Valor exacto en multas por velocidad (según tipo de radar)

perulero

Curveando
Registrado
31 Dic 2005
Mensajes
3.489
Puntos
113
Ubicación
Consuegra
Hola que hay.
   He leído este articulo (para los que somos cortos u vagos en números) de: Cómo calcular el valor exacto de las multas por exceso de velocidad para evitar 'abusos'
http://www.elconfidencial.com/motor/2011/calcular-valor-exacto-multas-velocidad-20110316-76112.html
DEPENDIENDO DEL TIPO DE RADAR
La velocidad, los límites y sobre todo las posibles sanciones por exceso de velocidad son una de las principales preocupaciones de los conductores. Por ello, a través de este artículo sabremos exactamente cuál es la multaque corresponde a un exceso de velocidad concreto. Con ello, podremos enmendar los excesos que en ocasiones comenten la DGT y las policías municipales.
Aunque parezca mentira, las sanciones por exceso de velocidad son una ciencia exacta, como las matemáticas. No dependen del criterio de un juez, o de un funcionario de la DGT, sino que se atienen a una tabla concisa, que podrán consultar al final de este texto. Y lo que vamos a hacer es explicarles exactamente cómo comprobar la sanción que corresponde a una concreta.
El punto de partida es el cuadro de sanciones y puntos por exceso de velocidad publicado en el Boletín Oficial del Estado de fecha 24 de noviembre de 2009 como Anexo IV de la Ley de Seguridad Vial, en la página 99.620. En él aparecen todas las sanciones que corresponden a cada exceso de velocidad.
Tan solo una pequeña aclaración: con la entrada en vigor de las nuevas limitaciones de 110, evidentemente ahora no son de aplicación los baremos para 120 km/h en las carreteras españolas. Sin embargo, en lo que a pérdida de puntos se refiere, hay que tomar los datos correspondientes a 120 km/h, aunque en realidad el límite de la carretera sea 110 km/h. Es decir, que no se pierden puntos hasta que no se superan los 150 km/h, y que son 2 puntos entre 151 y 170, 4 puntos entre 171 y 180 y 6 puntos a partir de 181 km/h.
Hay que tener en cuenta el margen de error
Pero ojo, estos precios de las multas que aparecen son aplicables una vez descontado el margen de error, obligatorio, en todas las mediciones. Un radar fijo tiene un 4% de error para velocidades superiores a los 100 km/h, mientras que por debajo de esta cifra son 4 km/h. En el caso de radares móviles el margen es del 7%, o igualmente 7 km/h en mediciones por debajo de 100 km/h.
Los mal llamados radares de tramo, o más correctamente tramos de velocidad controlada, no tienen margen de error, puesto que no hay ningún aparato de medida y solo se marca la hora a la entrada y a la salida del tramo y se calcula la velocidad media.
Una persona recibe una sanción por exceso de velocidad. Solo debe analizar el tipo de radar con el que se ha hecho la foto, si es fijo o móvil que viene indicado en el propio boletín de denuncia. Imaginemos que nos han pillado a 72 km/h en una zona de 50 km/h con un radar fijo. 72-4 = 68 km/h. La sanción son 100 euros que con el pronto pago pasará a ser de 50 euros. Y sin pérdida de puntos.
147 km/h con un radar móvil en una zona de 110 km/h. El 7% de 147 km/h son 10,29 km/h, por lo que la sanción correcta corresponde a 136,7 km/h, es decir 100 euros y sin pérdida de puntos. Que son 183 km/h con un radar fijo en una zona de 110, pues corresponde a 175,7 km/h, es decir 500 euros y 4 puntos.
Ya saben, para calcular el importe económico de la sanción se deben olvidar que existe la columna de los 120 km/h, al menos de momento mientras se mantenga el límite de 110 km/h. Por el contrario, para calcular los puntos perdidos lo que se debe olvidar es la columna de los 110 km/h, porque lo que se aplica es lo que corresponde a los 120 km/h.
Con esta tabla podrán evitar lo que la DGT y los Ayuntamientos hacen más de lo deseado, que es olvidarse del margen de error legal del cinemómetro, imponiendo multas a los conductores que no son las que corresponden.
Y un último apunte con los tramos de velocidad controlada. Si la velocidad limitada es de 100 km/h solo hay que mirar el cuadro sin aplicar ningún margen de error. Circulando hasta  130 km/h pagaremos 100 euros, desde 131 hasta 150 serán 300 euros.
Tabla oficial de sanciones: Mirar en.
http://www.elconfidencial.com/motor/2011/calcular-valor-exacto-multas-velocidad-20110316-76112.html 
Hala hasta luego. 
 
Gracias por tus comentarios pero solo una precision, en los radares de tramo si hay un elemento de medicion y muy importante, el reloj que toma la hora de entrada y salida, si no esta correctamente revisado por la administracion correspondiente se puede recurrir.

Saludos
 
pues yo ya no sé que pensar ni qué creer....pues en este otro listado- en teoria  avalado por la DGT -entre 140 y 150 son 300 € y no 100... ???

yo pienso y así circulo ... que por debajo de 145 KM/h de marcador... me pueden caer -con mala suerte- 100€ ; que por pronto pago son 50...jeje..


uuyyyyyyy que mieeeedddodooooo [smiley=po.gif] [smiley=po.gif] [smiley=po.gif]


http://www.infocoches.com/noticia/t...exceso-de-velocidad-dgt-marzo-2011-61950.html
 
Atrás
Arriba