Uso y manejabilidad en R 1150 R Rockster

Markusen

Arrancando
Registrado
3 Sep 2012
Mensajes
9
Puntos
0
Buenas; me presento desde Málaga, unas birritas para todos :very_drunk::very_drunk::very_drunk::very_drunk: antes de nada. Y paso a explicaros, principalmente a los propierarios de una r1150r:
He estado varias veces por pillar una moto de este tipo, siempre me ha gustado. La r850r la tengo casi descartada por falta de potencia y mismo peso que sus hermanas mayores, y prácticamente mismo precio. La r1200r la tienen un amigo y un conocido y les ha dado muchos problemas; casi todo cositas pequeñas, pero muchas y que requieren dejar la moto en el conce.
Así las cosas mi ojos se han ido posando en la r 1150r, y en especial en la rockster, que tiene ese toque macarrilla que me quita el regusto un tanto puretil que tiene el modelo en general (no es que yo no sea pureta). He tenido muchas motos, de todos tipo, cilindradas, tamaños y estilos. Supongo que en marcha debe ser un vespino. Mis dudas con este modelo son varias:
  • Fiabilidad: si tiene algún problema endémico, tipo lo de la junta de balancines de la f800r, etc, o algo que deba mirar antes de comprarla, en cuanto a fugas, o cables o ruido o lo que sea.
  • Maniobrabilidad en parado y ángulo de giro. Al final estas cosas no son determinantes para comprar una moto, o sí, depende. Pero en el sitio en el que dejo la moto, detrás del coche, tengo que hacer muchas maniobras ya en parado. La altura del asiento en unas fichas de Internet viene 835 mm y en otras menos. Eso no va a ser un problema, pero sus 219kgs en vacío declarados sí pueden coprometerme, en especial si no tiene el manillar un ángulo de giro cortito que me permita maniobrar. Tampoco sé si los cilindros me van a estorbar mucho a la hora de maniobrar tanto con la moto.
  • Ya puestos, si me podéis dar algunos datos de consumo real y de mantenimiento en general, pues genial.

Os lo agradezco mucho de antemano. Un saludo a todos.
 
Hola Y bienvenido, pero creo que no es el post para presentarte........

Yo tengo una R1150R y es una moto que me ha sorprendido gratamente, si te gusta este tipo de motos claro.
Sobre la moto y problemas genéricos en este modelo, yo revisaría cableado delantero, cables endurecidos o bridas muy apretadas, suelen cortar los cables, otra de las cosas que yo cambiaría o revisaría son los conectores rápidos de combustible, con el tiempo tienen perdidas, los cambiaría por metálicos. Cualquiera de las dos averías típicas fácil de solucionar. Si tiene ABS, ojo, suele fallar y la avería es una pasta, yo la tengo sin él y ningún problema de frenada. lo demás como cualquier moto comprobar embrague, amortiguadores, freno , ruedas etc.

Sobre manejo, yo la aparco detrás de dos coches, pesar.... pesa, pero se maneja muy bien, tienes que adaptarte al peso, las dimensiones son las que son y espacio tienes que tener, no es una véspino, en movimiento ciudad se maneja muy bien tiene una distancia entre ejes relativamente corta y el peso muy abajo.

El consumo no es alto y los mantenimiento si los haces tú, son sencillos, cambio de filtros aceites..... es bastante económica. Hay mil y un tutorial de como hacerlos. Estos últimos aceites, filtros si los haces con frecuencia, (no con premura, ojo) con materiales de calidad tienes moto para aburrirte.


Espero haberte aclarado algo.
VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Última edición:
markusen, yo tengo la r1150r 2004 doble bujia abs..etc
la mía concretament es la edic. especial que sacaron con el bloque motor y tapas de cilindros en negro, el color es el dark ferro, y sólo te puedo hablar maravillas de ella, me encanta esta moto, ahora he comprado la r1200r, en cuanto a consumos la 1150 consume algo mas, sobre todo en aceite, pero con nuestras boxers ya se sabe...
en cuanto a estética es la moto mas espectacular ( desde mi humilde opinion) que ha sacado bmw , le llama la atención tanto a hombres (muy " musculosa") como a mujeres.. (a mi mujer le gusta muchisimo máas que la 1200r )
problemas por suerte a mí no me ha dado ( nada que no sea típico de los años ( casi 9 con 66.000km)
el manejo por ciudad es asombrosamente fácil, la posicion de los cilindrtos tan cerquita del suelo la hacen muy fácil de manejar a velocidades bajas en ciudad. me eencanta esta moto, si hoy siguiesen fabricandola me la habria vuelto a comprar..
 
Hola Markusen

tengo la r1150r rockster del 2004 , la compre de 2 mano con 9000 k ,y tiene 66000 k
y va perfecta en este tienpo a roto 2 enchufes rapidos del tubo de la gasolina y un
reten del cardan, una lampara luz corta y una del cuenta revoluciones.
La gasto casi a diario y los fintes salgo a curvear y estoy encantado con ella
la mia es negra motor negro y franjas naranjas


un saludo
 
Sí te gusta la rockster adelante. Pero sí vas a una R básica, prueba también una 850 en muy pocas ocasiones vas a notar la diferencia de par y potencia de menos y desde mi punto de vista (he tenido ambas) la 850 es mucho más dócil en marchas cortas.
 
Adelante con ella.

Para bién y para mal es una moto única y diferente ;)
 
Muuuchas gracias por vuestras respuestas. La moto es preciosa, eso está claro, y la verdad es que de precio está prácticamente igual que la 850. Le hago muy pocos kms al año a la moto, así que seguro que tengo moto por una temporada.
Otra vez, muchas gracias.
 
Una cosa muy importante........ que te entre por lo ojos y que realmente te guste este modelo, si es así....... adelante...... no te arrepentiras.

VSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Muuuchas gracias por vuestras respuestas. La moto es preciosa, eso está claro, y la verdad es que de precio está prácticamente igual que la 850. Le hago muy pocos kms al año a la moto, así que seguro que tengo moto por una temporada.
Otra vez, muchas gracias.

entonces creo que deberias mirar un mantenedor de bateria del tipo ctek u optimate..

un saludo y a disfrutarla
 
Ehhh, una pregunta más, he estado mirando esta: http://motos.coches.net/ocasion/bmw/r/850_r-2004-en-malaga-5282975.htm está bien de precio y de estado más o menos. Pero no tiene libro de revisiones. Todo el mundo me ha aconsejado que no compre una BMW sin libro de revisiones en la casa oficial si no tengo pensamiento de quedármela hasta que muera, porque sin eso después es prácticamente imposible venderla. ¿Cómo lo veis?
 
Lo siento. Pero me cuesta entender porque no tiene una moto libro de revisiones o al menos factura de alguna revisione. Y esto al final viendo que es una moto de 2004, con sólo 8500km me lleva a sospechar mal.
 
Sí. Hoy día lo normal, por desgracia, es pensar mal. El dueño de la tienda dice que el propietario era una persona que se puso muy mala, y fue la mujer quien entregó la moto, tras 4 años de estar parada. Y que sólo entregó las llaves (las dos) y nada más. Corresponde al futuro comprador decidir si quiere o no creerse esto. El caso es que, en otra marca, a lo mejor no importan tanto estas cosas, pero tratándose de la bávara, imagino que es bastante importante lo de las revisiones en la casa oficial.
 
No, tampoco es eso. Además que yo creo que cada dia más gente se está dando cuenta que lo que cobran en la casa es un robo y empiezan a hacer ellos el mantenimiento o en talleres no oficiales.

Ya te digo que podria ser el caso de este hombre, pero no es la primera moto que se vende porque su propietario esta enfermo y solo aparece la documentación y las llaves... no se tu, pero yo te aseguro que en mi caso, si me pasa algo así si encuentran la documentacion y los dos juegos de llaves encuentran el resto.

Ojo que igual estoy equivocado y en este caso es cierto. Yo por ejemplo que mi moto la compre este verano (por cierto es una 850 R de 2006 que tengo a la venta por cambio a RT) tenía sospechas al ser una moto de seis años y solo 26.000 km. Pero consegui a traves del vendedor todo el historial de BMW Madrid y a parte me entrego factura de la ultima revision y un cambio intermedio de aceite. Es cierto que hay una laguna entre los 10.000 km y los 15.000 de tiempo, en la que podrian haber hecho unos cuantos miles de kilometros y luego "rasparselos". Pero tenia pruebas como para creer que no me engañaban.

De todas formas y se me está viniendo ahora mismo a la cabeza. Con esos kilometros, las ruedas tienen que ser las de origen si toda la historia es cierta. En el flanco de la rueda busca la palabra DOT y una cifra de cuatro numeros. Si los dos ultimos se corresponden al 03 - 04 no hay duda de que es cierto. Firma un contrato de compra-venta en el que figuren los kilometros y a partir de ahora no pierdas ninguna factura de las revisiones o la compra de materiales si la revision la haces tú.
 
Que pena que no hicieran la RocksteR 850, verdad? :rolleyes2:

Yo iba tras una R850R pero se me cruzo una RocksteR 80 aniversario y... el resto es historia. :cool2:

Vas a disfrutar mucho con cualquiera que te compres, pero la verdad es que el aspecto que tiene la RocksteR es muy "peculiar", se ven muy pocas. ;)
 
Lo de los kms-tiempo o tiempo-kms es sólo un indicativo. Mi moto es de marzo de 2009, y sólo tiene 9000 kms, y te aseguro que son reales :undecided:.
Las circunstancias de cada uno son las que llevan al uso de la moto, independientemente de la marca que sea. Yo la cojo muy poco, porque he sido padre hace poco, etc, etc. El caso es que, más que inspirarme poca confianza de fiabilidad (la moto no tiene síntomas evidentes de tener más kms de los que indica el cuenta), me da miedo que, en un futuro salga alguna de las motos que estoy esperando, me la quiera comprar, y no pueda colocar esta por ese tema.
Siempre he escuchado esto de la gente que compra bmw, pero puede ser una leyenda urbana, que ya sabemos que en este país nos encantan.
 
Lo de los kms-tiempo o tiempo-kms es sólo un indicativo. Mi moto es de marzo de 2009, y sólo tiene 9000 kms, y te aseguro que son reales :undecided:.
Las circunstancias de cada uno son las que llevan al uso de la moto, independientemente de la marca que sea. Yo la cojo muy poco, porque he sido padre hace poco, etc, etc. El caso es que, más que inspirarme poca confianza de fiabilidad (la moto no tiene síntomas evidentes de tener más kms de los que indica el cuenta), me da miedo que, en un futuro salga alguna de las motos que estoy esperando, me la quiera comprar, y no pueda colocar esta por ese tema.
Siempre he escuchado esto de la gente que compra bmw, pero puede ser una leyenda urbana, que ya sabemos que en este país nos encantan.

si, es posiblemente una leyenda urbana, idéntica a la de los fallos endémicos en la R1200R, conozco a varios compañeros que la tienen y ya han disfrutado de 120000kms sin esos fallos tan generalizados, pero ya sabes, lo cuentan cuatro y parecen mil.

El tema del libro de revisiones, lo puedes seguir perfectamente, ya que cualquier concesionario, con el número de bastidor debe tener un historial de la moto, se puede saber donde se compró ( de eso la mujer se acordará) y donde se llevaba a reparar, a partir de ahí es contactar con el concesionario y si tiene buena voluntad te hace un libro con las revisiones que haya pasado allí.

Es una moto preciosa, que bajo mi punto de vista nada tiene que ver con la 1200 en manejabilidad ni en motor, aunque como te dicen , es muy exclusiva.

saludos
 
Lo siento. Pero me cuesta entender porque no tiene una moto libro de revisiones o al menos factura de alguna revisione. Y esto al final viendo que es una moto de 2004, con sólo 8500km me lleva a sospechar mal.

Si hubiese estado parada, sobre las ruedas, vamos sobre todas las gomas que lleva la moto, si no las ha cambiado deberian estar cuarteadas, vamos se le podian haber cuarteado hasta dos juegos ...... a mi me parece raro raro. Respecto a las revisiones, la mia y las de mucha gente las hacen ellos, en estas motos lo bueno de los mantenimientos es que te los haces tú sin pasar por caja...... Bueno es mi opinion

VSSSSSSSSSSSSSSSs
 
Con 8.000km. pocas revisiones debió pasar..... ¿una, la de los 1.000km.?

Otra cosa es que no sean reales, puedes hacer una cosa. Con la matrícula vas a tráfico y pides una estado de cargas de la moto, y ahí te sale el historial de dueños con fechas de compra, etc. Si aparecen varios dueños, pues seguro que es una trola lo del la enferemedad y lo de los km....... Si tienes suerte, localizas el numero de uno de los anteriores dueños y hablas con él, yo lo suelo hacer cuando compro moto de segunda, y funciona ;-)

Ah, y no te fies de una moto tan limpia, es una buena señal a priori pero hay que tener cuidado. No me quiero enrollar, pero hace poco aquí en Galicia casi me la cuelan con una Seven Fifrty verde preciosa, en una estado estético inmaculado, que al final resultó ser un siniestro francés arreglado en un desguace de Irun, con la cadena del alternador rota (en este modelo la reparación pasa de los 1.000€), neumáticos del 2002, piezas de otra moto..... Es un caso extremo pero hay que tener cuidado.
 
Última edición:
Lo de hacer pocos km. en muchos casos es perfectamente comprensible, por temas familiares, de trabajo, etc. no todos podemos darnos el gustazo de hacer una kilometrada al año, en mi caso en los últimos 5-6 años es raro que pase de los 3-4.000 km. al año :embarassed:... y me encuentro con mucha gente a la que le pasa lo mismo... en las compras de segunda mano yo valoro más una buena conversación con el dueño que revisar demasiado la moto, generalmente a los que nos gustan las motos también nos gusta hablar mucho de ellas y solemos enrrollarnos bastante con el tema... claro que si es una tienda, cuidadín...

Saludos.
 
Atrás
Arriba