Un susto, ¿que hago?

Pacochiflin

Arrancando
Registrado
18 Ene 2011
Mensajes
63
Puntos
0
Pues eso, esta tarde se me ocurre coger el piaggio 49cc de mi hijo para un corto tramo, con la mala suerte que por un semaforo se me cruza un crio cuando el lo tenia el en rojo sin esperarlo la reaccion ha sido frenar con los dos a la vez, acostumbrado a la rt con abs pues la cuestion es que he rodado unas vueltas, y por suerte llevaba el casco bueno y la cazadora de cordura y estoy sin mas lesiones el chico tampoco pues no lo toque. El problema la carcasa jodida y la dirección ¿que se puede reclamar por lo que suponga el taller?  Un saludo GRACIAS. :-/
 
Suena un poco fuerte, pero si los hechos sucedieron tal y como lo cuentas, y no tengo porque dudar de tu palabra, deberias de denunciar al niño por ser el causante del accidente, siendo la responsabilidad civil, de sus padres, que serian los que tendrian que hacerse cargo de los daños.
 
Gracias ERASER1 por el consejo unos testigos llamaron a los municipales y estos me han aconsejado denunciar el caso en la guardia civil, es lo que hare mañana y llamare al seguro [smiley=thumbsup.gif]
 
aunque sea un niño, es conductor que ahora la lcc antigua es un carnet como otro cualquiera, requiere teorica y practica y llevar la L, como el alcohol, a ojos de la ley aunque sea menor de edad, tiene la formacion suficiente para saber lo que es y no correcto.

con lo cual da igual que tenga 14 que 25 años es un conductor
 
4F4B43544B220 dijo:
aunque sea un niño, es conductor que ahora la lcc antigua es un carnet como otro cualquiera, requiere teorica y practica y llevar la L, como el alcohol, a ojos de la ley aunque sea menor de edad, tiene la formacion suficiente para saber lo que es y no correcto.

con lo cual da igual que tenga 14 que 25 años es un conductor

Perdona no me he explicado, no era conductor era peaton, te agradezco la respuesta. Gracias miavi.
 
Mi respuesta era para el caso de un peaton (el niño), de ahi la responsabilidad civil de sus padres y no del seguro del vehiculo, ya que no lo hay).
 
Además de todo lo expuesto, se me ocurre que preguntes en la policia local si por casualidad en ese cruze hay alguna cámara de trafico. si la hay no tardes mucho en pedir la grabacion porque luego si la necesitas no será posible conseguirla.

hombre prevenido, vale por dos..........
 
fue mal interpretacion mia, pense que era que el niño llevaba un ciclomotor, no lo entendi como peaton.

acalarada la duda, en estos casos si tienes testigos bien, porque tienes que demostrar que realmente el niño tenia el semaforo en rojo
 
Hola PacoJohnes, si tienes testigos, tienes todas las de ganar ya que en un caso similar el juez le dio la razón al motorista (osea a ti). Y estas cosas creo que crea jurisprudencia " la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos iguales o similares de la misma manera o en el mismo sentido". :) :)

Diario de Sevilla 
Condenado a pagar 13.000 euros un peatón que se saltó un semáforo. EP, Sevilla | Actualizado 02.11.2010 - 18:51

Los daños en la motocicleta "están acreditados, por lo que el condenado debe pagar los desperfectos ocasionados.



La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a pagar 13.212 euros a un peatón que atravesó la calzada mientras el semáforo se encontraba en verde para los vehículos, provocando "de forma directa" con su "sorpresiva" irrupción en la carretera el accidente de una motocicleta, que intentó esquivar al condenado y que cayó al suelo provocando lesiones a sus dos ocupantes. 

Según relata la Sección Octava en la sentencia, consultada por Europa Press, "ha quedado acreditado" que el accidente fue provocado por el peatón, mientras que "no está acreditada ni la velocidad inadecuada ni ninguna otra circunstancia en la conducción de la motocicleta que fuera la causante de la caída de la moto, que se debió única y exclusivamente a esa irrupción sorpresiva y antirreglamentaria del peatón en la calzada". 

En este sentido, la Sala pone de manifiesto que "tampoco está acreditado que la conducta del conductor de la moto incrementase el riesgo o las consecuencias dañosas que, a la postre, se produjeron, ya que el motorista circulaba con la tranquilidad de hacerlo con la señal semafórica que se lo permitía, y fue el intento de evitar el atropello del peatón lo que produjo la caída de la moto, intento que dio sus frutos y que no puede servir para aminorar la culpabilidad del peatón". 

Al hilo de ello, asevera que los daños en la motocicleta "están acreditados, no sólo por el presupuesto aportado por la parte demandante, sino también con las consignaciones que, al respecto, se realizan en el atestado levantado por la Policía Local", subrayando que "el costo de la reparación de esos daños se acreditan de forma suficiente por la presentación de ese presupuesto, sin que sea preciso para dar lugar a la indemnización que se justifique haber abonado el dinero del presupuesto". 

Pagará los daños a la moto

"Los daños se sufren tanto se arregle como no se arregle el vehículo, que, como es lógico, continuará con los desperfectos ocasionados en caso de no repararse, lo que sin duda produce un menoscabo en su valor similar al del precio de la reparación", según prosigue la Sección Octava, que por ello condena al demandado, además de por las lesiones causadas a los dos ocupantes de la moto, por los daños materiales sufridos por el vehículo, obligándole además a abonar las costas causadas en primera instancia. 

Respecto a las lesiones causadas, la Audiencia Provincial pone de manifiesto que el informe pericial aportado por los dos perjudicados "es tenido por válido y eficaz", puesto que el referido informe se basa en la apreciación directa del médico que lo elaboró, que contó además de con la exploración de los lesionados con todos los resultados de las pruebas médicas que se les habían realizado.   

:) :)
No te he podido pegar el enlace, pero como tienes la fecha del articulo, ya se encargara el abogado de tu seguro de buscarlo si lo necesitara.
Suerte y un saludo.
 
73717A71667578716675677166140 dijo:
Suena un poco fuerte, pero si los hechos sucedieron tal y como lo cuentas, y no tengo porque dudar de tu palabra, deberias de denunciar al niño por ser el causante del accidente, siendo la responsabilidad civil, de sus padres, que serian los que tendrian que hacerse cargo de los daños.

Totalmente de acuerdo, sea conductor o peatón, tiene una responsabilidad civil que está amparada por sus tutores o padres, siendo menor. Denuncia, por si acaso... Las buenas intenciones se pierden con la mala leche de algunos. Suerte con el caso.
 
A mi me pego un golpe con rayazo en la furgo un chico de 12 años y lo pagó el seguro de hogar de sus padres.
 
Si no hay seguro de hogar y los padres pasan o no tienen un duro (como la mayoría de los españoles) olvídate de cobrar.
Era un peatón, de acuerdo, pero también un niño, no un adulto o un perro con correa.
Dudo que un juez te de la razón.
Y da gracias de que no alcanzaras al niño con la moto, porque posiblemente tuvieses dos problemas en vez de uno. Es duro decirlo, pero es así.
Pero si tiene seguro de hogar, adelante.
 
497E7C72681B0 dijo:
Si hay seguro de hogar y los padres pasan o no tienen un duro (como la mayoría de los españoles) olvídate de cobrar.
Era un peatón, de acuerdo, pero también un niño, no un adulto o un perro con correa.
Dudo que un juez te de la razón.
Y da gracias de que no alcanzaras al niño con la moto, porque posiblemente tuvieses dos problemas en vez de uno. Es duro decirlo, pero es así.
Pero si tiene seguro de hogar, adelante.

Coincido absolutamente y alguna experiencia en tráfico tengo.
Por otra parte que la policia local, siendo cuerpo competente en tráfico y circulación en casco urbano no pueda atenderte la denúncia me sorprende.
 
Pues la Ley en estos casos es muy clara y hay numerosa jurisprudencia al respecto........si la culpa es del niño, y el niño es menor, los responsables civiles son sus padres, y si en el otro caso se le ha hecho cargo el seguro de hogar, habrá sido porque el seguro lo tendría incluido o así lo habrá querido......pero pagan los padres y si son insolventes, pues el correspondiente Fondo de Garantía, o cumplirán el arresto correspondiente, pero nadie sa va de rositas por causar un daño a un tercero y nuestro colega de la moto no tiene porque salir perjudicado.

Precisamente es un niño, y está identificado y tiene partida de nacimiento, gracias a Dios [highlight]no es un perro[/highlight], al que hay que buscarle el chip para identificarlo........denuncia, atestado y al Juzgado, que resolverá en consecuencia.


Lo que nos causa pena es tener que denunciar a un menor por una causa así, pero el menor debe de saber sus derechos y obligaciones, de lo contrario, son sus padres los que deberían enseñarle, porque son los responsables.

Y si hubiera alcanzado al niño con la moto, NO PASA NADA, el seguro se hace cargo de las costas de Hospital si lo hubiere, pero la "causa habiente" del accidente "[highlight]ES LA IRRUPCIÓN ANTIRREGLAMENTARIA DEL NIÑO EN LA CALZADA, O EL HACER CASO OMISO A UNA SEÑAL DE PEATONES EN ROJO[/highlight]", y, por ende, es el responsable y causante del accidente........yas podeis comentar lo que querais......pero hay que hablar con propiedad......
 
No os quiero enumerar tampoco casos de muerte de peatones, por irrupciones antirreglamentarias en la calzada, o sea, culpa de los peatones, en los que el conductor, ha denunciado al peatón por los daños sufridos por el vehículo.....¿que es triste?...sí, pero el conductor del coche no tenía culpa ninguna y no tiene porqué hacerse cargo de los daños que sufrió su coche...o su moto...o lo que sea......

La familia del fallecido cobra del seguro la indemnización correspondiente, ya que el seguro del vehículo se hace cargo.........pero....¿vosotros lo haríais?.......si lo hicierais tendrías todo el derecho del mundo y la Ley os ampara.......

Y yo tambien sé un poquito de Tráfico......como vosotros.
 
595B505B4C5F525B4C5F4D5B4C3E0 dijo:
Pues la Ley en estos casos es muy clara y hay numerosa  jurisprudencia al respecto........si la culpa es del niño, y el niño es menor, los responsables civiles son sus padres, y si en el otro caso se le ha hecho cargo el seguro de hogar, habrá sido porque el seguro lo tendría incluido o así lo habrá querido......pero pagan los padres y si son insolventes, pues el correspondiente Fondo de Garantía, o cumplirán el arresto correspondiente, pero nadie sa va de rositas por causar un daño a un tercero y nuestro colega de la moto no tiene porque salir perjudicado.

Precisamente es un niño, y está identificado y tiene partida de nacimiento, gracias a Dios [highlight]no es un perro[/highlight], al que hay que buscarle el chip para identificarlo........denuncia, atestado y al Juzgado, que resolverá en consecuencia.


Lo que nos causa pena es tener que denunciar a un menor por una causa así, pero el menor debe de saber sus derechos y obligaciones, de lo contrario, son sus padres los que deberían enseñarle, porque son los responsables.

Y si hubiera alcanzado al niño con la moto, NO PASA NADA, el seguro se hace cargo de las costas de Hospital si lo hubiere, pero la "causa habiente" del accidente "[highlight]ES LA IRRUPCIÓN ANTIRREGLAMENTARIA DEL NIÑO EN LA CALZADA, O EL HACER CASO OMISO A UNA SEÑAL DE PEATONES EN ROJO[/highlight]", y, por ende, es el responsable y causante del accidente........yas podeis comentar lo que querais......pero hay que hablar con propiedad......
¿De qué Fondo de Garantía hablas? ¿La salarial, acaso?
Si los padres no tienen pasta, ni seguro, no cobras, ni mucho menos hay un arresto por daños materiales.
Hace años un ciclista me tiró, destrozando un lateral de mi antigua KLE500 y de pasó mi mano derecha. Insolvente absoluto el tipo, no hubo forma de cobrarle nada.
Imagínate un menor.
E insisto, mucho mejor no haber tocado al niño, porque por "norma", el juez siempre protege al más débil.
En principio, cuando coges un vehículo eres responsable de lo que ocurra. Haz la prueba: que se tire alguien de un balcón y caiga encima de tu coche aparcado y se lesione gravemente y no tengas el seguro en regla...verás el puro que te cae...sin ni siquiera tener el motor encendido...
Ahora bien, podrás insistir en encarcelar al padre, meter en un reformatorio al niño, etc... pero lo mejor en estos casos es:
-seguro de hogar
-dinero y buena voluntad paterna
El resto, como la lotería: lo que dicte el juez (siempre en minúsculas, estos últimos individuos)
 
Pues tienes razon, para que vamos a discutir, a partir de hoy, todos los menores y peatones de españa, ya podeis pasaros los semaforos en rojo y causar accidentes, si teneis dudas, informais de que se puede, que un forero lo ha escrito en el foro de bmwmotos.

Y el  Fondo de Garantia no es el salarial, es el Fondo de Garantia mejicano.

Un saludo y feliz año.

pD.....EL JUEZ SUELE PROTEGER SIEMPRE AL QUE LLEVA LA RAZON, MAL PAIS ESTARIAMOS SI FUERA AL CONTRARIO, POR MUY DEBIL QUE SEA EL DENUNCIADO.
 
33313A31263538312635273126540 dijo:
Pues tienes razon, para que vamos a discutir, a partir de hoy, todos los menores y peatones de españa, ya podeis pasaros los semaforos en rojo y causar accidentes, si teneis dudas, informais de que se puede, que un forero lo ha escrito en el foro de bmwmotos.

Y el  Fondo de Garantia no es el salarial, es el Fondo de Garantia mejicano.

Un saludo y feliz año.

pD.....EL JUEZ SUELE PROTEGER SIEMPRE AL QUE LLEVA LA RAZON, MAL PAIS ESTARIAMOS SI FUERA AL CONTRARIO, POR MUY DEBIL QUE SEA EL DENUNCIADO.
Venga... no te enfades, hombre...
Sé que en la teoría, moral y éticamente tienes razón, pero cuando llega la hora del juicio, nunca se sabe que puede ocurrir.
Un abrazo y Feliz Navidad! ;)
Y que no ocurran desgracias para no depender de un juez.
 
No estoy enfadado, en absoluto, recordad siempre que lo que intento escribir es el lado legal de nuestros problemas de trafico, nunca mi opinion propia............y si un niño es reponsable de un accidente, pues como es menor, los responsables son los padres...........ya no entro en que si tienen dinero o no o si dependiendo de la cuantia de los daños o de si se ha matado el motorista por culpa del peaton, que puede suceder...........hablo de culpabilidad en el siniestro, y por muchas vueltas que le querais dar, el culpable del accidente, para el juez, siempre sera el niño, y subsidiariamente, los padres (sin entrar en solvencias o insolvencias).

Y existe un Consorcio de Compensación de Seguros, para Accidentes y Siniestros, que es verdad que se tarda en cobrar, pero sirve para casos de accidentes con personas insolventes, borrachos, vehiculos sustraidos, etc. y que dice textualmente:

""[highlight]Y en cuanto a cobertura subsidiaria, el Consorcio indemnizará los daños en los supuestos de vehículo causante desconocido, sin seguro o robado; o en casos en que la Entidad aseguradora hubiera sido declarada en quiebra, en suspensión de pagos o se encontrara en situación de insolvencia con liquidación intervenida o asumida por el propio Consorcio[/highlight].""

Lamento que tuvieras la mala experiencia del ciclista insolvente, pero tal vez no hiciste o reclamaste todo lo que podias, pero no se debe de generalizar por una cuestion que le haya sucedido a uno mismmo.

y recuerda, solo informo lo que buenamente puedo, no es mi opinion personal.
 
Bueno creo que hay buena voluntad por parte de los padres, pues hoy me han llamado y despues de preguntarme si yo tenia alguna lesion y como estaba, cosa que le he agradecido me han comunicado que quieren ver la moto para hacerse cargo de la reparacion. Ya os contare pues os agradezco vuestro interes
 
Pues me alegro por ti, espero que puedas arreglar los daños de la moto, y tambien me congratula que los padres asuman la culpabilidad de las consecuencias de los despistes de sus hijos, es lo logico y normal.

Un saludo
 
Eraser1  : Estoy totalmente de acuerdo con tus comentarios

  Felices fiestas vsss
 
gracias silvi2.............cuando quieras una firma chula, solo tienes que decirlo........ ;) :D :D.....jajajajaj
 
Voy a intentar fundamentar un poco la cuestión:

El art. 1903 del Código Civil establece:
../..
Los padres son responsables de los daños causados por los hijos que se encuentren bajo su guarda.
../..

Si el juez entendiera que el menor debido a su escasa edad, no tuviere capacidad de tener culpa directa, también deberá valorar la responsabilidad indirecta de los padres en la formación y educación de los hijos y en su custodia.

Para los hijos mayores de 14 años y menores de 18 años, se aplica la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor y el asunto queda aclarado en el Título VII al regular la responsabilidad civil;  el art. 61.3 establece Cuando el responsable de los hechos cometidos sea un menor de dieciocho años, responderán solidariamente con él de los daños y perjuicios causados sus padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho, por este orden. Cuando éstos no hubieren favorecido la conducta del menor con dolo o negligencia grave, su responsabilidad podrá ser moderada por el Juez según los casos.

La LORPM solo es aplicable a los menores mayores de 14 años y los declara responsables directos; en este caso los padres son responsables solidarios, junto con ellos, de los daños causados.
 
Hola a todos,

No es por querer crear polémica, pero acabo de consultarlo con una persona que por su profesión se ve envuelto en muchas situaciones de estas.

Me comenta que lo tienes complicado, y solamente por el hecho de evitar el atropello. Me comenta, que en su experiencia, en situaciones similares, si los daños son por esquivar al peatón en la mayoría de los casos se queda sin nada, y que curiosamente (aunque sea duro decirlo) si lo atropella acaba recuperando los daños y costas.

De hecho me ha comentado pero que muy serio, que si me encuentro en una situación de estas, no esquive nada y a nadie. Frenar todo lo que pueda y mas, pero nada de maniobras extrañas (como para esquivar).

Duras palabras, pero parece que nuestro sistema judicial (y digo nuestro porque lo pagamos nosotros) lo interpreta de este modo.

Tema triste y penoso  :-[
 
765E435A65435E5F310 dijo:
Hola a todos,

No es por querer crear polémica, pero acabo de consultarlo con una persona que por su profesión se ve envuelto en muchas situaciones de estas.

Me comenta que lo tienes complicado, y solamente por el hecho de evitar el atropello. Me comenta, que en su experiencia, en situaciones similares, si los daños son por esquivar al peatón en la mayoría de los casos se queda sin nada, y que curiosamente (aunque sea duro decirlo) si lo atropella acaba recuperando los daños y costas.

De hecho me ha comentado pero que muy serio, que si me encuentro en una situación de estas, no esquive nada y a nadie. Frenar todo lo que pueda y mas, pero nada de maniobras extrañas (como para esquivar).

Duras palabras, pero parece que nuestro sistema judicial (y digo nuestro porque lo pagamos nosotros) lo interpreta de este modo.

Tema triste y penoso  :-[
Eso es lo que intento explicarle siempre a mi mujer y a mi mismo: no esquivar nunca, porque puedes causar daño a un tercero y el culpable se va de rositas...
Pero no es fácil porque existe el instinto de supervivencia, sobre todo cuando vas en moto.
 
Tenemos que diferencias siempre entre dos tipos de accidentes con peatones que irrumpen inesperadamente en la calzada.

Los que salen a la carretera en cualquier lugar inadecuado, en cualquier calle, en cualquier cruce no señalizado, en lugares que no son pasos de peatones, en las esquinas, etc........en estos casos es difícil discernir si existe culpabilidad cuando no se ha alcanzado al infractor o se le ha golpeado con el vehículo, siendo difícil inculparle como "causa del accidente".

Por el contrario, el caso que nos ocupa en este post, tal como ha evidenciado el postulante, es un caso en el que el peatón se pasa el semáforo en fase de luz roja, o sea, hace caso omiso a una señalización que está dirigida a él, por lo que contando con la manifestación de los testigos presenciales y ante la evidencia de que el conductor tenía la señalización en verde, a pesar de no haberle alcanzado, la Ley le ampara y no debería existir problema alguno en resarcirle de los daños que le ha ocasionado la irrupción del peatón, de manera antirreglamentaria, en la calzada.


Os he explicado más de una vez, que cada caso concreto es un mundo y no se puede generalizar, por lo que, en mi caso particular, trato de enjuiciar y dar contestación a la pregunta concreta que nos formulan, o sea, al caso concreto que nos postean y no trato de generalizar, ya que de hacerlo, seguramente, me equivocaría la mayoría de las veces.
 
Se me olvidaba deciros que NUNCA debeis embestir a los peatones, NUNCA.....siempre que haya una posibilidad de escape, hay que tomarla, sea cuales sean las consecuencias............gracias a Dios, la mayoría de la gente opta por esa salida, aunque el peatón sea un estúpido.

Esa es la diferencia entre un accidente y una "homicidio involuntario", o voluntario, o asesinato......¿que nos quitaría de esperar a nuestro enemigo en un paso de peatones o en la misma calle y atropellarlo?.....o a nuestro Jefe........o a una admiradora pesada........o al alcalde........o a un Guardia Civil de Tráfico o Policía Municipal que nos hace el alto.........
 
a mi me ocurrio algo parecido en coche.
Un peatón cruzó por un paso de peatones cuando su semáforo estaba en rojo.
Gracias a dios lo pude sortear, pero me llevé el semaforo posterior.
Denuncié al peatón y despues de muchos jaleos de aseguradoras, etc me pagaron la reparacion del coche y el semáforo, que muy amablemente el ayuntamiento de Santander (alli fue donde me di el golpe) ya me habia pasado la factura y cobrado.
 
Gracias a todos, nos ha servido para aprender algo del mundo de lo legal e ilegal. Los padres pagaran los desperfectos de la moto, ellos se han puesto de acuerdo con el taller, yo la visera del casco que se rayo toda, la cremallera de las botas que se quedo en el asfalto por suerte era una travesia y todos ibamos despacio.No sabeis cuanto me alegro que sea invierno y llevara botas y la chaqueta de cordura aunque cogiese la 49cc.
 
033028242B262D30450 dijo:
[quote author=497E7C72681B0 link=1324495912/12#12 date=1324896473]Si hay seguro de hogar y los padres pasan o no tienen un duro (como la mayoría de los españoles) olvídate de cobrar.
Era un peatón, de acuerdo, pero también un niño, no un adulto o un perro con correa.
Dudo que un juez te de la razón.
Y da gracias de que no alcanzaras al niño con la moto, porque posiblemente tuvieses dos problemas en vez de uno. Es duro decirlo, pero es así.
Pero si tiene seguro de hogar, adelante.

Coincido absolutamente y alguna experiencia en tráfico tengo.
Por otra parte que la policia local, siendo cuerpo competente en tráfico y circulación en casco urbano no pueda atenderte la denúncia me sorprende. [/quote]

No te sorprendas es muy común que se quiten de "en medio" y se lo carguen a los "verdes"

Vssss
 
Atrás
Arriba