Sobredosis de aceite

gueltxo

Acelerando
Registrado
6 Nov 2008
Mensajes
322
Puntos
16
Muy buenas a todos,

Esto es una pregunta que me llevo haciendo unos cuantos días y lo pregunto por curiosidad nada más (no porque me haya pasado a mi).

¿Qué pasa si te pasas echándole aceite a la moto? Pongamos que unos 200ml más? Como daña al motor? por qué es perjudicial para él?? Influye el tipo de aceite en esa sobredosis?? Y más cantidad??¿?? A alguien le ha pasado¿?

Mil gracias y un saludo compis!! :)
 
Lo suyo es sacar el exceso, pero mide bien el nivel para que el aceite tome algo de temperatura.
Según que modelo, por lo del catalizador, será más o menos problemático.
En coches antiguos procuraba llevar el nivel siempre arriba y a veces me pasaba, pero no se averió ninguno.

Saludos.
 
hola
y a lo referente ,
¿cómo sacáis el sobrante???????? ;) ;)
abrir tapón de vaciado >:( >:(
,geringuilla + tubito 8-)
 
090C10023C11020402630 dijo:
En verano sobre todo una sobrada presion de aceite puede hacer reventar la bomba de aceite.
Hola, no lo entiendo. sobre presion ¿donde? por que?
Puedes extenderte un poquito.
Saludos
 
El desplazamiento de los pistones y la propia explosión, comprimen y descomprimen el aire del carter, que deberá tener un volumen mínimo. Cuanto mayor es el volumen de aceite, menor es el volumen de aire del carter, por lo que la presión aumenta en una proporción mayor. Excesos de aceite, producen pérdidas por los retenes (por la sobrepresión), e incluso puden producir la rotura de los mismos.
Evidentemente no hay datos exactos de cuanto aceite de más producirá la pérdida, y cuanto la rotura, porque unas veces pasará y otras nó.
Para vaciarlo, para mi lo más comodo es aflojar el tornillo de vaciado con una lata debajo, sin soltarlo, dejar salir un poco y volver a poner. El sistema es un poco guarro, pero es rápido y simple. Si sacas demasiado, repones un poquito y listo  :)
Un saludo
 
Para que esto se produzca tienes que llenar medio motor.
Entonces no te pasas es que eres un bestia.
Saludos
 
053C232E23254A0 dijo:
El desplazamiento de los pistones y la propia explosión, comprimen y descomprimen el aire del carter, que deberá tener un volumen mínimo. Cuanto mayor es el volumen de aceite, menor es el volumen de aire del carter, por lo que la presión aumenta en una proporción mayor. Excesos de aceite, producen pérdidas por los retenes (por la sobrepresión), e incluso puden producir la rotura de los mismos.
Evidentemente no hay datos exactos de cuanto aceite de más producirá la pérdida, y cuanto la rotura, porque unas veces pasará y otras nó.
Para vaciarlo, para mi lo más comodo es aflojar el tornillo de vaciado con una lata debajo, sin soltarlo, dejar salir un poco y volver a poner. El sistema es un poco guarro, pero es rápido y simple. Si sacas demasiado, repones un poquito y listo  :)
Un saludo


Yo discrepo ligeramente. Prefiero poner un recipiente limpio y sacar todo el aceite, volver a poner el tapón de vaciado con una arandela nueva, apretar a su par y volver a poner el aceite, esta vez con más cuidado. Lo de volver a utilizar la misma arandela no me hace gracia.
 
SI LA CANTIDAD EN ES DE 200 CL NO PASA NADA EL LOS 1200 R,S,GR... LOS MOTORES TRAEN UN AIREADOR SOBREPRESIONADO PARA CUANDO PUEDE OCURRIR ESO.
MIRAR, EL FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE ACEITE DUOCENTRI TIENE UN MARGEN DE TRABAJO 3,5 A 6 BARES ALGOFUERA DE LO NORMA . PARA ESO ES BMW. UN SALUDO
 
Si el nivel del aceite está tan alto que llega a la altura del cigueñal, este empieza a batirlo como el que bate huevos, y puede llegar a emulsionarlo, con lo que pierde propiedades para circular debidamente y con la presión necesaria por los conductos de engrase.
 
Si se puede sacas los 200 Ml y compruebas el nivel si falta añades si sobra quitas más, tampoco es tan critico.
 
372B26312D222D242C430 dijo:
Si el nivel del aceite está tan alto que llega a la altura del cigueñal, este empieza a batirlo como el  que bate huevos, y puede llegar a emulsionarlo, con lo que pierde propiedades para circular debidamente y con la presión necesaria por los conductos de engrase.
Pues lo que yo digo, hay que ser muy bestia para esto.
Esta situación es impensable de cuanto hablamos ¿8 litros?.
Yo lo que quiero saber es ¿cuantos han sacado 200ml con una jeringuilla y un tubo desde el llenado de aceite?
Por que es imposible, ni quitando la tapa de balancines, creo que sea capaz de hacerse. Mucho menos desde el llenado, por lo menos en la gs del 2005.
Cuantos de los que están aqui lo han hecho?
Saludos
 
2337242B267424450 dijo:
[quote author=372B26312D222D242C430 link=1295447777/10#10 date=1295471817]Si el nivel del aceite está tan alto que llega a la altura del cigueñal, este empieza a batirlo como el  que bate huevos, y puede llegar a emulsionarlo, con lo que pierde propiedades para circular debidamente y con la presión necesaria por los conductos de engrase.
Pues lo que yo digo, hay que ser muy bestia para esto.
Esta situación es impensable de cuanto hablamos ¿8 litros?.
Yo lo que quiero saber es ¿cuantos han sacado 200ml con una jeringuilla y un tubo desde el llenado de aceite?
Por que es imposible, ni quitando la tapa de balancines, creo que sea capaz de hacerse. Mucho menos desde el llenado, por lo menos en la gs del 2005.
Cuantos de los que están aqui lo han hecho?
Saludos[/quote]

no te creas.. llevé la revisión a la griso y le echaron casi medio litro mas, por no saber como medir la cantidad del aceite en esta moto, que se hace de forma muy particular....si te pasas con el aceite fundamentalmente puedes tener problemas con elementos estancos del motor como son los retenes, ensuciamiento del sistema de ventilación y depresión del motor, ensuciamiento de las válvulas, bujias, humos azulados, y hasta incluso ha habido casos de doblabiento de las bielas pero vamos por 300 ml no por bastante mas, osea por burradas.

Lo suyo es que vaya entre el max y el mín, yo en mi caso si es un vehículo que traga mucho aceite lo dejo en el max. si no, lo dejo a 3/4 partes cerca del max
 
hola  :)   lo dijo:pacoBMW ;) :)
[highlight]Yo lo que quiero saber es ¿cuantos han sacado 200ml con una jeringuilla y un tubo desde el llenado de aceite?
Por que es imposible, ni quitando la tapa de balancines, creo que sea capaz de hacerse. Mucho menos desde el llenado, por lo menos en la gs del 2005.
Cuantos de los que están aqui lo han hecho?[/highlight]

ay quería llegar yo
¿podría tener un tapón de máximo (como normalmente en casi todas las motos....(es una opinión mía y qreo que sería bastante practico) :)
 
el tema es que muchas veces en las revisiones (al menos a mi me pasa) cuando me dan la moto cn el aceite cambiado y después de haber rodado con ella un buen trecho compruebo el nivel y siempre lo veo hasta rriba del círculo. Es decir, todo lleno de aceite. Por eso deduzco que algo se pasarán, pero la verdad es que no me preocupa!

Me imagino que todo lo que comentáis variará según el motor y quizá según la moto y el motero. AUnque tambien deduzco que hay circunstancias ambiantales como el frío que pueden agravarlo más o menos.

Ya sabemos que la curiosidad mató al gato.jejejeje!
 
Yo imagino que en las revisiones suelen llenar el depósito de aceite al máximo en previsión para que te aguante sin rellenar hasta la siguiente... yo también lo he comprobado en varias ocasiones, lo deben hacer conscientemente ya que deben tener las medidas muy muy estudiadas.

Por cierto conozco uno que llenó de aceite hasta que sobresalía por el tapón... todavía se lo recordamos entre cañas... hay que ser bruto!!
 
[quote author=404C4E4A545B485F2D0 link=1295447777/17#17 date=1295523711]Yo imagino que en las revisiones suelen llenar el depósito de aceite al máximo en previsión para que te aguante sin rellenar hasta la siguiente... yo también lo he comprobado en varias ocasiones, lo deben hacer conscientemente ya que deben tener las medidas muy muy estudiadas.

Por cierto conozco uno que llenó de aceite hasta que sobresalía por el tapón... todavía se lo recordamos entre cañas... hay que ser bruto!![/quote]

jajajajajaja! ;D
 
Llanero que es una griso?, una guzzi.
Si no recuerdo mal el nivel de la guzzi se media con el tapon de llenado que incorporaba una varilla que hacia de nivel, como los coches. La verdad es que nuna llege a saber si a mi T3 se le media el nivel con el tapon cerrado o sin enroscar.
Repito, alguien ha probado lo de la jeringuilla o solo lo poneis por oida, lectura, por que yo no he sido capaz de sacar nada de aceite y mira que lo intente.
Pero el tema es lo que comento un compañero hace tiempo. No nos creamos todo lo que dicen, hay que ser selectivo.
La unica forma de sacar aceite de una r1200 es por el tapon de vaciado, como dice Ovidio.
saludos
 
7460737C712373120 dijo:
Llanero que es una griso?, una guzzi.
Si no recuerdo mal el nivel de la guzzi se media con el tapon de llenado que incorporaba una varilla que hacia de nivel, como los coches. La verdad es que [highlight]nuna llege a saber si a mi T3 se le media el nivel con el tapon cerrado o sin enroscar[/highlight].
Repito, alguien ha probado lo de la jeringuilla o solo lo poneis por oida, lectura, por que yo no he sido capaz de sacar nada de aceite y mira que lo intente.
Pero el tema es lo que comento un compañero hace tiempo. No nos creamos todo lo que dicen, hay que ser selectivo.
La unica forma de sacar aceite de una r1200 es por el tapon de vaciado, como dice Ovidio.
saludos
No se si habrá excepciones, pero en todos los motores que conozco, se mide sin roscar (será por aquello de que no se engorrine la varilla mientras la roscas y la desrroscas para medir :D)
Un saludo
 
18213E333E38570 dijo:
[quote author=7460737C712373120 link=1295447777/19#19 date=1295544215]Llanero que es una griso?, una guzzi.
Si no recuerdo mal el nivel de la guzzi se media con el tapon de llenado que incorporaba una varilla que hacia de nivel, como los coches. La verdad es que [highlight]nuna llege a saber si a mi T3 se le media el nivel con el tapon cerrado o sin enroscar[/highlight].
Repito, alguien ha probado lo de la jeringuilla o solo lo poneis por oida, lectura, por que yo no he sido capaz de sacar nada de aceite y mira que lo intente.
Pero el tema es lo que comento un compañero hace tiempo. No nos creamos todo lo que dicen, hay que ser selectivo.
La unica forma de sacar aceite de una r1200 es por el tapon de vaciado, como dice Ovidio.
saludos
No se si habrá excepciones, pero en todos los motores que conozco, se mide sin roscar (será por aquello de que no se engorrine la varilla mientras la roscas y la desrroscas para medir  :D)
Un saludo[/quote]
Yo te doy una excepción.....en el tricilíndrico de Triumph se mide con la varilla roscada....sí, hay que limpiarla cada vez que desenroscas ::)
 
5541525D500252330 dijo:
Llanero que es una griso?, una guzzi.
Si no recuerdo mal el nivel de la guzzi se media con el tapon de llenado que incorporaba una varilla que hacia de nivel, como los coches. La verdad es que nuna llege a saber si a mi T3 se le media el nivel con el tapon cerrado o sin enroscar.
Repito, alguien ha probado lo de la jeringuilla o solo lo poneis por oida, lectura, por que yo no he sido capaz de sacar nada de aceite y mira que lo intente.
Pero el tema es lo que comento un compañero hace tiempo. No nos creamos todo lo que dicen, hay que ser selectivo.
La unica forma de sacar aceite de una r1200 es por el tapon de vaciado, como dice Ovidio.
saludos


es una motoguzzi Griso 1200...efectivamente como tu dices lleva una varilla y se mide en caliente, con la moto inclinada y sin roscar...en otras motos es roscando, depende del modelo
 
Gracias a todos, éste tema también me lo he planteado varias veces. Cada vez me gusta más el foro, sabéis mucho mucho. Yo soy de los catetos que de mecánica lo justito, y que cuando la moto se rompe nos la quedamos mirándola como alucinados. Aquí se aprende más que en Salamanca...  :)
 
527D7A7A140 dijo:
[quote author=18213E333E38570 link=1295447777/22#22 date=1295550003][quote author=7460737C712373120 link=1295447777/19#19 date=1295544215]Llanero que es una griso?, una guzzi.
Si no recuerdo mal el nivel de la guzzi se media con el tapon de llenado que incorporaba una varilla que hacia de nivel, como los coches. La verdad es que [highlight]nuna llege a saber si a mi T3 se le media el nivel con el tapon cerrado o sin enroscar[/highlight].
Repito, alguien ha probado lo de la jeringuilla o solo lo poneis por oida, lectura, por que yo no he sido capaz de sacar nada de aceite y mira que lo intente.
Pero el tema es lo que comento un compañero hace tiempo. No nos creamos todo lo que dicen, hay que ser selectivo.
La unica forma de sacar aceite de una r1200 es por el tapon de vaciado, como dice Ovidio.
saludos
No se si habrá excepciones, pero en todos los motores que conozco, se mide sin roscar (será por aquello de que no se engorrine la varilla mientras la roscas y la desrroscas para medir  :D)
Un saludo[/quote]
Yo te doy una excepción.....en el tricilíndrico de Triumph se mide con la varilla roscada....sí, hay que limpiarla cada vez que desenroscas ::)[/quote]
De unos tios que conducen por la izquierda, me lo creo todo ;D ;D ;D ;D ;D
De todas formas te referirás a los modelos antiguos. Los nuevos vienen con mirilla de cristal.
Un saludo.
 
Los concesionarios BMW siempre te la entregan con una cantidad de aceite excesiva para lo que el manual dice que debe haber.

Por sistema, siempre y en todas las boxer que he tenido.

Creo que lo hacen primero porque no pasa nada, y segundo porque como gastan un poco, así tardas más en tener que rellenar.

Si me paso un poquillo, un chorreoncillo, 50 o máximo 100 cc con el aceite, tampoco me preocupa mucho. Lo hacen en el concesionario sistemáticamente con miles de motos al año y no pasa nada.

A mí me gusta llevarla al máximo de aceite, sin pasarse, así no llevo bote de aceite por muy largo que sea el viaje, incluso de fin de semana.

Para los viajes de una semana o más (los que me encantan, los que me dejan sin dormir la noche anterior a la partida ;) ), para esos sí me llevo el Castrol GPS ;) ;)
 
A ver yo si que he sacado unos 200cc con jeringa y tubo fino por el tapon de llenado. Lo hice despues de una revisión en la que como ya se ha dicho llenan " a tope" no, lo siguiente. Puesta la moto sobre la pata de cabra facilita mucho la labor
V'sss
 
Precisamente por el tema de viajes largos, yo utilizo mineral 20-50. Es un aceite que tiene la ventaja de encontrarse con mucha facilidad en botes de litro y con buena calidad. Cuando veo que el nivel esta algo bajo, compro un bote, lleno hasta arriba, y dejo el resto en la propia gasolinera, con lo que me evito transportar aceite que siempre es un poco guarro :(.
Un saludo
 
Pos 200cl. es poquito, y cuanto es casi un LITRO más en una Pan 1300, el peazo de unimal de bellota, peaso carne sin bautizar y con dos ojos miopes que le puso, menos mal que me fui a casa despacito, 8 km, y cuando llego y veo la mirilla, mejor dicho no se veia, estaba hasta la bola, deje enfriar y al dia siguiente de vuelta al taller, que pa eso han cobrado y encima si se lo sacas tú, luego no te creen, llego y dicen eso no pue ce, pues miralo, "niño sacale un poco aseite", casi un litro, y er niño ensime se me pone con cara de mosqueao, que os parece?, pero es que le cambian las pastillas de freno y rozan, hacen ruido, termina el niño de sacarle el aseitico y dice : argo ma, joder mas, si no le habias echo mas cosas, manda cojones, voy a hacerle un poco de publicidad gratis por si quereis ir a que os hagan un trabajito fini: GERMOTOS- BAENA, CORDOBA, un fenomeno de verdad, y ahora en serio, espero que no se presenten problemas en el futuro, porque el me dijo que como mucho el filtro de aire sucio, que os parece?. :o :o
 
hola
tomo nota ;) ;)
[edit]ublicado por: nachurro Publicado el: Ayer a las 19:55
A ver yo si que he sacado unos 200cc con jeringa y tubo fino por el tapon de llenado[/edit]
tengo jeringuilla ,voy a por el tubito :D ;) ;)
 
A mi F800ST le he sacado alguna vez con la "Jeriguilla y el tubito" el aceite de sobra.
Yo la dejo por debajo del maximo, ya que las Efes no gastan aceite. :D :D :D :D
 
3F323D3F323F3730315E0 dijo:
Los concesionarios BMW siempre te la entregan con una cantidad de aceite excesiva para lo que el manual dice que debe haber.

Por sistema, siempre y en todas las boxer que he tenido.

Creo que lo hacen primero porque no pasa nada, y segundo porque como gastan un poco, así tardas más en tener que rellenar.

Si me paso un poquillo, un chorreoncillo, 50 o máximo 100 cc con el aceite, tampoco me preocupa mucho. Lo hacen en el concesionario sistemáticamente con miles de motos al año y no pasa nada.

A mí me gusta llevarla al máximo de aceite, sin pasarse, así no llevo bote de aceite por muy largo que sea el viaje, incluso de fin de semana.

Para los viajes de una semana o más (los que me encantan, los que me dejan sin dormir la noche anterior a la partida  ;) ), para esos sí me llevo el Castrol GPS   ;) ;)

Yo solo pase  una revisión (la de los 1000 km) en un concesionario BMW y te dire que me la entregaron con el nivel como 2-3 mm por debajo del máximo, exactamente igual que cuando me la entregaron nueva.

Considero que acertar con el nivel no es ninguna "virgueria", ya que es tan fácil como vaciar todo el circuito y rellenar con 50-100 cc menos de la capacidad del circuito.

Si me la entregasen con el nivel por encima del máximo, les obligaría a quitar el aceite sobrante y les "insinuaría" lo petardos que son (precios europeos, servicios africanos).

Saludos,
     jmdobarro
 
66696B607D7A7A67080 dijo:
A ver yo si que he sacado unos 200cc con jeringa y tubo fino por el tapon de llenado. Lo hice despues de una revisión en la que como ya se ha dicho llenan " a tope" no, lo siguiente. Puesta la moto sobre la pata de cabra facilita mucho la labor
V'sss

En que moto?
 
Atrás
Arriba