stator (Soy un inutil)

Curroalb

Curveando
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.971
Puntos
113
Ubicación
Elche
¿alguien sabe como se comprueba si el estator está bien?

La prueba del rotor si me la se. :)
 
Re: stator

A ver concretando, que a mi lo de la electricidad me da yuyu.

En el stator tengo por un lado tres patitas juntas en una especie de ficha y luego por arriba dos patitas separadas.
Cojo el tester y qué hago.
¿Donde pongo un terminal y el otro?
Gracias
 
Re: stator

Me respondo a mi mismo que ya lo he encontrado en internete:

Comprobación del rotor

.-Comprobar la ausencia de grietas en el eje y en las masas polares, así como la ausencia de puntos de oxidación en los mismos.
.-Las muñequillas de apoyo del eje sobre los rodamientos deben ofrecer buen aspecto y no presentar señales de excesivo desgaste en las mismas.
.-Limpiar los anillos rozantes con un trapo impregnado en alcohol, debiendo presentar una superficie lisa y brillante. En caso de aparecer señales de chispeo, rugosidad o excesivo desgaste, deberán ser repasados en un torno.
.-Por medio de un ohmetro, comprobar la resistencia de la bobina inductora, aplicando las puntas de prueba sobre los anillos rozantes y nos tendrá que dar un valor igual al preconizado por el fabricante (como valor orientativo de de 4 a 5 ohmios). También se mide el aislamiento de la bobina inductora con respecto a masa es decir con respecto al eje para ello se aplica una de las puntas del ohmetro sobre uno de los anillos rozantes y la otra punta sobre el eje del rotor nos tendrá que dar una medida de resistencia infinita.


alter-compr-rotor.jpg


.-Si el valor de la resistencia obtenida esta por debajo del valor especificado por el fabricante, indica que existe un cortocircuito entre espiras del bobinado.
.-Si la resistencia es elevada, indica alguna conexión defectuosa de la bobina con los anillos rozantes.
.-Si el ohmetro no indica lectura alguna (resistencia infinita), significa que la bobina esta cortada.

De darse cualquiera de estas anomalías, es conveniente cambiar el rotor completo ya que cualquier operación en el mismo es contraproducente para el buen funcionamiento de la maquina.


Comprobación del estator

.-Comprobar que los arrollamientos situados en el estator se encuentran en buen estado, sin deformaciones y sin deterioro en el aislamiento.
.-Por medio de un ohmetro comprobar el aislamiento entre cada una de las fases (bobinas) y masa (carcasa).
.-Por medio de un ohmetro medir la resistencia que hay entre cada una de las fases teniendo que dar una medida igual a la preconizada por el fabricante (teniendo que dar un valor orientativo de 0,2 a 0,35 ohmios) según el tipo de conexionado del arrollamiento (estrella - triángulo). Las medidas deben de ser iguales entre las fases no debiendo de dar una resistencia infinita esto indicaría que el bobinado esta cortado.

alter-comprobar-estator.jpg
 
Re: stator

El estator está formado por tres bobinas en estrella (tambien puede ser en triangulo) localiza la unión de las tres bobinas, que creo que la has localizado,y el extremo de cada bobina (que vá al puente de diodos)  y compruebas su resistencia tienen que ser igual en las tres y a su vez tienen que estar aisladas de la carcasa, para ver que no hay ninguna derivación a masa, lo compruebas con el polímetro en la posición de resistencia.
Suerte y saludos.
 
Re: stator

Hola a todos.
Esta mañana he desmontado el estator (otra vez) y he hecho las comprobaciones pertinentes.

Primero: Por medio de un ohmetro comprobar el aislamiento entre cada una de las fases (bobinas) y masa (carcasa). Negativo. No hay continuidad por lo que el aislamiento está bien.

Segundo: Por medio de un ohmetro medir la resistencia que hay entre cada una de las fases teniendo que dar una medida igual a la preconizada por el fabricante (teniendo que dar un valor orientativo de 0,2 a 0,35 ohmios) según el tipo de conexionado del arrollamiento (estrella - triángulo). Las medidas deben de ser iguales entre las fases no debiendo de dar una resistencia infinita esto indicaría que el bobinado esta cortado. La resistencia entre fases me da el mismo resultado, pero el valor que me da es 1,1

Así que si hay algun experto en la sala a ver si me puede aclarar algo.

Gracias.
 
Re: stator

1A2C2B2B3638353B590 dijo:
Hola a todos.
Esta mañana he desmontado el estator (otra vez) y he hecho las comprobaciones pertinentes.

Primero: Por medio de un ohmetro comprobar el aislamiento entre cada una de las fases (bobinas) y masa (carcasa). Negativo. No hay continuidad por lo que el aislamiento está bien.

Segundo: Por medio de un ohmetro medir la resistencia que hay entre cada una de las fases teniendo que dar una medida igual a la preconizada por el fabricante (teniendo que dar un valor orientativo de 0,2 a 0,35 ohmios) según el tipo de conexionado del arrollamiento (estrella - triángulo). Las medidas deben de ser iguales entre las fases no debiendo de dar una resistencia infinita esto indicaría que el bobinado esta cortado. La resistencia entre fases me da el mismo resultado, pero el valor que me da es 1,1

Así que si hay algun experto en la sala a ver si me puede aclarar algo.

Gracias.


Si te dan las tres iguales me da que va a ser un problema de unidades, lo que pasa es que no me se las unidades de lo que estas midiendo. Si salgo del metro y el kilometro me lio. :D :D
 
Re: stator

Hola a todos.
A ver alguno de los que teneis la moto medio desmontada, podriais medir la resistencia entre las fases y decirme el valor que os da.
Gracias.
 
Re: stator

Si tienes continuidad en las bobinas (como dices) y están aisladas de la carcasa, yo no me preocuparía.
Un saludo.
 
Re: stator

yo ya no tengo diodos.
Cambie la placa y el regulador por el silent hetkit.
 
Re: stator

Hola a todos.
Como no he puesto la historia desde el principio os cuento como va el tema.
Hace un tiempo quité la placa de diodos y el regulador y le puse el Silent Hetkit (o como se diga). Mano de santo, la moto cargaba desde abajo y al relenti ya marcaba 12v. En marcha no bajaba de 13'8.
A primeros de año me lie a cambiar cadena de distribución, segmentos, casquillos de biela y muelles de valvulas. Cuando lo volvi a montar todo, el tema electrico empezo a fallar.
Al arrancar no pasaba nunca de 11'6 y con importantes caidas de tensión cuando apretabas el freno. Pero..... en cuanto llevabas un rato andando por la autovia, empezaba a subir el voltaje y se estabilizaba en sus 13'9.
Como esto no era normal, la semana pasada desmonte estator y rotor para comprobarlo todo. Además intercambié el rotor con otro que tengo de repuesto y sigue atascado en los 11'5v, con la particularidad de que ahora ni siquiera cuando llevas un rato dandole sube de 11'5.
He desmontado el estator de nuevo y lo he llevado a la casa Bosch para que lo comprobaran ellos. Me han dicho que está bien.
He comprado escobillas nuevas (mañana las tendré), así que se las voy a cambiar.
Supongo que mañana me tocará comprobar todos los cables para ver si hacen buen contacto.
Ya veremos.
 
Re: stator

En el desmontaje y montaje, no habrás provocado algun cortocircuito ó falta de aislamiento en algún cable?
 
Re: stator

414D4F4D5E4E4D55432C0 dijo:
En el desmontaje y montaje, no habrás provocado algun cortocircuito ó falta de aislamiento en algún cable?

Pues eso es lo que me temo.
Esta tarde me pondré a ello.
 
Pues si, soy un inutil integral.
Como ya conté, despues de desmontar cadena de distribución, casquillos y segmentos la moto empezó a dar problemas de carga.
Al principio el problema era que hasta que no llevaba un rato la moto andando no empezaba a cargar.
Supuse que era el estator pues era, junto con el rotor, lo único que había tocado al desmontar y como el rotor era nuevo a estrenar supuse que era el estator.
Unos dias antes de que viniera Silverio a recoger su GS me lie a desmontar el estator para ver si tenía algún problema. Lo desmonté, lo limpie bien y volví a montar.
El problema se habia agravado, no cargaba ni al rato de estar en marcha como antes.
Nuevamente desmonto y cambio escobillas: nada, sigue sin cargar.
Cambio un rotor por otro que tengo: nada, sigue sin cargar.
Cambio el Silent por otro: nada, sigue sin cargar.
En vista de que rotor y silent no eran seguro, ya solo me queda el estator nuevamente. Emilio me envia uno para probar (muchas gracias Emilio). Ayer lo recibo y por la tarde lo pongo.
Voy a arrancar y ahora no tengo bateria de tanto arrancar sin carga.
Bueno, que no cunda el pánico, le conecto el cargador y me voy a casa. Un par de horas mas tarde vuelvo, quita cargador, pon taponcitos bateria, conenta bornes, botón de arranque y si, arranca ......... pero sigue sin cargar.
A esa hora ya estaba desolado, cabreado, ........ no es el rotor, no es el estator, no es el silent, no son los cables, ¡Joder, ya no se que puede ser!
Y de repente se me ilumina la bombilla....... ¿a ver si va a estar fundida la bombilla del cuadro?
Le doy al contacto y efectivamente la luz de GEN no se ilumina, aunque parece que lo hace tenuemente es reflejo de la luz de la presión de aceite.
Hala, desmonta el cuadro, saco la bombilla, la compruebo y veo que no está fundida, son las plaquitas que lleva el portalamparas que tienen oxido y hace mal contacto.
Los limpio con un cepillo de alambre, vuelvo a poner todo y efectivamente ahora se enciende la luz al dar al contacto.
Arranco y se pone a cargar la muy @#@#@#**Ç.
Bueno, ya la tengo arreglada, pero he tenido semana y media parada la moto por culpa de la bombillita de marras.
Saudos.
 
Bueno, menos mal! Hay que ver lo agradecidas que son estas motos, que te funden una bombilla y te dan una peaso de clase de mecánica gratis ;D ;D ;D Unpezz lleva instalado un accesorio que le indica cuando deja de cargar y si es por culpa de esa bombilla :o apañao que es el chaval :o
salut.
 
me alegro de que al final fuese la bombilla, aunque te haya mereado tela, no te enfades contigo a todos nos ha pasado alguna vez tener el problema delante y no verlo ;)
 
5746454B484A46554A484B270 dijo:
Bueno, menos mal! Hay que ver lo agradecidas que son estas motos, que te funden una bombilla y te dan una peaso de clase de mecánica gratis ;D ;D ;D Unpezz lleva instalado un accesorio que le indica cuando deja de cargar y si es por culpa de esa bombilla :o apañao que es el chaval :o
salut.

Eso lo aprendió de mí ::) ;D ;D ;D ;D

Aqui se puede ver bien con el led cuando se paga al cargar,etc... ::)

[media]http://www.youtube.com/watch?v=Uwlag-kYLas[/media]

Como suena la Berta ::) ;D ;D ;D ;D


Curro,me alegro que ya este cargando.Como sabemos(ahora ;D) la bombilla es un paso de corriente y se interrumpe este paso,lo hace la carga también. Pues nada...lista para Vinuesa  :D :D :D :D
 
Bueno, eso de que diera la misma medida en los tres circuitos del estator parecia indicar que no deberia andar mal, o que estaban los tres circuitos estropeados. Parece mentira lo faciles que son las cosas cuando se descubre lo que es, y el pc que dan hasta que te enteras, especialmente las electricas. Siempre he leido por ahí que las averías electricas tienen muy facil tratamiento y muy dificil diagnóstico. Por eso las odio [smiley=smash.gif] [smiley=smash.gif] [smiley=smash.gif]
Pero, bueno, que no hay mal que cien años dure, sobre todo si le metes mano, y que bien está lo que bien acaba. ¡Enhorabuena Curro!
 
Atrás
Arriba