En primer lugar saludaros despues de un periodo de inactividad en el foro.

Despues de un montón de kilometros, y a pesar de que no lo pedía, me he dignado a desmontar los carburadores y darles un repasillo. Me ha tentado y me ha animado el hecho de tener acceso a unos vacuometros. Nunca los había usado. Siempre había carburado un poco a ojimetro, más bien a orejimetro.
Los vacuometros disponen de un pequeño mando de regulación. Supongo que van cerrando el paso de aire desde "0" a "todo abierto" .Entiendo que sirve para amortiguar la oscilación de la aguja. Pero actuando sobre ellos, con el motor en marcha, no solo amortiguan la fluctuación de aguja, impidiendo que salga mareadas, sino que varían la lectura comparativa entre cilindros. Es decir, con el paso abierto, con mucha concentración visual, puedo ver que las dos agujas oscilan en los mismos valores de vacio. Cerrando el paso de los vacuometros estos rangos de oscilación, varían. Me han vuelto un poco loco. Supongo que no actúo de la misma forma sobre estos mandos. ¿Existe alguna fórmula para actuar sobre estos mandos y que mantenga una lectura fiable?.
Al final he vuelto a carburar "a oreja", pero me gustaría saber hacerlo "a reloj", que los años van pasado y voy para un poco "sordete". De todas maneras, que fina va la bruja!!!!

saludos a todos...


Despues de un montón de kilometros, y a pesar de que no lo pedía, me he dignado a desmontar los carburadores y darles un repasillo. Me ha tentado y me ha animado el hecho de tener acceso a unos vacuometros. Nunca los había usado. Siempre había carburado un poco a ojimetro, más bien a orejimetro.
Los vacuometros disponen de un pequeño mando de regulación. Supongo que van cerrando el paso de aire desde "0" a "todo abierto" .Entiendo que sirve para amortiguar la oscilación de la aguja. Pero actuando sobre ellos, con el motor en marcha, no solo amortiguan la fluctuación de aguja, impidiendo que salga mareadas, sino que varían la lectura comparativa entre cilindros. Es decir, con el paso abierto, con mucha concentración visual, puedo ver que las dos agujas oscilan en los mismos valores de vacio. Cerrando el paso de los vacuometros estos rangos de oscilación, varían. Me han vuelto un poco loco. Supongo que no actúo de la misma forma sobre estos mandos. ¿Existe alguna fórmula para actuar sobre estos mandos y que mantenga una lectura fiable?.
Al final he vuelto a carburar "a oreja", pero me gustaría saber hacerlo "a reloj", que los años van pasado y voy para un poco "sordete". De todas maneras, que fina va la bruja!!!!



saludos a todos...