Versys 250

Está claro la tendencia del mercado, antes las pequeñas eran todas aspecto RR y ahora se sacan las "mini" Maxi-Trail .....
 
pues como saquen una versys 250cc parecida a su hermana , se comen el mercado.

por consumo,prestaciones , ve
locidad punta, y mantenimiento.

hay mas ?
 
Se van acercando, se van acercando a lo que deseo... pero no, no termina de llegar.

Una Versys 250, NOOOO! lo que quiero es una Versys 300 con el bicilíndrico de la Z300/Ninja 300 y trail de verdad, no otra de asfalto con aspecto de trail... Esto valdría también para Yamaha con su bicilíndrico de 300 de las MT03 e YZR R3.

BMW ya ha puesto la primera piedra con la que parece ser inminente G 310 GS... solo falta que los japos les sigan...
 
Bueno... cuando puse el anterior post, ni siquiera sabía que iba a salir la Versys X 300, y menos que se fuera a vender en España... Pues no solo eso, sino que ya se puede aventurar que el precio que va a tener puede estar en alrededor de 5.700 euros, teniendo en cuenta la paridad euro-dólar y que aquí nos cobran el dólar a euro...

Precio Kawasaky Versys X300
 
Con un bicilindrico cojonudo, poco gastón y que anda que se las pela....Racional donde las haya....
 
5600€ aprox, 17x19", susoens i nes largas...

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
La pinta es buena, ahora falta que se confirmen datos como el precio, y algunas características.
Pero de entrada declara 168-170kg en seco :shocked:, que si sumamos los 17 litros de combustible que he visto en la web austríaca (más líquidos, refrigerante, aceite, horquillas) se nos pone en los 190 sin problemas (cosa seria para una moto "pequeña"), ya confirmarán.

Sólo como dato por poner algún ejemplo, se me viene a la cabeza una moto muy interesante y que no está nada mal (aunque con rueda delantera de 17)
CB500X..... 500cc.... 47cv.... 196kg en orden de marcha, y 6200 euros.
c4.jpg

o más trail (aunque mono), una XT660R.... 181kg llena.... 48cv.... y también 6000 euros
2014-Yamaha-XT660R-EU-Yamaha-Black-Studio-007.jpg


Supongo que por arriba tendrá esos límites... pero lo dicho, a ver el peso, pero una "pequeña" 300cc con 190kg... no sé donde puede encajar... quizás el precio la salve (es lo único, por supuesto, junto con la limitación del carnet, creo que vienen para el A2, desconozco como van ahora) porque como se pase... :rolleyes2:

Saludos
 
Anda... he visto que la XT660R ya no esta en la web de yamaha :shocked:.... por cierto, la Vstrom 250... creo que es otra que va por los 190 y pico kgs (bastante peor que la Versys, ya que esta al menos tendrá más potencia).
No sé, me da que estas motos nacen únicamente por temas legales (visto lo visto)... opino.

Saludos
 
Anda... he visto que la XT660R ya no esta en la web de yamaha :shocked:.... por cierto, la Vstrom 250... creo que es otra que va por los 190 y pico kgs (bastante peor que la Versys, ya que esta al menos tendrá más potencia).
No sé, me da que estas motos nacen únicamente por temas legales (visto lo visto)... opino.

Saludos

La 660 la habran retirado al igual que la tenere por que no cumplen la nueva Euro.....
 
Lo que mas me gusta es la variedad de motos que salen para que la gente se inicie en este fantastico mundo. Me imagino a un chaval de 18 años con su versys 300 viajando y experimentando.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Claro, ahora mismo para el uso que le doy yo a la mia de 80% urbano y escapadas de una mañana estas motos son perfectas.

Y no nos equivoquemos son motos geniales para aprender un año o dos y pasar a algo mas grande.

Vssss
 
Está claro que nunca llueve a gusto de todos. Si llegan a poner el monocilíndrico de 300 diríamos que tiene poca chicha, aunque pesara menos el conjunto. Las bi tienen ese problema con respecto a las mono, el peso. Pero como segundo paso venidos del 125, las bi de 300, representan a mi entender, el escalón ideal. Está claro que igual les duran 2 años, pero esos dos años son muy importantes al empezar. Les permite entrar ya en contacto con la carretera de verdad, tomar sensaciones e incluso viajar si así lo quieren.
 
La Yamaha XT 660 R/X y la BMW G 650 GS las descatalogaron a comienzos de 2016. Las únicas que podían llamarse trail de concepto "de verdad" en media cilindrada.

La CB 500 X es la única "rival", por llamarlo de alguna manera, de la Versys X300 por la presunta cercanía de precio, pero es que no son comparables. La 500 X es pura y simplemente una moto de carretera con manillar alto. Aparte, por mucho 500 que sea, no creo que esté muy alejada en prestaciones de la 300. La X 300 sí que ha sido parida pensando en un uso fuera de vías pavimentadas, vamos, trail de libro.

Sí que coincido en que el peso va a ser fundamental. Si nos vamos a un peso en orden de marcha cercano a los 200 Kg me parece una barbaridad para un 300 y ya, como que se queda en un "casi pero no".

Y yo no me centraría tanto en que son motos para los que "empiezan". Muchos potenciales clientes, como yo, ya tenemos unos años y no necesariamente queremos lo más grande, lo más gordo y lo más tecnológico que hay. Evolucionar no implica siempre tener más de todo, sino que tengas claro lo que quieres. He llevado unas cuantas motos de diverso peso y potencia, y el tiempo y la experiencia me dicen que prefiero una moto polivalente, pero con preferencia que sea ligera, a que sea potente. El problema es encontrar ese equilibrio entre que sea lo suficientemente ligera y lo suficientemente potente.
 
No sabía lo de esos "monos".... bueno, al final van a querer "cambiarnos" esas trail medias por estas "trail" medias-capadas (gran tamaño-peso, poca potencia). Es mi opinión.

Personalmente, creo que el "chiste" de estas 250-300 es únicamente el precio (o la carencia de otras opciones como veo que empiezan a descatalogar)... porque si la venden cara, por muy "lógicas" que sean ¿quien se compra una? nadie, excepto el que legalmente es lo que pueda conducir, que ese es otro tema (como pasó con 125 y carnet de coche).

Realmente opino que una 250, 350, o 400 no tiene porque ser para "empezar", creo (y es mi opinión) que confundimos.... una 250 con 190kg y 23cv por ej, si es una moto para empezar porque creo que "no sirve" para otra cosa.
Sin embargo una 250 con 33cv y 125kg puede ser "cosa seria" en su categoría.... y 25cv puede ser muy poco, pero si lo pones en una moto con 105kg, pues oye, tampoco está mal (si le pones 160kg, pues ya se pone feo).

El problema de esta nueva "generación" por imperativo legal, son modelos que venden a precio de "burro grande" (lo cual tampoco pasaría nada), pero es que son "burro pequeño" con cuerpo de "burro grande", y es lo que las machaca. Y si encima las "cobran" y bien... lo dicho, no le veo chiste. Y entiendo eso de que puede ser suficiente, pero si por el mismo precio, y peso, tienes más moto, con con más motor, nadie se coge el pequeño (la potencia se controla con el puño derecho).

Ahora, si las "tiran" de precio (pero bien tiradas) puede ser una opción si nos llega... Pongo el ejemplo de una honda CRF o KLX 250 que se vendían a 4400.... 145kg y 23cv de media.... y otra 250, la WR250R se vendía a 6000... pero ay amigo.... no tienen nada que ver, mientras que las primeras si son "para empezar", la segunda con 30 y pico caballos y 120 pocos kgs.... esa otra cosa, y esos 1600 euros marcan la diferencia entre una moto de "ir" y otra de "volver".

Pero insisto, es mi opinión. Y soy favorable a cilindradas bajas o medias, pero si el resto acompaña (ciclo, peso, potencia, relacion peso potencia, etc)... una cilindrada pequeña, porque sí, no tiene sentido, para mi si le plantas varios miles de euros y el peso de una trail media.

Esto me recuerda hace muchos años, quizás alguien las tenga en mente, unas preciosas Cagiva W12 de motores 4t... las había con motor de 350 y de 600cc.... el tema era que ERAN LA MISMA MOTO Y PESABAN LO MISMO (cambiaba cilindro y pistón, nada más)... que te llegue la 350, puede ser, pero era peor moto en todo, evidentemente, se mire como se mire. Tener menos cilindrada tiene que reportar otras ventajas... una moto "gorda" con menos cilindrada, para mi (insisto, para mi) es un error (insisto, temas legales a parte, que supongo que es de lo que sacarán provecho estas motos como las 125 sin carnet).

Saludos
 
Para mi, lo peor no es la potencia. Es el par. Esos motores andan por los 3kg de par, y eso es directamente no acelerar con mas de 160kg. La mia es un mono de 650, peso 190 kg en marcha, 48cv, pero 6kgxm de par. Lo mas logico en.motos A2 seria de 500 para arriba, por par motor. Con par suficiente puedes llevar carga y pasagero con.tranquilidad

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
Unas fotos equipada y video publicidad
MBvvERq.jpg



[video=youtube;nIhVchTlFtA]https://www.youtube.com/watch?v=nIhVchTlFtA[/video]


Hace unos 8 años si no recuerdo mal, Kawasaki reeditara la KLE500 (mucho más antigua) , además a muy muy buen precio...
45cv....bicilindrico... 192kg en orden de marcha...

Kawasaki%20KLE500%2005%20%201.jpg



Naviayork... lo que dices del par es cierto, pero tambien creo que hay que decir, que el par de un monocilíndrico no tiene nada que ver (en la práctica) con el de un bicilíndrico, digamos que aunque es la misma unidad, son totalmente diferentes (personalmente, prefiero el del bicilíndrico claramente).

Saludos
 
Yo creo que el par es par, no depende del n°de cilindros, pero si de como lo entrega, de la curva de par. Curva de ninja300

abc5d56520a41a6b8e7b40d4f067f970.jpg

Como se ve, tienes 80% de par a partir de 9000 rpm
Mas o menos en un 25% del rango de revoluciones
Tipico de moto deportiva
Este otro caso
0d3d756e6387af2bc4044df1af94d604.jpg

Tienes un 90% par en el 70% del rango.
Logicamente el mismo motor variando admision escape, encendido y ya no digamos programacion centralita, podemos hacer uno u otro

Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk
 
Yo creo que el par es par, no depende del n°de cilindros, pero si de como lo entrega, de la curva de par. Curva de ninja300

abc5d56520a41a6b8e7b40d4f067f970.jpg

Como se ve, tienes 80% de par a partir de 9000 rpm
Mas o menos en un 25% del rango de revoluciones
Tipico de moto deportiva
Este otro caso
0d3d756e6387af2bc4044df1af94d604.jpg

Tienes un 90% par en el 70% del rango.
Logicamente el mismo motor variando admision escape, encendido y ya no digamos programacion centralita, podemos hacer uno u otro

Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk



La primera de las gráficas muestra potencia, no par
 
Bueno, bueno, bueno... No vendamos la piel del oso antes de que haya nacido... El motor, aunque deriva del Ninja/Z300, no tiene porqué tener exactamente el mismo rendimiento, ni comportamiento, como no lo tienen la ER6N y la Versys 650, ni tampoco la Z1000 respecto de la Versys 1000. Normalmente, a las trail, les suelen recortar la potencia y la estirada final, a cambio de una mejor respuesta en bajos y medios. Hay que esperar a las especificaciones finales...
 
Aun no ponen precios pero ya estan todas las especificaciones tecnicas, los recorridos de suspensiones son de risa

Bueno, bueno... No nos precipitemos. Eso es un error del administrador de la página. Los datos técnicos que han puesto son los mismos que los de la Z300. A fecha de hoy, oficialmente todavía no hay datos técnicos reales, ni siquiera en la web de Kawasaki Global. Sí que he podido convertir las medidas en libras y pulgadas al sistema métrico y parecen confirmados los datos de peso en orden de marcha, con todos los llenos y tanque de 17 litros al 90% de 175 Kg. y altura de asiento de 81,5 cm. Es cierto que si tomamos los datos de la global por reales, el recorrido delantero de suspensiones es de unos 130 mm y el trasero de unos 150 mm... Ejem... Habrá que esperar.

Edito, para añadir que he entrado hace unos minutos a la web de Kawasaki España y ya aparecen lo que deben ser los datos oficiales de características. Así, a modo de resumen, se confirma el escaso recorrido de suspensiones, la altura de asiento es de 84,5 cm y el motor ha sido ligeramente potenciado a 40 CV a 11.500 rpm respecto a la Z300/Ninja 300. El par máximo se sitúa a 10.000 rpm. No sé, a falta de probarla, lo veo demasiado molinillo y las suspensiones, directamente, de moto de asfalto...
 
Última edición:
Atrás
Arriba