Prueba TRAJE KLIM KODIAK VERSUS RUKKA SHIELD R

Naritus

Curveando
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
2.440
Puntos
113
Ubicación
Lugo
Había quedado en dar mi opinión sobre el Rukka Shield R, recién adquirido, frente al Klim Kodiak que conoció el suelo y por ello, no me fio un pelo de él.
Al lío:

Kodiak nivel de homologación en seguridad A

Rango de temperaturas:
- El Kodiak lo puse desde -5 hasta + 31. Estos más 31 en autovía y entrando aire a saco. En condiciones normales, carreteras secundarias, dudo que se pueda poner desde los 27 más o menos (cuando estamos entre los 18 y los 25 grados aquí en Galicia, me pongo una de cuero de Richa que tengo, de viaje siempre me llevaba la Kodiak) Es bastante polivalente en este aspecto. De 12 grados para abajo, SIEMPRE PASO FRIO, por mucha ropa o tipos de ropa que le ponga. Probé de todo, merino, cortavientos, plumón de 800 cuins, de todo... menos una calefactable.
En las piernas, me pongo una malla del Decathlon de lana merino de 20 pavos y voy como un Pepe, ahí no tengo frío.

Comodidad:
La chaqueta, aunque pesa lo suyo, como todas las laminadas de invierno, es cómoda. Menos el cuello, que es incómodo y cierra fatal. Siempre tengo que compensar esta brecha de pelete con una braga gorda y, a la postre, resulta poco práctico e incómodo. La parte trasera del cuello, tiende a doblarse y, si llueve, te entra alguna gota de esas puñeteras que te hacen tanta gracia. Las mangas, algo frías, luego diré por que al hablar de la Rukka. El cuello anti tormenta, lo tienes que llevar en la maleta y ponerlo cuando haga un día asqueroso, no cabe en los bolsillos.
El pantalón. En la zona de las rodillas, muy incómodo. Hay que andar colocando todo el rato las rodilleras en su sitio. Yo probé TODAS LAS COMBINACIONES POSIBLES de ubicación interior de las protecciones y nada, no había manera de ir cómodo. Al subir a la moto, a tirar de las rodilleras para arriba y que fuera en su sitio. Cada vez que estiras la pierna, lo mismo. cada vez que te pones de pie, más de lo mismo. En cuanto van en su sitio, vas cómodo, pero hay que colocarlas...

Seguridad:
El pantalón se fue al carajo en una arrastrada de 3 metros a 20 kms por hora (pillé una placa de hielo en Los Alpes), SE PERFORÓ!!! NO SE ROZÓ!!!! Esto le ocurrió en la zona del muslo. Mi confianza en este pantalón, se desvaneció por completo. La chaqueta, lleva en hombros y codos cuero, encima llevo el airbag y la seguiré usando.

Rukka Shield R, nivel de homologación AA
(La estrené ayer)

Rango de temperaturas:
Fui desde los 9 hasta los 14 grados. Por debajo llevaba una térmica de Rukka, esta, la Wisa. Y por encima, una soft también de Rukka. Con esta combinación con la Kodiak, pasaría frio. Llegué a pasar calor. Me explico. Cuando paramos a comer, me puse una camiseta de manga corta ya que hacía calor en el restaurante y, cuando volvimos a las motos, la dejé por debajo de la térmica por vagancia. Esta chaqueta, combinándola con distintas capas base, va a dar mucho juego ya que, si incluso hace calor, se puede poner una camiseta de esas de - 2 grados que venden ahora. Promete y mucho...

1733568592009.png1733568691400.png


Comodidad:
El día y la noche. Si la Kodiak es cómoda, salvo el cuello, esta es como si fueras en pijama de andar por casa. Pesa lo suyo ojo, pero una vez puesta, es flexible. Tiene una especie de fuelle en los sobacos, que dan una libertad de movimientos brutal. El cuello de neopreno es una pasada, suave, ajusta muy bien a la parte trasera y lleva guardado el cuello tormenta en su interior. Tiene un problema que, para mi, tienen todas las chaquetas del mundo universal... Por qué narices no le ponen 4 centímetros más de velcro??? Es tan caro??? Me cierra justito justito... La manga lleva en la zona de los puños tejido outlast que lo pones por debajo del guante y por encima el goretex y no entra ni gota de frio
El pantalón. Pues una vez que me lo bajé y dejé de llevarlo como Steve Urkel porque me iba machacando los eggs, pues es como llevar unas mallas, ligeramente elástico, lleva también fuelle en las rodillas y se ajustan perfectas las protecciones (de hecho, ni comprobé como iban puestas, lo puse y arranqué), muy muy cómodo. Los cierres en la bota, los veo mejores que en el Kodiak.
Por contra y, como todos... las aguas menores y los pantalones de moto, pues qué queréis que os diga... 😂😂😂😂

Seguridad.
No tengo intención ninguna de probarlo...

Resumen:
Cuando te gastas, como me gasté 2.300€ en un traje Klim, sus defectos, no los ves o no quieres verlos, te has gastado un pastizal y tratas de ver que has hecho la mejor compra. Que sabía yo de seguridad de aquellas? Me veía indestructible allí dentro... Craso error...
Yo no digo que sea mal traje, pero no vale ni de coña los 2.500€ que vale a día de hoy.
Garantía de cambio por accidente... me rio yo de esta gente, pedazo de morro!!! Te caes tu sólo donde Cristo dio sus últimas voces, sin consecuencias físicas y te vas a poner a llamar a los Gendarmes gabachos (como fue mi caso) o a la Benemérita para que te hagan un informe??? si hombre si... NO INFORME POLICIAL, NO GARANTÍA.
Cierto es que me acabo de gastar otra pasta gorda en otro traje, no diré lo que me costó ya que lo compré en tienda física de un colaborador del foro aquí en Galicia y me hicieron muy buen precio, dado el fiasco del Klim al que, y me había olvidado de contarlo, me había entrado agua en Noruega y me entró agua en Suiza por los pantalones. Como ya estaba roto el pantalón, no iban a aceptar la garantía de agua y se portaron bien conmigo.
Cualquier duda o pregunta, pues aquí me tenéis....
 
Yo usé Rukka muchos años y kms y ahora uso Klim.
Les veo defectos y virtudes a ambas
El cuello de Klim, para mi que tengo un cuello corto y ancho, es una bendición. con el de Rukka me costaba mucho girar la cabeza porque te sube hasta el casco.
La garantia de klim no la he usado, la de Rukka si. En Motocard. El pantalón se calaba entre las piernas. Tengo que decir que después de pasar por la tienda, Se sigue calando. Dudo mucho que ninguna marca acepte la palabra del cliente para cambiar un traje, sin informe de policia. Ojalá. No volveria a venderme uno nuevo.
En mi opinión, o por mi experiencia PERSONAL, en caso de frio extremo, RUKKA. Pero eso tiene su parte mala porque cuando sube la temperatura sigue siendo una chaqueta para el frio.
Ya se que ahi quien la usa a 30 grados y va cómodo. Pues bien por el. Pero si quita el frio no quita el calor.
La Klim, tiene un rango de uso mas amplio. Bastante mas amplio. Así que, cada uno sabrá cuando hace mas kms en moto.
Nunca me he caido con ellas, pero tengo la sensación de que Rukka proteje mas. Solo es una sensación. La siento mas "fuerte". Pero yo voy mucho mas comodo con Klim. Es mas cómoda para MI. Por el diseño, por el tejido.. por el conjunto. Los pantalones no. esos me gustan mas los de Rukka, se adaptan mejor. Por lo menos a mi me encajan mejor.
Así que ahora viajo con un pantalón viejo de Rukka y una chaqueta de Klim.

Dices que
Cuando te gastas, como me gasté 2.300€ en un traje Klim, sus defectos, no los ves o no quieres verlos, te has gastado un pastizal y tratas de ver que has hecho la mejor compra. Que sabía yo de seguridad de aquellas? Me veía indestructible allí dentro... Craso error...

Toda la razón. Pero ten en cuenta que cuando cambias de marca puede pasar algo muy similar. es dificil reconocer que has cambiado y no has mejorado. No digo que sea tu caso, pero es asi.

Ahora que leo lo que he escrito, espero que no te sientas atacado por ello, no es mi intención. Solo queria hablar del tema. Sin mas.

Un saludo
 
El cuello de Klim, para mi que tengo un cuello corto y ancho, es una bendición. con el de Rukka me costaba mucho girar la cabeza porque te sube hasta el casco
Completamente de acuerdo!!!! Pero, en mi caso, como iba siempre suelto, se me engancha en el casco, con lo cual, siempre me daba la sensación de que no podía girar la cabeza. Giros grandes, por suerte, solo los hago en cruces y me tomo mi tiempo y listo.
Dudo mucho que ninguna marca acepte la palabra del cliente para cambiar un traje, sin informe de policía. Ojalá. No volvería a venderme uno nuevo.
Esto también lo comparto, y es razonable. Pero, enviando fotos del accidente, enviando informe pericial del seguro y, me ofrecí a pedirle a BMW un certificado de DONDE ME PASÓ EL ACCIDENTE, ya que me llamaron del botón SOS y debería haber quedado registrado, con todo esto, al menos deberían haberme hecho un descuento de uno nuevo. Cosa que no hicieron...
Si me vuelve a pasar algo parecido, esperemos que no, me planto en la Guardia Civil, me hacen un informe (aquí con todos los cinegéticos que hay si no hay heridos es muy raro que te vayan, te dicen que te pases por el cuartel y te lo hacen) y prenda nueva.
En mi opinión, o por mi experiencia PERSONAL, en caso de frio extremo, RUKKA. Pero eso tiene su parte mala porque cuando sube la temperatura sigue siendo una chaqueta para el frio.
También de acuerdo. Pero esto es como invernalia, el invierno dura de noviembre a mayo, y es cuando más salgo en moto los fines de semana. Lo voy a usar y a amortizar.
Lo que si que no dijiste @TRELOG es que modelos tienes y/o tuviste, ya que yo me refiero ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE AL KODIAK. Un traje que lo ofrecen para sport touring, o sea lo negro puro y duro, y debería estar preparado para los arrastrones.
Hay chaquetas más off más adventure, que son más flojas, menos resistentes al arrastre (se supone que son para ir por lo marrón y son zonas menos abrasivas), pero resistentes a los impactos, coderas, pechera, hombros... Pero también los hay AAA...

En resumen, nunca llueve a gusto de todos y cada persona es un mundo. Yo sólo quería contar mi APRECIACIÓN PERSONAL, desde luego nada técnica, no tengo npi de nada de esto, sé lo que leo y lo que noto... 🤣🤣🤣🤣
Y, por supuestísimo, PARA NADA ME SIENTO ATACADO (lo que sí me atacó fue la bronca de mi mujer cuando le dije que me había pillado otro traje 😂😂😂), es un auténtico placer debatir sobre trajes, cascos, modelos ( de motos...) o lo que sea...
Un fuerte abrazo.
 
Ahora uso la chaqueta Badlans de Klim. Que está por debajo de la Kodiak, pero que es perfecta para mi gusto.
De Rukka he usado tres, desde una muy básica hace muchos años, que no me acuerdo del nombre y que compré en Barcelona cuando en mi zona solo se hablaba de Alpinestar o Dainese. La Armas, que vendí porque nunca me hice con la cremallera y por capricho, que estaba nueva. Y una Armaguate, que me duró un par de años porque no aumentó su talla al mismo tiempo que la mia. También compré la de verano, hice un viaje con ella por los Balcanes y en el armario está. Para mi, una mala experiencia.

Yo soy muy "culo inquieto" con las chaquetas de moto. He probado de todo, Richa, Módeca, Alpinestar, Bering, Revit, Rukka, Klim... Soy de la opinión de que el precio y la calidad van unidos. Entendiendo la calidad no solo como seguridad, también como comodidad, duración... Las chaquetas que mas me gustan son las de Revit. Pero desde hace un tiempo creo que viven un poco de la fama y mantienen un precio que no les corresponde. Opinión personal, claro.
klim nunca habia mirado hasta este año, porque su patronaje es muy americano y no termina de "quedar" bien. Pero llegué a Andorra con una Revit demasiado "fresca" (sand 3) y me fuí con Klim. estoy contento pero si mañana tengo que decir que es un fiasco, ni lo dudaré.

Un saludo
 
Ahora uso la chaqueta Badlans de Klim. Que está por debajo de la Kodiak, pero que es perfecta para mi gusto.
De Rukka he usado tres, desde una muy básica hace muchos años, que no me acuerdo del nombre y que compré en Barcelona cuando en mi zona solo se hablaba de Alpinestar o Dainese. La Armas, que vendí porque nunca me hice con la cremallera y por capricho, que estaba nueva. Y una Armaguate, que me duró un par de años porque no aumentó su talla al mismo tiempo que la mia. También compré la de verano, hice un viaje con ella por los Balcanes y en el armario está. Para mi, una mala experiencia.

Yo soy muy "culo inquieto" con las chaquetas de moto. He probado de todo, Richa, Módeca, Alpinestar, Bering, Revit, Rukka, Klim... Soy de la opinión de que el precio y la calidad van unidos. Entendiendo la calidad no solo como seguridad, también como comodidad, duración... Las chaquetas que mas me gustan son las de Revit. Pero desde hace un tiempo creo que viven un poco de la fama y mantienen un precio que no les corresponde. Opinión personal, claro.
klim nunca habia mirado hasta este año, porque su patronaje es muy americano y no termina de "quedar" bien. Pero llegué a Andorra con una Revit demasiado "fresca" (sand 3) y me fuí con Klim. estoy contento pero si mañana tengo que decir que es un fiasco, ni lo dudaré.

Un saludo
La Badlans, está como mínimo al mismo nivel que la Kodiak si no más, tiene mejor seguridad. Creo que la nueva es AAA, casi ná y si encima es cómoda, una gran chaqueta.
 
Hola.
Estaba pensando en abrir un hilo nuevo de la Shield pero utilizando el buscador ya he visto que había este recién abierto y me uno para debatir y compartir.
Justo ayer estrené un rato la Shield-r por primera vez, me dije que ahora que por fin ya ha entrado el frío de verdad es el momento de empezar a probarla, en realidad fue una mini prueba de apenas una hora y media por carretera de curvas y entorno urbano, nada de autopista ni autovía ni carretera muy abierta.
Pues sinceramente todo y que estoy muy contento con la chaqueta en líneas generales tengo que decir que para el tema frío (me estuve moviendo entre los 7° y los 10° de forma general) y aunque creo que mejora en cierto modo otras chaquetas que tengo y que he probado, sinceramente creo que la Cordura laminada exterior es eso Cordura laminada, no es adamantium ni un traje espacial de la NASA, con lo cual lo que quiero decir y que en definitiva siempre he pensado, es que no hay milagros ni propiedades mágicas en los trajes Rukka, ahora ya lo puedo constatar por experiencia propia, que son algo mejores para invierno que otros trajes del mercado no tengo ninguna duda, pero tampoco es la panacea, al final si eres friolero te tienes que abrigar igualmente por dentro o incluso por fuera, quizas un poco menos que por ejemplo con una Badlands Pro que tambien tengo, pero al final ya vi que para combatir el frio hay que ponerse prendas calefactables igualmente si es necesario, ya digo que seguramente que con la Shield-r igual te necesitas abrigar un poquito menos, pero muy poquito menos ....
En definitiva la chaqueta es fantástica pero no milagrosa, lo digo porque aquí en el foro siempre había leído comentarios de que con una Rukka y una camiseta de verano debajo te podías ir a Nordkaap en invierno casi, creo que frases topicas de este tipo no ayudan demasiado a tener una visión real de lo que hablamos y lo que hacen es más bien una distorsión de la realidad, y si nunca has tenido la experiencia de llevar una Rukka igual te piensas que tienen propiedades magicas para el frio, y la realidad es que tampoco es así, yo siempre habia sospechado antes de tener una y de haberla probado que mirando en tienda una Raptor o una Shield-r que exceptuando los puños y cuello de tormenta lo que era el laminado general de la chaqueta no dejaba de ser más o menos lo mismo que en una Klim o en una BMW o en cualquier otra.
En cuanto a un arrastron hay que ser realistas que cualquier prenda de este tipo vamos a tener las mismas consecuencias más o menos en cuanto a desgarros y desperfectos....es lo que hay....
De momento es lo que os puedo contar, más adelante ya intentaré profundizar más en detalles que ahora no me puedo extender más.
Un saludo.

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Las fotos...
4ba8a2b8719b4fc7d0e75b092a33ecac.jpg
090ce498da8bc12647f114845534fd0d.jpg
250b501065714c189b9a06d148e27158.jpg
9b12092f1d76f37a3ca8df8ce2dd72e6.jpg
3a7bc3349cc5e5191414421d468c4879.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
no hay milagros ni propiedades mágicas en los trajes Rukka, ahora ya lo puedo constatar por experiencia propia, que son algo mejores para invierno que otros trajes del mercado no tengo ninguna duda, pero tampoco es la panacea, al final si eres friolero te tienes que abrigar igualmente por dentro o incluso por fuera,
Tenias claro al comprar la R que no tenias componente térmico.... que iba por tu cuenta?.
Por que no deja de ser una capa de cordura laminada con una membrana, y el Outlast ayuda pero no hace milagros. Es una Rukka casi de entretiempo, como el Badlands.

La RD si que incorpora el plumon de ganso y la cosa cambia.

En las antiguas el "forro termico" era de los que se "colgaban" por dentro con botones o cremalleras y por ejemplo con el Energater yo nunca he sido capaz de llevarlo con el forro puesto ni en el mas puro invierno, siempre con una camiseta termica, revit solar y la chaqueta SIN forro. El pantalon igual.... porque con el forro, al primer intento acabe sudando con temperaturas ligeramente por debajo de cero ( serrania de Cuenca)

La Shield R NO es chaqueta de invierno, no le pidas lo que no te puede dar, por que no lo tiene.

Para estos modelos, te venden por separado los componentes termicos.
 
Había quedado en dar mi opinión sobre el Rukka Shield R, recién adquirido, frente al Klim Kodiak que conoció el suelo y por ello, no me fio un pelo de él.
Al lío:

Kodiak nivel de homologación en seguridad A

Rango de temperaturas:
- El Kodiak lo puse desde -5 hasta + 31. Estos más 31 en autovía y entrando aire a saco. En condiciones normales, carreteras secundarias, dudo que se pueda poner desde los 27 más o menos (cuando estamos entre los 18 y los 25 grados aquí en Galicia, me pongo una de cuero de Richa que tengo, de viaje siempre me llevaba la Kodiak) Es bastante polivalente en este aspecto. De 12 grados para abajo, SIEMPRE PASO FRIO, por mucha ropa o tipos de ropa que le ponga. Probé de todo, merino, cortavientos, plumón de 800 cuins, de todo... menos una calefactable.
En las piernas, me pongo una malla del Decathlon de lana merino de 20 pavos y voy como un Pepe, ahí no tengo frío.

Comodidad:
La chaqueta, aunque pesa lo suyo, como todas las laminadas de invierno, es cómoda. Menos el cuello, que es incómodo y cierra fatal. Siempre tengo que compensar esta brecha de pelete con una braga gorda y, a la postre, resulta poco práctico e incómodo. La parte trasera del cuello, tiende a doblarse y, si llueve, te entra alguna gota de esas puñeteras que te hacen tanta gracia. Las mangas, algo frías, luego diré por que al hablar de la Rukka. El cuello anti tormenta, lo tienes que llevar en la maleta y ponerlo cuando haga un día asqueroso, no cabe en los bolsillos.
El pantalón. En la zona de las rodillas, muy incómodo. Hay que andar colocando todo el rato las rodilleras en su sitio. Yo probé TODAS LAS COMBINACIONES POSIBLES de ubicación interior de las protecciones y nada, no había manera de ir cómodo. Al subir a la moto, a tirar de las rodilleras para arriba y que fuera en su sitio. Cada vez que estiras la pierna, lo mismo. cada vez que te pones de pie, más de lo mismo. En cuanto van en su sitio, vas cómodo, pero hay que colocarlas...

Seguridad:
El pantalón se fue al carajo en una arrastrada de 3 metros a 20 kms por hora (pillé una placa de hielo en Los Alpes), SE PERFORÓ!!! NO SE ROZÓ!!!! Esto le ocurrió en la zona del muslo. Mi confianza en este pantalón, se desvaneció por completo. La chaqueta, lleva en hombros y codos cuero, encima llevo el airbag y la seguiré usando.

Rukka Shield R, nivel de homologación AA
(La estrené ayer)

Rango de temperaturas:
Fui desde los 9 hasta los 14 grados. Por debajo llevaba una térmica de Rukka, esta, la Wisa. Y por encima, una soft también de Rukka. Con esta combinación con la Kodiak, pasaría frio. Llegué a pasar calor. Me explico. Cuando paramos a comer, me puse una camiseta de manga corta ya que hacía calor en el restaurante y, cuando volvimos a las motos, la dejé por debajo de la térmica por vagancia. Esta chaqueta, combinándola con distintas capas base, va a dar mucho juego ya que, si incluso hace calor, se puede poner una camiseta de esas de - 2 grados que venden ahora. Promete y mucho...

Ver el archivo adjunto 433993Ver el archivo adjunto 433994


Comodidad:
El día y la noche. Si la Kodiak es cómoda, salvo el cuello, esta es como si fueras en pijama de andar por casa. Pesa lo suyo ojo, pero una vez puesta, es flexible. Tiene una especie de fuelle en los sobacos, que dan una libertad de movimientos brutal. El cuello de neopreno es una pasada, suave, ajusta muy bien a la parte trasera y lleva guardado el cuello tormenta en su interior. Tiene un problema que, para mi, tienen todas las chaquetas del mundo universal... Por qué narices no le ponen 4 centímetros más de velcro??? Es tan caro??? Me cierra justito justito... La manga lleva en la zona de los puños tejido outlast que lo pones por debajo del guante y por encima el goretex y no entra ni gota de frio
El pantalón. Pues una vez que me lo bajé y dejé de llevarlo como Steve Urkel porque me iba machacando los eggs, pues es como llevar unas mallas, ligeramente elástico, lleva también fuelle en las rodillas y se ajustan perfectas las protecciones (de hecho, ni comprobé como iban puestas, lo puse y arranqué), muy muy cómodo. Los cierres en la bota, los veo mejores que en el Kodiak.
Por contra y, como todos... las aguas menores y los pantalones de moto, pues qué queréis que os diga...

Seguridad.
No tengo intención ninguna de probarlo...

Resumen:
Cuando te gastas, como me gasté 2.300€ en un traje Klim, sus defectos, no los ves o no quieres verlos, te has gastado un pastizal y tratas de ver que has hecho la mejor compra. Que sabía yo de seguridad de aquellas? Me veía indestructible allí dentro... Craso error...
Yo no digo que sea mal traje, pero no vale ni de coña los 2.500€ que vale a día de hoy.
Garantía de cambio por accidente... me rio yo de esta gente, pedazo de morro!!! Te caes tu sólo donde Cristo dio sus últimas voces, sin consecuencias físicas y te vas a poner a llamar a los Gendarmes gabachos (como fue mi caso) o a la Benemérita para que te hagan un informe??? si hombre si... NO INFORME POLICIAL, NO GARANTÍA.
Cierto es que me acabo de gastar otra pasta gorda en otro traje, no diré lo que me costó ya que lo compré en tienda física de un colaborador del foro aquí en Galicia y me hicieron muy buen precio, dado el fiasco del Klim al que, y me había olvidado de contarlo, me había entrado agua en Noruega y me entró agua en Suiza por los pantalones. Como ya estaba roto el pantalón, no iban a aceptar la garantía de agua y se portaron bien conmigo.
Cualquier duda o pregunta, pues aquí me tenéis....

En el pantalón Rukka, notabas humedad en el bajo vientre, en un buen chaparrón.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Tenias claro al comprar la R que no tenias componente térmico.... que iba por tu cuenta?.
Por que no deja de ser una capa de cordura laminada con una membrana, y el Outlast ayuda pero no hace milagros. Es una Rukka casi de entretiempo, como el Badlands.

La RD si que incorpora el plumon de ganso y la cosa cambia.

En las antiguas el "forro termico" era de los que se "colgaban" por dentro con botones o cremalleras y por ejemplo con el Energater yo nunca he sido capaz de llevarlo con el forro puesto ni en el mas puro invierno, siempre con una camiseta termica, revit solar y la chaqueta SIN forro. El pantalon igual.... porque con el forro, al primer intento acabe sudando con temperaturas ligeramente por debajo de cero ( serrania de Cuenca)

La Shield R NO es chaqueta de invierno, no le pidas lo que no te puede dar, por que no lo tiene.

Para estos modelos, te venden por separado los componentes termicos.

Hola 1250GSAIK.
Te agradezco la precisión y disculpar no haber entrado en todos los detalles, efectivamente cuando compré la Shield-r era porque ya tenía componentes térmicos de sobras, Klim Maverick (creo que es equivalente al Rukka Down), Macna Ascent calefactable (para mi el mejor con diferencia, imprescindible), Klim Torque (mas grueso que el Maverick), chaleco calefactable Macna Cloud, Revit Solar, entre otros, etc....y la verdad no me apetecía volver a gastar dinero en algo que ya tengo de sobras...
Yo cuando pruebo y analizo las prendas lo hago siempre desde el prisma de la chaqueta en si para valorar las capacidades propias que tiene, luego como ya tengo capas intermedias térmicas de sobras ya voy probando, pero primero intento sacar una conclusión de que es lo que la chaqueta en si aporta sin capas previas que me puedan camuflar el rendimiento puro de la chaqueta en si.
De hecho ayer salí con casi nada de capas interiores pues normalmente en mi garage comunitario hay una temperatura superior a la de la calle y luego cuando salgo del centro de la urbe y cojes montaña hay otro cambio sustancial de temperatura, aparte en el garaje yo siempre cojo un extra de subida de temperatura al equiparme y luego lo que hago es que me paro un momento cuando ya he salido de la cuidad y me reabrigo y más tarde si veo que todo y así no he acertado en la combinación de prendas vuelvo a parar y rectifico otra vez hasta encontrar el punto adecuado.
Ayer sinó me equivoco salí del garaje con una primera capa base en forma de camiseta manga corta fina de verano, una camiseta fina sintética manga larga, con esto para salir de la ciudad perfecto, pero a la que me situé ya en zona alta y abierta de montaña y con temperaturas bastante más bajas, creo recordar que salí con 18° y en seguida ya estaba casi en 10°, ahi ya pare en gasolinera y me puse un camiseta sintetica manga larga pero mas gruesa y un chaleco fino paravientos Held más un paracuellos fino de goretex Touratech, y cambié los guantes por unos mas gruesos también, con estuve una media hora sin problemas regulando temperaturas corporales hasta que paré a hechar gasolina y aproveché otra vez para abrigarme un poco más haciendo algún cambio de combinación de prendas pues ya veía que me iba a mover entre 7 y 8°, y lo que no quería era cojer frío, me quité el chaleco Held y me puse el Macna Cloud aunque no lo tuve que encender en ningún momento, ya con esta combinacion fui perfecto, pero tengo clarísimo que si hubiera salido a carretera abierta con temperaturas mas bajas o en Autopista, me hubiera tenido que abrigar mas sin duda.
En definitiva lo que pienso es que la Shield-r esta es sin duda más apropiada que otras para invierno pero quizás estamos hablando de un 5% más o como mucho de un 10% pero nada más, que está muy bien realmente pero sigo diciendo que tampoco es tan substancial, no estamos hablando de un 25% o menos de 50% como a veces aquí en el foro alguna gente parece que de sus comentarios se desprende como si pudiera ser así, que sí que Rukka está muy bien y que para invierno son idóneas pero no mágicas ni milagrosas, porqué al final si yo me tengo que poner prácticamente la misma combinación de capas internas térmicas, pues básicamente estamos muy cerca de lo que ya llevo con otras chaquetas de otras marcas....
Yo ya digo que estoy encantado con la Shield-r pero también quiero aportar mi punto de vista y sobretodo hacer ver a la gente que no tiene experiencia previa con una Rukka de invierno, que las prendas están muy bien en todo pero que
hay que abrigarse igualmente....
Por cierto, efectivamente la capa interna de Outlast de la Shield-r es muy fina y no digo que haga algo pero más que abrigar mucho lo que más bien hace es ayudar a regular la temperatura....


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Totalmente de acuerdo contigo @Raynets , Rukka ya está al nivel de otras marcas en cuanto a comodidad, practicidad, posibilidad de eleccion y ya no es lo que era hace unos años , pero por que no teniamos muchas mas opciones. Y no es que haya bajado de nivel, o tenga menos calidad es por que el mercado ofrece mucha variedad y puedes elegir casi para cada temperatura, estacion o lugar geografico a iguales o mejores precios.
El tema de las capas, si se gestiona bien al final es lo mas efectivo.
Teniendo en cuenta que cada cuerpo es un mundo en cuanto al nivel de resistencia al frio.... pues ya es cuestion de elegir bien.
Y aun asi, nos equivocaremos....
 
En el pantalón Rukka, notabas humedad en el bajo vientre, en un buen chaparrón.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
ese problema no es por que cale el pantalon , es por la chaqueta y es un mal casi es endemico en todas las Rukkas , por la "mania" de hacer el patronaje corto y si no llevas la termica de Rukka que es igual de corta en esa zona, acabas con tu chaqueta termica y camiseta mojadas por que sale por debajo de la laminada cuando estas sentado en la moto.
ECUADOR SHIELD-R
1733827838639.png 1733827965104.png
 
ese problema no es por que cale el pantalon , es por la chaqueta y es un mal casi es endemico en todas las Rukkas , por la "mania" de hacer el patronaje corto y si no llevas la termica de Rukka que es igual de corta en esa zona, acabas con tu chaqueta termica y camiseta mojadas por que sale por debajo de la laminada cuando estas sentado en la moto.
ECUADOR SHIELD-R
Ver el archivo adjunto 434443 Ver el archivo adjunto 434444

Tengo dos pantalones uno el Cosmic, que ya no uso por el aumento de talla, pero, no me pasaba usando la misma chaqueta, pero, con el pantalón Armaxis es lo que noto, también se seca muy rápido, es mucho más cómodo pero tiene menos grosor. La construcción, material más “rígido” era mejor, un pelo más incómodo. La chaqueta corta para mi es lo mejor, más cómodo y evitas el “charco” cuando la chaqueta se dobla con el pantalón.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
ese problema no es por que cale el pantalon , es por la chaqueta y es un mal casi es endemico en todas las Rukkas , por la "mania" de hacer el patronaje corto y si no llevas la termica de Rukka que es igual de corta en esa zona, acabas con tu chaqueta termica y camiseta mojadas por que sale por debajo de la laminada cuando estas sentado en la moto.
ECUADOR SHIELD-R
Ver el archivo adjunto 434443 Ver el archivo adjunto 434444
Como te gustan los gráficos y los cuadraditos 🤣🤣🤣🤣
Cuando pillé la Shield R, era consciente de que No llevaba forro térmico, ya tengo el Klim de la Kodiak que, en principio, es un poquito mejor que la Rukka, 800 cuins una y 850 cuins la otra. Y me ahorré 400 lereles que dan para 3 o 4 chuletones bien riquiños.
Yo sólo puedo dar mi opinión personal y de UN SÓLO DÍA de la Rukka. Aísla más, con todo bien cerrado y la combinación de capas que llevaba, iba como un Pepe. Me apuesto un chuletón a que con la Klim hubiera pasado pelete.
Llegan las navidades y poco sacaré la moto, tengo cuchipandas a rabiar los fines de semana, calculo un mínimo de 3 o 4 kilos en positivo 😂😂😂, pero tengo muchas ganas de probarlo en condiciones menos favorables, si sigo pasando frio, le pediré a los reyes de febrero una Macna calefactable, no me voy a quedar sin salir en moto que....
1733830065372.png
 
Como te gustan los gráficos y los cuadraditos 🤣🤣🤣🤣
Cuando pillé la Shield R, era consciente de que No llevaba forro térmico, ya tengo el Klim de la Kodiak que, en principio, es un poquito mejor que la Rukka, 800 cuins una y 850 cuins la otra. Y me ahorré 400 lereles que dan para 3 o 4 chuletones bien riquiños.
Yo sólo puedo dar mi opinión personal y de UN SÓLO DÍA de la Rukka. Aísla más, con todo bien cerrado y la combinación de capas que llevaba, iba como un Pepe. Me apuesto un chuletón a que con la Klim hubiera pasado pelete.
Llegan las navidades y poco sacaré la moto, tengo cuchipandas a rabiar los fines de semana, calculo un mínimo de 3 o 4 kilos en positivo 😂😂😂, pero tengo muchas ganas de probarlo en condiciones menos favorables, si sigo pasando frio, le pediré a los reyes de febrero una Macna calefactable, no me voy a quedar sin salir en moto que....
Ver el archivo adjunto 434448
Si todo sale segun lo previsto, pondre a prueba el equipo a finales de Enero.
Yo en el cuerpo no suelo tener problema, aplico capas y voy bien.... tambien es cierto que hace tiempo que no me pongo a prueba.
El problema lo tengo en las manos y he añadido al armario unos guantes calefactables , ya te contaré...
Aunque puedes subirte al carro y podremos hacer una evaluacion conjunta de equipos.
 
Si todo sale segun lo previsto, pondre a prueba el equipo a finales de Enero.
Yo en el cuerpo no suelo tener problema, aplico capas y voy bien.... tambien es cierto que hace tiempo que no me pongo a prueba.
El problema lo tengo en las manos y he añadido al armario unos guantes calefactables , ya te contaré...
Aunque puedes subirte al carro y podremos hacer una evaluacion conjunta de equipos.
NO!!! VOY!!! A!!! IR!!! A!!! ALEMANIA!!! CONTIGOOOOO...!!!!!! 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
p.d: TAMPOCO SIN TI
 
Mi consejo o sugerencia a los que sois frioleros como yo sobre todo en salidas o rutas largas con temperaturas bajas y con bastante recorrido por autovía-autopista aunque no solo ni específicamente en estas vías, son algunas cosas aunque lleves la Rukka Shield:

1 Chaqueta plumon calefactable Macna Ascent con dos baterías de 12v 6a, (la de 7,4v 6a no tiene potencia suficiente para una chaqueta), una de las de 12v ya conectada con la chaqueta en su bolsillo pertinente y la la otra batería de recambio bien guardada en un sitio que no se enfríe, quizás lo mejor es llevarla en el bolsillo contrario para equilibrar la Ascent mismo. Conectar la chaqueta por bluetooth con la App de Macna con el teléfono o tablet que llevéis puesta en la moto para ir gestionando las diferentes potencias o llevarla en stand-by cosa que desde la misma chaqueta no se puede, aparte si lo gestionas desde el mismo botón de la chaqueta implica tener que abrir la Rukka para acceder o incluso sacarse alguna capa que vaya por encima de la Ascent, (hay que tener en cuenta que la prendas calefactables tienen que ir bastante cerca del cuerpo para aprovechar el calor que emiten, en definitiva no gestionar el tema calefactable desde la App lo veo un auténtico coñazo....), llevar también cable de conexión de la chaqueta directamente a bateria, (no sirven conexiones tipo mechero que no pueden entregar toda potencia necesaria para que la chaqueta caliente bien) dicho esto es una alternativa importante a no tener que depender al cien por cien de las baterías, pero ojo que si llevas muchas cosas conectadas a la vez en la moto como luces antibiebla, mas puños calefactables, mas otras posibles cosas puede que según la potencia del alternador de tu moto diga que todo no puede ser.(Hay que tenerlo en cuenta).

2 Hay que llevar siempre en la moto un buen chubasquero que sea buen paravientos y en la talla adecuada para ponérselo por encima de la Shield-r si hace falta en caso de tiradas largas por autovía y con temperaturas bajas, yo tengo comprobado que la doble capa es de lo mas efectivo en contra del frío y la lluvia fuerte y persistente, lo mismo que unos pantalones impermeables como los Klim Forecast, son ligeros no pesan nada se compactan como nada para guardarlos en la moto y son muy fáciles de ponerlos y quitarlos con sus cremalleras laterales a todo lo largo y son de gran efectividad en lluvia y frío.
Sinó os queréis gastar los trescientos eur que cuesta la chaqueta-chubasquero Klim Forecast, hay una alternativa muy buena que es la Scott Ergonomic Pro DP Rain, apenas llega a cien euros.....en los pantalones no puedo recomendar nada mejor que los Forecast porque nadie hace unos pantalones-chubasquero con las cremalleras laterales a todo lo largo, excepto los de Bmw con el pantalon Rallye Gtx pero que ya sale mas caro aún....

3 Llevar un paravientos interior muy fino que te puedas poner entre la Ascent y la Shield-r también es una cosa muy interesante para mantener e incrementar el poder calorífico de la Ascent y a la vez contribuir a hacer de paravientos de la Shield-r y también es una prenda que no es lo que vale, no pesa nada y se guarda en cualquier sitio, hay la Klim Zephyr, o la Bmw Ride.

No me extiendo más en temas de guantes calefactables y cubremanos, igual que en tema botas y calcetines calefactables al igual que en el tema pantalones en el que yo no soy especialmente partidario de llevar nada calefactable pues creo que aún no han sacado unos pantalones 3/4 tipo plumón calefactable, de todas maneras las piernas se puede aguantar mucho mas el frío creo yo.
En cualquier caso se puede comentar más adelante...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
El cuello de Klim, para mi que tengo un cuello corto y ancho, es una bendición. con el de Rukka me costaba mucho girar la cabeza porque te sube hasta el casco
Completamente de acuerdo!!!! Pero, en mi caso, como iba siempre suelto, se me engancha en el casco, con lo cual, siempre me daba la sensación de que no podía girar la cabeza. Giros grandes, por suerte, solo los hago en cruces y me tomo mi tiempo y listo.
Dudo mucho que ninguna marca acepte la palabra del cliente para cambiar un traje, sin informe de policía. Ojalá. No volvería a venderme uno nuevo.
Esto también lo comparto, y es razonable. Pero, enviando fotos del accidente, enviando informe pericial del seguro y, me ofrecí a pedirle a BMW un certificado de DONDE ME PASÓ EL ACCIDENTE, ya que me llamaron del botón SOS y debería haber quedado registrado, con todo esto, al menos deberían haberme hecho un descuento de uno nuevo. Cosa que no hicieron...
Si me vuelve a pasar algo parecido, esperemos que no, me planto en la Guardia Civil, me hacen un informe (aquí con todos los cinegéticos que hay si no hay heridos es muy raro que te vayan, te dicen que te pases por el cuartel y te lo hacen) y prenda nueva.
En mi opinión, o por mi experiencia PERSONAL, en caso de frio extremo, RUKKA. Pero eso tiene su parte mala porque cuando sube la temperatura sigue siendo una chaqueta para el frio.
También de acuerdo. Pero esto es como invernalia, el invierno dura de noviembre a mayo, y es cuando más salgo en moto los fines de semana. Lo voy a usar y a amortizar.
Lo que si que no dijiste @TRELOG es que modelos tienes y/o tuviste, ya que yo me refiero ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE AL KODIAK. Un traje que lo ofrecen para sport touring, o sea lo negro puro y duro, y debería estar preparado para los arrastrones.
Hay chaquetas más off más adventure, que son más flojas, menos resistentes al arrastre (se supone que son para ir por lo marrón y son zonas menos abrasivas), pero resistentes a los impactos, coderas, pechera, hombros... Pero también los hay AAA...

En resumen, nunca llueve a gusto de todos y cada persona es un mundo. Yo sólo quería contar mi APRECIACIÓN PERSONAL, desde luego nada técnica, no tengo npi de nada de esto, sé lo que leo y lo que noto...
Y, por supuestísimo, PARA NADA ME SIENTO ATACADO (lo que sí me atacó fue la bronca de mi mujer cuando le dije que me había pillado otro traje ), es un auténtico placer debatir sobre trajes, cascos, modelos ( de motos...) o lo que sea...
Un fuerte abrazo.
Naritus, no sé si ya has probado a contactar directamente con Klim por e-mail....?
Yo lo probaria, no tienes nada que perder, aunque facil no esta yo lo intentaria, aportaria datos de las dos cosas tanto de lo que tengas de la caida indicando que estabas en un puerto de alta montaña de los Alpes y que ni se te pasó por la cabeza pedir ayuda a la Policia ni pedir un atestado y por otro lado el tema de la filtración de agua en los pantalones es totalmente independiente de la caida y solo eso ya sería causa para hacer una evaluacion y un cambio... sinceramente no sé como sé pueden lavar las manos con el tema este de la filtración...
b8032fd05f176d5377300882b4b772d8.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Naritus, no sé si ya has probado a contactar directamente con Klim por e-mail....?
Yo lo probaria, no tienes nada que perder, aunque facil no esta yo lo intentaria, aportaria datos de las dos cosas tanto de lo que tengas de la caida indicando que estabas en un puerto de alta montaña de los Alpes y que ni se te pasó por la cabeza pedir ayuda a la Policia ni pedir un atestado y por otro lado el tema de la filtración de agua en los pantalones es totalmente independiente de la caida y solo eso ya sería causa para hacer una evaluacion y un cambio... sinceramente no sé como sé pueden lavar las manos con el tema este de la filtración...
b8032fd05f176d5377300882b4b772d8.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Si, hablé con la sede de Klim en Europa. Está en Austria. Nasti de plasti…
 
Si, hablé con la sede de Klim en Europa. Está en Austria. Nasti de plasti…
Jo, pues que pena....
Envía un e-mail directo a USA, por probar....
No creo que funcione pero nunca se sabe....y sinó siempre te quedará que te hagan un buen arreglo los de plumas las cruces....
También pienso que podrías probar de contactar con Goretex directamente, porqué lo de la filtración de agua me parece bastante grave, a mí esto no me ha pasado ni con los pantalones Carlsbad que son 2L y que se supone que son más finos, ni con los pantalones-chubasquero Forecast que aún son más finos....y me ha cojido lluvia potente.....
Goretex en teoría dan garantía de por vida.....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
@Raynets el objetivo del hilo y de la comparativa no es cuál de ellos abriga más. Doy por hecho en ambos que se van a necesitar capas intermedias. Es sobre todo, seguridad y después comodidad.
Si después de un par de rutas con pelete del bueno, paso frio, cae una calefactable.
El problema que tengo con el Kodiak, es que no me fío ni un pelo de él, pero nada…
Hay otro compañero del foro, que tuvo un incidente con uno, y se sorprendió como quedó!!!
No lo voy a arreglar. Si me lo cambiaran lo vendería por 4 perras. Lo tengo en una esquina a la espera de haber que hago con el.
La chaqueta la seguiré usando porque llevo el airbag encima, que si no se iba a tomar por viento…
Una vez que veo el suelo de cerca, al menos en mi caso, me entró una paranoia con la seguridad del copón. Yo que viajo solo bastante lejos de casa, necesito ir con algo que me de un mínimo de confianza, y el Kodiak, me ha demostrado que no es de fiar.
Pero siempre se agradecen las aportaciones, Vs
 
@Raynets el objetivo del hilo y de la comparativa no es cuál de ellos abriga más. Doy por hecho en ambos que se van a necesitar capas intermedias. Es sobre todo, seguridad y después comodidad.
Si después de un par de rutas con pelete del bueno, paso frio, cae una calefactable.
El problema que tengo con el Kodiak, es que no me fío ni un pelo de él, pero nada…
Hay otro compañero del foro, que tuvo un incidente con uno, y se sorprendió como quedó!!!
No lo voy a arreglar. Si me lo cambiaran lo vendería por 4 perras. Lo tengo en una esquina a la espera de haber que hago con el.
La chaqueta la seguiré usando porque llevo el airbag encima, que si no se iba a tomar por viento…
Una vez que veo el suelo de cerca, al menos en mi caso, me entró una paranoia con la seguridad del copón. Yo que viajo solo bastante lejos de casa, necesito ir con algo que me de un mínimo de confianza, y el Kodiak, me ha demostrado que no es de fiar.
Pero siempre se agradecen las aportaciones, Vs

Hola Naritus.
Entiendo lo que dices, yo tambien estoy un poco obsesionado con el tema proteccion, de todas maneras no te quiero decepcionar pero me parece que por desgracia la diferencia que pueda haber entre un pantalon Kodiak o Badlands (tengo 2 Badlands Pro) y un Rukka Shield es practicamente irrelevante o muy mínima, creo sinceramente que con estos pantalones estamos bastante vendidos en cuanto a arrastron e impacto....
He estado mirando bastante los pantalones MoCycle Airbag y creo que en parte es el camino a seguir pero para mi tienen ahora mismo un problema grave y es que si te llueve no té puedes ni poner encima un pantalon-chubasquero debido al cable de salida del MoCycle, yo espero que saquen una versión electronica que al fin y al cabo són los de Helite los que lo implementan y mas adelante un pantalon que sea igual de robusto que los que ahora tienen en venta pero que sea 100% impermeable...
Habrá que esperar....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Hola, hace mucho que no venía por el foro y pasé para informarme de chaquetas. He de decir que estoy un poco sorprendido con lo de que se rompen con pequeños arrastro es y expongo mis motivos. Allá por el 2008 aprox me llevé un coche por delante a unos 110km/h con la suerte que salí volando por encima sin tocarlo pero el aterrizaje/arrastrón fue de unos cuantos metros sobre el lateral izquierdo. Pantalón vaquero roto y cadera quemada pero la chaqueta streetguard 2 aguantó como una campeona y fue la que se comió lo peor. Sí se rompió y desgarró en hombro y desde el puño hasta el codo pero sólo la primera capa, ni un rasguño tenía yo bajo la chaqueta. Los guantes también BMW lo mismo (de invierno y cordura, no recuerdo el modelo)

Allá por el 2019, por un despiste tonto cambiando la hora me fui al suelo a 20km/h aprox sobre asfalto con gravilla, unos 3-4m de arrastrada y la peor parte la sufrió una chaqueta streetguard 3 que casi no tuvo daños apreciables (se nota donde arrastró pero el tejido está perfecto) y de hecho sigo usando para entretiempo con un impermeable de apoyo por encima si llueve.

Para nada defiendo que la ropa BMW sea de calidad (ni las motos aunque tengo una gsa), de hecho no volveré a comprar su ropa por varias malas experiencias, pero al César lo suyo y sí es verdad que en esos dos incidentes cumplieron.

Ahora he visto varias laminadas y la que más me llama es la Rukka Ecuador pero tengo que verla físicamente y probarla (si alguien la tiene agradezco que comparta experiencias). Sería únicamente para invierno gallego, me muevo casi exclusivamente en moto y aunque para viajar no me importa poner un impermeable en mi dia a día sí me los toca mucho andar quitando y poniendo capas varias veces al día.

Para verano y entretiempo tengo otras opciones.
 
Hola, hace mucho que no venía por el foro y pasé para informarme de chaquetas. He de decir que estoy un poco sorprendido con lo de que se rompen con pequeños arrastro es y expongo mis motivos. Allá por el 2008 aprox me llevé un coche por delante a unos 110km/h con la suerte que salí volando por encima sin tocarlo pero el aterrizaje/arrastrón fue de unos cuantos metros sobre el lateral izquierdo. Pantalón vaquero roto y cadera quemada pero la chaqueta streetguard 2 aguantó como una campeona y fue la que se comió lo peor. Sí se rompió y desgarró en hombro y desde el puño hasta el codo pero sólo la primera capa, ni un rasguño tenía yo bajo la chaqueta. Los guantes también BMW lo mismo (de invierno y cordura, no recuerdo el modelo)

Allá por el 2019, por un despiste tonto cambiando la hora me fui al suelo a 20km/h aprox sobre asfalto con gravilla, unos 3-4m de arrastrada y la peor parte la sufrió una chaqueta streetguard 3 que casi no tuvo daños apreciables (se nota donde arrastró pero el tejido está perfecto) y de hecho sigo usando para entretiempo con un impermeable de apoyo por encima si llueve.

Para nada defiendo que la ropa BMW sea de calidad (ni las motos aunque tengo una gsa), de hecho no volveré a comprar su ropa por varias malas experiencias, pero al César lo suyo y sí es verdad que en esos dos incidentes cumplieron.

Ahora he visto varias laminadas y la que más me llama es la Rukka Ecuador pero tengo que verla físicamente y probarla (si alguien la tiene agradezco que comparta experiencias). Sería únicamente para invierno gallego, me muevo casi exclusivamente en moto y aunque para viajar no me importa poner un impermeable en mi dia a día sí me los toca mucho andar quitando y poniendo capas varias veces al día.

Para verano y entretiempo tengo otras opciones.

Hola.
Lo que he ido constatando en estos pocos últimos años es que prácticamente todas las marcas han hecho una bajada del nivel de grosor y robusteza de la cordura exterior que es muy significativo y esto en caso de un arrastron se traduce en menos protección y en que la prenda se desgarra y estropea mucho más...por más letras A de certificación que lleven....
El porque exactamente de esta tendencia lo desconozco, puede que sea por un tema de restricciones de tipo medioambiental en la fabricación de la cordura o simplemente que las marcas prefieren ir a algo más ligero y flexible y con menos costes asociados....ves a saber..
Tengo constancia personal de varios modelos, cuando me compré el conjunto BMW Airflow de verano-primavera ya era consciente del nivel de robusteza tanto de la cordura exterior como de las zonas de malla o rejilla, si lo comparamos con el conjunto Aravis que es el equivalente se puede constatar fácilmente que ya no tiene nada que ver..., en el caso de una chaqueta EnduroGuard que me enseñaron en Concesionario BMW también pude constatar lo robusta que era, la Streetguard 4 la tuve un tiempo y aun era bastante robusta pero no sé si los modelos anteriores lo eran aún más....
En el caso de los modelos actuales de BMW, la Moreno GTX todo y que es una chaqueta que me gusta mucho no deja de ser casi de papel de fumar, eso sí es muy ligera y agradable de llevar, al final es la que estoy usando en invierno en ámbito urbano o interurbano, pues las cremalleras de ventilación me dan ese punto de versatilidad que las chaquetas urbanas habitualmente no tienen....
La chaqueta en cambio que más me ha sorprendido por mantener un nivel de robusteza de la Cordura exterior bastante aceptable es la Namib GTX, una chaqueta muy equilibrada en todo...
En cuanto a las Rukka, en concreto solo puedo hablar de la Shield-r que tengo desde este invierno, no sé si en años anteriores las Rukka eran tambien más robustas de Cordura exterior, pero la verdad lo desconozco.....la Ecuador me imagino que debe estar en la misma linea que la Shield-r pero no lo puedo confirmar aunque debe ser lo más probable....a mí personalmente la Shield-r no me parece que lleve una cordura exterior especialmente robusta, otra cosa son las zonas donde lleva los refuerzos de Armacor y Keprotec, en hombros y codos que en este caso si que son robustos, y que en el caso de la Ecuador es solo Cordura 1500d...
Otro caso del cambio de tendencia lo pude comprobar hace muy poco con una Klim Carlsbad nueva que pude ver en tienda que comparada con la mia también se puede constatar el menor nivel de robusteza de la cordura exterior...
En definitiva y salvo alguna excepción como la Namib GTX la linea general es que en el transcurso de unos 4 o 5 años ha ido habiendo un cambio sustancial bajo mi punto de vista....es verdad que ahora las chaquetas son mas cómodas, más flexibles y más ligeras, pero a costa de haber reducido considerablemente el nivel de robusteza de la cordura exterior....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Hola.
Lo que he ido constatando en estos pocos últimos años es que prácticamente todas las marcas han hecho una bajada del nivel de grosor y robusteza de la cordura exterior que es muy significativo y esto en caso de un arrastron se traduce en menos protección y en que la prenda se desgarra y estropea mucho más...por más letras A de certificación que lleven....
El porque exactamente de esta tendencia lo desconozco, puede que sea por un tema de restricciones de tipo medioambiental en la fabricación de la cordura o simplemente que las marcas prefieren ir a algo más ligero y flexible y con menos costes asociados....ves a saber..
Tengo constancia personal de varios modelos, cuando me compré el conjunto BMW Airflow de verano-primavera ya era consciente del nivel de robusteza tanto de la cordura exterior como de las zonas de malla o rejilla, si lo comparamos con el conjunto Aravis que es el equivalente se puede constatar fácilmente que ya no tiene nada que ver..., en el caso de una chaqueta EnduroGuard que me enseñaron en Concesionario BMW también pude constatar lo robusta que era, la Streetguard 4 la tuve un tiempo y aun era bastante robusta pero no sé si los modelos anteriores lo eran aún más....
En el caso de los modelos actuales de BMW, la Moreno GTX todo y que es una chaqueta que me gusta mucho no deja de ser casi de papel de fumar, eso sí es muy ligera y agradable de llevar, al final es la que estoy usando en invierno en ámbito urbano o interurbano, pues las cremalleras de ventilación me dan ese punto de versatilidad que las chaquetas urbanas habitualmente no tienen....
La chaqueta en cambio que más me ha sorprendido por mantener un nivel de robusteza de la Cordura exterior bastante aceptable es la Namib GTX, una chaqueta muy equilibrada en todo...
En cuanto a las Rukka, en concreto solo puedo hablar de la Shield-r que tengo desde este invierno, no sé si en años anteriores las Rukka eran tambien más robustas de Cordura exterior, pero la verdad lo desconozco.....la Ecuador me imagino que debe estar en la misma linea que la Shield-r pero no lo puedo confirmar aunque debe ser lo más probable....a mí personalmente la Shield-r no me parece que lleve una cordura exterior especialmente robusta, otra cosa son las zonas donde lleva los refuerzos de Armacor y Keprotec, en hombros y codos que en este caso si que son robustos, y que en el caso de la Ecuador es solo Cordura 1500d...
Otro caso del cambio de tendencia lo pude comprobar hace muy poco con una Klim Carlsbad nueva que pude ver en tienda que comparada con la mia también se puede constatar el menor nivel de robusteza de la cordura exterior...
En definitiva y salvo alguna excepción como la Namib GTX la linea general es que en el transcurso de unos 4 o 5 años ha ido habiendo un cambio sustancial bajo mi punto de vista....es verdad que ahora las chaquetas son mas cómodas, más flexibles y más ligeras, pero a costa de haber reducido considerablemente el nivel de robusteza de la cordura exterior....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
Raynets, perdona... Comentas que tienes y usas la Rukka Shield-r ahora en invierno. ¿Cómo valoras esta chaqueta? ¿Protege y aísla suficientemente con temperaturas bajas (por debajo de 5º)? ¿O recomendarías alguna otra chaqueta para estas situaciones?
Saludos.
 
Raynets, perdona... Comentas que tienes y usas la Rukka Shield-r ahora en invierno. ¿Cómo valoras esta chaqueta? ¿Protege y aísla suficientemente con temperaturas bajas (por debajo de 5º)? ¿O recomendarías alguna otra chaqueta para estas situaciones?
Saludos.
Hola.
Por lo que he podido probarla si que la recomiendo, entre otras cosas porque creo que tampoco hay una alternativa mejor, como mucho se me ocurre una Dane Nimbus 2 porque también utilizan el mismo sistema de puños y cuello de tormenta pero más ya no sé porque ni la he visto ni tocado ni menos probada, pero es lo único que me parece que puede asemejarse a una Shield-r, porque la verdad no conozco otra marca ni modelos que hagan este tipo de prendas tan orientadas a invierno.
Dicho esto hay que aclarar algún concepto, hay que abrigarse si o sí a no ser que seas una fiera soportando el frío, pero si que he podido comprobar que he soportado mejor el frío en las mismas condiciones que con otras chaquetas que tengo y aunque pueda parecer un tema menor, para mí es importante porque esto hace que con alguna capa menos y con la combinación adecuada de capas he visto que puedo ir bien y más cómodo y esto como digo no lo había conseguido aún con ninguna de las otras chaquetas que tengo, ni la Klim Badlands Pro, ni la Revit Poseidon 2, ni la BMW Moreno GTX, que son las chaquetas que he utilizado de forma más habitual en invierno, con lo cual todo y tener algunas dudas iniciales al principio, ahora estoy muy contento porque finalmente tengo una chaqueta orientada realmente a invierno lo cual realmente agradezco...también he visto que aunque haga temperaturas suaves de invierno como hoy que estábamos hasta casi 20° la chaqueta es muy usable gracias a las cremalleras de ventilación que tiene, sobretodo las laterales que son muy, muy largas y por esa zona puedes ventilar mucho.
En condiciones por debajo de 5° yo siempre utilizo plumón calefactable para poder regular la temperatura corporal y soportar las condiciones, pero he comprobado que por ejemplo en autopista a 120kmh durante una hora saliendo a 5° y lentamente pero progresivamente acabar el trayecto a 10° he conseguido ir con una capa base de manga corta muy fina de verano, una capa fina de lana merino Icebreaker 125gr, un chaleco calefactable Macna Cloud y un cortavientos muy fino BMW Ride para ejercer de cortavientos y de conservador del calor generado por el chaleco, y por último lógicamente la Shield-r, por cierto el chaleco creo que lo puse entre la minima potencia y la segunda y creo que no todo el trayecto, hay que pensar que a 120kmh por autopista todo el rato y con una moto que no te cubre al 100% te acabas pelando de frío, y ver qué con esta combinación de capas y que no has tenido que recurrir a el plumón calefactable, sino que con el chaleco ya me he podido apañar, ya me confirma que con otras chaquetas esto no es posible.

En definitiva y para no alargarme más creo que es la chaqueta de invierno más adecuada entre otras cosas porque como digo no conozco alternativa mejor.

Cuando encuentre un poco más de tiempo tengo pensado abrir un hilo específico para comentar más detalles de la Shield-r, pero de momento me cuesta ponerme a escribir...
Un saludo.

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Sobre lo qe comenta Raynets, y no puedo asegurar qe tenga qe ser así, me da la impresión que cuando estableces una norma, tratando de buscar un equilibrio entre los intereses de la empresas y la protección del consumidor ( y no nos engañemos, las empresas suelen tener más fuerza para llevar la sardina a su lado), la competencia entre las empresas se limita a cumplir la norma, pues les es muy difícil demostrar los beneficios asociados a esa mejora, mientras qe los gastos asociados a crear mejor producto se reflejan en el acto en la cuenta de resultados.
Nos hemos acostumbrado a comparar precios, puesto qe comparar calidades nos es más difícil.
 
Hola.
Por lo que he podido probarla si que la recomiendo, entre otras cosas porque creo que tampoco hay una alternativa mejor, como mucho se me ocurre una Dane Nimbus 2 porque también utilizan el mismo sistema de puños y cuello de tormenta pero más ya no sé porque ni la he visto ni tocado ni menos probada, pero es lo único que me parece que puede asemejarse a una Shield-r, porque la verdad no conozco otra marca ni modelos que hagan este tipo de prendas tan orientadas a invierno.
Dicho esto hay que aclarar algún concepto, hay que abrigarse si o sí a no ser que seas una fiera soportando el frío, pero si que he podido comprobar que he soportado mejor el frío en las mismas condiciones que con otras chaquetas que tengo y aunque pueda parecer un tema menor, para mí es importante porque esto hace que con alguna capa menos y con la combinación adecuada de capas he visto que puedo ir bien y más cómodo y esto como digo no lo había conseguido aún con ninguna de las otras chaquetas que tengo, ni la Klim Badlands Pro, ni la Revit Poseidon 2, ni la BMW Moreno GTX, que son las chaquetas que he utilizado de forma más habitual en invierno, con lo cual todo y tener algunas dudas iniciales al principio, ahora estoy muy contento porque finalmente tengo una chaqueta orientada realmente a invierno lo cual realmente agradezco...también he visto que aunque haga temperaturas suaves de invierno como hoy que estábamos hasta casi 20° la chaqueta es muy usable gracias a las cremalleras de ventilación que tiene, sobretodo las laterales que son muy, muy largas y por esa zona puedes ventilar mucho.
En condiciones por debajo de 5° yo siempre utilizo plumón calefactable para poder regular la temperatura corporal y soportar las condiciones, pero he comprobado que por ejemplo en autopista a 120kmh durante una hora saliendo a 5° y lentamente pero progresivamente acabar el trayecto a 10° he conseguido ir con una capa base de manga corta muy fina de verano, una capa fina de lana merino Icebreaker 125gr, un chaleco calefactable Macna Cloud y un cortavientos muy fino BMW Ride para ejercer de cortavientos y de conservador del calor generado por el chaleco, y por último lógicamente la Shield-r, por cierto el chaleco creo que lo puse entre la minima potencia y la segunda y creo que no todo el trayecto, hay que pensar que a 120kmh por autopista todo el rato y con una moto que no te cubre al 100% te acabas pelando de frío, y ver qué con esta combinación de capas y que no has tenido que recurrir a el plumón calefactable, sino que con el chaleco ya me he podido apañar, ya me confirma que con otras chaquetas esto no es posible.

En definitiva y para no alargarme más creo que es la chaqueta de invierno más adecuada entre otras cosas porque como digo no conozco alternativa mejor.

Cuando encuentre un poco más de tiempo tengo pensado abrir un hilo específico para comentar más detalles de la Shield-r, pero de momento me cuesta ponerme a escribir...
Un saludo.

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
Hola, pero te pones todo eso debajo de la shield-r o rd? Porque creo que la rd lleva chaqueta de plumón incorporada, aunque extraible. Si es con la rd me parece mucha ropa( ojo!!! Opinión personal)
Yo estoy dudando entre varias que comentáis, pero no tengo opción de probarmelas y con esos precios, prefiero esperar a "catarlas".
 
Hola, pero te pones todo eso debajo de la shield-r o rd? Porque creo que la rd lleva chaqueta de plumón incorporada, aunque extraible. Si es con la rd me parece mucha ropa( ojo!!! Opinión personal)
Yo estoy dudando entre varias que comentáis, pero no tengo opción de probarmelas y con esos precios, prefiero esperar a "catarlas".
La Shield-r no lleva plumon....que es la que tengo yo.
Las capas que llevo por orden en el caso del dia de la Autopista a 120kmh durante una hora de 5° a 10° eran :
1 Capa base manga corta fina de verano.
2 Capa fina manga larga lana merino Icebreaker 125gr
3 Chaleco calefactable Macna Cloud.
4 Cortavientos fino BMW Ride.

En realidad las dos primeras capas són tan finas que a la práctica equivale a llevar una capa única...se podría simplificar como que llevo una primera capa base, el chaleco calefactable y el cortavientos fino que me he dado cuenta que es muy, muy efectivo para guardar el calor generado por el chaleco calefactable....


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Perdonad... ¿Conocéis alguna tienda en la zona norte de España que tenga Rukka? Me gustaría acercarme y probármelas allí para evitarme sorpresas.
Gracias.
Saludos.
 
Ahora uso la chaqueta Badlans de Klim. Que está por debajo de la Kodiak, pero que es perfecta para mi gusto.
De Rukka he usado tres, desde una muy básica hace muchos años, que no me acuerdo del nombre y que compré en Barcelona cuando en mi zona solo se hablaba de Alpinestar o Dainese. La Armas, que vendí porque nunca me hice con la cremallera y por capricho, que estaba nueva. Y una Armaguate, que me duró un par de años porque no aumentó su talla al mismo tiempo que la mia. También compré la de verano, hice un viaje con ella por los Balcanes y en el armario está. Para mi, una mala experiencia.

Yo soy muy "culo inquieto" con las chaquetas de moto. He probado de todo, Richa, Módeca, Alpinestar, Bering, Revit, Rukka, Klim... Soy de la opinión de que el precio y la calidad van unidos. Entendiendo la calidad no solo como seguridad, también como comodidad, duración... Las chaquetas que mas me gustan son las de Revit. Pero desde hace un tiempo creo que viven un poco de la fama y mantienen un precio que no les corresponde. Opinión personal, claro.
klim nunca habia mirado hasta este año, porque su patronaje es muy americano y no termina de "quedar" bien. Pero llegué a Andorra con una Revit demasiado "fresca" (sand 3) y me fuí con Klim. estoy contento pero si mañana tengo que decir que es un fiasco, ni lo dudaré.

Un saludo
Donde encontraste Klim en Andorra? Gracias
 
Hola
Yo compré la chaqueta Klim en Andorra en la tienda de Martin Motos.
En Septiembre tenían bastante stock de esta marca. Supongo que ahora tambien.

Un saludo
Muchas gracias. Me acercaré a ver si tienen kodiak y badlands Pro para compararlas.
Seguro que algo más baratas que en España estarán.
Un saludo.
 
Muchas gracias. Me acercaré a ver si tienen kodiak y badlands Pro para compararlas.
Seguro que algo más baratas que en España estarán.
Un saludo.
Sí que tienen en martimotos, confirmado. Esta tarde he pasado por la tienda y tienen los dos modelos.
Precio un 25% más barato que en España
 
Atrás
Arriba