Trámites para el visado de Bielorrusia

Blizz

Allá vamos
Registrado
1 Dic 2014
Mensajes
727
Puntos
63
Ubicación
Castellbisbal, Barcelona
Hola,

Ayer recibí mi pasaporte con el visado para viajar a Bielorrusia/Belarus, por lo que os detallo un poco el proceso actualizado ya que no hay demasiada información publicada. Algún compañero de este foro ya ha estado anteriormente, así que entre su info y la mía creo que quedará bastante claro.

En mi caso solicité visado de turismo de una sola entrada. Hay también de dos entradas y de múltiples entradas. El más barato es el de una entrada.

Pasaporte:

Sacarse el pasarporte. Parece una obviedad pero en mi caso tuve que renovarlo antes de hora. Piden 3 o 6 meses de vigencia posterior a la fecha de salida del país. Si mal no recuerdo eran 3 meses para Belarus y 6 meses para Rusia, pero en cualquier caso yo voy a ir a ambos países así que tuve que hacérmelo.

Fotos de carnet:
Necesitaréis una foto de carnet para el visado. Lo típico, fondo claro y liso, 40x30mm, etc.

Seguro médico:
Es obligatorio contratar un seguro médico que cubra en el país un mínimo de 10000€ de gastos. Necesitaréis que la aseguradora os envíe un certificado en ruso o en inglés donde especifique la cobertura en el país. En mi caso lo hice con Axa (Unos 25€ seguro para 3 semanas cubriendo toda Europa (Incluyendo Rusia, Bielorrusia y Ucrania) y 15000€ de gastos. Como en el certificado que me enviaron ponía los países pero no el importe, adjunté copia de la póliza y el certificado.

Visa support:
En la solicitud del visado hay que incluir un certificado del hotel/hostel donde nos alojaremos. No sirve una reserva hecha por internet tipo Booking.com o similar. En mi caso, les pedí el documento a la gente del Happy Hostel Minsk por 10 días. No voy a estar 10 días en el país pero te dicen máximo 10 días (Para la visa support) así que pedí el máximo. Luego puedes alojarte donde quieras, por supuesto, hay que hacer un trámite de inmigración con la policía, en el mismo hotel se encargan de ello, dentro de los 5 primeros días de estancia.

Formulario "Visa application":
Hay que rellenarlo a mano o en el ordenador. Se puede descargar en PDF de la web de la Embajada de la República de Belarus en París. Recomiendo rellenarlo en el PC e imprimirlo ya lleno. Aquí pegaremos la foto y firmaremos.

Justificantes de pago:
Hay que incluir en el envío el justificante de pago de las tasas consulares (60€ en mi caso). Si se opta por la devolución del pasaporte por Hubnet como hice yo hay que hacer una segunda transferencia en concepto de gastos de envío e incluir el justificante. Hay otra opción para que sea envío con seguimiento, bastante más cara. El mensajero que me trajo el pasaporte de vuelta era de TNT.

Escrito con instrucciones:
Esta parte a mí no me quedó muy clara, así que redacté un pequeño texto indicando mis datos, el detalle de los documentos que adjuntaba y el trámite a realizar, así como instrucciones para el retorno del pasaporte a mi domicilio.
Algo así como yo, Perico de los palotes, adjunto pasaporte número XXXX así como confirmación de alojamiento, póliza de seguro médico, justificantes de pago y formulario de solicitud de visado para la tramitación de visado de turismo de una entrada. El pasaporte debe ser retornado a la dirección XXXX mediante HubNet."

Mi recomendación, no paguéis a una agencia por el envío de los documentos a París, yo lo envié como carta internacional certificada urgente (9€) y llegó rápido. Con el número de seguimiento en la web de Correos pude ver que llegó el día 1 de agosto y el día 8 tenía mi pasaporte de vuelta, con lo cual, los plazos fueron exactos. Hasta 5 días para el trámite y 2-3 días de tránsito de devolución.

IMG_0751.jpg


Saludos,

David
 
Muy buena información y muy completa.
Es de agradecer toda esta información que seguro que a alguien le facilita, y mucho, la preparación de un viaje.
Gracias Blizz.

Un saludo.
 
Me lo apunto. Muchas gracias por el aporte.
Una pregunta: qué es eso de Hubnet? Cómo funciona?
De nuevo, muchas gracias.
Un saludo
 
Hubnet es el método de envío más económico que tienen, aunque son 34€...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Gracias por la respuesta. Pero sigo sin entender: "tienen"? Quién? La propia embajada de Bielorrusia en París?
 
Si, sólo hay tres opciones, o lo haces presencial o sino tienes dos métodos de envío, el caro, Hubnet y el caro de cojones que es otra agencia.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Enhorabuena por los trámites, nosotros fuimos el año pasado y nos gustó bastante, una pena que dejen tan poco tiempo para hacer turismo
Ya nos cuentas
Xrvsssss
 
Muy interesante amigo Blizz y muchas gracias por tan valiosa información :)

También te felicito por haberlo conseguido en tan poco tiempo y me gustaría hacerte unas preguntas:

- ¿En el Happy Hostel de Minsk tienes reserva en firme? Es decir, me refiero más bien a si está pagada o sólo reservada para los 10 días. Entiendo que el visado coincide con las noches reservadas y no va más allá pero me gustaría una precisión sobre el asunto ya que puede resultar llamativo que se pueda reservar sólo y que luego anules la reserva o no te presentes, que vayas a otro hotel o que tu estancia sea inferior a la prevista.

- Entiendo que la relación de documentos e instrucciones está redactada en inglés o francés.

- Supongo que para el retorno de la documentación no hace falta adjuntar un sobre y que toda la documentación enviada es original ya que es devuelta en su conjunto junto con el pasaporte. También me gustaría saber dónde puede uno informarse sobre el precio por HubNet ya que ahora es 34 € como indicas pero podría cambiar en el futuro.

- Si vas a entrar en Rusia entiendo que el visado para este país ya lo tenías en cuyo caso quizás te habría sido más sencillo y económico solicitar un visado en tránsito, ¿o no?

Gracias anticipadas y suerte en este viaje... ;)
 
Te respondo por trozos que será más claro jejeje

- ¿En el Happy Hostel de Minsk tienes reserva en firme? Es decir, me refiero más bien a si está pagada o sólo reservada para los 10 días. Entiendo que el visado coincide con las noches reservadas y no va más allá pero me gustaría una precisión sobre el asunto ya que puede resultar llamativo que se pueda reservar sólo y que luego anules la reserva o no te presentes, que vayas a otro hotel o que tu estancia sea inferior a la prevista.

Sólo les escribí diciendo que me quedaría una o dos noches y que no tenía claras las fechas, que les concretaría cuando terminara el planning del viaje. El visa support lo puedes hacer de máximo 10 días pero el visado puede ser de más tiempo. No he pagado nada. Me enviaron el documento sellado y cuando termine el planning (Semana y pico para irme y aún no lo he hecho :D) les escribo. Ah, me dijeron que podía guardar la moto en el patio, punto a favor.


- Entiendo que la relación de documentos e instrucciones está redactada en inglés o francés.

Lo hice con francés del traductor de Google. Era algo muy simple la verdad.


- Supongo que para el retorno de la documentación no hace falta adjuntar un sobre y que toda la documentación enviada es original ya que es devuelta en su conjunto junto con el pasaporte. También me gustaría saber dónde puede uno informarse sobre el precio por HubNet ya que ahora es 34 € como indicas pero podría cambiar en el futuro.

El sobre de regreso lo ponen ellos. Original únicamente mandé el pasaporte y la fotografía. Tanto la póliza, como el papelote de que cubría en BY, transferencias, etc. eran PDF's impresos. No te devuelven más que el pasaporte y un flyer de "Bienvenue au Belarus". Los precios de los envíos, números de cuenta a los que hacer las transferencias y demás están todos en la web de la Embajada bielorrusa de París.

- Si vas a entrar en Rusia entiendo que el visado para este país ya lo tenías en cuyo caso quizás te habría sido más sencillo y económico solicitar un visado en tránsito, ¿o no?

Al contrario. Quise hacer primero el bielorruso por la sencilla razón de que el ruso lo puedo hacer en Barcelona yo mismo.De hecho voy mañana a hacerlo. No pedí visado de tránsito porque sólo dura dos días. En principio no estaré mucho más, pero me quedaba más tranquilo con un visado de mayor duración. De haber durado no sé, 5 días, hubiera hecho el de tránsito porque de hecho yo atravesaré el país de N a S haciendo San Petersburgo (RU) - Minsk (BY) - Kiev (UA). Para el visado de tránsito te piden el visado del país de destino. De haber hecho Ucrania - Bielorrusia - Rusia podría haber hecho a la inversa y teniendo el visado ruso pedir el bielorruso de tránsito, pero para Ucrania no hace falta visado, así que era más follón.

Saludos,

David
 
Dudas 100 % aclaradas, así da gusto... :)

Muchas gracias de nuevo, David ;)

Juan Carlos
 
Blizz, grácias por tu aportación, muy clara y concisa, como tiene que ser.
Para la "subida" a la Federación Rusa mi intención era pasar por Bielorúsia, pero viendo el "follón" me enfrié y lo haremos por Polonia-Kaliningrado-Repúblicas Bálticas, aprovechando que tenemos visado de negocios para Rúsia con entradas múltiples, pero me va a quedar clavada una espina bien grande con Bielorúsia, y no veo que me la vaya a sacar en mucho tiempo.
Saludos y grácias otra vez,
Ximet Ric
 
Hola,estoy empezando a preparar un viaje a Moscú y Sant petersburgo pasando por Bielorrusia y volviendo por el báltico y esta información me viene al pelo!!
La iré estudiando detenidamente y a ver si cuadra
Gracias
 
Muy interesante y detallado, el año pasado hice las Republicas Balticas y sopese la idea de entrar en Bielorusia desde Warsawa hasta Minsk para despues hacer Vilnius porque son muchos menos Kms, pero al final pase por todo el papeleo que hay que hacer.
 
Atrás
Arriba