Sustitución Motronic

moggs

Allá vamos
Registrado
2 May 2007
Mensajes
604
Puntos
28
Ubicación
Granada
Muy Buenas:
Hace poco puse un post en este distinguido foro, sobre un fallo continuo en una 1100 GS. Lo daré por terminado, cuando encuentre la avería y os la cuente.
La pregunta ahora es, ¿a alguno de vosotros os han cambiado la Motronic? y si asi a sido, ¿cuales eran los problemas que presentaba la moto?
Saludos y gracias por adelantado.
 
Alexis99 la moto arranca bien, pero desde el momento que la arrancas hasta que la paras falla continuamente, como si fallase un cilindro que no es así porque van los dos. Es decir, si desconectamos la pipeta de cualquiera de ellos, la moto sigue arrancada, aunque el fallo se acentúa.
Lo último que he comprobado son los sensores de movimiento o captador de ecendido.
 
Hola Moggs, y por que das por sentado.... por cierto lo mas caro  ::), antes de ir a lo mas sencillo, a ese punto que has llegado?, creo que eres persona meticulosa sino me equivoco, ¿has realizado comprobacion de ajustes puestas a punto etc, de repente estoy hablando sobre mojado, nose, venga que aqui hay gente colaboradora, por experiencia. Saludos  ;)
 
Hola de nuevo TagororRS:
No es que este seguro que sea la Motronic, lo que pasa es que despues de todas las comprobaciones realizadas, me hace pensar que pueda serlo, sobre todo al leer los códigos de error en el conector de diagnosis. Según la información que poseo, con el motor parado a de dar dos códigos, estos, de los dos sensores de movimiento: el 1122 y el 1133. A mi sólo me da el 1133, lo que me hace pensar que la UEC puede estar mal, pues el captador de encendido que es donde van los sensores Hall, lo he sustituido aun teniendo mis dudas si se encontraba mal.
Las comprobaciones realizadas son estas y por este orden:
Bujías y cables.
Fusibles, relés y conectores que afecten al encendido.
Bobina de encendido. No he conseguido medir la resistencia en el secundario, ni de la de mi moto ni la de otra que consegui en un desguase.
Bomba de gasolina, filtro de gasolina y regulador de presión.
Mariposas y regulación.
Inyectores.
Comprobación ajuste de válvulas.
Comprobación de los sensores de movimiento. Aunque segun la información que poseo me decía que no estaban mal, los he cambiado (170 euros en distribuidos Bosch).
Medida de compresión en los cilindros. Aqui dado que había una diferencia de 1 bar entre un cilindro y otro, he llegado a desmontar el cilindro izquierdo. comprobando que todo estaba bien y sorprendido que despues de 80.000 km los segmentos tenga tan poco desgaste. Sólo me ha valido para quitar carbonilla y para arreglar cómodamente, dos tornillos de sujección de la tapa de balancines que estaban pasados.
(60 euros, junta de culata y retenes de válvulas).

Y puede que alguna más que ahora no recuerdo.

Despues de todo esto pienso que puede ser la Motronic (800 euros en distribuidor Bosch).

Ahora me dedico en los ratos libres a aprender sobre la centralita por si consigo comprobar si está mal o no. Tambien busco una de segunda mano que nunca sabrás a la hora de comprarla, en el estado que que se encuentra. Si fuera otro tipo de vehiculo, se comprobaría fácilmente comprando una en el desguace por 30 euros.

Saludos y perdonad por la extensión.
 
Moggs... pero qué le pasa a tu moto? con qué lees los códigos de error de la centralita?. Si comentases los fallos que presenta, a lo mejor se te podría orientar por aquí... que vas a sustituir la moto entera! ;D (bueno, si has cambiado el sensor de Hall, bien, por profilaxis, pues de vez en cuando, cascan)
 
Alquer el problema que tiene la moto es el mismo que le comentaba antes a alexis99: la moto arranca bien pero una vez hecho, falla continuamente y a cualquier régimen. A veces quiere como dejar de hacerlo, pero esto dura un segundo. Tiene toda la pinta de un fallo de encendido, como si se produjece este a destiempo. Lo digo porque de vez en cuando, se escuchan explosiones en la admisión.
Los cógigos los leo con un polimetro analógico a través del conector de diagnosis, más cómodo a la hora de interpretar el dígito que el leed. Este procedimiento ha aparecido aquí en el foro en varias ocasiones y en la red, es fácil encontrarlo por distintos caminos. Sólo me da el 1133, a continuación un espacio y de nuevo 1133 y asi sucesivamente. Arrancada la moto no da ninguno.

Se que todo lo referente a la electronica es complicado, digamos que no ves nada. Por ello hay que estar convencido de lo que se hace y aún asi se puede meter la pata. También es cierto que le metes mano, cuando las cosas no van bien y no te queda otro remedio que no sea llevarla al taller.

Saludos Alquer y gracias por tu respuesta.
 
Moggs, ¿Sería posible que se le hubiese desmontado a tu moto por alguna razón la cadena de la distribución y que se hubiese vuelto a montar mal? Me imagino que no será eso, y más si andas buscando un fallo de encendido y tienes códigos de error de ese tenor. Pero lo digo porque los síntomas que describes podrían ser típicos de un calado inadecuado de la distribución. Si se gira un solo diente la corona de la cadena del árbol secundario al montar la cadena, la distribución no estará bien calada y el motor puede arrancar pero no funcionará correctamente (si el desajuste del calado es demasiado grande llegarán a tocar las válvulas con los pistones, pero eso no tiene que pasar necesariamente si el desajuste es pequeño).
Espero que lo soluciones.

Saludos'ss
 
Buenas otra vez, leyendo el tema con referencia a los códigos de error yo teno paratito hecho y a mi me dan solamente los códigos de error 1133 y 1122, que son los respectivos sensores hall, segun manual, bien hice tambien un ensayo a ver si todo esto es "puro invento", ;D y desconecté sonda de aire y me dio su respectivo codigo que ahora no se si era 1144, bueno el caso es que primero la manera de "expresarse la centralita" es la siguiente por si no lo tienes claro, cada vez que te da un código te lo repite continuamente con la señal de espacio, vale, bien para que te diga otra codigo siguiente tienes que volver a pulsar el tiempo devido para "excitar" el tema y te da el código de error siguiente y así susesivamente hasta que te llega a decir código 4444 que es final de informe End off noseque.. ::), para borrar la memoria tambien lo conseguí, pero mira por donde siempre me dice que existe un error en los códigos 1122 y 1133, y sin embargo la moto va "redonda" ¿te sirve de algo moggs?, comenta o vamos por partes ;D ;D ;D, saludos ;)
 
ManuelV gracias por tu respuesta. El fallo se produjo al arrancar la moto después de una semana de haberla usado en una bonita excursión. Al guardarla en el garaje iba como la seda. Al desmontar el cilindro izquierdo por la diferencia de compresión entre uno y otro (sólo un bar, que no es motivo para fallar de la forma que lo hace) volví a montar la cadena en su posición correcta.

TagororRS tu comentario me vale y mucho. Entiendo que después del espacio, para que nos de el siguiente código si es que existe (en mi caso espero con ansias el 1122) ¿he de volver a hacer masa durante unos segundos?
Mañana lo comprobaré y te mantendré informado.

Gracias amigos. Esto del foro es, salvando las diferencias, cómo cuando te preocupa algo y se lo cuentas al médico. En esos momentos ya te encuentras mejor.

Cuando la arreglemos habrá que celebrarlo aunque a TagororRS haya que traerlo en barco (si no estoy mal informado es canario).

Saludos y ráfagas para todos.
 
Pues si, y si tienes que mantener a masa, yo mantengo apretado un interruptor el ratito necesario para excitar la centralita o "decirle" que te de el siguiente código, vamos que has comprendido que te repite constantemente el codigo hasta que le pides el siguiente, si digo que eres meticuloso  ::)........... que yo no he comprobado la compresión de la mia nunca y son 110.000km si te digo 1 bar es sufi para abrir?,me parece poco,pero bueno al asunto que el problema es la tuya no la mia  :-X
 
Buenas, solo es una sugerencia, lo mismo lo has comprobado ya, has mirado el cableado desde la sonda hall al modulo Motronic??? No solo la continuidad en parado sino haciendo un by-pass a los cables no vaya a ser que al estar en macha con las vibraciones dejen de funcionar.

Te digo todo esto porque por los sintoimas es el generador de impulos, a mi me paso sobre los 80.000 en la gs 850 y pasaba todo lo que describes,

Animo y ya nos contaras.
 
Creo que lo has hecho ya moggs, pero no esta de mas comprobar lo que dice el amigo Sir Pow, a mi me fallaba de vez en cuando y los cables estaban pelados.... suerte ;)
 
Estaba entretenido intentando encontrar el diagrama del conector de la Motronic, para ponerlo en este comentario, cuando te has adelantado a mi entrada en el post TagororRS. Aqui os respondo y sigo buscando el esquemita.

Ahora vuelvo.


TagororRS ahora si leo todos los códigos, lo que me tranquiliza un poco por ahora, pues pensaba que la Motronic estaba estropeada.
Quitando el contacto al terminar de leer el primer código y poniéndolo de nuevo, después de hacer masa, como tenía entendido, siempre obtenía el mismo. Si quitar el contacto, una vez terminado el espacio del primer código, a continuación me da el 1122, tan esperado por mi. De esta forma obtengo y por este orden: 1133, 1122 y 0000 (los dos primeros de los sensores Hall de encendido y el último que nos dice que no hay fallo en lo que puede memorizar la UEC.
A continuación he hecho lo que tú, retiro el conector del captador de temperatura del aire y entonces da: 1133, 1122 y el 1224, que nos dice este último que esta fallando el captador de temperatura del aire de admisión.

SirPow lo del by-pass no lo entiendo, explícalo por favor.
En cuanto si hay continuidad entre el conector de los sensores de movimiento y el conector de la Motronic, lo he comprobado teniendo que pasar por todos los pines del conector, pues el diagrama que he encontrado del conector, corresponde a una K11.

Alguno de vosotros conoce ¿cómo medir la resistencia del secundario de la bobina de encendido? Ha de dar 13.000 ohmios según el fabricante. Yo tenía entendido que se comprobaba entre el negativo del conector del primario y cualquiera de las salidas del secundario. De esta forma no consigo nada.
 
Este diagrama pertenece al conector de la Motronic de una K11. Es el único que he econtrado y no corresponde a la R 1100 GS

 [/img]
 
Moggs, ¿no te ayuyuyu tocar el Motronic?, dale un buen producto proctector y aislante de humedad para contactos supervisar a ver si hay un conector sospechoso (mal contacto) y cierralo (bueno es lo que he hecho yo ::) ) todo lo demas si lo he comprobado como la bobina de encendido, no encuentro las medidas de las resistencias pero se comprueban en la misma, como creo que tu has realizado, en el conector de 2 pin primario y secundario y masa a una de las bobinas, te tienen que dar dos medidas aproximadas del primario y secundario. He intentado acordarme pero los pasos que segui fue comrpobar bobina,bomba inyeccion (bares),Hall,bujias (iridio Denso),inyectores.... pero creo que ya has realizado todo esto. Hablas del conector del motronic con los sensores hall, pero no has comentado el estado del cablito que va del conector a los sensores son muy finos y han dado mas de un quebradero,esta apantallado por lo que se deduce que cualquier interferenncia de señal afecta al funcionamiento del "cerebro". Venga que hay que ser optimista y buscar lo sencillo que la moto lo es.... digo :-?
 
moggs dijo:
Alguno de vosotros conoce ¿cómo medir la resistencia del secundario de la bobina de encendido? Ha de dar 13.000 ohmios según el fabricante. Yo tenía entendido que se comprobaba entre el negativo del conector del primario y cualquiera de las salidas del secundario. De esta forma no consigo nada.
Hola.
Traduzco más o menos a vista lo que dice el Haynes de las R1200 (es lo único que tengo a mano) relativo a la medida de la resistencia del secundario:
"Poner el multimetro en la escala kilo-ohmios. Conectar el positivo al terminal de la bujía dentro de la bobina y el negativo al terminal nº 2 de la bobina (los números son muy pequeños y difíciles de ver).

Saludos?ss
 
Asi lo hago ManuelV y no mide resistencia alguna, ni cambiando de polimetro.
El manual oficial de BMW dice para todas las R:
Bobina de encendido de doble chispa (entiendo que se producen las dos chipas a la vez, una desaprovechada o perdida en cada encendido).
Resistencia: circuito primario, aproximadamente 0,5 ohmios (la mia da 1 ohmio).
Se ha de medir entre los bornes 15 (+) y el borne 1 (-) de la entrada a la bobina.
circuito secundario, aproximadamente 13.000 ohmios (no leo nada).
Se ha de medir entre el borne 4a y el borne 4b (no los encuentro, lo hago de la forma comentada).
Según el esquema electrico del fabricante al pin 15 llega un cable color verde que pasa previamemnte por la llave de contacto (he comprobado conector y llave de contacto). AL borne 1 llega un cable color negro que proviene de la Motronic. Imagino que es el que se encarga según la la UEC de interrumpir la alimentación en la bobina primaria y generar la alta tensión en la secundaria.

Lo de no leer resistencia en el secundario, me tiene un poco mosqueado. Estoy por pedir esta semana una nueva (más menos 70 euros, una salidita sacrificada).

TagororRS, también comprobado lo que me comentas. De todas formas esta semana que empezamos, menos desmontar el cilindro izquierdo, vuelvo a repasarlo todo.

Que lo paseis bien.
 
Yo te diría de que utilizaras un osciloscopio para medir las ondas senoidales de los dos captores hall las dos señales deben de coincidir en el punto muerto superior y no tener fluctuaciones en las subidas y bajadas de los picos . De estas señales depende el buen funcionamiento de la motroniq para dar el orden de encendido adelantando los grados necesarios en el avance (mal avance , motor erratico en su funcionamiento) la medida Yo la tomaría en el conector de la UCE para descartar la cablearía . Los sensores pueden estar bien pero la señal llegar defectuosa por algún campo magnético generado por el propio motor (arranque , alternador , bobinas etc . ) esto es por haber perdido el apantallamiento .
 
Por lo que veo el conexionado es diferente en las R1200 que en la tuya. De todos modos, el hecho de no medir nada es muy sospechoso de que se haya ido el secundario. Yo me plantaría en el conce pertrechado con un tester y les pediría que me dejen medir en el repuesto antes de comprarlo. Si ves que en el conce aparecen los 13000 Ohmios ya sabes.
 
Moggs, con los coment anteriores que no tienen ningun desperdicio creo que va cogiendo "claridad" de comprobaciones y si creo que aunque un poco "tedioso" tendrás que volver a pasar los puntos de comprobación, si te sirve de consuelo yo tampoco con mi polimero saque nada en claro me lo comprobó un mecanico de confianza y me saco de dudas pero el realizo la comprobacion desde los conectores de esos dos cablitos en la bobina que comentas, son primario y secundario conectado a una de las salidas de bujias,le salio bien ¿?, por otro lado te dejo una pagina que me aclaró algunas dudas igual te ayuda, suerte
http://www.redtecnicaautomotriz.com/recorrido/articulos/noviembre01.asp
 
Buena idea ManuelV, lo que pasa es que casi nunca tienen nada de lo que buscas y tienen que pedirtelo a tu nombre.
Un caso curioso: al pedir uno de los dos soportes de goma que lleva el silencioso en su parte baja en la 1100 GS, este no aparecía por ningún sitio. La explicación que me dio el jefe de recambios fue que BMW no lo suministra porque lo considera innecesario.

TagororRS gracias por la página, muy completa.
 
Hola moggs, estoy teniendo los mismísimos problemas que tú pero en una K 100 RS 16V, yo también he cambiado el sensor hall, la bobina de los cilindros 2 y 3, los 4 cables de bujías, uno de los cables del inyector número 4 que estaba cortado, lo he reparado y no doy con el fallo, me da el código de error 1133,1122 y 0000.

Leyendo tú post esperaba que al final hubieras llegado a alguna conclusión que me sirviera a mí también.

Si hubieses encontrado la avería te agradecería lo comentaras aquí.

Muchas gracias.
 
Última edición:
Hola, no se si este post tan antiguo sigue mandando los avisos de email, haber si el compañero Moggs nos cuenta como termino la averia que al amigo Parri le hace mucha falta.


Saludos ;);)
 
Atrás
Arriba