Vender vehiculo a Andorra

PANTER

Acelerando
Registrado
19 Ene 2008
Mensajes
246
Puntos
16
Buenas a todos, he puesto a la venta un vehiculo y ya hay varios interesados, pero hay uno que me llama la atenciòn, dice que le interesa mucho el vehiculo que vendrá a buscarlo y que pagará en efectivo. Hasta aqui todo normal, pero me pide que le envie la copia de la documentación alegando que va a consultar el coste de matricularlo en Andorra puesto que es de alli, evidentemente la documentación no se la voy a enviar de momento pero me gustaria saber si alguien sabe que documentación hay que hacer aqui para que cuando se lleve el vehiculo yo no tenga ninguna responsabilidad sobre el. Gracias. :-?
 
No se pero no me suena bien, creo que no es necesaria una copia de la documentacion para calcular los costes de una matriculacion. Haces bien no sueltes ninguna copia nunca se sabe donde acabara. V,sss
 
Sería más complicado el hecho de comprarse un vehículo en Andorra y traerlo a España.

Si una persona andorrana quiere comprarte el vehículo es como si te lo quisiera comprar uno de Cuenca o de Logroño.....no hay problema.

Eso si, no se te ocurra dárselo y que se lo lleve  a Andorra sin hacer la transferencia del coche. Tienes que pasar por la Jefatura de Tráfico y que el coche se lo lleve a su nombre, luego que haga con el vehículo lo que quiera......que efectúe los trámites de DUA y entrada en andorra, matriculación y todo lo que quiera.

Pero no se lo vendas, lo cobres y se lo des, porque entonces se lo llevará....y si no lo rematricula o no hace la transferencia, o no paga los impuestos correspondientes, el vehículo seguirá estando a tu nombre y vendrán entonces los problemas.....y Andorra no es comunitario (aunque se está suscribiendo un acuerdo para el pago de denuncias y sanciones)

Tú actúa como si el comprador fuera español, quedais, factura de compra venta, documentación, firmas y recepción del dinero, despues, a la Jefatura de Tráfico....si te cuenta milongas, no se lo vendas......

Un saludo y espero haberte ayudado en tu consulta...y sé de lo que hablo, cuando no entiendo de un tema, leo, pero no contesto.

PD.- se me olvidaba, no le hace falta la documentación para saber del coste de la tramitación......dale todos los datos, año matriculación, marca, modelo, caballos, etc........pero no documentación.......y se le mandas alguna fotocopia, que sea con el sello de INVALIDADA bien grande.
 
Yo no le mandaría ninguna fotocopia de la documentación, ni a él ni a nadie. Ni siquiera le diría el número de matrícula. Si de verdad está interesado, que se dé una vueltecita hasta la Ciudad Condal, que no le queda tan lejos...
 
4E4C5F4241585E2D0 dijo:
Yo no le mandaría ninguna fotocopia de la documentación, ni a él ni a nadie. Ni siquiera le diría el número de matrícula. Si de verdad está interesado, que se dé una vueltecita hasta la Ciudad Condal, que no le queda tan lejos...

jajajaj...hay que ser un poquito más flexible Carolus.......la matrícula tiene que saberla hombre, por la antigüedad y esas cosas............pero está muy bien tomar precauciones con estas cosas..........

un saludo....
 
Por la matrícula no hay problema puesto que hay un registro publico de vehiculos en la DGT que por un modico precio de unos 7 euros te dan el historial del vehiculo, esta mañana llamé al 060 y muy amablemente me contestaron diciendome que si se lo quieren llevar tan solo lo tengo que dar de baja y es el nuevo propietario quien tiene que pagar los impuestos en su pais.
No aconsejo enviar copias de la documentación a nadie que no conozcas y menos por internet. El comprador me ha insistido con el mismo tema y es bastante raro el tema, lo voy a dejar correr, compradores hay mas tan solo hay que esperar.
8-)
 
62606B60776469607764766077050 dijo:
(...) jajajaj...hay que ser un poquito más flexible Carolus.......la matrícula tiene que saberla hombre, por la antigüedad y esas cosas............pero está muy bien  tomar precauciones con estas cosas.......... un saludo....

Amigo Eraser, te aseguro que soy bastante flexible en según qué cosas; en este asunto no, desde luego, porque para saber cuánto te puede costar una transferencia basta con saber la fecha de la primera matriculación y con eso se puede dar por satisfecho un posible comprador en una primera instancia. Y siendo un poquitín más flexible, se le podría decir parte de la matrícula -las letras, p.e.- para que haga el cálculo por sí mismo...
 
Atrás
Arriba