Uso Limpia contactos CRC

Jose_antonio_73

Allá vamos
Registrado
28 Jun 2009
Mensajes
518
Puntos
18
Hola, como tengo problemas electricos en la moto quería hacer un repaso con el producto éste ( CRC ) tanto de la centralita como de contactos de cableado.
Me podrías dar algunas indicaciones de cómo se usa o que precauciones hay que tomar, me da un poco de YuYu la centralita, por ejemplo.
Hay alguna marca especialmente buena o algún sitio de referencia dónde compralo.
Un saludo.
 
Hola Jose Antonio;

Lo podrás encontrar en cualquier tienda de recambios para el automóvil. Yo compré hace no mucho, pero no me acuerdo de la marca; el bote es de color verde con la tapón rojo. Me costo sobre los 15€.
Yo le di a todas las fichas de la moto, primero con un cepillo de dientes, y después un buen chorro de CRC.


Saludos.
 
Ojo que hay varios tipos, yo cuando trabajaba en electronica el que usabamos para limpiar contactos es el 2-26

Con ese es el que suelo limpiar yo los de mi K100RS-16V, sobre todo despues de alguna mojada buena.

Saludos desde Vitoria

Kike
 
5D707373767C7E701F0 dijo:
Hola Jose Antonio;

Lo podrás encontrar en cualquier tienda de recambios para el automóvil. Yo compré hace no mucho, pero [highlight]no me acuerdo de la marca[/highlight]; el bote es de color verde con la tapón rojo. Me costo sobre los 15€.
Yo le di a todas las fichas de la moto, primero con un cepillo de dientes, y después un buen chorro de CRC.


Saludos.

La marca ya te la digo yo, CRC.   Esa es la marca.   Fabrican varios (no se cuantos) productos.   Lo que pasa es que la mayoría sólo conocemos el limpiador de contactos (marca + modelo = CRC Limpiador de Contactos). No hace mucho han cambiado la imagen y ahora el bote es blanco (con tapón rojo). También existe aire comprimido de CRC (sin humedad de condensación).

Un saludo
 
Hola Jose antonio 73, el CRC lo puedes aplicar sobre las conexiones generosamente ya que no es conductor, cuando vuelvas a conectar, no hay problemas de que no estén secas del todo...

Yo con ese producto, he solucionado un par de cosillas en mi K75, una el velocímetro que a veces dejaba de marcar, y otra, el chivato de lámpara fundida, que en marcha hacía destellos.
 
55706C7A407E716B7071767040282C1F0 dijo:
Pero, no hay varios tipos ( numerados ) dependiendo la aplicación?????
Efectivamente hay varios tipos,depende del tipo de lubricacion(mas fina o mas gruesa) y si quieres que dejen residuo o no,eso del residuo quiere decir que ademas de limpiar los contactos deja una capa aceitosa que protege,para los conmutadores e interruptores el CRC 2-26 va bien(deja residuo),hay otras marcas,por ejemplo una de fabricacion nacional que es Lubrilimp,la encontraras en tiendas de componentes de electronica,es una marca muy antigua y tiene desde el Lubrilimp 0 que limpia y se evapora enseguida(no deja residuo),y creo que hasta el 4 o el 5,en electronica normalmente usamos el 2 o el 3,que limpian bien y dejan una capa aceitosa.Creo que el CRC 2-26 es una buena opcion en este caso y sino pues podria ser el Lubrilimp 2 o 3,saludos
 
5B5B545B5444300 dijo:
Hola Jose antonio 73, el CRC lo puedes aplicar sobre las conexiones generosamente ya que no es conductor, cuando vuelvas a conectar, no hay problemas de que no estén secas del todo...

Yo con ese producto, he solucionado un par de cosillas en mi K75, una el velocímetro que a veces dejaba de marcar, y otra, el chivato de lámpara fundida, que en marcha hacía destellos.

Donde has aplicado el producto? a mi me pasa lo mismo y solo en caliente me indica la marcha en la que voy, pero si cojo algun bache me desaparece de manera intermitente
 
Atrás
Arriba