¿Eficaz para qué? Porque entiendo que el objeto de la modificación es conseguir que se llegue con los pies al suelo.
¿Suficiente para qué? Entiendo que para intentar conservar en lo posible la geometría y el comportamiento de la moto.
Todo depende del uso que se le dé a la moto, de la forma de conducirla y de la importancia que tenga para uno el comportamiento de la moto, porque es evidente que no es lo mismo un tío que anda muy despacito y muy prudente, que otro al que le gusta curvear en carreteras de montaña o ir por autovía con velocidades crucero buenas, o sea, que exprime la moto digamos por encima del 70% de sus posibilidaees.
Una variación de unos milímetros en la altura de las tijas respecto de las barras de la horquilla, supone una variación importante en el avance de la moto, y muy exagerada en el comportamiento de la misma. De hecho, muchas motos tienen unas marcas en las tijas que indican las alturas a las que puedes ir subiendo, y rara vez superan los 10 mm (ojo, 1 cm).
Subir 2 cm las barras en una K75 o K100, a la que podemos considerar una moto tipo cruiser, me parece exagerado, porque perdería la estabilidad que se le supone a velocidades de crucero elevadas, y resultaría muy exigente de conducir en carreteras muy viradas. O sea, que para andar muy despacito, la modificación valdría, pero para disfrutar de todo lo que te puede dar esta moto, no valdría, e incluso podría llegar a ser un peligro.
Un saludo