Suspension trasera como se baja ?

jibarux

En rodaje
Registrado
19 Dic 2006
Mensajes
177
Puntos
0
Ubicación
Laredo - Cantabria
hola de nuevo
sabeis donde puedo encontrar un manual de como bajar al maximo la suspension trasera de la k100 rs ??
no lo encuentro en google, ni en el manual del taller
me hace falta ya que llego de puntillas y he leido que es una solucion
creo q solo es facil pero no quiero liarla
gracias
 
La suspension se puede poner mas dura o mas blanda segun se quiera, lo que no se si se puede acortar.
 
Antes de cambiar el amortiguador por otro más corto, empieza por subir las barras en las tijas todo lo que puedas...aparte de que es gratis, notarás que llegas mejor al suelo...y si al final tienes que poner un amortiguador más corto(no más de un par de cm), ya tendrás hecho el trabajo delante para mantener el plano de la moto
 
hola
no me planteo cambiar el amortiguadro, vale bastante dinero y no lo veo viable
pense que podia bajarse el trasero de algun modo
la opcion de subir las barras en las tijas es buena, hay algun manual ??
gracias
 
Se puede cambiar la posición del amortiguador trasero?
Yo voy a intentarlo.
He visto que hay un agujero al lado del que esta puesto el amortiguador.
Alguien lo ha hecho?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Me refiero a esto.
a786ffb43626da3b6f0756e71d00e4f3.jpg
618c763e2a624a735bf10edef11d937f.jpg



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
No, el amortiguador tiene que ir en su sitio que es ese agujero.

Saludos
 
hola
no me planteo cambiar el amortiguadro, vale bastante dinero y no lo veo viable
pense que podia bajarse el trasero de algun modo
la opcion de subir las barras en las tijas es buena, hay algun manual ??
gracias

Y digo yo, ¿No sería más viable llevar al asiento a un tapicero para que lo rebaje en vez de modificar la geometría de la moto?

Si pones un amortiguador más corto corres el riesgo de que la rueda trasera roce con el interior del "guardabarros" en determinadas circunstancias como, por ejemplo, el paso de badenes viajando con copiloto detrás.

Ahora bien, la solución más barata y sencilla podría estar en la sección "equipamiento del motorista":

Polipiel-5-cm-DMA-3002-Botas-de-Goticas-Hombres-Plataforma-8854_0.jpg
botas-goticas-plataforma-tacon.jpg

Un saludo
 
Última edición:
Con un amortiguador más corto no solo variarás la geometría de la moto, también se te complicará subirla al caballete.
Lo mejor es lo que dice gashermec, rebajar el asiento.

Un saludo.
 
El amortiguador lo pones más blando disminuyendo la precarga, pero con ello aumentas un poco su recorrido, y por ende su longitud. Pero esto es si tu amortiguador es regulable.
Respecto a la pregunta del que inició el post, ( pejino ? ), yo probaría con unos zapatos o botas con suela gruesa ( los compras o vas a un taller que te pongan unas suelas gruesas en unas botas o zapatos que ya tengas ). No es ninguna tontería, y te puede solucionar el problema. Un saludo.
 
La solución es:
Rebajar asiento
Apretar amortiguador a tope
Botas
O ruedines a los laterales de la rueda trasera.
No te enfades,las dos últimas no son caras.
 
He estado mirando fotos de las cafes por internet y se puede modificar la posición del amortiguador trasero sin problemas.
También se pueden bajar las barras delanteras.
Con un amiguete te ayude, no lleva mas de media hora de faena y gratis.
Si después de hacerlo no te gusta, saca 50€ y al tapicero.
Cuando pase la gota fría la sacaré del garaje y me llevaré la mía a mi taller para hacerlo. Mi asiento es confort y no lo modifico mas.
Ya pondré fotos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El amortiguador lo pones más blando disminuyendo la precarga, pero con ello aumentas un poco su recorrido, y por ende su longitud. Pero esto es si tu amortiguador es regulable.

creo que con la precarga no varía ni la longitud, ni el recorrido, solo la dureza del muelle para que dependiendo de la carga que vaya a soportar no se hunda demasiado cambiando la geometría.

saludos. ;)
 
En GasMonkey les cortan los muelles, y así se rebajan. los muelles hacen de sustento del amortiguador.
No creo que haya que fijarse mucho en las cafe racers a la hora de sacar conclusiones.
Debemos de entender que en una café racer las cosas se hacen mayormente por estética, no por que sea mejor para la conducción o incluso para la comodidad.
Ahora, que cada uno con lo suyo haga lo que le parezca.
;)
 
En GasMonkey les cortan los muelles, y así se rebajan. los muelles hacen de sustento del amortiguador.
No creo que haya que fijarse mucho en las cafe racers a la hora de sacar conclusiones.
Debemos de entender que en una café racer las cosas se hacen mayormente por estética, no por que sea mejor para la conducción o incluso para la comodidad.
Ahora, que cada uno con lo suyo haga lo que le parezca.
;)

Lo que hace la función de absorción de las irregularidades del terreno es el muelle, el amortiguador tiene la función de limitar el rebote del muelle. De no llevar el amortiguador iríamos pegando botes por la carretera.

Cortar un muelle no es algo baladí, el muelle está pensado y diseñado para soportar un peso determinado y tener un recorrido X en función del vehículo (o lo que sea) que se vaya a montar.

Cuando se corta un muelle, si no se sabe hacer, se pierde la progresividad del conjunto de amortiguación, lo que nos puede suponer un susto gordo en la moto cuando no algo mas.

El ejemplo de los customeros Americanos........, si lo que prima es la estética por encima de la funcionalidad...........todo vale.
Pero esas motos no valen para otra cosa que para pintar la mona, con chasis rígidos, motores bicilindricos de varillas anclados al chasis, unos lanzamientos de horquilla imposibles y esos manillares, muchas sin freno delantero porque jode la estética.........

Están mas tiempo soldando el chasis que conduciendo la moto. Así que no creo que sean un ejemplo a seguir.

Si modificas la suspensión trasera hay que modificar la delantera para mantener la geometría de la moto. Si queremos seguir teniendo una moto conducible.
 
El amortiguador de origen, NO se puede hacer mas corto o mas bajo.
La unica opcion es dejarlo en la posicion mas blanda, tiene tres.
De esta forma nuestro peso ara que baje.
Esto no va a reducir la altura al suelo al asiento.
Solo lo conseguiremos con un cambio de amortiguador.
El ejemplo mas comun, este:
J32501SAB-1456674809.jpg

K 75 - K 100 Mono amortiguador Hagon Tipo J, para bajar la altura de asiento: 270,00*? - hagon-iberica

Hay mas modelos que tienen la opcion de los -3 cm, RAM, Wilbers, Ohlins y creo que alguno mas.
Pero esta modificacion no sera eficaz si no la bajamos de delante.
Esto se consigue sacando las barras por arriba de las tijas.
Yo las subo 2cm. normalmente es suficiente.

Horquilla delantera.jpeg


Un saludo, Pepe.
 
Hay mas modelos que tienen la opcion de los -3 cm, RAM, Wilbers, Ohlins y creo que alguno mas.
Pero esta modificacion no sera eficaz si no la bajamos de delante.
Esto se consigue sacando las barras por arriba de las tijas.
Yo las subo 2cm. normalmente es suficiente.

¿Eficaz para qué? Porque entiendo que el objeto de la modificación es conseguir que se llegue con los pies al suelo.
¿Suficiente para qué? Entiendo que para intentar conservar en lo posible la geometría y el comportamiento de la moto.

Todo depende del uso que se le dé a la moto, de la forma de conducirla y de la importancia que tenga para uno el comportamiento de la moto, porque es evidente que no es lo mismo un tío que anda muy despacito y muy prudente, que otro al que le gusta curvear en carreteras de montaña o ir por autovía con velocidades crucero buenas, o sea, que exprime la moto digamos por encima del 70% de sus posibilidaees.

Una variación de unos milímetros en la altura de las tijas respecto de las barras de la horquilla, supone una variación importante en el avance de la moto, y muy exagerada en el comportamiento de la misma. De hecho, muchas motos tienen unas marcas en las tijas que indican las alturas a las que puedes ir subiendo, y rara vez superan los 10 mm (ojo, 1 cm).

Subir 2 cm las barras en una K75 o K100, a la que podemos considerar una moto tipo cruiser, me parece exagerado, porque perdería la estabilidad que se le supone a velocidades de crucero elevadas, y resultaría muy exigente de conducir en carreteras muy viradas. O sea, que para andar muy despacito, la modificación valdría, pero para disfrutar de todo lo que te puede dar esta moto, no valdría, e incluso podría llegar a ser un peligro.

Un saludo
 
Última edición:
¿Eficaz para qué? Porque entiendo que el objeto de la modificación es conseguir que se llegue con los pies al suelo.
¿Suficiente para qué? Entiendo que para intentar conservar en lo posible la geometría y el comportamiento de la moto.

Todo depende del uso que se le dé a la moto, de la forma de conducirla y de la importancia que tenga para uno el comportamiento de la moto, porque es evidente que no es lo mismo un tío que anda muy despacito y muy prudente, que otro al que le gusta curvear en carreteras de montaña o ir por autovía con velocidades crucero buenas, o sea, que exprime la moto digamos por encima del 70% de sus posibilidaees.

Una variación de unos milímetros en la altura de las tijas respecto de las barras de la horquilla, supone una variación importante en el avance de la moto, y muy exagerada en el comportamiento de la misma. De hecho, muchas motos tienen unas marcas en las tijas que indican las alturas a las que puedes ir subiendo, y rara vez superan los 10 mm (ojo, 1 cm).

Subir 2 cm las barras en una K75 o K100, a la que podemos considerar una moto tipo cruiser, me parece exagerado, porque perdería la estabilidad que se le supone a velocidades de crucero elevadas, y resultaría muy exigente de conducir en carreteras muy viradas. O sea, que para andar muy despacito, la modificación valdría, pero para disfrutar de todo lo que te puede dar esta moto, no valdría, e incluso podría llegar a ser un peligro.

Un saludo

La foto, recortada, esde mi moto.
Te aseguro despues de 25.000 Km desde que se subieron las barras,sigue permitiendo conducirla bien.
Mi tipo de conduccion, normal, no tengo costumbre de meterme en carreteras de curvas a saco.
Mi principal uso desplazamiento para ir al trabajo, 30 Km, 20 de ellos autovia.
Tambien para hacer viajes, muchas veces con la mujer y equipaje para varios dias.

Yo concretamente llevo 20mm subidas las barras y me va bien.
No te puedo explicar de una forma cientifica porque, no se hacerlo.
Simplemente desde mi experiencia y la de varias personas que han realizado lo mismo.
La moto entra perfectamente en las curvas, incluso diria que es mas agil, como mas ligera.

Te aseguro que no noto ninguna falta de estabilidad ni aplomo, incluso a altas velocidades.


Un saludo, Pepe.
 
Buenas,
Pero alguien ha probado a cambiar la posición del trasero?
Yo quiero probarlo cuando pase esta gota fría y si no funciona me lo puedo ahorrar.
Gracias.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas,
Pero alguien ha probado a cambiar la posición del trasero?
Yo quiero probarlo cuando pase esta gota fría y si no funciona me lo puedo ahorrar.
Gracias.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tú lo que quieres es hacer lo de las fotos que ponías a principio del post no?, hazlo a ver si puedes y como te queda, pero no se si podrás poner el tornillo y la tuerca en ese agujero y tampoco se cómo se comportara el amortiguador al estar en ese ángulo, al igual que la parte trasera de la moto.

En cuanto a bajar o subir la horquilla, yo en la K no lo he probado pero sí he visto algunas con los brazos subidos. En la moto de Motocross sí que llevo los brazos tres milímetros subidos, y sí que se nota más manejable en curvas, pero claro estamos hablando de un tipo de conducción distinto y de una moto de 80 kilos...


Un saludo.
 
Pero alguien ha probado a cambiar la posición del trasero?
Yo quiero probarlo cuando pase esta gota fría y si no funciona me lo puedo ahorrar.

Para fijar el amortiguador a ese segundo agujero de la orejeta, tendrías que soldar otra orejeta igual en la parte interior del subchasis.

k.jpg

Además, no parece que se consiga bajar la moto con ello, sino más bien subirla, y el amortiguador estaría trabajando en una posición poco favorable.

Un saludo
 

Adjuntos

  • k.jpg
    k.jpg
    58,6 KB · Visitas: 80
Última edición:
Para fijar el amortiguador a ese segundo agujero de la orejeta, tendrías que soldar otra orejeta igual en la parte interior del subchasis.

Ver el archivo adjunto 62533

Además, no parece que se consiga bajar la moto con ello, sino más bien subirla, y el amortiguador estaría trabajando en una posición poco favorable.

Un saludo

Efectivamente.
Lo he mirado bien, sentado delante de la moto y al cambiar la posición del amortiguador solo se consigue subirla mas de atrás.
He subido las barras de la suspensión delantera y no ha hecho falta tomar medidas. Han tropezado con el manillar desplazándose 2 cm justos.
Si no se cambian las torretas del manillar, no hay manera de que suban más.
También es garantía de que si no aprietas bien las barras, no subirán mas.
Lo próximo, recortar el asiento por bajo para no modificar la forma y bajarlo unos centímetros mas.
El amortiguador trasero no lo pienso cambiar, pues es un YSS con 1500km.
Pondré fotos para que se vea como hacen tope las barras con el manillar.
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
He subido las barras de la suspensión delantera y no ha hecho falta tomar medidas. Han tropezado con el manillar desplazándose 2 cm justos.

Insisto en que 2 cm es una exageración, y más aún sin bajar la trasera, porque la variación en el avance de la moto es considerable. Eso desde el punto de vista de la geometría. Y desde el punto de vista de los pesos, pues iría más cargada de delante, haciéndola menos "manejable". Bajando al mismo tiempo de atrás, se podría corregir ese reparto de pesos, pero no tanto el avance, que sería siendo significativo.


Si no se cambian las torretas del manillar, no hay manera de que suban más.
También es garantía de que si no aprietas bien las barras, no subirán mas.

Confiar la garantía de que las barras no van a subir más al hecho de que van a parar en el manillar no tranquiliza mucho, más bien todo lo contrario. No me quiero imaginar un golpe fuerte con la rueda en un badén, un bordillo o un bache,...o una frenada de emergencia con las barras flojas golpeando contra el manillar, cuyos anclajes no fueron diseñados para soportar esfuerzos en esa dirección, ni el propio manillar fué diseñado para ello.

Un saludo
 
Insisto en que 2 cm es una exageración, y más aún sin bajar la trasera, porque la variación en el avance de la moto es considerable. Eso desde el punto de vista de la geometría. Y desde el punto de vista de los pesos, pues iría más cargada de delante, haciéndola menos "manejable". Bajando al mismo tiempo de atrás, se podría corregir ese reparto de pesos, pero no tanto el avance, que sería siendo significativo.




Confiar la garantía de que las barras no van a subir más al hecho de que van a parar en el manillar no tranquiliza mucho, más bien todo lo contrario. No me quiero imaginar un golpe fuerte con la rueda en un badén, un bordillo o un bache,...o una frenada de emergencia con las barras flojas golpeando contra el manillar, cuyos anclajes no fueron diseñados para soportar esfuerzos en esa dirección, ni el propio manillar fué diseñado para ello.

Un saludo

Están bien apretadas. Solo era comentar que aunque no fuese así ( por no hacerlo con dinamométrica) da cierta tranquilidad que el manillar sirva de freno.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola, es más fácil poner el tornillo original que sujeta el embellecedor ( que es más corto) que uno con 10 arandelas no???

La virgen!!!, jaja encima en esa zona como no tengas cuidado al sacarlo el tornillo desaparece para abajo y con suerte cae al suelo..., no me quiero imaginar que se caiga con todas esas arandelas.

Por cierto esto no iba de bajar la moto de atrás?, jaja, y no..., no se puede poner el amortiguador en el "agujero" que pretendía classicvalencia, acabo de mirarlo en la mía por curiosidad y es tal y como apuntaba gashermec, además no se si incluso al darle esa inclinación podría rozar en el módulo del ABS, si lo monta.


Un saludo.
 
Hola, es más fácil poner el tornillo original que sujeta el embellecedor ( que es más corto) que uno con 10 arandelas no???
Solo es que me ha llamado la atención...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Es lo que pasa cuando pierdes el original trasteando y terminas poniendo in soporte para arandelas de emergencia.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La virgen!!!, jaja encima en esa zona como no tengas cuidado al sacarlo el tornillo desaparece para abajo y con suerte cae al suelo..., no me quiero imaginar que se caiga con todas esas arandelas.

Por cierto esto no iba de bajar la moto de atrás?, jaja, y no..., no se puede poner el amortiguador en el "agujero" que pretendía classicvalencia, acabo de mirarlo en la mía por curiosidad y es tal y como apuntaba gashermec, además no se si incluso al darle esa inclinación podría rozar en el módulo del ABS, si lo monta.


Un saludo.

La mía es tamborilera. No tiene ABS.
He modificado la precarga del muelle pero no me gusta la sensación de flaneo. De hecho lo he puesto más duro.
El cambio en las barras delanteras lo he agradecido.
Al subirlas se ha acortado un poco la distancia entre ejes y algo se nota en agilidad.
Aprovecharé para ponerle el calefactable del asiento al recortarlo por bajo. No cambio el amortiguador.
Para terminar la tarde me ha tocado desmontar el escape. Se había fundido la junta de cartón en la unión de colectores con el silencioso.
La he sustituido por un trozo de aluminio de una lata de cola y he puesto otro entre el silencioso y su abrazadera.
Mano de santo.
Seguiremos haciendo experimentos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Atrás
Arriba