Consulta Técnica Va de reserva de combustible

Gergus

Allá vamos
Registrado
12 Jun 2019
Mensajes
665
Puntos
63
Ubicación
Madrid
hola compis, el otro día me saltó la reserva y en el cuadro me daba una autonomía de 70km más o menos, ya saliendo del trabajo y al meterme en autovía veo que me baja el consumo a 45km ufff ya me chino un poco y pienso, bueno con eso llego a la gasolinera de casa, pues nada más llegar a la entrada de mi casa me estaba dando una autonomía de 5km, ya pensé yo por gilipollas ya te vas a quedar tirado se me han puesto los morochos de corbata.... na llegó a la gasolinera y siempre lleno.... cuál es mi sorpresa solo entraron 26 litros.... joder que me sobran todavía 4 litros.... y ahora mi pregunta, son 30 litros verdad, os ha pasado a vosotros. Bueno un saludo
 
Compis a mi me pasa lo mismo,cuando me dice que tengo una autonomía de 20 km, y de seguida lleno el deposito hasta arriba, si el deposito hace 30 litros le entra 26 litros. tengo una R 1250 GS ADV.

Saludos
 
Compis a mi me pasa lo mismo,cuando me dice que tengo una autonomía de 20 km, y de seguida lleno el deposito hasta arriba, si el deposito hace 30 litros le entra 26 litros. tengo una R 1250 GS ADV.

Saludos
Mienten un poco para que nunca os quedéis sin gasolina. Yo en mi gs 2005 llegué a hacerle más de 5km con el marcador a cero y no se me paró, pero acojonado estaba.
 
no se si sera una tonteria
pero no es lo mismo llenar con la pata colocxada que con el caballete central colocado
 
En una RT LC dandote 0 de autonomia aun le quedan dentro casi 1 litro
 
Aquí todos sois más de GS 1200 y la mia es una 800, pero,como va de depósitos y reservas ....
Os cuento mi caso para que veáis, es lo que yo creo, que esta todo pensado para que se acuda a la gasolinera antes de quedarte sin combustible.
En las 800 quitaron hace tiempo del ordenador la autonomía. Cuanta la leyenda que alguien demandó a BMW porque con lo que marcada el ordenador no llegó a la gasolinera. La autonomía entonces dejo de ser fiable y decidieron quitarla del ordenador. La mia marca los kilómetros que recorres en reserva.
El caso es que yo en cuanto se enciende el piloto de reserva voy a la gasolinera, bueno, a veces le caen 18/20 km en el camino.
Alguna vez he metido los 24 litros, en una ocasión 24,5 l., en el tanque, que teóricamente tiene una capacidad máxima de 24.
Lleno siempre con la pata de cabra que vuelca la moto para el lado contrario de la boca de llenado.
La conclusión que saco es que está previsto para que vayamos a repostar antes de dejar la moto seca, con los inconvenientes y peligros que ello puede suponer. Además, la capacidad que declara BMW para los depósitos es siempre estimada.
Más que un error lo considero una medida de seguridad, que si lo piensas bien es lo que es.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
La única manera de saber realmente con cuanta reserva cuentas es quedarte sin gasolina adrede. Todo ello sin olvidar de llevar una garrafa llena con combustible para llegar hasta la primera gasolinera.

Así sabes a ciencia cierta cuando estás en el límite. De la otra manera es una orientación aproximada.
 
Mi ultimo repostaje en una Adventure 2016 casi acaba en tragedia. Afortunadamente vi como en efecto, BMW cuida de nosotros y quedaba un litro y pico aun en el tanque de combustible.
Por cierto hice 570 km, a mi ritmo habitual sin buscar consumos de ningún tipo (dandole)
c76c4d288418205e8d49ede73cf7eb57.jpg
d05a9563f2dc42b2bb578d0e16e35839.jpg


Enviado desde mi Honor 10
 
Los km que te dice que faltan son una estimación y por tanto es orientativo. Además bmw se ha preocupado de que quede mas gasolina de lo que parece. Los km que muestra dependen de la media que has ido haciendo, por lo que varía bastante. Es decir, (esto es una suposición mia, pero ceeo q es lo lógico) si estás viajando a 140 por autopista al llegar a la reserva te dirá los km restantes a esa media. Si bajas a 90 vas a hacer bastantes más.

En cuanto a los litros que entran depende también del surtidor, que no creo q marquen perfectamente todos. Una pequeña desviación se lleva medio litro enseguida.
 
Por cierto, en la GSA es verdad que entra un poco más si la pones en el caballete, pero me ha pasado alguna vez que si la lleno hasta arriba, se rebosa al ponerla en la pata si no salgo pitando y baja un poco.
 
Aquí todos sois más de GS 1200 y la mia es una 800, pero,como va de depósitos y reservas ....
Os cuento mi caso para que veáis, es lo que yo creo, que esta todo pensado para que se acuda a la gasolinera antes de quedarte sin combustible.
En las 800 quitaron hace tiempo del ordenador la autonomía. Cuanta la leyenda que alguien demandó a BMW porque con lo que marcada el ordenador no llegó a la gasolinera. La autonomía entonces dejo de ser fiable y decidieron quitarla del ordenador. La mia marca los kilómetros que recorres en reserva.
El caso es que yo en cuanto se enciende el piloto de reserva voy a la gasolinera, bueno, a veces le caen 18/20 km en el camino.
Alguna vez he metido los 24 litros, en una ocasión 24,5 l., en el tanque, que teóricamente tiene una capacidad máxima de 24.
Lleno siempre con la pata de cabra que vuelca la moto para el lado contrario de la boca de llenado.
La conclusión que saco es que está previsto para que vayamos a repostar antes de dejar la moto seca, con los inconvenientes y peligros que ello puede suponer. Además, la capacidad que declara BMW para los depósitos es siempre estimada.
Más que un error lo considero una medida de seguridad, que si lo piensas bien es lo que es.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Yo precisamente volvi a activar esa funcion con el MotoScan y va bastante clavado.. Claro que siempre es orientativa

Desde el móvil
F800GSA'15
 
Mienten un poco para que nunca os quedéis sin gasolina. Yo en mi gs 2005 llegué a hacerle más de 5km con el marcador a cero y no se me paró, pero acojonado estaba.
Para mí esto es como el que adelanta el reloj para llegar puntual.... si sabemos que es así, ¿de qué sirve?
Yo lo que espero de una marca como BMW es que el dato sea correcto, no que piense en mí engañándome.
Pero claro, solo es mí opinión

V,sss
 
A mi me pasa exactamente igual. O no entran 30 litros o la autonomía miente, y si miente, miente mucho.
 
Para mí esto es como el que adelanta el reloj para llegar puntual.... si sabemos que es así, ¿de qué sirve?
Yo lo que espero de una marca como BMW es que el dato sea correcto, no que piense en mí engañándome.
Pero claro, solo es mí opinión

V,sss
Yo hasta ese día nunca me había quedado a cero, calcule mal y no tenía más remedio que tirar. Un domingo por la tarde según que zonas tienes problemas para echar gasolina. Yo me alegré qué me mintiera. Un saludo
 
Yo precisamente volvi a activar esa funcion con el MotoScan y va bastante clavado.. Claro que siempre es orientativa

Desde el móvil
F800GSA'15

Se puede activar esa función aunque de serie el ordenador no la lleve?
En el taller lo podrían hacer? Si es así en la siguiente revisión va dentro.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
De eso que dices..., tengo que echar gasolina..., pues me quedé con el marcador de autonomía a cero y manteniendo la respiración he tenido que hacer unos cinco kilómetros más hasta llegar a la gasolinera?. Le han cogido al deposito 29,6 litros, si realmente es de 30 litros, todavía podía haberme dado otra vuelta ????
 
Ya sabeis que si os quedais a cero, con la moto parada es conveniente no tratar de arrancar la moto, podrían producirse daños en el catalizador. Lo mejor, grúa o "ayuda auxiliar"..
 
Para mí esto es como el que adelanta el reloj para llegar puntual.... si sabemos que es así, ¿de qué sirve?
Yo lo que espero de una marca como BMW es que el dato sea correcto, no que piense en mí engañándome.
Pero claro, solo es mí opinión

V,sss
Pues en mi caso en las 6 GSA que he tenido, siempre ha marcado muy exacto y la media de consumo la clava, lo que no podemos pretender es que la cuenta atrás del deposito cuando llegue a 0 se pare de golpe, supongo que algo de margen debe de llevar.
 
En teoría, el ordenador calcula la autonomía con un consumo medio de gasolina. A poco que cambies el ritmo, la autonomía que te pone ya no será exacta, por ejemplo, suele pasar que vas a un ritmo y cuando ves que te quedan 50km de autonomía ( al ritmo actual ), lo que se suele hacer es ir un poco mas despacio, entonces, ya haces mas km que lo que te indica.
Además, suelen dejar un margen, por lo que es fácil hacer varios km con autonomía 0 km.
 
Se puede activar esa función aunque de serie el ordenador no la lleve?
En el taller lo podrían hacer? Si es así en la siguiente revisión va dentro.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Hola amigos. Aqui Sergio desde Argentina.
Tengo el Motoscan, y esa funcion se puede cambiar perfectamente.
En la 800 de un amigo, hicimos que la computadora le marque el Range que le queda hasta abastecer y no lo que recorre en reserva.
Y en mi GS1200, cambie las unidades de medicion de lt/100 a km/lt.
Saludos.
 
Yo en una ocasion apure tanto(autonomia 0) que reposte 29 litros, asi que verdaderamente le entraran 30 litros y bmw nos guarda algo para que no nos quedemos tirado. La mia GSA 1200 del 2016.

saludos
 
Los km que te dice que faltan son una estimación y por tanto es orientativo. Además bmw se ha preocupado de que quede mas gasolina de lo que parece. Los km que muestra dependen de la media que has ido haciendo, por lo que varía bastante. Es decir, (esto es una suposición mia, pero ceeo q es lo lógico) si estás viajando a 140 por autopista al llegar a la reserva te dirá los km restantes a esa media. Si bajas a 90 vas a hacer bastantes más.

En cuanto a los litros que entran depende también del surtidor, que no creo q marquen perfectamente todos. Una pequeña desviación se lleva medio litro enseguida.

No creo que la calibración de los surtidores de errores de medio litro en un depósito de 30, excepto mala fe. Pero lo que si afecta es la temperatura ambiente. Según la norma europea, los coeficientes de dilatación amparan que la SP95 admita diferencias de repostaje de un 0'5% con un diferencial de 20 grados centígrados. O sea, por el mismo precio, llenar el depósito de 30 litros en invierno, o de noche, implica al menos un cuarto de litro más que a pleno sol de verano.

Por otro lado el "Range" es, efectivamente, orientativo. Se estructura con un algoritmo que depende de la media pero prioriza sobretodo el número de inyecciones que almacena la centralita durante los últimos 50 km. De ahí las sorpresas.
 
Hacer pruebas de este tipo están bien, pero corres el riesgo de quedarte tirado en el lugar y momento más inoportuno.

En mi caso, ante un dispositivo que es meramente informativo y no excesivamente fiable al 100%, aunque orientativo, prefiero echar combustible con algo de antelación. Los experimentos prefiero hacerlos con gaseosa.

Muchos de los presentes recordaremos cuando nuestras máquinas no llevaban indicadores de gasolina y poníamos los cuentakilómetros a 0 para controlar lo que podíamos recorrer . Yo, por deformación, todavía lo sigo haciendo tanto en moto como en coche.;)
 
Atrás
Arriba