Tiempo de garantía de un amortiguador?????

miamotoyyo

Allá vamos
Registrado
14 Mar 2008
Mensajes
820
Puntos
93
Hola, hace año y dos meses decidí cambiarle a mi moto el amortiguador, como todos sabemos Ohlins es marca reconocida y como ya tenía alguna experiencia con ella pues compré esta. Hace unos días perdió todo el líquido hidráulico por una mala mecanización del racor que conecta el tubo por donde pasa ese hidráulico de la botella "satélite" al propio amortiguador, sin querer enrollarme mucho, el racor tiene una fisura que hace salir el líquido, dicho sea de paso ese líquido iba a parar justo encima del neumático, menos mal y a Dios gracias me di cuenta antes de una salida dominguera. Bueno pues mi mecánico se lo envía donde lo compré y me dicen que el presupuesto es de 300 euros más IVA, debo decir que hace año y dos meses pagué por el 1.050 euros "de nada". La pregunta es: ¿cuánto tiempo, según ley, debe ampararme la garantía? No estoy seguro si es de uno o dos años, o medio?


Agradecido a quien me pueda sacar de la duda.


Saludos.
 
Son dos años. Quizá intenten justificar la rotura con un mal uso pero si son serios deberían hacerse cargo.
 
Son dos años. Quizá intenten justificar la rotura con un mal uso pero si son serios deberían hacerse cargo.

+1....no es una reparación, ni un mantenimiento...es un accesorio nuevo para un vehículo, vamos....como si compraras una televisión o una lavadora. Opino lo mismo que DIbi....dirán que has hecho el cafre antes de admitir un error.
 
Muy bien, muchas gracias a los dos, me pondré a ello.

Saludos.
 
La ley dice que son dos años de garantía ,pero yo me informaría mejor en consumo para reclamar con todas las garantías , por que me suena algo que el primer año es fijo pero el segundo tienes que demostrar que es por defecto de fabricación o de material.Normalmente las marcas no ponen pegas para no manchar su imagen,suerte.
 
La ley dice que son dos años de garantía ,pero yo me informaría mejor en consumo para reclamar con todas las garantías , por que me suena algo que el primer año es fijo pero el segundo tienes que demostrar que es por defecto de fabricación o de material.Normalmente las marcas no ponen pegas para no manchar su imagen,suerte.

Los dos años son fijos, lo que sucede es que durante los 6 primeros meses, la falta de conformidad se da por hecho que viene por defecto del bien y deberá ser el vendedor el que demuestre que ha sido por un mal uso, sin embargo, durante el año y medio restante, si el vendedor argumenta que se ha producido por un uso inadecuado nos corresponderá a los clientes demostrar que no ha sido así. Con empresas serias no hay problema normalmente, pero con tanto pirata como hay suelto por ahí vendiendo de todo pues nos podemos esperar cualquier cosa.
 
Los dos años son fijos, lo que sucede es que durante los 6 primeros meses, la falta de conformidad se da por hecho que viene por defecto del bien y deberá ser el vendedor el que demuestre que ha sido por un mal uso, sin embargo, durante el año y medio restante, si el vendedor argumenta que se ha producido por un uso inadecuado nos corresponderá a los clientes demostrar que no ha sido así. Con empresas serias no hay problema normalmente, pero con tanto pirata como hay suelto por ahí vendiendo de todo pues nos podemos esperar cualquier cosa.

Estoy de acuerdo con Dibi, donde lo compré eran los que llevaban la marca en España oficialmente antes de que hicieran cargo los actuales (que todos sabemos su nombre) y estando en esta tesitura me puedo encontrar con algun problema, por ello la consulta que os hice, si la garantía me la tuvieran que dar ellos lo veo mal, pero si le corresponde a la marca me podría ir mejor pero todo depende creo yo, el nivel de presión que les podrá hacer habiendo acabado sus relaciones profesionales con la marca.
 
Desaparecido el vendedor es el productor el que debe subsanar las faltas de conformidad, salvo que haya acuerdo con otro distribuidor como puede ser el caso. Yo iría de buen rollo y le haría saber de forma muy sutil que eres un miembro activo del foro. Que tienes el problema que tienes y que está en garantía, que si son ellos los que se hacen cargo de las faltas de conformidad o tienes que enviarlo al fabricante. Y a ver por dónde te salen.
 
Gracias Dibi por aclararlo,sabía que había algunos requisitos pero no exactamente como era.
 
Atrás
Arriba