Viaje a París

Luis Moreno

Arrancando
Registrado
10 Feb 2018
Mensajes
58
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Buenas noches. A principios de Junio, si la situación lo permite voy a viajar en moto a París. Es una r1150r del 2001. Tiene 200.000 km y va como un reloj suizo. Le hago reglaje de válvulas una vez al año y le meto el vacuómetro para compensar.
El aceite que le echo es el mineral 20w50 de motul. Se lo cambio, junto con el filtro cada 5000 km.
La moto siempre por carretera, rara vez ciudad.

El viaje es desde Cáceres hasta Paris. Tengo pensado hacer la ruta del tirón si voy solo o, haciendo noche en San Sebastián o Burdeos sii vo con la novia.

Mi pregunta es... aguatará la moto?

Yo ando mucho con ella y hago rutas de 400 km o incluso más los fines de semana todo el año pero, unos 1500 km de golpe no sé.

Qué recomendáis que le revise.

Un saludo. Y gracias de antemano por los consejos, sugerencias, etc.
 
Yo he hecho muchas veces el viaje desde mi pueblo en Huesca hasta Bruselas, pasando por Paris, por supuesto. La última vez con una K100 del 83 de la que no tengo ni idea de cuantos kilómetros tiene porque cuando la compré hacía años que había dejado de marcarlos. Lo he hecho con una R1100R del 98 que vendí y también con la R1150RT que es con la que mejor se viaja. Por supuesto que la moto aguantará. Si acaso tendrás tu problemas para resistir tanto tiempo sentado. Y salvo que tengas una necesidad absoluta de llegar en un día, yo te recomiendo que te lo tomes con calma, lo ideal en tu caso serían al menos tres días de viaje para poder disfrutar de carreteras secundarias que en Francia hay millones y son maravillosas. La última parte es la peor porque ya es casi todo llano y rectas, pero lo que es el centro de Francia es maravilloso para ir en moto. Si quieres te puedo ayudar a trazar una buena ruta, pero si quieres llegar en un día no te queda otra que autopista, autopista y autopista.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo con urmella si la tienes bien cuidada hasta igual se averia primero una de las actuales con toda la electrónica que tienen que la tuya....Un saludo y disfruta del viaje?
 
Si la moto aguanta 200 km seguidos también aguantará 2.000 porque la moto no se cansa, se cansa el piloto.
Ahora bien, si tiene alguna pieza a la que le quedan 1.000 km de vida, se romperá por el camino
 
Buenas noches. A principios de Junio, si la situación lo permite voy a viajar en moto a París. Es una r1150r del 2001. Tiene 200.000 km y va como un reloj suizo. Le hago reglaje de válvulas una vez al año y le meto el vacuómetro para compensar.
El aceite que le echo es el mineral 20w50 de motul. Se lo cambio, junto con el filtro cada 5000 km.
La moto siempre por carretera, rara vez ciudad.

El viaje es desde Cáceres hasta Paris. Tengo pensado hacer la ruta del tirón si voy solo o, haciendo noche en San Sebastián o Burdeos sii vo con la novia.

Mi pregunta es... aguatará la moto?

Yo ando mucho con ella y hago rutas de 400 km o incluso más los fines de semana todo el año pero, unos 1500 km de golpe no sé.

Qué recomendáis que le revise.

Un saludo. Y gracias de antemano por los consejos, sugerencias, etc.
Como ya han comentado los compañeros...tu trasero y pajarito jajaja ...se cansarán mucho antes que la bmw.
Yo tengo una app dónde registro todos los cambios de la moto... consumibles... como neumáticos, filtros, aceite, bujías, de manera que sé en qué estado se encuentran dichas piezas en cada momento. Por precaución llevaría un kit de reparación de pinchazos y algo de aceite para reponer en el cárter. Feliz viaje compañero...!!!
Vsssssssss
 
Muchas gracias por vuestros consejos y opiniones. Ya pedí cita para que le hagan una revisión. Le cambien cualquier cosa que a priori parezca que anda mal.
Algo que me preocupa es que la llanta trasera se mancha con mini gotitas de aceite negro. No sé qué es, si aceite o polvillo negro de las pastillas de freno. No sé pero creo que puede ser el retén del cardán que anda algo seco.
Lo cambiaré a ver si se soluciona.
 
Muchas gracias por vuestros consejos y opiniones. Ya pedí cita para que le hagan una revisión. Le cambien cualquier cosa que a priori parezca que anda mal.
Algo que me preocupa es que la llanta trasera se mancha con mini gotitas de aceite negro. No sé qué es, si aceite o polvillo negro de las pastillas de freno. No sé pero creo que puede ser el retén del cardán que anda algo seco.
Lo cambiaré a ver si se soluciona.
Antes se me pasó decirte... revisión correa del alternador...!!!
Con respecto a las gotitas esas...a mí me pasa lo mismo...es mínimo, posiblemente sea del retén de la caja de cambios o cardán.
Vsssssssss
 
Como te han comentado los compis, piensa antes en Nivea para el pompis, por que de Caceres a Paris.. son casi 1500 kms, yo he hecho del tiron 1400, y acabas hasta los gloriosos de moto, osea....

Por la moto, no problemo, un buen seguro de asistencia en carretera por si las moscas
 
Tengo la cobertura del RACE. Justo antes del momento llamaré a ver si me aconsejan alguna opción concreta para viajes en moto.

Espero que vaya todo bien. Ya imagino que debe hacerse pesado tantos km de golpe pero bueno. Me gusta en el fondo.
 
Solo he hecho una vez en una tirada el viaje entre Bruselas y mi pueblo, 1320 kilómetros, con la R1100R. Cuando llegué a casa me faltaba un kilómetro para ir a cenar a casa de mi hermana y no pude ya ni con ese kilómetro de más. Ahí se quedó la moto. Por lo demás, no te preocupes de nada de lo que no te preocupes normalmente cuando usas la moto. Mira el aceite y ya. La máquina está hecha para eso, para rodar kilómetros y kilómetros. Un viaje así le va mejor que circular por ciudad en trayectos cortos. Lo que te recomiendo es que a la ida o a la vuelta hagas todos los tramos que puedas por carreteras secundarias. La diferencia con rodar por autopista es la misma que hay entre comer pan seco o jamón del bueno. Las dos cosas son comida, pero del pan seco te cansas al segundo mordisco por mucha hambre que tengas, y del buen jamón te acuerdas con deleite toda la vida.
 
Última edición:
No hay cosa más aburrida que ir en moto por autovía, por lo menos para mi. Por eso no viajo en moto.....bueno, por eso, y porque mis obligaciones personales me lo impiden.

Estoy al 100% con @Urmella , lo bonito de viajar en moto son las secundarias, disfrutar del paisaje, hacer tus curvitas, pararse a tirar una foto...............lo que dure el viaje es lo de menos.
Salvo que vayas con hora, claro está.

Respecto a si la moto va a aguantar..........joder, no seas cenizo, si tiene 200.000Km y va de perlas......¿Por qué se va a averiar?

Se positivo.

Revisa bien la moto antes de salir, lleva un kit antipinchazos como ya te han apuntado, un poco de aceite por si las moscas, y emoal por si acaso :ROFLMAO:.

Que disfutes del viaje.

Yo, al revés que tú, si la situación actual lo permite, el verano lo pasaré en la provincia de Cáceres........sin moto ?
 
Suscribo todo lo que te han dicho sobre el aguante de la moto si la conoces y ya ruedas salidas de 400 kms. El piloto.....es otro cantar. Yo "hice" :rolleyes: tiradas de 1200kms en otro tiempo y depende de tu estado de forma. Si se descansa poco en el viaje puedes llegar a tener "casi alucinaciones" del cansancio... (no hablo de las rt...) Si vas descansando la cosa va mejor.... También estoy de acuerdo con lo de las carreteras del centro de Francia que son preciosas, pero si lo que quieres es llegar, no digo rápido sino en poco tiempo, la cosa se complica. Bajaron los límites de velocidad en Francia a 80Km/h (en carreteras normales ,si no estoy confundido) y son especialmente aficionados a crear millones de rotondas en cruces y pueblos (y ojo con los gendarmes que se ponen con unos prismáticos-radares y "cazan" desde muy lejos)...una tortura si en tu cabeza hay la mínima obsesión por llegar medio rápido. Por lo demás es un país muy motero, la mayoría de los coches se apartan a la derecha para dejar pasar a las motos, en las autopistas se paga casi la mitad que un coche....y la gasolina está por las nubes. Combinar una ruta autopista-carretera puede estar muy bien como te ha indicado un compañero más arriba. Saludos
 
Luis Moreno que tal,saliste de viaje o estas apunto. Cuenta como aguanta o va la moto que me imagino que bien.Suerte.
 
Muy buenas. Pues estoy ahora mismo en París. Gracias por acordarte, qué detalle! Bueno llevo por aquí una semana y ya mañana regreso a España.
El viaje de venida fue una auténtica burrada, recomiendo hacer noche a mitad de camino. Paraba de depósito a deposito y listo. Justo antes de venir, el día de antes, cambié aceite y filtro. Repsol Rider premium 20w50 mineral. No ha gastado nada, o al menos nada apreciable por mí.
En Tours entré a buscar sitio para comer y al bajar un bordillo de una acera rompí la abrazadera que ajusta la conexión de los dos colectores de escape.
Pero bueno fui a Daniel Motos que es la tienda de recambios de BMW en París y de un día para otro lo trajeron. Ya está puesto.

Aquí me he movido en una scooter que alquilé. Por París el tráfico es caótico y muy muy denso. La moto en ciudad se calienta demasiado y me da miedillo.

En cuanto al viaje a nivel de comportamiento de la moto pues ... Si antes estaba enamorado de la moto ahora ya es adoración. Sin problema de principio a fin. Con el mismo comportamiento con una hora de viaje que con 7 que con 17... He ido a cruceros de entre 120 y 140 todo el rato y nada, incansable.

Han sido de puerta de casa a puerta de hotel 1579 km del tirón, con más de 200.000 km a sus espaldas. En fin, me quito el sombrero por esta mecánica. Realmente pensada para la ruta.

Mañana haré noche en San Sebastián y ya el domingo hasta Cáceres. Del tirón prefiero evitar. Había momentos de dolor corporal muy desagradable pero bueno, en el fondo iba disfrutando.

A ver qué tal mañana y que mi negra, como yo la llamo, aguante otra tiradita.

Un fuerte abrazo.IMG-20210604-WA0006.jpegIMG-20210603-WA0008.jpeg
 
Bravo ahi.......
la foto preciosa-
enhorabuena
 
Me alegro de que todo haya salido bien,tienes una gran moto,lo aguantará todo a por otros buenos viajes.Y bonita foto con la torre al fondo.Un saludo
 
Oleeee, menudo crack, menuda experiencia . Me quedo sorprendido con esa cantidad de km en una moto y que este para esos viajes, la mía con 30000 creo que la usará aún la siguiente generación .
 
Que fenómeno, la torre Eiffel se ha quitado la niebla para salir en la foto de tu negra..... ?. eso es tener clase....?
 
Luis Moreno,dices que todos los años le haces reglaje de válvulas y le pasa el vacuómetro. Te vibra o que sintomas tiene.Te pregunto porque la mia tiene 150.000 km y sobre 3600 rpm empieza a vibrar antes no lo hacia y lo mismo hay que hacer reglajes.
 
Buenas noches. Bueno pues ya en casa. Un poco molido pero bien, aunque esta vez el viaje lo partí en dos, haciendo noche en San Sebastián, igual ya tengo cansancio acumulado pero desde luego lo pasé bien.

En cuanto a la moto pues genial. No aprecio como consumo de aceite en todo este viaje.

Eché Repsol 20w50 mineral. La moto pues ya podréis imaginar, es un sentimiento muy bonito hacia ella.
He llevado velocidades continuas de 140 lo que implica si no recuerdo mal,entre 5000 y 5500 rpm. Así todo el rato, sobre todo en las interminables autopistas francesas rectas y más rectas. Probé al ir para allá por las nacionales pero es muy lento, mucha rotonda, mucha población y llevaba el tiempo justito así que no me quedó otra que autopista a63 y luego A10 hasta París. Bastantes peajes, dos de ellos fuertes, unos de 28 euros y el otro 24 creo.

Mucho pero que mucho camión, pero mucho. No recuerdo haber visto tanto trailer junto.

En cuanto al mantenimiento de la moto lo que hago es cambiar el aceite y filtro cada 5000 km y una vez al año un reglaje y vacuómetro.
No me da síntomas como los que comentas.
Yo lo que hago realmente es llevar la moto progresivamente. Digamos que al salir de un peaje por ej, veo motoristas que salen como si hubiera fuego, que no lo critico, nada que ver, yo voy tranquilo sin apurar mucho porque al ser ya una buena kilometrada siempre pienso que mejor así, no forzar si no es preciso.
Luego en sexta ya pues si hay que darle un poco se le da pero no abuso de embrague ni nada.

Finalmente fueron 3 vueltas las que dio el parcial por lo que de puerta de casa a puerta de casa han sido 3167 km.

IMG_20210606_182819.jpg

Pues bien señores. Un gusto compartir con vosotros esta bonita experiencia.

Buenas noches.
 
Buenas noches. Bueno pues ya en casa. Un poco molido pero bien, aunque esta vez el viaje lo partí en dos, haciendo noche en San Sebastián, igual ya tengo cansancio acumulado pero desde luego lo pasé bien.

En cuanto a la moto pues genial. No aprecio como consumo de aceite en todo este viaje.

Eché Repsol 20w50 mineral. La moto pues ya podréis imaginar, es un sentimiento muy bonito hacia ella.
He llevado velocidades continuas de 140 lo que implica si no recuerdo mal,entre 5000 y 5500 rpm. Así todo el rato, sobre todo en las interminables autopistas francesas rectas y más rectas. Probé al ir para allá por las nacionales pero es muy lento, mucha rotonda, mucha población y llevaba el tiempo justito así que no me quedó otra que autopista a63 y luego A10 hasta París. Bastantes peajes, dos de ellos fuertes, unos de 28 euros y el otro 24 creo.

Mucho pero que mucho camión, pero mucho. No recuerdo haber visto tanto trailer junto.

En cuanto al mantenimiento de la moto lo que hago es cambiar el aceite y filtro cada 5000 km y una vez al año un reglaje y vacuómetro.
No me da síntomas como los que comentas.
Yo lo que hago realmente es llevar la moto progresivamente. Digamos que al salir de un peaje por ej, veo motoristas que salen como si hubiera fuego, que no lo critico, nada que ver, yo voy tranquilo sin apurar mucho porque al ser ya una buena kilometrada siempre pienso que mejor así, no forzar si no es preciso.
Luego en sexta ya pues si hay que darle un poco se le da pero no abuso de embrague ni nada.

Finalmente fueron 3 vueltas las que dio el parcial por lo que de puerta de casa a puerta de casa han sido 3167 km.

Ver el archivo adjunto 254232

Pues bien señores. Un gusto compartir con vosotros esta bonita experiencia.

Buenas noches.
Muchísimas gracias por compartirlo con todos nosotros...
Saludos....
Vsssss
 
Que grande !!!! Eso sí que es disfrutar de una moto . Cuando cierres los ojos vas a ver líneas continúas en sueños. Descansa que te lo mereces.
Por curiosidad y perdón por el atrevimiento, cuanto dinero sale Cáceres / Paris entre autopista y gasolina ??
 
No hay problema!! Pues mira, no llevo control de eso porque me agobio. Pero más o menos cada 300 km, entre 22 y 29 euros de gasolina. Ya que en Francia está mínimo a 1.50 en las gasolineras total. Otras a 1.75 es una pasada. En España alrededor de 1,30 y algo.

Luego peajes pues que recuerde unos 80 o 90 euros más menos.

Es jodido pero si vas con poco tiempo como es mi caso es la mejor opción. Evitando peajes cruzar Francia es para ir sin prisa.

Tb hay que andar con cuidado con el tema de la reserva de la moto. Calcular bien porque si por ej se enciende la reserva justo después de pasar una estación de servicio, a veces hay 40 o 50 km hasta la siguiente y .... No sé qué tanto aguanta porque no he apuntado nunca al límite.

Eso te puedo contar compañero.
 
Mi pregunta es... aguatará la moto?

Ya ves que si está bien mantenida, como parece que lo está porque se te ve cuidadoso con ella, son máquinas robustas, motores poco exprimidos, y chasis que no se ven superados por el motor.

Tengo una RT del 98 y me da que va a enterrar a cualquier otra que compre ?

Lo que pasa que es como todo, las máquinas viejas pues necesitan más cariño, y con el tiempo pues dan sus cosas, latiguillos de freno, alguna cosa eléctrica, que si el sensor Hall...

Si las cuidas duran muchos años en buen estado.

Hala, ahora a descansar, que estarás molido jajaj
 
Gracias Luis , tomo nota de esta aventura. Gracias por compartirlo
 
Atrás
Arriba