sobre accidentes, con culpabilidad de la otra parte

miavi

Curveando
Registrado
22 Jun 2007
Mensajes
2.708
Puntos
48
Ubicación
Madrid City
pues a ver tengo una dudillla

el otro dia me tiraron, con la moto pequeña, una kawasaki gpz del 92.

estaba yo circulando por el carril del medio y el coche que circulaba por el de la derecha se cambio de carril, sin mirar, con el resultado que me tiro al suelo por el lado izquierdo.

conclusion casco reventado, la ropa que llevaba para tirar y un golpe en la rodilla

fui al medico i todo eso. pero el tema que ahora me preocupa es la moto

ya que el carenado donde va el faro se ha rajado, el de la quilla que va debajo del motor una parte partida. y luego el colin, desencajado y rotos los anclajes.

ademas de esto que es lo mas gordo, maneta del embrague contrapeso del manillar y estriberas del lado izquierdo dobladas y retrovisor izquierdo doblado.

todo esto en piezas son casi 1600euritos y al ser una moto con 20 años tengo miedo que me la den siniestro.

alguna idea de como recurir.

todavia no ha ido el perito de la compañia del otro para valorar los destrozo, pero segun mi mecanico puede que lo den siniestro.

en estos casos que se suele hacer, reparar o sustituir la pieza?
 
La práctica de la valoración pericial va siempre en beneficio de la mejor reparación y si es posible, más económica sin perjudicar la calidad.
Es facultad del perito decidir qué se hace y si no se está de acuerdo, ponerlo en conocimiento del asegurador, que posiblememnte reabra el siniestro para una nueva visita.
No hay que creer, no obstante, que el perito es Dios y lo que dice, puede ser rebatido ó acordado por el propio taller según el concepto que tengan acerca de la calidad, pero vamos, que yo esperaría a ver la valoración y no te creas que el taller está a las órdenes del perito.
El taller presenta su presupuesto y si es buen profesional, influenciará la calidad aunque el perito no esté de acuerdo. El taller no tiene obligación alguna de reparar según lo que dice el perito. Más bien se acuerda la reparación o se te informa de como ha ido la peritación para que tomes tu decisión.
Si el perito es un buen profesional, estarás en buenas manos. Así lo espero.

Un saludo.
 
tienes derecho a la reparación del daño causado, no aceptes la propuesta de siniestro si no te interesa.
 
el tema es que se entiende por el areglo de la moto. Por que un carenado reparado no queda igual que uno nuevo y es algo que no quiero que hagan. Ya que a la quilla le falta un trozo, al colin los alclajes estan partidos y el carenado, donde el intermitente y el espejo esta partido, en el golpe se arancaron. Tenemos parte de lesiones y denuncia segun me indico mi aseguradora, ya que la ropa y el casco al arastrar quedo machacada
 
En el '93 sufrí una caída por culpa de un coche que atravesó mi carril después de saltarse la línea central continua y pararse frente a mí porque tenía que subir un bordillo. Frené de golpe y, al estar la moto un poco inclinada por ser una leve curva, me fui al suelo y acabé rodando debajo del coche. La moto -una Honda CBR 600 F del '89- fue arrastrándose hasta que pegó en la zona de la aleta trasera derecha/parachoques del coche. Total: un moratón que empezaba en el hombro y acababa en la rodilla, toda la ropa hecha girones y 585.000 pts. de reparación sumando todo. Guardé la ropa, que además tenía algo de sangre, y como ya supuse que la reparación podría superar el valor de la moto, fui a mi compañía para que transmitiera a la otra que dejaba muy claro que la moto estaba impecable y así era como la quería volver a ver, que no iba a reclamar los daños por las lesiones y que, si no se avenían a repararla por completo, hablaríamos en otros términos. No hubo ni la más mínima pega. También es verdad que eran otros tiempos: hoy en día habiendo sangre por medio, la cosa puede ser muy distinta...
 
lo mio no fue sangre, si no un moraton en la rodilla ya que la caida fue en ciudad i no ibamos a mucha velocidad a 40km/h mas o menos
 
Atrás
Arriba