Hoy la moto me ha arrancado bien. Fue dar otro paseo de 1 hora y media y parece que todo "va bien". Seguiremos probando estos días.
Por cierto ¿cuánto tiempo puede estar una moto sin arrancar y que no se descargue la batería?. Es que yo, por ejemplo, no tengo alarma, entonces el consumo residual sería sólo el reloj, ¿no?
No hay una fórmula establecida que determine cuanto tiempo puede estar un vehículo sin arrancar y que no se descargue la batería, porque depende del vehículo en cuestión (consumos parásitos) y estado de la batería.
No se comporta igual una batería nueva, que una batería con (pongamos) 4 años.
Mi moto actual la compré de segunda mano en febrero de este año, con 3 años. Previamente había tenido un accidente con mi anterior moto y tenía la mano derecha al jerez, por lo que no podía conducir.
En estas llegó el confinamiento, y yo no tengo garaje, la tengo guardada en una nave que me deja un colega.
En todo el confinamiento la arranqué tres veces contadas sin moverla del sitio, un rato, sin esperar que la moto cogiese temperatura, y pararla.
Cuando nos soltaron, lo primero que hice, aún con dolor en la mano, fué ponerme todo el equipo, y me fuí a dar una vuelta laaaaarga con la moto, 4 horas de ruta. Toqué el botón de arranque y la moto arrancó a la primera.
Actualmente, al igual que tú, uso poco la moto por motivos laborales.....y que lloviendo no uso la moto porque no me da la gana salvo causa de fuerza mayor.
Cada vez que la cojo, toco el botón y arranca al cuarto de vuelta.
La batería es una Yuasa de acido plomo de las de toda la vida, no es de ningún tipo de tecnología espacial. Para que veas.
Pero la batería va a hacer 4 años..........en cualquier momento me dice "hasta aquí".
Pues batería nueva y a otra cosa. Que el resto de problemas que me dé la vida sea tener que cambiar una batería cada 4 ó 5 años.....
Si prevees que la moto puede estar parada tiempo por los motivos que sean, compra un cargador mantenedor (el del Lidl va de lujo y vale barato) sacas la batería de la moto y se lo pones en casa.
No importa cuanto tiempo esté enchufado, puede estarlo permanentemente, porque no aplica carga todo el rato, solo cuando es necesario y a muy baja intensidad, por lo que no "castiga" la batería.
Con el cargador del Lidl mantengo yo la batería de una furgoneta diesel que tengo en el pueblo y que uso tres veces al año. En una batería grande, de 85 Ah.
Lleva la misma batería desde hace 15 años.