Suzuki Rg 500 2t, 4 cil.

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.321
Puntos
113
Tengo la oportunidad de comprar una Suzuki rg 500. Creo que es del año 86. Está andando y con papeles al día matriculada en españa. la verdad que lleva andando pro mi ciudad de unas manos a otras al menos 15 años, la recuerdo cuadno su dueño la trajo de segunda mano (conocido mio), yo tenia como 16 años....me tenia envenenado, con ese olor y esas humaredas y el ahullido de los escapes....

El caso que la moto está muy trasteada, y abría que pintarla y hacerle un saneo general para dejarla por completo bien.

Se que buscar piezas estará coplicado, pero con internet no creo que se mas dificil que con otras, y el cuanto a puesta a punto y demás, puedo contar con la ayuda de un buen amigo mecanico profesional de la antigua escuela con servicio oficial suzuki entre otras.

Mis dudas son ;

Cuanto sería una cantidad minima por una de estas unidades.

Donde puedo recabar algo de información y recambios (he mirado en varias paginas especificas)

Mas o menos así debería quedar.... :D

RG500_07_lo.jpg
 
A ver...el principal problema van a ser los recambios. te recomiendo empieces a investigar donde el modelo fue fuerte, relativamente FRANCIA.

Ah!! la gente hace 18 años ya cambiaba de moto por falta de recambios.

Otra cosa, los días de lluvia no la saques, el menor golpe de gas y se cruza que te cagas, eso sí es un tiro como la de Barry Sheene civilizada ;)
 
Desde luego que con lluvia no pienso sacarla, pero por si se ensucia... ;D.

Fuera de bromas, si es una moto delicada de conducir y muy radical. El primer dueño era un motero experiementado y conocido y siempre decia que era una moto de rectas, porque andaba muchisimo, frenaba mucho también, pero el paso por curva, con ese motor tan puntiagudo, esos neumaticos y ese chasis, como quisiera llevarla al ritmo que el motor pedía te la ponias por montera....y si es en agua, pues imagina....

la quiero como objeto de culto y para darme tres paseos "alegres", ya que esta moto se bebe los botes de aceite sintetico 100% de 1 litro con una facilidad..igual que un 50 cc un simple tubito...y gasolina ni te cuento...

ya he mirado en diversas paginas, francesas e inglesas, y la verdad que es una moto de culto....

La compra no es segura, ya que yo quiero dejarla con aspecto original y que funcione correctamente, ysi veo que aún siendo el precio barato, puedo gastas demasiado dinero, no la compro. No quiero tenerla por decir que la tengo, si no para poder disfrutarla en todo orden y eso cuesta mucho dinero.

Además es una mecanica complicada. Afinar 4 cil de 2t, no es facil....

Cuanto puede costar una moto de estas restaurada al 100 %, o al menos a un 70 % con documentos al día. Eso es lo que pme puede determinar la compra.

Di veo que lo que puedo gastar luego puedo recuperarlo en caso de que no me termine de convencer si la compro, si no no....ya que la cabez me puede mas que el corazón.
 
Ah! que aparato. La tiene mi cuñaaaaoooo y es un auténtico avión. No es especialmente dificil de llevar, no muestra vicios ni tampoco te sorprende negativamente por algo en especial. Claro, a partir de unas vueltas como muchas dos tiempos, la entrega de potencia puede sorprender, pero como te lo esperas hasta te hace sonreir. Por algo lleva válvula rotativa, lo que le da el carácter que tiene.
Es un pequeño juguete, divertida pero noble y con un chasis cojo**do. Acelera como un cohete, suena tan bien que el aullido no resulta desagradable. Es una moto de GP, como la de Barry (q.e.p.d.) o Marco Luchinelli o ¡SITO PONS!, pero con las uñas limadas y, si en curva le aprietas, aún levantando rueda la llevas al sitio con el cuerpo.
La limitación principal es el ancho de las cubiertas, que son claramente insuficientes. Por lo demás, hasta la estética es bonita.
Es de lo poco que me gusta de las japos. ;)
 
Pues a mí , Papipoto la que me pone es la Suzi GT 750, vamos la wasser buffel. He visto una en un portal por 4 duros pero con documentacion extranjera...me dan ganas de rehabilitarla pero no quiero que se me funda el cerebro a la hora de matricular...uuuhhhh! que avión :)
 
Hola a todos, soy nuevo en el foro. Rescato este tema viejísimo, ya que en él se menciona una moto que estoy intentando restaurar y hay dos usuarios en este hilo que la mencionan. Agradecería si pudieran contactar por aquí o por MP conmigo.
Gracias!
 
4B745952716F68406A6772060 dijo:
Tengo la oportunidad de comprar una Suzuki rg 500. Creo que es del año 86. Está andando y con papeles al día matriculada en españa. la verdad que lleva andando pro mi ciudad de unas manos a otras al menos 15 años, la recuerdo cuadno su dueño la trajo de segunda mano (conocido mio), yo tenia como 16 años....me tenia envenenado, con ese olor y esas humaredas y el ahullido de los escapes....

El caso que la moto está muy trasteada, y abría que pintarla y hacerle un saneo general para dejarla por completo bien.

Se que buscar piezas estará coplicado, pero con internet no creo que se mas dificil que con otras, y el cuanto a puesta a punto y demás, puedo contar con la ayuda de un buen amigo mecanico profesional de la antigua escuela con servicio oficial suzuki entre otras.
Mis dudas son ;
Cuanto sería una cantidad minima por una de estas unidades.
Donde puedo recabar algo de información y recambios (he mirado en varias paginas especificas)
Mas o menos así debería quedar.... :D
RG500_07_lo.jpg
Cuidadin que este es un subforo de clasicas BMW igual te llama la atencion la jerarquia ;) ;D ;D ;D ;D ;D
 
Encima de esa moto es imposibleir despacio.
Preciosa,dificil de mantener,imagino.
a891c729abaf745511874877315ff916o.jpg
 
Otra 500 2T,menos agil que las japos,y 2 cilindros,la famosa Yanque 500,hubo una version que la subieron a 1.000 cc,nose si quedara alguna en algun sitio.
3c6120b77df3651fae672027696cff13o.jpg


6c93ef99eb4df00185557cab1fb35985o.jpg
 
.

Este hilo me pone... :D

Uno de mis (pocos) sueños moteros no cumplidos es tener una 500 de 2 tiempos, la Honda NSR500 con los colores Rothmans, o esa preciosa RD500 o la Suzi, pero va a ser que no, que me quedo con ese capricho "pa los restos"

.
 
Habeis visto la fecha del mensaje? ::)

Esto es un reflote en toda regla de un viejo post....MADRE MÍA LO QUE HA CAMBIADO TODO EN 6 AÑOS...por aquellos entonces...... :-[

A ver si nuestro amigo que ha reflotado el tema nos deleita con fotos del proyecto y restauración de su maquina...
 
No habia caido en la fecha,joeer ya ha llovido ya.
Siguiendo un poco con las 500 2 t,,
94c58327932591b759708e96c78f21dfo.jpg


Kevin Schwantz vs Mickael Doohan Le Mans 09 septembre 1991
 
Será un reflote, pero el asunto es de los que motivan a uno 8-)
Yo tuve una Yankee (su foto la tuve de avatar hace tiempo aquí en el Foro).
Respecto a la Yankee 1000 que comentáis, creo que llegó a salir en las 24H de Montjuich y me parece recordar que se llamaba Byra.
!Eran dos motores de Yankee unidos! :D
 
7C616F6A7D7A6B7C610E0 dijo:
Será un reflote, pero el asunto es de los que motivan a uno 8-)
Yo tuve una Yankee (su foto la tuve de avatar hace tiempo aquí en el Foro).
Respecto a la Yankee 1000 que comentáis, creo que llegó a salir en las 24H de Montjuich y me parece recordar que se llamaba Byra.
!Eran dos motores de Yankee unidos! :D

En efecto eran dos motores unidos,y participo en las 24 horas con un fatal accidente.
Parece ser que no se hicieron muchas unidades,y la mayoria de ellas se fueron para las americas.
 
6C60666F6E6D686E210 dijo:
La RG 500 ¿era la del motor 4 cilindros  en cuadro y con dos cigüeñales?

Recuerdo la imagen del estreno  Sito Pons en la categoría reina con la moto de GP pintada de amarillo, del color de la marca de tabaco HB, en el equipo de Roberto Gallina. Era el inicio de la época de las Honda NSR y el canto del cisne de las Suzuki "cuatro en cuadro".

En cuanto a la BYRA 1000, tengo una foto del estado en quedó la moto tras el accidente en Montjuich, en cuyo pie indica que a la vista de como fué el accidente, la moto era un peligro público.

Edito: acabo de encontrar la foto en cuestión en internet.

[ftp]http://i56.tinypic.com/2uiwsxd.jpg[/ftp]



Un saludo
 
282329777D7576450 dijo:
Ah! que aparato. La tiene mi cuñaaaaoooo y es un auténtico avión. No es especialmente dificil de llevar, no muestra vicios ni tampoco te sorprende negativamente por algo en especial. Claro, a partir de unas vueltas como muchas dos tiempos, la entrega de potencia puede sorprender, pero como te lo esperas hasta te hace sonreir. Por algo lleva válvula rotativa, lo que le da el carácter que tiene.
Es un pequeño juguete, divertida pero noble y con un chasis cojo**do. Acelera como un cohete, suena tan bien que el aullido no resulta desagradable. Es una moto de GP, como la de Barry (q.e.p.d.) o Marco Luchinelli o ¡SITO PONS!, pero con las uñas limadas y, si en curva le aprietas, aún levantando rueda la llevas al sitio con el cuerpo.
La limitación principal es el ancho de las cubiertas, que son claramente insuficientes. Por lo demás, hasta la estética es bonita.
Es de lo poco que me gusta de las japos.  ;)






En la zona de la Coruña, tiene que haber alguna mas, si no han cambiado de dueño o se han defenestrado. Las RG 500 las traia una tienda(no recuerdo su nombre) atraves de ROCA en Francia.

Me han dicho que tambien hay alguna Suzuki GSXR 750 RR, con kit de resistencia(por ejemplo con embrague en seco) traida por la misma tienda.



Un saludo
 
Ante todo, gracias a todos por el interés mostrado y disculpas si no es buena práctica reflotar un tema tan antiguo. La "aventura" empezó cuando me hice con una Suzuki RG400 "made in japan" y con documentación japonesa, que compré en Portugal. La idea era aprovechar piezas de esta moto e instalarlas sobre un chasis de RG500 que tenía con documentación alemana.
Los plásticos de la RG están siendo restaurados, un motor completo de una 500 también se está poniendo a punto y la 400 ha sido completamente "desnudada" para aprovechar lo aprovechable.
En fin, que tengo algo así como una RG y media, híbrida entre una 400 y una 500, pero es que la mayoría de las piezas son intercambiables entre una y otra.
Un proyecto interesante pero al que aún le falta bastante para que vea la luz!
Os pongo imágenes en el siguiente mensaje.
 
Tengo que añadir algún mensaje previo antes de poder colgar fotos del proyecto. Si el compañero de Galicia puede decirme el nombre de ese importador me sería de gran utilidad!
 
Por cierto que buscando en milanuncios di con un coleccionista de Malaga que tiene actualmente en venta una RG400. Estuve viendo la colección que tiene y es realmente impresionante, entre otras tenía una Honda RC30 con un bastidor que me parece que era la número 3 ó 4 fabricada en el mundo, una Yamaha RD500, que además estaba en venta, muy parecida a la Suzuki 500 y, como veo que hay interés, una Osa Yankee 500 muy chula entre otras
 
Mr. Twin:
No me imagino verte subido en una suzuki RG 2 tiempos de éstas...

Con lo "quemado" que andas últimamante de las bmw clásicas que son mas o menos fiables... no quiero imaginarme cómo andarias si te hubieses metido en este"fregao" ;D ;D ;D

;)
 
Cuantos recuerdos......yo tengo en mi sacristia una reliquia que vale lo que vale,,,para mi no tiene precio...un trozo de carenado de Kevin Schawnz, de una caida en Jerez ;) ;) ;) ;)
 
El manejo de estas dos tiempos es muy diferente a las motos modernas, con un motor muy por encima de las posibilidades del chasis, frenos, etc. Yo tuve una RD350 en su momento y, durante una temporada que vivi en Australia hace un par de años una RD250(igual que la 350 pero con los cilindros más pequeños). Ahí me volvió el veneno de las dos tiempos de nuevo y en estas estoy
 
Mi próxima compra una rd 350 31k, estas motos ya son clásicas y la sensación de una 2T tiene ser impresionante. Saludos
 
5A554F54555254485E4D093B0 dijo:
Tengo que añadir algún mensaje previo antes de poder colgar fotos del proyecto. Si el compañero de Galicia puede decirme el nombre de ese importador me sería de gran utilidad!




Estas motos (Suzuki RG 500) eran traidas a Coruña por una tienda (que como dije antes no recuerdo su nombre) que ya cerro y lo hacian a traves de Roca en francia.



Un saludo
 
66495348494E4878665546494048270 dijo:
Mr. Twin:
No me imagino verte subido en una suzuki RG 2 tiempos de éstas...

Con lo "quemado" que andas últimamante de las bmw clásicas que son mas o menos fiables... no quiero imaginarme cómo andarias si te hubieses metido en este"fregao" ;D ;D ;D

;)


Anda que no Antonio.... :o

Como buen aficionado a las clasicas y motos de colección en su momento no quise desperdiciar la oportunidad de hacerme con esta moto de culto.

Ahora bien, ahora ando quemado porque paso mas horas en el taller -por mejoras y revisiones de mi pequeña colección mas que por averias- que montando en moto, pero si es cierto que con otras motos que tengo si me he vuelto mas "quemado"... ::) :-X

;)
 
me gusta mucho esta pistera pero más me gusta la RGV250, también suzuki y dos tiempos. Era impresionante lo que caminaba, creo que estaba en unos 230 Km/h en 400m
 
Creo que el de Coruña era un tal Von joch (perdón pero no se como se escribe...) y la tienda estaba cerca del corte ingles... era de importación de coches y motos.
 
Gracias por la info, qué he hecho mal para que no se vean las fotos en el mensaje anterior?
 
3E232E292139212338234C0 dijo:
Cuantos recuerdos......yo tengo en mi sacristia una reliquia que vale lo que vale,,,para mi no tiene precio...un trozo de carenado de Kevin Schawnz, de una caida en Jerez ;) ;) ;) ;)

En mi garaje sólo hay y habrá sitio para las fotos de dos pilotos: uno es Ernst Henne a bordo de la BMW cazarecords, y el otro es Dios...perdón, Kevin Schwantz.

Nadie ha infringido las leyes básicas de la física como él: cuando todos los demás mortales estaban ya en el suelo hace rato, él seguía de pie encima de la Suzuki haciendo lo imposible, burlando a la gravedad, la fuerza centrífuga, los coeficientes de adherencia y rozamiento... Fuera de este mundo. :o

Las carreras nunca han sido lo mismo desde que decidió retirarse.
.
 
514C5D50515550553C0 dijo:
me gusta mucho esta pistera pero más me gusta la RGV250, también suzuki y dos tiempos. Era impresionante lo que caminaba, creo que estaba en unos 230 Km/h en 400m

Hoy en dia de las mas equilibradas dentro de comprarte una clasica,ratonera,ligera,no mucho mantenimiento,lo tiene todo.
Corrimos(yo no era el piloto) en el 90 o 91 la copa lucky con esta moto,fue una promocion acojonante,en el paquete te venia el escape arrow,juego pistones y juntas de recambio,un mono,algun recambio mas,los papeles para posteriori matricularla y todo por (creo que eran 400.000 o no llegaban a las 500.000pts).
La probabamos todas las semanas en pau arnos,el pequeño circuito a 200 kms de donosti en las galias,un circuito magico para esta moto,parecido a laguna seca.
Hoy en dia es una moto buscada y la que esta enterita se paga el doble de lo que costo entonces,BUENA MAQUINA,MUY DIVERTIDA
4f5422f9748044d837a9e8c5b7567175o.jpg
 
4A4D47455E2C0 dijo:
Mi próxima compra una rd 350 31k, estas motos ya son clásicas y la sensación de una 2T tiene ser impresionante. Saludos

Una bonita clasica,(con su sonido inconfundible)pero a los que tenemos poca altura,la posicion de conduccion es algo incomoda,te rompe las muñecas,y el chasis,,ay ay ay,la gente se quejaba de que flexaba,pero bueno habia una serie especial en azul que se salia,superchula.
La hermana pequeña la tzr 250,ya llevaba un buen chasis,aunque no se importaba,ni se vendia como oficial,pero tenia buena fama,era la envidia de aquellos tiempos,en donosti habia una,ganada como premio en el primer criterium solomoto,al primer clasificado,menudo premiazo.
 
Así quedó desmontado el chasis y el motor de la RG400. De este motor he aprovechado el carter inferior, cigueñales, transmisión, carburadores,válvulas rotativas de admisión, toda la parte eléctrica, bomba de aceite, embrague, etc. Todas las piezas son iguales que en la 500, aunque varían los discos del embrague (9 en la 500, 8 en la 400), los chiclés y agujas del carburador y logicamente, cilindros, pistones, culatas y carter superior.
Como veís los cilindros y pistones tenían un buen gripazo, el motor no giraba y han sido cambiados por unos de 500 originales en muy buen estado. Los cigueñales y bielas estaban bien.
La moto se había tirado una buena temporada a la interperie y no estaba nada cuidada en cuanto a limpieza, óxido, etc
4AB6ACDF48A0490E8A9F6E72001728BB-0000351310-0002740084-00640L-385C5231B00A448B99496F14F4E07596.jpg

61C3E1D1E24A42F695A9A97C960AC839-0000351310-0002740083-00640L-4CF5F3E2DC2A4B4BA35C4A251AC27B76.jpg

085380ACA3D945EDA16FAB1AA9996203-0000351310-0002740082-00640L-4D0B18486CFE451F9547ACF6EAAF9AD4.jpg
 
Buuuuuf estas motos de 2T me tienen el corazón robado desde hace muchos años.

No descarto tener una algún día.

Salvando las distancias, mi primera moto fue una Cagiva Freccia 125. Era un tiro para la época :)

Era idéntica a esta:

annunci_17570_1.jpg


Que recuerdos!! :)
 
[highlight]esto es lo que quería mostrar antoniosev2 en la #44[/highlight]


Así quedó desmontado el chasis y el motor de la RG400. De este motor he aprovechado el carter inferior, cigueñales, transmisión, carburadores,válvulas rotativas de admisión, toda la parte eléctrica, bomba de aceite, embrague, etc. Todas las piezas son iguales que en la 500, aunque varían los discos del embrague (9 en la 500, 8 en la 400), los chiclés y agujas del carburador y logicamente, cilindros, pistones, culatas y carter superior.
Como veís los cilindros y pistones tenían un buen gripazo, el motor no giraba y han sido cambiados por unos de 500 originales en muy buen estado. Los cigueñales y bielas estaban bien.
La moto se había tirado una buena temporada a la interperie y no estaba nada cuidada en cuanto a limpieza, óxido, etc


4AB6ACDF48A0490E8A9F6E72001728BB-0000351310-0002740084-00640L-385C5231B00A448B99496F14F4E07596.jpg


61C3E1D1E24A42F695A9A97C960AC839-0000351310-0002740083-00640L-4CF5F3E2DC2A4B4BA35C4A251AC27B76.jpg


085380ACA3D945EDA16FAB1AA9996203-0000351310-0002740082-00640L-4D0B18486CFE451F9547ACF6EAAF9AD4.jpg


salut! ;)
 
42474E4A4D230 dijo:
Buuuuuf estas motos de 2T me tienen el corazón robado desde hace muchos años.

No descarto tener una algún día.

Salvando las distancias, mi primera moto fue una Cagiva Freccia 125. Era un tiro para la época :)

Era idéntica a esta:

annunci_17570_1.jpg


Que recuerdos!!  :)


Cual tuviste? una C12 7 velocidades serie limitada de aquellas con la placa de plata y el asiento en ante?... :o

Esa me tenía el corazón robado cuando apenas tenía -14 años....Que sonido, como olía, y esa guantera tan mona bajo el depósito. La Paso me gustaba mas, pero era como un amor imposible.

Una lastima que no queden motos de estas en buen estado y ni recambios.... :'(
 
Yo con 18 años tambíen tuve una 2t cañerita... Aprilia AF1 sport pro 125 con escape TAVI

Le daba caña de coj**n!!



Uploaded with ImageShack.us
 
5E614C47647A7D557F7267130 dijo:
[quote author=42474E4A4D230 link=1162855104/45#45 date=1329475279]Buuuuuf estas motos de 2T me tienen el corazón robado desde hace muchos años.

No descarto tener una algún día.

Salvando las distancias, mi primera moto fue una Cagiva Freccia 125. Era un tiro para la época :)

Era idéntica a esta:

annunci_17570_1.jpg


Que recuerdos!!  :)


Cual tuviste? una C12 7 velocidades serie limitada de aquellas con la placa de plata y el asiento en ante?... :o

Esa me tenía el corazón robado cuando apenas tenía -14 años....Que sonido, como olía, y esa guantera tan mona bajo el depósito. La Paso me gustaba mas, pero era como un amor imposible.

Una lastima que no queden motos de estas en buen estado y ni recambios.... :'([/quote]

Hola!

No, era la C9 de seis marchas. La primera Freccia que salió. Idéntica idéntica a la de la foto que he puesto. La C12 era más angulosa, sobretodo en el frontal :)
 
Atrás
Arriba