Sobrepresion en carter y sale aceite por la junta

Erivaj

En rodaje
Registrado
25 Jun 2009
Mensajes
156
Puntos
18
Hola,

Desde hace un par de meses he notado que la R65 mancha el suelo de aceite y va permanentemente goteando, sobre todo en frio, y además el nivel de aceite del motor va bajando poco a poco a pesar de que no humea ni quema aceite.

El caso es que sospecho que me coge sobrepresión en el carter, la presión empuja la tapa del carter, y termina perdiendo y goteando aceite por la junta ... que además está permanentemente manchada.

Me ha parecido leer en otros hilos del foro que hay una válvula de sobre presión de gases del carter, ¿cierto? y sospecho que pueda estar sucia o en mal estado.

¿dónde está situada?
¿cómo se desmonta?

Si es posible unas fotos o algún enlace a un tutorial siempre ayudan mogollón ;).

Saludos
 
Debes referirte a la válvula que hace "chup-chup...", eso es el depresor de gases y está situado tras el motor de arranque, por lo que toca desmontar el filtro de aire y tapa del motor de arranque, en el verás unos manguitos que salen de la válvula esta, que si no ha cambiado, no es más que una carcasa atornillada.
 
Pues sí, a eso me refería ;).

... y desmontadon esos manguitos y la carcasa atornillada ... ¿ya sale el despresor de gases con la mano o se necesita algún extractor?

Supongo que el depresor de gases es una válvula con muelle tarado que se puede limpiar en gasolina o desengrasante ¿no?
 
No sé cuál será la causa de tu consumo de aceite, pero si perdiera exteriormente hasta hacer bajar el nivel , dejarías un rastro impresionante.

La mia pierde por las cañas de las varillas, mancha apreciablemente la plaza de parking y prácticamente no tengo que rellenar entre cambios (y seguramente lo que rellene será por haberlo quemado el motor o por haberlo "reconducido" a la admisión).

En motores, una pequeña pérdida resulta muy aparatosa.
 
No dejo un rastro de aceite impresionate, suda por la junta se forman gotas y caen.

Deja alguna mancha en el suelo cuando estoy parado un rato con el motor encendido. El nivel baja aproximadamente medio litro cada 500-600km.
 
Hola, me parece mucho aceite medio litro en 500 0 600 kilometros, seguro que no te quema aceite el motor ?????, creo que los niveles de consumo en estos motores estan por dejbajo de estas cantidades en 1000 kilometros, si no consume la perdida de aceite me parece considerable, no tendras alguna raja en el carter?????, metele un buen lavado y observa por dionde pierde y reaprieta los tornillos del carter haber que tal.
salut
 
No, no quema aceite, eso estoy seguro porque no humea nada.

Suda aceite por la junta del carter y gotea, sobre todo en frio al arrancar. Cuando coge temperatura prácticamente no pierde nada.

Supongo que con 90.000km la R65 ya empieza a perder algo de compresión en frio, pasa presion al carter y empuja la tapa y el aceite.

La he arrancado sin el tapon de llenado de aceite y sopla bastante con algo de humo al principio, después cuando se empieza a calientar deja de soplar y alterna vacio con soplado.
 
sin el tapon no te lia una buena saliendo el aceite apresion por alli??????, de todas formas si el carter esta bien y la junta hace su funcion y todo bien apretado no deberia de perder.
salut
 
Hola.

Yo estoy con el mismo problema, me tira aceite por el final del carter. Dejo la moto parada y al dia siguiente me encuentro la mancha.

La cosa es que no sé si es por la junta del carter o por las gomas de los empujadores.

¿Hasta que altura llega el aceite? Lo curioso es que limpio las gomas y a las pocas horas sin tocar la moto, estan de nuevo soltando aceite.

Tendría su logica que saliera por las gomas si el aceite llegara a esa altura pero me temo que no.

Sale por los gomas, baja hasta el carter y se desliza hasta la trasera de la tapa. Todo esto con la moto parada o en marcha.
 
Si baja el nivel de aceite, o lo consume o lo tira, no hay otra posibilidad, y si te tira medio litro de aceite en 500 km, te darías cuenta porque medio litro de aceite es muchísimo aceite.

Me parece que la moto te consume aceite, aunque no veas humo blanco. ¿Has pegado un buen acelerón con el motor caliente en punto muerto?. :-?

Será desgaste, quizá simplemente de segmentos, o de guías de válvulas, o tal vez de camisa. ¿Tu moto de que año es? ¿Es de Nikasil?.

Respecto a la sobrepresión, es fácil comprobar que la válvula funciona. Simplemente pon un dedo en el tubito por el que salen los gases y con la moto encendida tienes que notar un poco de aire. Chupa el dedo como si quisieras ver de dónde viene el aire. ;)
 
A ver una cosa. Yo he tenido motos que se tragaban más de medio litro de aceite en 1000km sin pestañear y ni humo blanco, ni humo azul, ni bujías sucias ni nada.

Tenedlo en cuenta: consumo de aceite por el motor no equivale a nube tóxica.
 
Javi, junta de carter nueva  con un poco de pasta negra y los tornillos apretados a su par y creo que casi seguro que ya no te gotea.
Dices que en caliente deja de gotear, eso por que al dilatar el aluminio sella la fuga. El tema del consumo de aceite pues estas motos lo gastan por las holguras de los retenes de las guias de valvulas y los desgates de los segmentos tus cilindros son de Nikasil
 
Alguien sabria decirme a que altura llega el aceite? Es posible que suba hasta las gomas de los empujadores?
 
Esta tarde saldremos de dudas.

6972687F711A0 dijo:
A ver una cosa. Yo he tenido motos que se tragaban más de medio litro de aceite en 1000km sin pestañear y ni humo blanco, ni humo azul, ni bujías sucias ni nada.

Tenedlo en cuenta: consumo de aceite por el motor no equivale a nube tóxica.

Pero es que nunca me ha bajado el aceite, y es ahora de repente cuando me está consumiendo aceite y coincide que veo que pierde por la junta del carter.

Por eso sé que no quema aceite, que el aceite se va por la junta del carter.

0D0F0E797576400 dijo:
Javi, junta de carter nueva con un poco de pasta negra y los tornillos apretados a su par y creo que casi seguro que ya no te gotea.
Dices que en caliente deja de gotear, eso por que al dilatar el aluminio sella la fuga. El tema del consumo de aceite pues estas motos lo gastan por las holguras de los retenes de las guias de valvulas y los desgates de los segmentos tus cilindros son de Nikasil

Dudo que la fuga sea cosa de la junta o el apriete, porque la junta estaba bien y el apriete era bueno. Hasta hace nada no perdía y no se ha tocado. Por supuesto con silicona de juntas y reapretando un poco más, siempre sellará mejor.

Además en caliente a 90-100ºC el aceite es mucho más fluido que a 10ºC. Cuando una junta está mal o una tapa floja pierde siempre no solo cuando se arranca, y pierde mucho más en caliente que en frio. No es mi caso, no pierde ni una sola gota en frio con el motor parado, ni en caliente.
 
Al final ha sido la junta del filtro del aceite.Perdía levemente y el aceite se quedaba en el filo de la junta del carter.

Junta del filtro nueva y todo perfecto.

Saludos
 
Atrás
Arriba