TENER MOTO Y MAXI-SCOOTER

BMWK1200SFAN

Allá vamos
Registrado
13 Mar 2006
Mensajes
879
Puntos
0
Hola amigos:

Suelo usar mi moto solo los sabados y domingos y a trabajar me bajo en el coche.

Cuando tenía la RT y la LT bajaba a trabajar en moto mucha veces y ahora lo echo de menos. :)

Como no quiero cambiar mi moto ni las salidas del fin de semana, se me estaba ocurriendo comprarme un cómodo maxiscooter para bajar a trabajar de lunes a viernes. :-?

Si alguno de vosotros esta en la misma situación, me gustaría que me informárais de como lo llevais, los costes de mantenimiento (entiendo que menos que con el coche en cualquier caso), si son divertidos o si me voy a cansar pronto. :-/

En fin, acepto todo tipo de sugerencias. :)

Gracias por la ayuda.
 
Hola compañero,

Mi situación es algo parecida a la tuya. Yo vivo y trabajo en Barcelona, y uso una Yamaha Majesty 250 (con 9 años ya a cuestas) para los recaditos dentro de la ciudad. Ha ido de maravilla siempre, mantenimiento mínimo (ahora sólo gasta aceite, pero es que los primeros 9 meses le hice 30.000 kms. por ciudad!! lo que la dejó algo resentida ;D ), comodidad total, gran capacidad de carga, etc. Peeeeeeero ahora me va a tocar salir a trabajar a 20 kms. de la city y me estoy planteando seriamente un cambio, ya que no quiero desperdiciar mi KS para esos menesteres (esta sólo ve la luz los fines de semana), y la Majesty petará el día menos pensado. Y para cubrir ese trayecto diario de 40 kms/día no se me ocurre nada mejor que una maxiscutre. He empezado a informarme hoy mismo en http://www.tmaxclub.info/foro/index.php, la T-Max como primera opción, ya que dicen que se conduce como una moto y da mucho juego, aunque no descarto en absoluto hacerme con otra Majesty 400, una Burgman 400 o incluso la 650.

De momento me cuentan que la T-Max tiene revisiones cada 5000 y que las gomas duran sobre los 10000 kms.

V'sssss
 
Yo tengo una rt y una t-max, la bmw solo la gasto para salidas de fin de semana y para los viajes y la t-max todos los dias (no tengo coche) es una "moto" comoda, que corre bastante, muy estable y divertida, aunque algo cara creo que vale lo que cuesta, yo estoy muy contento con ella y no es especialmente cara de mantenimiento, revisiones cada 5.000 km. y el primer juego de ruedas me duro 9.500 km. Pero si lo que buscas es que tenga capacidad de carga hay scooters mejores que esta (un casco integral no cabe debajo del asiento).
Espero haberte ayudado.
Saludos.
 
nunuk dijo:
Hola compañero,

Mi situación es algo parecida a la tuya. Yo vivo y trabajo en Barcelona, y uso una Yamaha Majesty 250 (con 9 años ya a cuestas) para los recaditos dentro de la ciudad. Ha ido de maravilla siempre, mantenimiento mínimo (ahora sólo gasta aceite, pero es que los primeros 9 meses le hice 30.000 kms. por ciudad!! lo que la dejó algo resentida  ;D ), comodidad total, gran capacidad de carga, etc. Peeeeeeero ahora me va a tocar salir a trabajar a 20 kms. de la city y me estoy planteando seriamente un cambio, ya que no quiero desperdiciar mi KS para esos menesteres (esta sólo ve la luz los fines de semana), y la Majesty petará el día menos pensado. Y para cubrir ese trayecto diario de 40 kms/día no se me ocurre nada mejor que una maxiscutre. He empezado a informarme hoy mismo en http://www.tmaxclub.info/foro/index.php, la T-Max como primera opción, ya que dicen que se conduce como una moto y da mucho juego, aunque no descarto en absoluto hacerme con otra Majesty 400, una Burgman 400 o incluso la 650.

De momento me cuentan que la T-Max tiene revisiones cada 5000 y que las gomas duran sobre los 10000 kms.

V'sssss

Me he planteado el T-MAX, pero es muy caro y el GILERA NEXUS 500 da un nivel de prestaciones similar y es mas barato.

Tengo que recorrer 50 kilometros al curro y creo que un 500 es la mejor opción aunque me han dicho que el Burgman 400 nuevo anda de la leche.

La capacidad de carga me interesa, pero no es lo mas importante ya que de echo si cabe un casco integral es mas que suficiente, y en todas cabe.

Otro problema que tengo es guardarlo en el garaje, ya que tengo una exup del 90 que no uso, la MV y ahora si meto el scooter, me encuentro con algunos problemillas, pero en fin. :-/

Otro problema es que mi mujer me va a echar de casa. :(
 
Hola:

yo tengo una GS-1200 que usaba a diario y el primer año le hice más de 18.000 km solo de este uso y pocos viajes.

A este paso, pensé, en 3 años le he metido más de 60.000 km... y con los costes de mantenimiento, el riesgo de caída o pequeños golpes con el uso diario en Madrid... pues decidí pararla un poco y comprarme un Majesty 400.

Desde agosto que lo tengo ya le he hecho 6.000 km (1.500 a la GS) y te digo que para diario es una maravilla: yo bajo a diario (con lluvia y frío también) desde la sierra (80 km /día) y el trayecto que hago (con varios radares en el camino) lo hago a la misma velocidad que con la GS (el Majesty anda perfectamente a 120-140) pero mucho más protegido del frío, con una capacidad de carga para llevar el maletín, ropa de recambio y otros bártulos... que con la GS solo podría conseguir con toda la parafernalia de maletas, con lo que resulta un suplicio moverse con ella en el tráfico.

En cuanto al gasto, consume solo 4 litros (casi 2 menos que la GS) y el mantenimiento es "de risa" (revisiones = 80 €, seguro = 250€). Casi con lo que ahorras de revisiones y ruedas de la GS pagas el mantenimiento y depreciación de scooter.

Creo que para este uso es una decisión acertada.

Respecto al TMax es el mejor… el Gilera anda bien pero protege poco y el hueco bajo el asiento es mínimo. También suelen dar más pegas (Piaggio) y problemas de recambio. Si no llegas al TMax te recomiendo o el Majesty 400 (en enero sacan una nueva versión) o el Burgman 400, ambos mucho más fiables.

Un saludo
 
En mi caso tengo ademas de la GS1200 un Piaggio Beverly 250 que uso a diario para ir a trabajar a Madrid, 50 kms diarios ida y vuelta. El mantenimiento es muy bajo, y el consumo alrededor de 3,5 litros a los cien, cambio ruedas 25.000kms, pastillas a los 30.000 y revisiones cada 12.000kms que me salen alrededor de 100 euros. Puede ir a 120 de crucero perfectamente y ahora tiene 31.000 kms y sin ninguna averia hasta el momento.


Yo desde luego estoy encantado con mi GS y mi scooter. Saludos.
 
:)Casi todos hablais de una 400, para hacer 80 km diarios ida y vuelta, no es bastante con una 250? por ejemplo la Burgman?
 
Me parece una opción de lo más acertada para preservar un poco el desgaste de la grande...

Desde luego que con el tiempo ahorrarás dinero, entre gasolinas, desgastes y demás, la grande se dispara de precio, mientras la scooter, como ya apuntan aquí, es mucho más bajo.

Yo no te puedo aconsejar mucho de modelos, pues no tengo maxi-scooter sino mini-scooter (Vespa Primavera 125) ;D ;D pero para los kms que haces a diario, que imagino serán por vía rápida, cuanto mayor sea la cilindrada mejor, creo que la cilindrada de 500 es la mejor opción.

Suerte. ;)
 
Hola yo no estoy en el caso de scooter y moto, yo con mi GS1200 voy despachado, por que a Diario cojo el coche, ya sabeis voy con mi mujer que no tiene carnet, y le gustan las faldas, los tacones, pintarse en el coche, etc.., menos mal que los fines de semana, es una máquina en la moto.- Bueno el caso, es que si tengo varias amigos que tienen ambas, y os puedo hablar muy bien de la majesty 400, que tiene muy buena capacidad de carga, anda perfectamente y el mantenimiento es barato y el precio está ajustado; en cuanto a la T-max 500, mas que un scooter, es un maquinon, algunos salen los domingos con nosotros y van pero que muy bien, pero es bastante cara (9.300 Euros), y además en algunos sitios tiene hasta lista de espera, luego la T-Max 200, también vá perfectamente, los 140-150 Km/h, los coge perfectamente, pero lo dicho, también tiene poca posibilidad de carga; y la Gilera, tiene una capacidad de carga normalita, pero también es un maquinon, va como la seda, cómoda, de velocidad es un pepino, ruedas también grandes, ésta la vende ahora un amigo mío con garantía hasta junio de 2007 de fábrica en 5000 Euros y se está tirando de los pelos, pero para el trayecto que hace a diario con una 125 va que le sobra, y la V-strom 650 que tiene, para los fines de semana.-

Perdona por el ladrillo, pero espero haberte ayudado.- Saludos.-
 
belenfleky dijo:
:)Casi todos hablais de una 400, para hacer 80 km diarios ida y vuelta, no es bastante con una 250? por ejemplo la Burgman?

Yo tengo la Burgman 250 y la veo un poco corta para hacer 80 km diarios. Yo la uso para hacer unos 10 km diarios para ir a trabajar y, muy de vez en cuando, unos 50 km por autopista para ir hasta Oviedo. En autopista con tráfico fluido se me hace un poco corta, pues la velocidad es de 100-110. Si tuviera que hacer ese trayecto a diaro llevaria una 400. La moto es muy divertida y muchas veces, antes de volver a casa, me hago con ella una subida de curvas que hay cerca de casa.

El mantenimiento de risa.
 
Jose_LF dijo:
[quote author=belenfleky link=1165916023/0#6 date=1165951089] :)Casi todos hablais de una 400, para hacer 80 km diarios ida y vuelta, no es bastante con una 250? por ejemplo la Burgman?

Yo tengo la Burgman 250 y la veo un poco corta para hacer 80 km diarios. Yo la uso para hacer unos 10 km diarios para ir a trabajar y, muy de vez en cuando, unos 50 km por autopista para ir hasta Oviedo. En autopista con tráfico fluido se me hace un poco corta, pues la velocidad es de 100-110. Si tuviera que hacer ese trayecto a diaro llevaria una 400. La moto es muy divertida y muchas veces, antes de volver a casa, me hago con ella una subida de curvas que hay cerca de casa.  

El mantenimiento de risa.
 
[/quote]

:) Gracias por el comentario, estoy en un mar de dudas, tenia la RT1200 y me iba de narices para todo, ahora la he cambiado por una LT y claro es un poco armario, no se, gracias y un saludo.
 
pues yo tengo una arrecife 200 y una Sprint RS ademas de coche.... como he reducido mi jornada para cuidar del nene .... me deshago de la Arrecife ....... pero creo que en total es una solucion asequible
 
Publicado por: belenfleky
estoy en un mar de dudas, tenia la RT1200 y me iba de narices para todo, ahora la he cambiado por una LT y claro es un poco armario, no se, gracias y un saludo.
fermin enhorabuena por el cambio ya contaras que tal la lt ;) yo lo tenia claro cuando pase de la rt a la lt al mismo tiempo me compre la yamaha x-max 250 y estoy encantao en 6 meses 3300 km con la x-max y 11000 con la lt ;)
 
GABI_LT dijo:
Publicado por: belenfleky
estoy en un mar de dudas, tenia la RT1200 y me iba de narices para todo, ahora la he cambiado por una LT y claro es un poco armario, no se, gracias y un saludo.
fermin enhorabuena por el cambio ya contaras que tal la lt  ;) yo lo tenia claro cuando pase de la rt a la lt al mismo tiempo me compre la yamaha x-max 250 y estoy encantao en 6 meses 3300 km con la x-max y 11000 con la lt  ;)

:) Gabi, un saludo amigo, al final no te cambiastes la LT? no se seguramente me compre la Burgman 250 o bien la yamaha como tu, vas a Pingüinos?
 
...ni 250, ni 400, ni 500, ni siquiera 650 !
...para el que tenga ganas y un poco de paciencia Piaggio sacará al mercado el Gilera GP800, el HyperScoot con un motor de 839c.c. y una potencia de 75CV. a 7250 rpm.
gilera-gp-800-av.jpg

...el motor es un bicilindrico en V fijado a un chasis doble cuna de acero sobre el que se articula un brazo oscilante posterior de aluminio. Contrariamente a los demas Scooters la transmisión automática se alberga en el mismo carter motor para reducir al máximo las cotas que corresponderian a una transmision clásica para un motor de esta potencia. Rueda de 16" delantera y 15" trasera, horquilla con barras de 41 mm y frenos de disco de 300mm. con pinzas Brembo de doble piston para permitir aprovechar toda la potencia del vehículo en cualquier tipo de ruta.
gilera-gp-800-ar.jpg

...linea elevada hacia atras, óptica horizontal tipo Hayabusa, doble silencioso estilo 250 de Grand Prix, y la estetica y conducción estilo "moto" que siempre ha caracterizado los scooters de Gilera. Disponible en la Primavera de 2007 a un precio todavía por determinar...
...saludos en /<.
 
:) Bueno, yo solo la quiero para ir a trabajar, no para circuito ni piques ni nada, gracias de todas formas.
 
Publicado por: belenfleky
Gabi, un saludo amigo, al final no te cambiastes la LT? no se seguramente me compre la Burgman 250 o bien la yamaha como tu, vas a Pingüinos?

FERMIN cuando te la dan o ya la tienes ,al final prove la gs y la adv y no me convencieron ,la comodidad de la lt es la rehostia :D,a ver si te dejas ver por el paddock un dia de estos ;)
 
Bueno, si solo tienes maxiscooter entiendo comprarse un 650 o la nueva 800, pero es que eso e incluso el T-MAX son motos mas que scooters. Además el precio es demasiado elevado.

La idea es tener un complemento a la moto que ya tengo, pero no tener dos motos. Además mi corazón solo le pertenece a una, no podría dárselo a dos a al vez. 8-)

Por eso me planteo un 400 o 500 rápido, cómo, seguro y útil para el dia a dia, pero dejándo la moto para la diversión y el sexo. ;)
 
MVF41000R dijo:
Bueno, si solo tienes maxiscooter entiendo comprarse un 650 o la nueva 800, pero es que eso e incluso el T-MAX son motos mas que scooters. Además el precio es demasiado elevado.

La idea es tener un complemento a la moto que ya tengo, pero no tener dos motos. Además mi corazón solo le pertenece a una, no podría dárselo a dos a al vez.  8-)

Por eso me planteo un 400 o 500 rápido, cómo, seguro y útil para el dia a dia, [highlight]pero dejándo la moto para la diversión y el sexo[/highlight]. ;)

Vaya no sabía que también hay hombres moto sexuales ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Bueno fuera de bromas, yo uso una Honda Pantheon 150 desde hace unos 8 años para uso en ciudad y para salir a carretera cuando trabajo, es muy cómoda, y desde luego su mantenimiento es bajísimo, no da averías, y puedes ir a un ritmo de 80 a 100 muy holgado, a 120 ya va la moto justita y a 140 (cuesta abajo) parece que va a reventar pero no lo hace. Si tuviera que cambiarla me volvería a comprar otra vez una 150, es mas que suficiente para ciudad y para distancias cortas (30 Km), y puedo guardar el casco integral perfectamente e incluso llevo una cazadora, unos guantes, una mochila, y lo que quiera pues tiene un buen maletero.

De las opciones que he leído, creo que para lo que necesitas estarías mas que satisfecho con una 150 a una 250, para el resto de cosas ya tienes tu otra moto, como bien dice MVF4100R.
 
KILLA de Cádiz dijo:
[quote author=MVF41000R link=1165916023/15#17 date=1165995202]Bueno, si solo tienes maxiscooter entiendo comprarse un 650 o la nueva 800, pero es que eso e incluso el T-MAX son motos mas que scooters. Además el precio es demasiado elevado.

La idea es tener un complemento a la moto que ya tengo, pero no tener dos motos. Además mi corazón solo le pertenece a una, no podría dárselo a dos a al vez.  8-)

Por eso me planteo un 400 o 500 rápido, cómo, seguro y útil para el dia a dia, [highlight]pero dejándo la moto para la diversión y el sexo[/highlight]. ;)

Vaya no sabía que también hay hombres moto sexuales  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Bueno fuera de bromas, yo uso una Honda Pantheon 150 desde hace unos 8 años para uso en ciudad y para salir a carretera cuando trabajo, es muy cómoda, y desde luego su mantenimiento es bajísimo, no da averías, y puedes ir a un ritmo de 80 a 100 muy holgado, a 120 ya va la moto justita y a 140 (cuesta abajo) parece que va a reventar pero no lo hace. Si tuviera que cambiarla me volvería a comprar otra vez una 150, es mas que suficiente para ciudad y para distancias cortas (30 Km), y puedo guardar el casco integral perfectamente e incluso llevo una cazadora, unos guantes, una mochila, y lo que quiera pues tiene un buen maletero.

De las opciones que he leído, creo que para lo que necesitas estarías mas que satisfecho con una 150 a una 250, para el resto de cosas ya tienes tu otra moto, como bien dice MVF4100R.

[/quote]


Hola Killa:

Ahora que esta tan de moda el tema de los metro-sexuales, pues yo soy, como tu bien dices, un MOTO-SEXUAL, ja,ja,ja, ;D.


El tema me viene de una prueba que la hicieron a la moto en el Solomoto creo, donde la llamaban la "sexmachine". Desde entonces cada vez que me monto en ella me acuerdo del tema y con lo bien que me lo paso, pues eso.... :-[


Respecto al scooter, el problema es que subo todos los dias un puerto de montaña. Ten en cuenta que hablo de 50 km ida y 50 vuelta, la mayoria autopista, pero el tramo de carretera es en puerto de montaña y por eso creo que voy a necesitar al menos un Burgman 400, que por cierto el último modelo es la caña. ;)

Este finde en Madrid tenemos EL MOTOPOLITAN y creo que vana mostrar todas las motos. Me pasaré por allí a subirme en todas y probarlas y tomare la decisión.

Un besote
 
MVF41000R dijo:
Hola Killa:

Ahora que esta tan de moda el tema de los metro-sexuales, pues yo soy, como tu bien dices, un MOTO-SEXUAL, ja,ja,ja, ;D.

El tema me viene de una prueba que la hicieron a la moto en el Solomoto creo, donde la llamaban la "sexmachine". Desde entonces cada vez que me monto en ella me acuerdo del tema y con lo bien que me lo paso, pues eso.... :-[

Respecto al scooter, el problema es que subo todos los dias un puerto de montaña. [highlight]Ten en cuenta que hablo de 50 km ida y 50 vuelta, la mayoria autopista, pero el tramo de carretera es en puerto de montaña y por eso creo que voy a necesitar al menos un Burgman 400, que por cierto el último modelo es la caña. ;)[/highlight]
Este finde en Madrid tenemos EL MOTOPOLITAN y creo que vana mostrar todas las motos. Me pasaré por allí a subirme en todas y probarlas y tomare la decisión.

Un besote

MVF41000R, desde luego la Burgman 400 para lo que tu propones sería una magnífica decisión, y como bien dices el último modelo es la caña. Por cierto yo hace mucho que me volví moto sexual, ja ja ja ja

Otro besote pá ti.
 
El mejor compromiso para el uso de ciudad carretera entre peso manejabilidad y potencia lo tienen la Xmax 250 de yamaha (22 Cv. muuuuucho maletero y lineas finas y ligeras) o la nueva Scoopy 300, mas ligera que la anterior y bastante mas potente 28Cv, pero con menos capacidad de carga.

Yo actualmente tengo una scoopy 150i 15Cv. y hago unos 100-150 Km minimo al dia entre ciudad y carretera y va de narices, con cruceros de 100-110 perfectamente y apretandola a 120. y se lleva como una bicicleta, entre coches, aparcando en cualquier lugar, y el casco atado al piton del manillar quedado sobre el asiento, y bajo el asiento con los papeles, guantes, chubasquero y pantalon ...

Lo demas es demasiado grande. es como llevar moto grande pero con menos manejabilidad aunque mas comodo pero no dejas de ser un vehiculo algo tosco para horas punta. Gastan un huevo, y excepto la Tmax y esta gilera, las demas son feas, muuuuy pesadas y desproporcionadas. Lo dice uno que ya tuvo la Burgman 650 en 2002 y no repetiria, os lo aseguro.
 
Lo de la 400 o la 250 depende mucho del uso que le vayas a dar: si vives lejos y tenes todos los días mucha autopista, cualquier 250 se te quedará corta de motor o la tendrás que llevar siempre a tope para conseguir cruceros de 120-140, y eso a la larga acorta mucho la vida de motor. En cambio para ese mismo uso una 400 va como la seda con puño suficiente y el motor a medio gas muy lejos de la zona roja.

En cambio si vas a hacer muchos kilómetors pero son en un entorno cercano a la ciudad (circunvalaciones, avenidas, o poblaciones cercanas) con una 250 irás mejor pues son un poco más ligeras y de motor es suficiente. También son más baratas y las cuentas de dejar en reserva la BMW te saldrán antes.

La nueva Gilera 800, como la Burgman 650, son motos de carretera abierta y en la ciudad son un sufrimiento (yo también tuve una de éstas) y por concepto y coste de adquisición y mantenmiento serían más bien como moto única.

Yo tuve pedida una X-Max 250 y había que esperar por ella casi dos mese con lo que me decidí por la Majesty 400 y no me arrepiento, creo que con la 250 me hubiera equivocado.

Saludos
 
JESUS_GS dijo:
Lo de la 400 o la 250 depende mucho del uso que le vayas a dar: si vives lejos y tenes todos los días mucha autopista, cualquier 250 se te quedará corta de motor o la tendrás que llevar siempre a tope para conseguir cruceros de 120-140, y eso a la larga acorta mucho la vida de motor. En cambio para ese mismo uso una 400 va como la seda con puño suficiente y el motor a medio gas muy lejos de la zona roja.

En cambio si vas a hacer muchos kilómetors pero son en un entorno cercano a la ciudad (circunvalaciones, avenidas, o poblaciones cercanas) con una 250 irás mejor pues son un poco más ligeras y de motor es suficiente. También son más baratas y las cuentas de dejar en reserva la BMW te saldrán antes.

La nueva Gilera 800, como la Burgman 650, son motos de carretera abierta y en la ciudad son un sufrimiento (yo también tuve una de éstas) y por concepto y coste de adquisición y mantenmiento serían más bien como moto única.

Yo tuve pedida una X-Max 250 y había que esperar por ella casi dos mese con lo que me decidí por la Majesty 400 y no me arrepiento, creo que con la 250 me hubiera equivocado.

Saludos

En efecto, mi caso es que voy a hacer muchos kilometros por autopistas y carreteras nacionales, con puerto de montaña. Además, el 400 protege mas contra el viento y tiene mas maletero. Un 250 es mas agil, pero a mi me hace falta motor, protección y capacidad de carga.

Estoy mirando varios, pero siempre acabo en el Burgman 400, por estética, motor, maletero, prestaciones, etc es el que mas me gusta y creo que mejor se me adapta. :)

Ya os contaré como va, aunque todavía no me he decidido del todo.


Además, todavia no se lo he dicho a mi mujer. :-/
 
Espérate un mes a que saquen el nuevo Majesty, yo también estaba decidido por el nuevo Burgman y en mi tienda de confinza me quitaron la idea por sus costes de mantenimiento muy superiores al Yamaha.

Además el Burgaman es un modelo totalmente nuevo y está dando los típicos problemas de juventud, en cambio el Majesty que saquen es solo un restyling conservando la fiabilidad del anterior pero con mejores supensiones y carenado con superior protección. ElMajesty es bastante más estable que el Suzuki pues es el único que tienen un chasis de aluminio muy rígido y eso se nota un montón (a 140 ni se mueve con viento bastante fuerte).
 
JESUS_GS dijo:
Espérate un mes a que saquen el nuevo Majesty, yo también estaba decidido por el nuevo Burgman y en mi tienda de confinza me quitaron la idea por sus costes de mantenimiento muy superiores al Yamaha.

Además el Burgaman es un modelo totalmente nuevo y está dando los típicos problemas de juventud, en cambio el Majesty que saquen es solo un restyling conservando la fiabilidad del anterior pero con mejores supensiones y carenado con superior protección. ElMajesty es bastante más estable que el Suzuki pues es el único que tienen un chasis de aluminio muy rígido y eso se nota un montón (a 140 ni se mueve con viento bastante fuerte).


La verdad es que el Majesty me gusta también y el precio creo que es parecido. Esperare, gracias por el consejo amigo. ;)
 
Atrás
Arriba