Aquí presento una breve pincelada de lo que fue una ruta por Francia y Alemania en busca del mítico circuito alemán: 23 Km cargados de historia.
Los protagonistas somos dos motos, una Harley Road King y una R1. Los Km finales recorridos fueron, muy aproximadamente, 6000 Km. Fueron dos semanas rodando , y siempre durmiendo en hoteles de la cadena Accor reservados previamente vía internet ( Formule 1, Etap Hotel), salvo las cuatro noches dde Nürburg, que las pasamos en casa de una señora, Hedwig Merten, pues allí se estila lo de las casas particulares convertidas en pensión ( desayuno alemán incluido), altamente recomendables.
Os pongo un poco cada etapa y un breve comentario.
1ª Etapa. Madrid- Burdeos.
Etapa más bien de aproximación sin parar a ver nada, sólo una breve parada para comer, unos 720 Km hasta llegar a Burdeos; entrada a Francia por Irún. Llegada a media tarde a destino, una ducha, y un agradable paseo por Burdeos.
2ª Etapa. Burdeos-Le Mans-Alencon.
Nos dirigimos a otro mítico circuito. Esta vez algún Km menos, unos 490 Km. No paramos ni en Tours ni en Poitiers, puesto que ya los conocíamos de un anterior viaje ( por cierto, dos ciudades muy bonitas), así que nos interesaba llegar pronto a Le Mans, donde nos hicimos las fotos de rigor y disfrutamos de algún tramo del circuito que queda abierto al tráfico normal.Este día las nubes volaban bajo, así que nos mojamos un poco.
3ª Etapa.Alencon-Versalles-París.
Sólo 200 Km, para llegar prontito a París y poder ver los monumentos más representativos: Campos Elíseos, Torre Eiffel, Notre Dam, La Sorbona…
4ª Etapa.París-Nürburg.
510 Km para llegar al pequeño pueblo que alberga el mítico circuito. Un pueblito perdido entre colinas y verdes bosques. Esta será nuestra base de operaciones durante 4 noches y cinco días.Nada más llegar, como hacía sol y no sabíamos si el tiempo nos iba a respetar, decidimos dar una vuelta al circuito en plan tranquilo ( con una Harley no se puede de otra manera),con mucho cuidado y por la derecha, que los Porches y Lamborginis no se paran. Ya medio satisfechos, a la habitación, una ducha y un paseo por el pueblo para buscar un sitio para cenar.
El siguiente día nos acercamos a Bonn, a tan sólo 65 Km, una agradable y tranquila ciudad a orillas del Rhin.De vuelta al circuito, que a las 18:00 empieza el baile: motos R y coches alucinantes que ni te imaginas que existen, y entre todo esto algún curioso con un todoterreno, una furgoneta, una Harley…esta vez las vueltas son a lomos de la R1: digamos que igual que cuando Mamola da la vuelta con la Ducati a algún incauto, con la diferencia que aquí no hay incauto: ¡ es alucinante!. Una vez cerrado el circuito, de vuelta al pueblo, una ducha y a cenar.
Al día siguiente nos espera Colonia, a tan solo 85 Km. Esta ciudad ya es más grande que Bonn: cientos de tiendas y gente. Visita obligada a la torre de la catedral, 140 m de altura y vistas espectaculares. Comida en una cervecería típica y paseo a orillas del Rhin.
El último día en Nürburg lo dedicamos a seguir el curso del río Mossel, visitando pequeños pueblos típicos y degustando sus típicas salchichas. A última hora nos acercamos de nuevo al circuito para agotar alguna vuelta más y seguir empapándonos del ambiente ( a medida que se acerca el fin de semana los vehículos que llegan son más alucinantes). Además eran la World Series de Renault.
5ª Etapa. Nürburg-Stuttgart.
Etapa sin complicaciones: autopista hasta destino (350 Km). Donde a unos nos espera el Museo Mercedes y a otros conocer un poquito la ciudad, donde casualmente había una especie de cata de los vinos de la región.
6ª Etapa. Stuttgart-Besanacon.
De vuelta a Francia, pero antes de entrar, a provechamos para rozar Suiza y visitar las salvajes cataratas del Rhin: ¡IMPRESIONANTES!.
Llegada a Besancon, pequeño pueblecito tranquilo de calles estrechas vigilado por una fortaleza desde lo más alto.
7ª Etapa. Besancon- Grenoble.
Esta es la única mañana en la que el agua nos amenaza ( durante la noche no han parado de caer tormentas), peo al cabo de una hora de rodar, sale el sol y nos empezamos a asar con la ropa de agua. Llegamos a buena hora a Grenoble, ciudad donde nació Sthendal, así que comemos tranquilamente en un parque y dedicamos toda la tarde a conocer la ciudad, inluido subida a teleférico a su fortaleza.
8ª Etapa. Grenoble- Cannes.
La moto no estuvo más de 1 Km derecha, de los 350 que recorrimos, en mi vida hice tantas curvas. Paisajes espectaculares y carreteras perfectas.
Llegada a la costa azul, con su ajetreo incluido. Nos dedicamos a visitar los sitios de rigor para luego darnos un plácido baño de mar y recostarnos en sus cálidas arenas.
9ª Etapa. Cannes- Montpellier.
Con parada intermedia en Marsella, donde comemos y nos hacemos una idea muy general de la ciudad.
10ª Etapa. Montepellier- Cadaqués.
Paseo mañanero por Montepellier, desayuno tranquilo y rumbo a España. En Cadaqués nos esperan tres días de relax absoluto.
11ª Etapa. Cadaqués- Madrid.
De vuelta a casa, sanos y salvos, sin percances y con nuevas cosas aprendidas.
Si alguién quiere más información práctica, que no dude en preguntar.
Un saludo.
Los protagonistas somos dos motos, una Harley Road King y una R1. Los Km finales recorridos fueron, muy aproximadamente, 6000 Km. Fueron dos semanas rodando , y siempre durmiendo en hoteles de la cadena Accor reservados previamente vía internet ( Formule 1, Etap Hotel), salvo las cuatro noches dde Nürburg, que las pasamos en casa de una señora, Hedwig Merten, pues allí se estila lo de las casas particulares convertidas en pensión ( desayuno alemán incluido), altamente recomendables.
Os pongo un poco cada etapa y un breve comentario.
1ª Etapa. Madrid- Burdeos.
Etapa más bien de aproximación sin parar a ver nada, sólo una breve parada para comer, unos 720 Km hasta llegar a Burdeos; entrada a Francia por Irún. Llegada a media tarde a destino, una ducha, y un agradable paseo por Burdeos.
2ª Etapa. Burdeos-Le Mans-Alencon.
Nos dirigimos a otro mítico circuito. Esta vez algún Km menos, unos 490 Km. No paramos ni en Tours ni en Poitiers, puesto que ya los conocíamos de un anterior viaje ( por cierto, dos ciudades muy bonitas), así que nos interesaba llegar pronto a Le Mans, donde nos hicimos las fotos de rigor y disfrutamos de algún tramo del circuito que queda abierto al tráfico normal.Este día las nubes volaban bajo, así que nos mojamos un poco.
3ª Etapa.Alencon-Versalles-París.
Sólo 200 Km, para llegar prontito a París y poder ver los monumentos más representativos: Campos Elíseos, Torre Eiffel, Notre Dam, La Sorbona…
4ª Etapa.París-Nürburg.
510 Km para llegar al pequeño pueblo que alberga el mítico circuito. Un pueblito perdido entre colinas y verdes bosques. Esta será nuestra base de operaciones durante 4 noches y cinco días.Nada más llegar, como hacía sol y no sabíamos si el tiempo nos iba a respetar, decidimos dar una vuelta al circuito en plan tranquilo ( con una Harley no se puede de otra manera),con mucho cuidado y por la derecha, que los Porches y Lamborginis no se paran. Ya medio satisfechos, a la habitación, una ducha y un paseo por el pueblo para buscar un sitio para cenar.
El siguiente día nos acercamos a Bonn, a tan sólo 65 Km, una agradable y tranquila ciudad a orillas del Rhin.De vuelta al circuito, que a las 18:00 empieza el baile: motos R y coches alucinantes que ni te imaginas que existen, y entre todo esto algún curioso con un todoterreno, una furgoneta, una Harley…esta vez las vueltas son a lomos de la R1: digamos que igual que cuando Mamola da la vuelta con la Ducati a algún incauto, con la diferencia que aquí no hay incauto: ¡ es alucinante!. Una vez cerrado el circuito, de vuelta al pueblo, una ducha y a cenar.
Al día siguiente nos espera Colonia, a tan solo 85 Km. Esta ciudad ya es más grande que Bonn: cientos de tiendas y gente. Visita obligada a la torre de la catedral, 140 m de altura y vistas espectaculares. Comida en una cervecería típica y paseo a orillas del Rhin.
El último día en Nürburg lo dedicamos a seguir el curso del río Mossel, visitando pequeños pueblos típicos y degustando sus típicas salchichas. A última hora nos acercamos de nuevo al circuito para agotar alguna vuelta más y seguir empapándonos del ambiente ( a medida que se acerca el fin de semana los vehículos que llegan son más alucinantes). Además eran la World Series de Renault.
5ª Etapa. Nürburg-Stuttgart.
Etapa sin complicaciones: autopista hasta destino (350 Km). Donde a unos nos espera el Museo Mercedes y a otros conocer un poquito la ciudad, donde casualmente había una especie de cata de los vinos de la región.
6ª Etapa. Stuttgart-Besanacon.
De vuelta a Francia, pero antes de entrar, a provechamos para rozar Suiza y visitar las salvajes cataratas del Rhin: ¡IMPRESIONANTES!.
Llegada a Besancon, pequeño pueblecito tranquilo de calles estrechas vigilado por una fortaleza desde lo más alto.
7ª Etapa. Besancon- Grenoble.
Esta es la única mañana en la que el agua nos amenaza ( durante la noche no han parado de caer tormentas), peo al cabo de una hora de rodar, sale el sol y nos empezamos a asar con la ropa de agua. Llegamos a buena hora a Grenoble, ciudad donde nació Sthendal, así que comemos tranquilamente en un parque y dedicamos toda la tarde a conocer la ciudad, inluido subida a teleférico a su fortaleza.
8ª Etapa. Grenoble- Cannes.
La moto no estuvo más de 1 Km derecha, de los 350 que recorrimos, en mi vida hice tantas curvas. Paisajes espectaculares y carreteras perfectas.
Llegada a la costa azul, con su ajetreo incluido. Nos dedicamos a visitar los sitios de rigor para luego darnos un plácido baño de mar y recostarnos en sus cálidas arenas.
9ª Etapa. Cannes- Montpellier.
Con parada intermedia en Marsella, donde comemos y nos hacemos una idea muy general de la ciudad.
10ª Etapa. Montepellier- Cadaqués.
Paseo mañanero por Montepellier, desayuno tranquilo y rumbo a España. En Cadaqués nos esperan tres días de relax absoluto.
11ª Etapa. Cadaqués- Madrid.
De vuelta a casa, sanos y salvos, sin percances y con nuevas cosas aprendidas.
Si alguién quiere más información práctica, que no dude en preguntar.
Un saludo.