Viaje a Rumanía (consejos para un novato)

pistu

Acelerando
Registrado
28 Abr 2013
Mensajes
200
Puntos
18
Ubicación
BILBAO
Que tal moteros??? Por fin he convencido a la parienta para que me deje hacer una escapadita solo con la moto la segunda quincena de junio. Tengo una f650 gs y no tengo experiencia en viajes largos. Me gustaría llegar a Rumanía pero no es una obligación tampoco. No quiero ponerme metas. Quiero ir por carreteras secundarias con poco tráfico y bastante naturaleza. Dispongo de un topcase y alforjas pero he pensado que mejor llevar una mochila con una funda impermeable y atada con red. Como lo veis? No tengo pensado hacer muchas paradas turísticas en ciudades así que no me preocupa el equipaje. Ademas las alforjas son fáciles de robar e incomodas de llevar en caso de querer visitar algo.

Francia conozco algo, hay muchos camping, se funciona como aquí.. mis dudas son con Eslovenia, Hungría, Rumanía, Serbia... Hay muchos camping en esos países? Son de calidad? Se puede pagar con tarjeta en todas las gasolineras? Es conveniente? Yo me siento más tranquilo durmiendo en un camping con la moto al lado pero algún día me apetecerá o no encontraré y tendré que dormir en hotel. En ese caso... conviene guardar bien la moto o atarla o el nivel de seguridad es similar al de aquí? Me va a entender la gente o va a ser complicado?

Que cosas para la moto son imprescindibles llevar? Yo he pensado en un bote para pinchazos y la grasa para la cadena. Algo de cinta americana...

A algunos os pueden parecer quizás preguntas estúpidas pero es que nunca he hecho un viaje largo en moto aparte de ir en solitario y a lugares donde hay otro idioma.

En fin... a los que hayáis estado por esos países os agradecería me dieseis algún consejillo. No quiero información sobre lugares que ver o puertos solo consejos logísticos.

Mi idea es gastar el menos dinero posible y disfrutar lo máximo de la conducción. Las catedrales, terrazas y escaparates lo dejo para cuando vaya en coche y con la mujer :D

Gaaassssss!!!!
 
hola Pistu, se que ya has leído mi crónica de este pasado mes de Octubre que está editada en este mismo sub-foro.

En primer lugar, decirte que el destino es apasionante, muy bonito.

Como primer consejo, intentaría hacerme con unas maletas rígida, puedes pedirlas a algún compañero que no viaje esos días, pero te van a ser mucho más útiles para el viaje.

Yo de campings no te puedo aconsejar, pero si hay como en toda europa, y también hoteles muy asequibles en casi toda la zona, exceptuando las grandes ciudades. Por pagar la gasolina con tarjeta no hay problemas y puedes hacerlo en todos esos paises. Como expliqué en mi post, la seguridad es absoluta, otra cosa son los prejuicios que llevemos y la "sensación" de inseguridad, algo que no es objetivo, pero yo en ningún momento sufrí por la moto y creo que solo me quitaron un adhesivo, pero en ningún momento me tocaron la moto para nada, yo viajaba con tarjetas y con unos 2000 euros en efectivo, que llevaba siempre encima y nunca sentí más miedo que el que puedas sentir en Bilbao o en las ramblas ( bueno, en las ramblas si que da miedo:D).

yo llevo repara pinchazos, pero rezaba por que no pinchara, de todas formas, rumania está lleno de talleres de pinchazos, es una pasada., y si algo de grasa, cinta americana, pasta patex, etc, siempre son buenas herramientas.

no te cortes por preguntar, este es el sitio , todos hemos tenido una primera vez y se nos ha hecho una montaña, ahora que hay foros usémoslos.

mi mejor consejo sería el de que abandones todos los prejuicios en tu casa y disfrutes lo máximo de cada kilometro.

un saludo
 
hola Pistu, se que ya has leído mi crónica de este pasado mes de Octubre que está editada en este mismo sub-foro.

En primer lugar, decirte que el destino es apasionante, muy bonito.

Como primer consejo, intentaría hacerme con unas maletas rígida, puedes pedirlas a algún compañero que no viaje esos días, pero te van a ser mucho más útiles para el viaje.

Yo de campings no te puedo aconsejar, pero si hay como en toda europa, y también hoteles muy asequibles en casi toda la zona, exceptuando las grandes ciudades. Por pagar la gasolina con tarjeta no hay problemas y puedes hacerlo en todos esos paises. Como expliqué en mi post, la seguridad es absoluta, otra cosa son los prejuicios que llevemos y la "sensación" de inseguridad, algo que no es objetivo, pero yo en ningún momento sufrí por la moto y creo que solo me quitaron un adhesivo, pero en ningún momento me tocaron la moto para nada, yo viajaba con tarjetas y con unos 2000 euros en efectivo, que llevaba siempre encima y nunca sentí más miedo que el que puedas sentir en Bilbao o en las ramblas ( bueno, en las ramblas si que da miedo:D).

yo llevo repara pinchazos, pero rezaba por que no pinchara, de todas formas, rumania está lleno de talleres de pinchazos, es una pasada., y si algo de grasa, cinta americana, pasta patex, etc, siempre son buenas herramientas.

no te cortes por preguntar, este es el sitio , todos hemos tenido una primera vez y se nos ha hecho una montaña, ahora que hay foros usémoslos.

mi mejor consejo sería el de que abandones todos los prejuicios en tu casa y disfrutes lo máximo de cada kilometro.

un saludo

Gracias Rioja, me gusto mucho tu crónica la verdad. En cuanto a lo de las maletas.. no tengo problema en llevar mochila, estoy acostumbrado a ella. Y si ya se que hay muchos prejuicios con los países no conocidos. He viajado bastante pero no en moto. Hazme el favor de echar un vistazo a este mapa centrándonos en Francia. http://goo.gl/maps/x5ir6 He puesto viajar sin autopistas ni peajes y me da esta opción. Parece una ruta no muy masificada de pueblos. Es que ya sabes que en Francia, viajar fuera de autopista en zonas muy masificadas es un autentico coñazo. Que te parece? No conozco la Costa Azul. Parece que tiene carreteras con curvas guapas pero quizá demasiado tráfico... Yo es que soy como la cabra que tira pal monte :D
 
la ruta que propones está bien, pero ten por seguro que te retrasará bastante.

A mi francia me apasiona con sus carreteras, pero viviendo en Bilbao tienes muchas oportunidades para visitarla. Personalmente, haría el mayor número de kms las dos primeras etapas, que te situan en Eslovenia o Hungría, y a partir de ahí comienza tu verdadero viaje. Vamos, yo la costa azul la paso siempre por autopista, a partir de Niza es muy entretenida, sobre todo en Italia.
 
Hola Pistu, opino también que mejor empiezas poniendo tierra de por medio. Yo iría por la A64 hasta Toulouse, luego la A68 hasta Albi y de allí por la N88 enlazaría con tu ruta en Rodez. Después tienes una variante por Mende-Valence-Grenoble y de allí te haces Alpe D'huez y enlazas con tu ruta.

La carretera que bordea la Costa Azul es un coñazo.

Saludos.
 
Última edición:
Hola Pistu, opino también que mejor empiezas poniendo tierra de por medio. Yo iría por la A64 hasta Toulouse, luego la A68 hasta Albi y de allí por la N88 enlazaría con tu ruta en Rodez. Después tienes una variante por Mende-Valence-Grenoble y de allí te haces Alpe D'huez y enlazas con tu ruta.

La carretera que bordea la Costa Azul es un coñazo.

Saludos.
Gracias por el dato. Lo estudiaré. La verdad que tendré días para ello así que no se si cascarme todo por carreteras y volver por ferry o que. Ten en cuenta también que no es la moto más apropiada para grandes trayectos por autopista. Un dato curioso de Rumanía... he visto bastante por google y raro es el tramo de carretera por donde no se vea una casa o edificación. También se ven muchas carreteras que se acaban convirtiendo en pistas o carreteras con asfalto muy roto muy guapas para las trail. Me ha hecho gracia también esta especie de bungalows en el parque nacional Cheile Turzii

wpxs.jpg
 
Última edición:
Son hitters, suelen tener una o dos literas y una pequeña cocina electrica, así como calefacción y unos aseos y duchas comunes. Suelen ser cómodas. Yo las he utilizado en Escandinavia, pero suele haber en todo el noreste de Europa. Son baratos y aconsejables.

Suerte con tu viaje. Yo espero poder viajar también en Abril.

V.
 
Joder, ya la he visto. Incluida en mis proyectos de ruta. :thumb:
¿Cómo está el asfalto?
 
Pues yo la hice cuando aún faltaba una semana para abrirla pero quitando arriba del todo que había mucha nieve el resto sin problemas! Yo iba en una GS y se puede ir rápido pero esta bacheada, a mi me pareció un ESPECTÁCULO, no os digo más que la hice dos veces!
 
Gracias HouseGs. Ya la tenía apuntada. Tengo varios tramos que quiero hacer preparados ya. Mirad aquí tenéis la transfagarasan. http://goo.gl/maps/dMl3w se puede ver con el streetview o como se diga!!!
 
Gracias morabito, claro que me servirá. Mañana le echo un vistazo.
 
Última edición:
En cuanto a logística que es lo que comentas a mi me ayuda mucho llevarme un pequeño portátil o netbook. Es fácil encontrar wifi, sino tiras de Mc Donalds que suelen tener todos.
Planificas rutas, buscas hoteles/ campings, y si viajas solo sin ruta fija vas consultando el tiempo por las zonas y puedes ir cambiando sobre la marcha para quitarte chaparrones molestos.
Por otro lado intentaría pasar Francia lo mas rápido posible que lo tienes cerca, Rumanía o países como Eslovenia o Hungría son muy recomendables y bastante seguros, además de algo mas baratos.
Yo suelo pasar de camping y prefiero buscar hoteles no muy caros (para ésto internet va de lujo) y me evito molestos kilos en la moto.
 
En junio voy yo también. Es el mes que más llueve. Supongo que serán tormentas... Si... el netbook hay que llevar fijo. Tengo decidido que dormiré en camping por asusto económico y porque me gusta, aunque reconozco que es incomodo y más después de meterme una paliza con la moto ese día. Tengo que aprender a manejar un gps chino que compre ayer, aprender a meter pois etc. Veo que hay mucha información en Campings en Rumania - ACSI además dan las coordenadas para el cacharro. Respecto a lo de pasar Francia rápido pues tendrá que ser así si quiero invertir tiempo en Rumanía. El asunto es que mi moto no es la más apropiada y cómoda para tanta autopista. De equipaje, maletas y tal, la mochila atada con red y como mucho una sobredeposito si es que la encuentro en lidl.

Lo que si que voy a hacer para que no me pase como cuando fui a Alemania es llevarme información de platos y cosas ricas de la región para no hacer el ganso en restaurantes y al final comer lo que no quieres. El ingles no lo controlo muy bien tampoco. En cuanto a que conocer allí... No contaba con ir al norte pero al ver la región de Maramures se me ha antojado, se ve muy bonito.
 
Por cierto... nadie ha pasado por el parque nacional apuseni? Es que parece espectacular y hay una carretera, medio pista que parece lo cruza entero. Lo que no se si será transitable entero porque el coche de google no la realiza entera. Yo creo que si porque la carretera tiene numeración pero es como un camino de grava. A mi es que me gustan las carreteras medio pistas que vayan por donde hay mucha naturaleza. Esta es la ruta http://goo.gl/maps/2w74A y esta una web sobre Rumanía que para gente como nosotros nos puede venir muy bien Romania Welcome to Romania Muy multimedia, recomendable.
 
Atrás
Arriba