los clientes son constructores)

Y sobre todo, no pierdas el ánimo. Mírate lo de la enseñanza.
 
El tema de la enseñanza tiene dos vertientes como free-lance estan pagando a 18 euros/hora

Sobre montar una academia lo veo mas complicado sobre todo por la competencia que hay, tienes razon en que ofrecer cursos muy especializados, puede ayudar. Tengo cursos preparados de varias técnicas de mejora continua (6 sigma, AMFE, SPC, QFD, KAIZEN) otro de estadistica, pero no se si seran "vendibles".
Sobre CAD hay montones de cursos que se encuentran por internet y depende de los niveles de usuario. Creo que ya se esta usando en la industria mas el SolidWork.

Un saludo y gracias por tus consejos
 
786A676A640B0 dijo:
El tema de la enseñanza tiene dos vertientes como free-lance estan pagando a 18 euros/hora

Sobre montar una academia lo veo mas complicado sobre todo por la competencia que hay, tienes razon en que ofrecer cursos muy especializados, puede ayudar. Tengo cursos preparados de varias técnicas de mejora continua (6 sigma, AMFE, SPC, QFD, KAIZEN) otro de estadistica, pero no se si seran "vendibles".
Sobre CAD hay montones de cursos que se encuentran por internet y depende de los niveles de usuario. Creo que ya se esta usando en la industria mas el SolidWork.

Un saludo y gracias por tus consejos



Hola Salao



Quiero aportar algo, sobre todo ... optimismo.

Yo soy hijo y nieto de comerciantes y pequeños empresarios, yo mismo lo he sido en el pasado, y no descarto en absoluto volver a intentar algo en el futuro.

Cuando mi padre tenía mas o menos tu edad (ya hace mas de 20 años de aquello), una de aquellas crisis de los ´80 se lo llevó por delante, tuvo que cerrar su negocio ... y reinventarse, de vender muebles pasó a enseñar encuadernación como profesor de formación ocupacional para minusválidos, de aquello que era su afición (restaurar libros antiguos) hizo su oficio, luego fue progresando e incluso tuvo empleados, volvió a irle bastante bien.

En mi caso, empecé mi carrera profesional como autónomo y tiempo despues tuve que abandonar, saqué una plaza en Educación Secundaria (profe) y a eso me dedico ahora, aunque tengo varias ideas rondando mi cabeza.

En este momento, colaboro con una academia preparando opositores de mi especialidad. Te lo digo porque, si decides meterte en el área de formación, este es un camino que deja buenos ingresos porque tiene fuerte demanda, contratas a gente como yo, que cobran cuando hay trabajo y desaparecen sin mas cuando no lo hay.


Piensalo, y si necesitas alguna idea o lo que sea, cuenta conmigo !!


Suerte ;)
 
Animo, me paso lo mismo a los 48, y con la ayuda de una gran mujer que tengo al lado, empezamos de nuevo, y ahora que las cosas pintaban bien, la maldita crisis, es una lucha titanica diaria, no te rindas aunque lo veas negro, saldras seguro.
 
Mañana ire a la fundación tripartita para informarme de que es necesario para ser entidad organizadora.

Ademas estoy fabricando unas muestras de puertas, cuando las tenga preparadas, os pondre fotos para ver que os parecen
 
Soy ingeniero técnico como Alferez y sus consejos me parecen muy acertados e inteligentes.

Buena suerte y siempre podrás diseñar el embrague y el cambio mejorados para la k 1200. Por lo visto en este foro te hacías de oro.....
Me permites esta broma , de verdad te deseo lo mejor.
 
Atrás
Arriba